Hace 2 años | Por Llaqui a energias-renovables.com
Publicado hace 2 años por Llaqui a energias-renovables.com

Uno: el agua es de todos, pero el Estado puede concederle su uso privativo a una empresa –Iberdrola, por ejemplo– durante unos años. Dos: una empresa –Endesa por ejemplo– puede aguantar el agua en el pantano unas horas y soltarla, para producir electricidad, justo cuando estima que el precio de la luz va a estar más alto (así el margen de beneficio para sus accionistas es mayor). Tres: en 2021, el año más caro en la historia de la electricidad en España, el agua marcó el precio de casi el 60% de las horas (los ciclos combinados de gas, el 14,3%

Comentarios

Maitekor

#1 "Uralde" en euskera significa "zona de agua". Más oportuno imposible, además de tener razón.

M

#1 El PSOE se ha alineado con la derecha parlamentaria toda y socialistas y oposición han votado al alimón

Para remarcárselo a los votantes de izquierdas.

DarthMatter

#1 Es un buen artículo, pero más que "Lluvia de ideas" relata una 'Lluvia de obviedades'.
La verdadera 'Lluvia de ideas' consistiría en eso: en lluvia de ideas sobre cómo acabar con quienes tienen secuestrada "el agua de todos":
- ¿Guillotina?
- ¿Silla eléctrica?
- ¿Cámara de gas?
- ¿Submarinismo (en embalse) con yunque atado al tobillo?
...

c

#2 Solo hay una palabra. Ladrones
Para nada.
La palabra es capitalismo. Las empresas privadas siempre intentarán maximizar sus beneficios. Es su única razón de existencia.

J

#3 Pero no hay libre competencia, en este caso eso todo está bien controlado por las grandes, y no la hay.

c

#5 La libre competencia son los padres.

Ni existe, ni jamás existirá. Sólo la intervención estatal puede proporcionar algo que se les parezca

RoterHahn

#3
No.
El capitalismo se caracteriza por la obtencion de una plusvalía por compra-venta de cualquier cosa.
En este caso obtuvieron una licencia (a precio de saldo seguramente) de una infraestructura pública pagado por todos, del que se benefician sacándolo una plusvalía inmoral.
Eso es robar, y a los que roban se les llama ladrones.

c

#11 Si. La misión principal de las empresas (y me atrevería a decir que la única) es maximizar esas plusvalías.
Lo que compras o vendes es secundario.

En el capitalismo no existe eso de "plusvalía inmoral". Las empresas tienen como misión aumentar todo lo posible los beneficios (plusvalías) para sus accionistas. No existen para "dar servicio" a nada y a nadie. El servicio es simplemente el MEDIO utilizado para obtener beneficios (que es el FIN perseguido)

D

#2 Mírate lo del canon hidráulico. El 25% del valor de la energía vendida en impuestos..
https://www.elperiodico.com/es/economia/20220302/gobierno-quiere-rescatar-canon-hidraulico-13313844

javierchiclana

Deberíamos rescatar la concesión de todas las hidroeléctricas públicas y, por descartado, no renovovar ninguna... aunque muchos políticos pierdan su "jubilación dorada".

U

#22 Creo que es al reves, es un estado de la empresa.

Llaqui

Relacionada;
El Gobierno admite ahora que nunca ha abierto expedientes a Iberdrola por los desembalses de este verano
El Gobierno admite ahora que nunca ha abierto expedientes a Iberdrola por los desembalses de este verano

D

#9 Pero como va a abrir expediente el gobierno si fue el mismo quien los autoriza:
"La gestión del desembalse se realizó con el consentimiento de las propias confederaciones, propiedad del Ministerio, pero no se tardó en acusar a la compañía de eléctrica de haber practicado abusos"

Has leído la relacionada?

riska

Los chiringuitos de las energéticas son un cancer para este país, quizás el tronco crítico y estratégico para aumentar nuestra competitividad y dar el salto de industrialización que necesitamos. Pero los chiringos vascos ibertrola y catalanes andeesa frenan el desarrollo. El derecho a ordeñar a los españoles se tiene que acabar. Expropiación de concesiones y libertad en la red eléctrica, no la libertad de pacotilla de Ayuso, libertad de generar electricidad para los ciudadanos sin el mangoneo de los lobbys.

J

#4 Endesa pertenece casi totalmente al gobierno italiano.

Molari

#6 Tienen poco más de un tercio.

Maitekor

#4 Iberdrola no "ens roba" a los españoles por ser vasca, sino que por ser parte dominante de este capitalismo salvaje. La expropiación de concesiones sería bueno hasta para los vascos de a pie (no para las puertas giratorias jeltzales-soe-populares, claro).

Karmarada

No se dan cuenta de que ya están nacionalizadas, los consejos las empresas eléctricas están llenas de ex-ministr@s, que garantizan que se rigen por los intereses del país. Es casi un senado en si mismo, el culmen de una democracia consolidada.

c

#20 Tienes una idea un tanto extraña sobre lo que es una empresa del estado.

Karmarada

#22 O un sentido del humor muy fino, según se vea.

vviccio

La de dinero que habría para invertir, la de dinero que se ahorrarían los consumidores, ... ¿por qué quieren que siga así?.

almadepato

Estas son las empresas que el PP ayuda. Ándate con ojo al votar.

jdmf

Recuperar la inquisición y acusar a los directivos de brujos. Yo voy poniendo leña en la plaza del pueblo.!!