Hace 9 meses | Por aiounsoufa a diariodemallorca.es
Publicado hace 9 meses por aiounsoufa a diariodemallorca.es

El Govern del Pacto abrió el camino al ministerio de Consumo abriendo expedientes sancionadores, las multas pueden llegar a un millón de euros Ryanair, Vueling, easyJet y Volotea son las aerolíneas señaladas, enumera Facua

Comentarios

d

#36 el derecho lo teneis pagando otro precio de los que podemos volar sin. Yo tengo derecho a pagar menos que tu porque ocupo menos volumen del avión. Es 100% lógico. Incluso sería mas lógico que cobraran por peso de cada pasajero pero entiendo que logísticamente es complicado y habrá mierdas de protección de datos sanitarios ahí

NeV3rKilL

#37 cuanto hace que no vuelas? Hoy día has de pagar incluso por ir con algo del tamaño de una bolsa del carrefour.

E

#41 ¿? Eso es directamente mentira, puedes volar con una mochila tanto en Ryanair como en Vueling sin pagar más, y volé hace 3 días, vamos.

NeV3rKilL

#50 eso es porque has pagado priority, que te permite ir con maleta de mano (o una mochila normal). La "bolsa" gratuita de Ryanair es de 20x25x40cm aka, un bolso típico de mujer o la mochila de un niño de primaria.

https://www.ryanair.com/es/es/informacin-util/centro-de-ayuda/terminos-y-condiciones/termsandconditionsar_1291014801

E

#75 Pues no, no he pagado priority ni lo hago nunca y vuelo de vez en cuando usando en concreto la siguiente bolsa: https://soydechollos.com/bolsa-de-fin-de-semana-icons-en-blanco-about-you

Como ves no cumple las medidas que dices, pero es que no tienen en cuenta esas medidas si se trata de algo flexible ya que a no ser que lo lleves lleno hasta las trancas no ocupa eso, algo muy fácil de cumplir con prácticamente cualquier mochila. Basta con que veas una cola en cualquier vuelo de Ryanair o Vueling y verás a todo dios con bolsas y mochilas normales sin problema. Con alguno he visto que dudan y les hacen meterlo en el cacharro para comprobar el tamaño, pero al ver que moviendo un poco el contenido entra, no les han puesto pegas.

A mí esa bolsa me da para viajes de 3-4 días, y más días si es verano, suficiente.

NeV3rKilL

#80 Eso pasaba también con el equipaje de mano, hasta que empezaron a ponerse estrictos y en cada vuelo había gente en el mostrador discutiendo por el tema. Es cuestión de tiempo que no puedas ir ni con una bolsa.

Ryanair tuvo beneficios de casi 1500 millones de Euros. No necesita hacerlo lo más mínimo, pero el capitalismo desenfrenado sin límite es lo que tiene.

mr_potato_suave

#75 ni de coña
Yo tengo un mochila de esas medidas pillada por internet y tengo de sobra para 3 días. Cierto es que va apretadita, pero nunca ninguna compañía me ha puesto pegas.

Si viajo por trabajo si que llevo equipaje de mano + mochila convencional para el portátil, pero de normal llevo la mochila de tela con medidas "ryanair" y me sobra, además no es cosa mía porque veo a mucha gente con soluciones similares

Kipp

#81 Que la gente no le quede otra que hacerlo para no pagar no es razón para decir que no es para tanto. Llevar una maleta de mano que te quepan sin arrugar 2 pantalones el bañador y 3 camisetas con la toalla no creo que sea exigir mucho.

Mira que yo soy de mochila para pasar dos días fuera pero a poco que metas toalla o dos si vas a la playa (la famosa tela o toalla de sacrificio es un gustazo) ya te ocupa media mochila o más.

mr_potato_suave

#100 sin acritud, yo no he dicho que no sea para tanto ni que me parezca bien.

