Hace 5 años | Por Ernesto_Pueblo a blogus.xyz
Publicado hace 5 años por Ernesto_Pueblo a blogus.xyz

Soy María Lucero Cumpa Miranda, llevo mas de dos décadas encarcelada, como mujer peruana alimenté mi espíritu y razón junto a la juventud de mi época, en el ideario transformador y revolucionario de la sociedad.

Comentarios

Es curioso cómo el titular, que ensalza su "resistencia" (pertenencia a una guerrilla terrorista que quería instaurar un totalitarismo en Perú), se contradice con el contenido del texto, en el que pide perdón por su etapa guerrillera y promete reinsertarse en el sistema democrático actual.

Ante un desacierto, error o falta es digno y valiente pedir perdón y dignifica mas concederlo. Solo se perdona si hay entendimiento y capacidad de amar. Yo he pedido perdón a mis hijos, familia, asi como a la sociedad, y lo hice expreso en el proceso judicial en el que me sentenciaron a 30 años de carcelería. Es necesario comprometernos en la curación de dichas heridas y retomar los lazos familiares y sociales, la restauración de los vínculos con la población con actos que demuestren nuestra voluntad y compromiso de resarcir los daños.
https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru

E

#1 Hoy en día Nelson Mandela es considerado un libertador de SudAfrica, hace una década era un "terrorista". Lo cierto que el MRTA no venció, pero sus participantes. como el Che Guevara lucharon con su mejor voluntad por la revolución socialista como si se dio en Cuba y Nicaragua. El titular es de la edición, el contenido es de Lucero Cumpa, ex-guerrillera, que definitivamente renuncia a lucha armada, reconoce que fue un error histórico dado la derrota. Lleva mas de 20 años presa, es hora de su libertad.

#2 Mandela participó en el MK cuando era básicamente sabotaje, los asesinatos fueron luego, en los que estuvieron metidos otros como por ejemplo su esposa Winnie, él ya estaba preso. Pero a Mandela no se le considera libertador por el MK, sino por su idea de una Sudáfrica reconciliada.

En cuanto al Che y el MRTA... bueno, su "mejor voluntad" sí era bastante criminal y buscaba regímenes totalitarios. Bien poco que ver con lo de Mandela.

E

#3 No hay peor sistema totalitario que el capitalismo, niega deberes al Estado que solo sirve para proteger el capital y propiedad privada. Los capitalistas detienen realmente el poder, deciden quien trabaja, que se produce, como se vive, y es nada democrático, las decisiones que afectaran a un país se toman en asambleas de accionistas de grandes corporaciones, donde solo participan millonarios y el pueblo no tiene ni voz ni voto.

Sulfolobus_Solfataricus

#4 No hay peor sistema totalitario que el capitalismo

El comunismo, por ejemplo, que es lo que proponían esto. Por mucho eslógan que repitas sobre las democracias capitalistas liberales, los regímenes comunistas han sido invariablemente menos libres y más opresivos.

E

#5 Compañero, el socialismo, lo que tu dices es el punto de vista de los grandes empresarios, estos se vieron disminuido su libertad de llevar sus empresas como mejor les parezca. Pero no así pasa con las mayorías de gente trabajadora, las restricciones a los capitalistas son para otorgar derechos y beneficios a los obreros. Si revisas el mapa mundial de gente encarcelada en el mundo: https://www.a24.com/mundo-nws/mapa-mundial-de-poblacion-carcelaria-estados-unidos-tiene-la-mayor-cantidad-de-presos-del-mundo-05092018_Hy_XdSJCf