Mi comentario solo era por dar visibilidad a que hay más opciones sin calentarme mucho la cabeza, ahora mismo estoy echando el finde en Portugal y llevo en la mochila 2 bañadores, la toalla, un par de pantalones cortos una camisa, muda de ropa interior, 3 camisetas y el pijama, además del material de aseo y cargador del móvil y batería portátil, todo ordenado y doblado.
Ah, y unas sandalias planitas.

Siempre he usado estas mochilas en avión y en coche porque ocupan poco espacio y sobre todo me permite llevar las cosas a mano sin necesidad de dejar mis pertenencias en bodega o en los compartimentos de arriba.

Te dejo una parecida a la que tengo, por si te viene bien

Cabin Max Metz Mochila pequeña – Bolsa de viaje Stowaway de 20 litros 40 x 20 x 25 cm – Rianair equipaje de cabina – Ideal como equipaje de mano en avión, caqui, 40 x 20 x 25cm https://amzn.eu/d/hoB7Onp

diophantus

#43 ¿Tienes derecho a volar con maleta o tienes derecho a volar con maleta GRATIS.
En Iberia el precio económico no incluye maleta en bodega, ¿eso también va contra nuestros derechos? 
Entiendo que el problema es la publicidad engañosa, porque ponen un precio y luego te cobran maleta, asiento y lo que se les ocurra en el futuro, pero no hablemos de derechos cuando no tiene nada que ver ni son violados en ningún momento.

D

#52 Solo con 1 min en Google he encontrado información que confirma lo contrario.

https://cec.consumo.gob.es/CEC/comunicacion/noticias/docs/NI_EQUIPAJE_DE_MANO_22_08_2022.pdf

No pueden cobrar por la maleta de mano. Y ya.

a69

#54 No deja muy claro lo que es "equipaje de mano" . Si las compañías dicen que 10 x 10 cm es muy grande te joden

mamarracher

#54 En el enlace que compartes dice algo que es demasiado ambiguo:
[...] no puede ser objeto de un suplemento de precio, siempre y cuando dicho equipaje responda a las
exigencias razonables relativas a su peso y dimensiones y cumpla con los requisitos de seguridad
aplicables.

No sé si la ley en sí es más concreta, pero eso de "exigencias razonables" de peso y dimensiones... ¿Razonables para quién?

d

#43 no te inventes derechos aue no existen. Que os pensais que teneis derecho a todo

D

#66 Aprende a escribir, a googlear en vez de soltar sandeces sin sentido y luego hablamos...

acido303

#37 Mí peso y mi edad son datos privados. No se puede invadir así la privacidad de las personas lol Y la.protección de los derechos de las personas no son ninguna mierda.

Iori

#46 Tampoco es un derecho volar en avión...

i

#53 Adquieres ese derecho al comprar un billete

Iori

#59 Con unas normas y reglas, de la misma forma que no pueden negarte la entrada a un restaurante pero si llevas 3 semanas sin ducharte te aseguro que no te dejarán pasar al interior del local.

A

#46 Pues tu edad ya te digo yo que cuando compras un billete deja de ser privado, al menos para la compañia y los empleados. Con el peso podrían hacer lo mismo, a nivel de privacidad me refiero, aunque paro de dar ideas que a lo mejor hay algun iluminado de vueling sacando próximos cambios...

n

#37 #38 si es un viaje nacional (depende el caso, claro) sale más a cuenta enviar el equipaje por mensajería que llevarlo encima. Lo envías unos días antes, lo recepcionan y listo. Lo descubrí hace poco también te digo. Y evidentemente, depende mucho de el viaje que hagas (para la peña que venga hablando de su libro)

deprecator_

#36 Hubo un momento en el que no había decenas de miles de aviones en el aire en todo momento y no pasaba nada

selina_kyle

#36 #9 estaban subvencionados

m

#78 Creo que eso nadie lo discute.

adot

#19 ¿Solo el último año?

ahoraquelodices

#60 Desde finales de 2021 tal vez, antes era barato, ahora es caro y van a timar.
Además de lo del equipaje de mano, por ejemplo, si viajas con un menor de 2 años, no muestran en ningún lado el equipaje que puedes llevar pero te ofrecen contratar la tarifa family, al doble de precio, que no ofrece nada que no tengas por ley cuando viajas con menores de 2 años

adot

#77 Yo es que soy anti-Vueling desde el 2016 o 17, que me destrozaron las ruedas y el tirador de una maleta y no me la quisieron reemplazar ya que "la caja no está afectada". Puse reclamación pero ni asi. Eso y varios retrasos largos sin compensación.

montag

#19 Vueling carda la lana y Ryanair se lleva la fama. la peor de las lowcost con diferencia es Vueling, pero como tienen ese marketing de compañía cool y joven casi nunca se le nombra. Peor servicio y mas costes "escondidos" que Ryanair con diferencia.

d

#1 no se que os pensais. Van a conseguir que suban los precios, los que preferíamos viajar sin equipaje de mano para tener el mejor precio nos van a joder y los que lo llevan también.

d

#38 si, hay mil razones por las que la gente viaja. No todos son turistas, mucha gente vive en 2 paises (o algunos mas) por ejemplo y no necesita equipaje. Hay gente que hace commuting directamente con avión, vive en Barcelona pero trabaja en Londres, etc.

Kipp

#42 Ya, pero no hablamos del que va de su residencia en españa a londres ni del que haya ido 24h a hacer unos papeles y volver, hablamos del grueso de la gente que es turista porque hasta el que vive en barcelona y ha ido a una reunión se lleva una muda por lo que pueda pasar (la gente es previsora y esas cosas). Yo eso lo he hecho en el AVE, voy por la mañana cruzando el país y luego a la noche me vuelvo pero llevaba al menos ropa interior y otra camiseta por si pasaba algo pero soy consciente de que no era el pasajero habitual.

No vayamos al detalle anda. No es legal lo que hacen y ya está. No es tan difícil.

angelitoMagno

#42 Esa gente tiene que ser un porcentaje mínimo, así que primaría el interés de la mayoría, que es viajar con equipaje, aunque solo sea equipaje de mano.

Cantro

#31 hay una normativa que se han saltado y te cobran ahora sin equipaje lo que te cobraban antes con equipaje

obmultimedia

#1 Te cobran de forma ilegal por todo en las low cost.

estemenda

#5 #4 Es más que probable que el expediente se haya abierto no para defender el interés del cliente sino el del resto de compañías aéreas.

manuel.enginer

#15 Hasta ellos se estan animando, no por el de mano, pero hace poco vole con Lufthansa a Canada, y solo permitían un equipaje de mano pequeño de 8 kilos y 0 de facturacion. O tambien reciente, turkish y tenias que pagar por elegir asiento. Se estan subiendo todos a la moda de cobrar por todo.

ahoraquelodices

#5 el problema es que no es legal lo que están haciendo, pero lo hacen porque les sale rentable.

K

#18 Efectivamente. Está muy bien eso de ofrecer poco por "poco" dinero. Lo que no está bien es ofrecer algo cuando la ley dice que no puedes ofrecerlo que es de lo que muchos nos quejamos.

D

#5 no ves el problema? Que no es legal.

torkato

#5 Ahora lo que pasará es que no cobrarán el equipaje de mano pero todas las tarifas subirán el precio equivalente.

Parece mentira...

M

#5 Eso si encuentras vuelos con esas aerolineas para las rutas que te interesan.

F

#5 Si es ilegal cobrar más por el equipaje de malo no pueden poner solo una multa cuando reclama una persona, al final reclama 1 de cada 1000, y profit. Deberia hacerlo de oficio la administración por todas y cada una hasta que dejen de hacerlo.

Iori

#34 Devolución del importe cobrado a TODOS los afectados (hayan reclamado o no, que los datos los tienen guardadetes), mas una compensación. A eso se le suma la multa, y aqui tenenos dos opciones, o cierran y jamás vuelven a operar o hacen las cosas bien de una puta vez y se les quitan las tonterias.

d

#5 Yo tampoco veo el problema en que las low cost respeten la ley de Navegación Aérea.

n

#5 los cojones.... Pocos billetes en iberia has pillado últimamente...

D

#11 No
El alto uso masivo de un servico/producto hace que se reduzca su precio drasticamente.
Pasa en todos los mercados

b

#26 por mucho que lo pongas en negrita, estás equivocado. El turismo de masas en España empezó con Easyjet.

LostWords

#26 Erroneo. Primero bajan el precio para atraer clientes, no como indicas.
Si te dicen que para ir a Paris tienes que pagar 400€ ida y vuelta, haces otros planes o viajas de vez en cuenta.
Cuando lo poner a 75€ haces el viaje sin pensarlo tanto y aunmentar tu volumen de clientes y el hábito de viajar.
Pon la gasolina a 3€ el litro y verás cuantas personas se quedan en casa en Agosto.

Cuando la empresa ya tiene la infraestructura creada y unos clientes / marca reconocida, es cuando vienen los malabres que son ni mas ni menos, como mantener a esos clientes (que vinieron con los precios bajos) pero aumentar la rentabilidad (lo que le piden los accionistas) y empiezan con cositas como estas de cobrar los el equipaje de cabina. Saben que si se pasan con los precios, dejan de ser interesantes para su clientela/sector de mercado y para ellos es muy peligroso pues es un mercado con baja flexibilidad a los cambios de precios (la gente que paga business puede pagar un 25% adicional sin cancelar el viaje pero para un recien graduado que viaja a Berlin por turismo puede que le suponga un esfuerzo muy alto) así que te dicen que sigas con ellos si viajas sin maletas manteniendo el precio económico y es tu decisión (no la de ellos) que pagues un extra por querer llevar maletas. Ellos se esfuerzan manteniendo el precio si tu lo haces no cargando peso extra, o eso es lo que dicen, pero es falso.
La realidad es que lo tienen estudiado y saben que un porcentaje importante de clientes viajará con maletas y pagará por ello (beneficio para la aerolínea) y los que no lo hagan, suponen menos peso para el vuelo (menos combustible gastado). El problema es que en todos los sectores hay normativas y ellos se la están saltando. Seguro que lo sabían pero, ¿quien les hace devolver ahora todo lo ganado?

#11

Manolitro

#26 lo que pasa en todos los mercados es que los monopolios estatales son un calvario para el usuario. En cuanto se liberalizó el mercado del transporte aéreo de pasajeros, los precios cayeron drásticamente

D

#87 si claro, se liberalizó el mercado aereo en España,. y bajo el precio en todo el mundo lol
Tienes algun otro mantra barato ? Algun eslogan quizas ?

s

#11 No puedes poner un billete de avión a "30 euros" si no va el avión hasta los topes y además hay truco por algún lado. Estas aerolíneas se venden como baratas pero luego por cualquier cosa te meten 100 euros extras que no estaban previstos y ya sabes, o pagas o te quedas en tierra, no te queda otra.

T

#4 Sarcasmo ¿No?

s

#8 No. Histórico.

T

#17 Pues en ese caso hipocresía la suya, pues llamarle "low cost" a "oye, te cobro menos pero es que tampoco te estoy dando ni de lejos el mismo servicio mínimo".

En fin.

kosako

#9 Yo he llegado a comprar billetes a un céntimo con equipaje gratis. Solo había que pagar las tasas de aeropuerto. 5 euros ida 5 vuelta. Aprox

avalancha971

#10 Lo que #9 dice es un céntimo todo incluido. No se pagaban ni las tasas.

moco36

#9 Si eso esta muy bien, pero saltándose derechos de los consumidores.

m

#12 Creo que no me has entendido bien o estás hablando de unos derechos que no sé cuáles son.

moco36

#13 cierto! No iba a ti la respuesta…

j

#9 de 2007 a 2010 viajes con Ryanair a 0,01€ con 1 equipaje de mano incluido; eso si, te lo hacían meter en la cesta y pesar, en algunos aeropuertos al 100% de la gente. Había aeropuertos que empezaban a “despegar”, y lo hacían de la mano de Ryanair, y el control era al pasar los scaner, porque el 100% de los vuelos de ese aeropuerto era de Ryanair (por ejemplo, en Bergamo)

Manolitro

#9 claro, cuando todos los gobiernos autonómicos se volvieron locos con las subvenciones. Ese billete de 1 céntimo te lo pagábamos el resto de españoles

m

#88 Ese billete de 1 céntimo me lo pagaron los belgas y alemanes. Nadie discute que estuvieran subvencionados, de lo que hablamos es de que no incumplían la norma de dejar subir equipaje de mano sin sobrecoste.

Jakeukalane

#9 y ponían el pie.

jdhorux

#9 a Roma me fui yo por 5€. Luego el hotel ya tal

d

#4 lo que quiere la izquierda en realidad (o sea el 99% de los que pululan por aquí) es que no se vuele y punto. Que sea muchísimo mas caro para que no se vuele apenas y salvar el mundo. Que vuelen los 4 ricos que haya y ya está. Este es el ultimate goal. Y cualquier cosa que vaya hacia ese final (que suban los precios por cualquier motivo, o que desaparezcan las low cost directamente) lo aplauden y lo celebran. Desgraciados

P

#35 con esta noticia me pasa como con la de Apple y las baterías extraibles ayer.
La borregada deseando que se prohiban cosas completamente opcionales y voluntarias que teóricamente no tienen ningún interés en consumir, que no afectan a terceros y que les resulta imposible explicar más allá de “es la ley” (incluso hablando de leyes futuras).
Que tendrán en mente??

j

#48 ¿Qué es lo que propones exactamente? ¿Cambiar la norma o permitir a ciertas empresas incumplir las normas/leyes?

P

#56 no trataba de proponer nada, y en este caso el aspecto legal no es lo que me planteo. Las leyes pueden tener su sentido o estar mal hechas, pero no es eso lo que me llama la atención, lo que entiendo es que hay una animadversión contra ciertas compañías, que no estoy seguro de por qué es (más allá de que sean exitosas), y la gente en vez de decir por qué les tiene tanto asco ponen de excusa de mierda la ley o futura ley si hace falta.
Bajo mi punto de vista si no te gusta apple no compres apple y si no te gusta ryanair pues no lo uses… si obligasen a consumirlo o no hubiese competencia, o esas prácticas perjudicasen a terceros, lo entendería

mamarracher

#48 #69 ¿Tú crees que las leyes que se hacen y que afectan a Apple y no le gustan a Apple las hacen porque hay animadversión contra Apple? ¿Crees que obligar a utilizar el mismo tipo de conector o a que las baterías sean fácilmente intercambiables son mierdas de leyes que solo valen como excusa para putear a Apple o algo así?
Apple, igual que su competencia y el 99,9% de la industria, perjudica a terceros (a toda la humanidad) con sus prácticas. A mí me parece de putísima madre que se hagan leyes para controlar toda la mierda que hacen las industrias privadas.

P

#98 creo que no me has entendido. En ningún momento he hablado de la intención detrás de las leyes, hablo de los meneantes (y gente de fuera con la misma mentalidad) y sus comentarios.
En que perjudica apple con sus prácticas a nadie (más allá de lo que perjudique cualquier compañía comparable)? Para que cojones quiere nadie cambiarle la batería en casa a un Apple cuando es de las marcas que más años duran y que cambiar la batería luego son cuatro perras? Para perder en resistencia, diseño y calidad a cambio de una posibilidad que sus clientes no han pedido? El resto se puede comprar el móvil que quiera, como si se lo quieren comprar modular o hacerlo súper reparable a nivel de componentes básicos, harán un poco el parguela en la mayor parte de los casos y al final utilizarán el teléfono menos tiempo que un iPhone, pero es su dinero. Al que no le guste, que no lo compre, y poner excusas como el ecologismo me parecería de coña cuando un iPhone dura lo que tres móviles chinos.
Pues igual con Ryanair, una cosa es que recortasen en seguridad o que engañasen a la gente, pero creo que todos sabemos lo que es. Volar lo más barato posible de manera un tanto cutre.
El que quiera que viaje en compañías con otra filosofía y que ofrezcan otro producto, no le veo el problema

mamarracher

#99 En ambos casos se trata de empresas privadas incumpliendo leyes, y eso es inaceptable. Es de lo que tratan ambas noticias en realidad. Esto es independiente de si sería mejor de una u otra forma.

Kipp

#99 Serás de los pocos que el iphone le dura más de 2-3 años porque en lo que yo he tenido 2 móviles android gastando muchísimo menos, tienes gente que se podría haber pagado unas vacaciones de la ostia con los 6 móviles que se compraron. IOS es lo que es y sirve para lo que sirve ojo, pero decir que duran muchos años y que las baterías cuestan 4 perras... Pues no, lo que pasa es que pones los 700 napos del terminal y que te cobren 80 te parece poco.

Apple vende diseño y un acceso a prueba de tontos, si no tienes mucha idea de tecnología ni tienes ganas de hacerle mucho al teléfono pues es una opción bastante decente si obviamos el precio pero tiene muchas cosas que son humo puro y duro. Anda que no ha habido cabreos por las políticas abusivas y endocentristas de Apple... Yo me he tirado 12 años con Bq con 2 terminales que a día de hoy funcionan perfectamente y los he cambiado por otro porque ya no daban más de sí y el costo no llega a 400 euros. 12 años 400 euros añadiendo una pantalla por un accidente laboral. En contra mis compañeros van por el séptimo u octavo iphone y no son manazas, directamente el móvil llegaba a los dos años y hale, la batería no aguantaba ni el día. Los antiguos todavía pero los de los últimos años es de vergüenza.

Ryanair es lo que es y sirve para lo que sirve, producto barato para ir del punto A al punto B pero tiene que cumplir unas normas que no está cumpliendo y ahora se le está llamando la atención. Ya está. La gente se queja porque antes era una aerolínea que era lo que vendía, ir a roma a pasar el fin de semana y volver por 4 duros, te daba para meter una minimaleta o mochila y solucionado pero en vez de hacer como otras que te dicen cuanto será el palo final te ponen un precio muy bajo que no incluye tasas ni otras cosas que no sabes que hay que pagar hasta que estás allí y ahora te dicen que no puedes ir con algo más que un bolso de 20x20 con lo que ya no da el servicio que vendían, ése es el cabreo.

cosmonauta

#4 Creo que no has mirado precios últimamente.

j

#4 El problema (o uno de ellos) te lo dicen en la noticia: «este precio inicialmente ofertado en la publicidad —dice el Ministerio— no se corresponde en la mayoría de los casos, como consecuencia de estas prácticas, con el precio que finalmente acaba pagando el consumidor». Así logran tener «un posicionamiento SEO privilegiado en los motores de búsqueda y en los comparadores respecto a los competidores» que sí incluyen estos servicios en las tarifas que anuncian. Se está usando como publicidad engañosa, e intentar "engañar" al consumidor no está bien.

i

#4 en su día podías ir con mochila, bolso grande y una bolsa sin pagar nada por ello. Empezaron a limitar el equipaje de mano porque había gente que se metía con la mochila de mochilero y ocupaba el espacio de 3 personas, pero todo lo demás ha sido subir precios por avaricia pura y dura. Y cada año más caros. Me ha salido más rentable ir en Iberia este año que con Ryanair, pero no me darán de comer en el avión ni me darán chocolatinas como sí hacían hace 20 años y sin costo adicional.

cromax

#4 No han democratizado nada. Más bien han pillado subvenciones como si no hubiera mañana.

xyria

#4 El problema es la estafa: deberían aparecer esos suplementos a la hora de contratar el vuelo. Al no hacerlo, estafan a la gente.

Vhant715

Lo cobrarán de otra forma... así como cobran subvenciones por operar al lado de casa.

H

#2 el problema aquí es que anuncian precios bajos, más que la competencia, pero en el cómputo general salen mas caras que la competencia. Subirán el precio del billete, pero al menos sabrás cuanto te costará la broma

Manolitro

#30 entonces lo tienes tan fácil como volar con la competencia que es más barata

H

#86 bueno, el problema es como lo anuncian. Era como antes movistar que te decía precio adsl 24€ y en pequeñito +12€ de fijo, y la competencia te lo decía bien claro 34€ fijo incluido.
Otro símil sería que te dijeran que café con leche 1€ y luego te cobran 50cts por el azucarillo

M

Yo prefiero pagar menos y reducir mi equipaje, quien quiera equipaje de mano es libre de pagarlo aparte.

M

#23 no tiene nada que ver.

D

#21 no puedes, no es legal. Igual que no lo es ahorrarse un piloto.

acido303

Lo de ir de pié, no lo veo. El avión se mueve mucho, sobre todo si hay turbulencias o temporal. Lo demás sí. Hay vuelos por precios irrisorios. No puede ser que me cueste más el taxi que ir a Italia. Siempre que viajo en una Low Cost (o en otra compañía LEO las condiciones, que además te hacen aceptar que las entiendes y acatas) y bueno, pues si quiero llevar maleta la pago. Si quiero prioridad, la pago, que quiero facturar lo pago. Pero podría viajar sin maleta, esperar la cola y sentarme donde me digan gratis. Cuando yo empecé a viajar te solían dar algo de comer durante el viaje, aunque fuera corto, ahora no. Pero si quieres pagarlo puedes pedir comida y bebida en el avión. Y la gente se queja de que es caro! Te están poniendo una cerveza a 8000 metros de altura sentado en una silla volando sobre el aire 5 pavos está bien... lo que quiero decir es que ahora tú, como cliente eliges cuanto te gastas en viajar. Y cómo dicen por ahí arriba gracias a estas compañías se ha democratizado el transporte aéreo, si no muchos no habíamos salido de nuestro pueblo.

n

#44 yo haría como el metro o el bus, poner una barra ahí arriba y que sea lo que dios quiera. A ver, total..

LostWords

#51 No me veo pidiendo el café con el bocata de jamón a la asistente. Fijo que me mancho.

D

#44 Lo de ir de pie fue una parida de Michael O'Leary para dar que hablar. Hace años que no se ha vuelto a proponer nada parecido.

llom

#44 Es low-cost si tienes flexibilidad a la hora de volar. En mi caso, jamás he pagado menos de 200 euros por volar con Ryanair o Vueling (la última vez pagué unos 450 a Vueling, ida y vuelta, sin facturar maleta pero pagando 75 euros por el equipaje de mano)

También he viajado con Lufthansa, TAP o Air France y excepto por el hecho de que te dan un bocadillito para comer/cenar y algo para beber, no he notado mayor comodidad que con las low-cost.

DayOfTheTentacle

Resumen: en lo ilegal vamos a ganar 5 veces más de lo invertido. La multa sería de 2 veces lo invertido. En general pagando el soborno casi es imposible que te pillen.

Oh .....

a69

Entonces puedo ya comprar un billete sin que me timen y me quieran cobrar equipaje de mano o no?

Sikorsky

Muro de pago

Battlestar

Arrinconadas por multas que pueden llegar hasta el millón de euros lol Si es que te tienes que reír.
Para cuando le hayan puesto finalmente UNA multa de un millón de euros, ellos han hecho tropecientos con esto. Y lo seguirán haciendo hasta la próxima multa.

montag

No falla, noticia sobre Ryanair y gente que debe viajar poco o nada sale diciendo que Iberia no te cobra por llevar equipaje lol

Kipp

#96 Depende, lo habitual es que vaya incluido en el billete el equipaje de mano de ahí el precio superior pero también hay vuelos donde se especifica que no lo incluye

buronix

un millon de euros!!!
Wow a saber en cuantos días lo recuperan siguiendo cobrando en equipaje de mano.

llom

A parte de multa, deberían obligarles a devolver lo cobrado ilegalmente a todos sus clientes. Se les quitaría las ganas de volver a estafar.

1 2