Hace 1 año | Por zanguangaco a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por zanguangaco a cadenaser.com

Los trabajadores de las sucursales bancarias denuncian sus condiciones laborales y las presiones a las que son sometidos por parte de sus superiores para generar más ventas: “Yo no entré en un banco para vender televisores ni coches"

Comentarios

D

#35 déjalos eso no lo entienden, solo importa la vajilla, o el portatil que luego bien te cobraban

D

#35 #40 #43 ahora no te dan nada de interés, el IPC ronda casi el 11% y si no tienes en cuenta ingresos regulares, nómina, pensión, una tarjeta de créditoasociada con un gasto mínimo de 170 euros (o adquieres una poliza de seguro a través del banco), te cobran comisión de mantenimiento, comisión de administración (lo cual es ilegal)... eso fue lo que hizo nuestro banco de toda la vdia con nuestra cuenta bancaria familiar... y si me dicen que hay cuentas sin comisiones, sí pero tienes que darte de baja de tu banco porque para los antiguos clientes no vale.

Como dijo uno por aquí: antes no iban a por el ahorrador, ahora sí y con el IPC desbocado.

Peazo_galgo

#89 exacto, es lo que tiene que "de propina" tanto los Bancos como el Estado hayan propiciado una estrategia de fusiones tremendamente agresiva para acabar en un oligopolio bancario que pacta entre sí y del que es difícil escapar de sus comisiones... al menos en los 80 había un enorme ecosistema de cajas de ahorros y bancos que competían entre sí por tus ahorros, por lo que era más sencillo....

Peazo_galgo

#35 exacto y los intereses de los préstamos/hipotecas ni te cuento...de hecho hay por ahí una anécdota de una cena de Margaret Thatcher con jerifaltes banqueros españoles allá en los 80 en que la británica se sorprendió de que los españoles pudieran pagar esos tipos de interés....

Chimuelo

#43 Y aun con esos intereses altísimos podías pagar una vivienda en 10 años y con un sólo sueldo.

Menuda estafa nos ha colado.

Peazo_galgo

#58 efectivamente, y pese a tener varios años de intereses negativos el nº de propietarios menores de 35 años ha seguido disminuyendo a enorme velocidad los últimos años y el nº de grandes tenedores/fondos buitre aumentando en igual proporción... para tenernos cogidos por los OO con alquileres cada vez más abusivos...

https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/vivienda/20220727/menores-anos-propiedad-reducen-mitad-ultima-decada/690681339_0.html

Narmer

#35 Ahora el IPC está cercano al 10% y no sé cuánto te dan a ti, pero a mí me dan el 0.1% (una centésima parte). Ya me gustaría que me dieran un 5 ó 4%.

c

#7 Dios me libre de defender a la banca, pero los tipos de interés van en función del precio del dinero. Si el tipo de interés del BCE está al 1%, no esperes que te paguen un 2% por tu dinero. En los años 80 el negocio de la banca estaba en la intermediación (compro tu dinero al 10% y lo presto al 15%, y te lo compro al 10% porque si lo pido al Banco Central me cuesta un 11%). Ahora tienen liquidez de sobra pidiendo prestado al BCE a un precio irrisorio. Ninguna empresa va a pagar un precio más alto por su materia prima si tiene opción de pagar menos.

Ehorus

#9 correcto..quizás si el banco de españa fuera el banco de todos... pues a lo mejor cantaba otra película.
Que el banco de españa fuera el que gestionara fondo de pensiones (de igual forma que esta el fondo bestial ese de noruega) o los ahorros de los españoles (a 0% de cuotas) .. y quién quisiera irse a la banca privada (porque ofertara algo mejor) pues era libre de irse
Pero no, tenemos una banca de mierda (recordando que los políticos hundieron la banca pública)

o

#23 una banca al nivel de la mayoria de los votos desgraciadamente

neo1999

#73 Es imposible tratar a todos los clientes como reyes. Es más facil que el cliente se adapte a un servicio limitado. Todo tiene un límite porque si no los abusos acaban con cualquier recurso y la empresa se vuelve menos viable.

loborojo

#76 Todo tiene un límite menos las comisiones bancarias, que tienden a infinito

A

#76 con tratarlos bien ya va bien la cosa.
Repito, si el cliente demanda una cosa y no se le da, la reaccion normal es irse a otra empresa que te de el servicio que demandas.

El problema de la banca es que se han puestos de acuerdo para quitar esos servicios y no ofrecerlos en ninguno, lo cual va contra las normas de competencia y oligopolio (a las telefonicas les metieron multa por lo mismo).

Que es un negocio privado, el mayor exponente de « el mercado se autoregula ». no un servicio publico

Gadfly

#10 que te jodan a ti

D

#15 A ti también. Ya he aprendido a hacermelo on line. lol

D

#70 Al principe de Zamunda le gusta esto.

Gadfly

#70 a ti tb, amigo

D

#93 no soy amigo de los pro-banqueros, pensaba que tenía uno en "mi banquero de confianza" (el director de la sucursal) y resulto ser peor que el resto, por qué ya jugaba con mi confianza.
Hala por ahí.

Gadfly

#10 tu te crees que lo hacen por gusto? Si no hacen lo que les dicen los amenazan con despido

ytuqdizes

#20 No lo has entendido. La alfombra en la calle se la ponían si no te enseñaban a manejar el cajero...

neo1999

#44 Cuando trabajas atendiendo a clientes te das cuenta de que muchas personas no tienen una visión global de la sociedad ni comprenden que abusar del servicio hace que las colas y las esperas se alarguen.
Si esas personas, por el bien de todos, pusieran un poco de su parte para evitar un sobreesfuerzo por parte de los empleados, el mundo sería un lugar mejor.
Por ejemplo todos comprendemos que no debemos llamar al 112 a la ligera para que, quien necesite el servicio realmente, lo tenga más fácil. Esto es así con todo.

D

#67 Lo que no tiene sentido es que tienes un problema online debido al software
y haces cola para que te sienten en un ordenador de mierda capado.
Al final acabas buscando un banco que por lo menos online puedas operar correctamente.
Eso como cliente, porque yo trabajo en Fintech

j

#67 También, cuando tienes que hacer una gestión en cajero, si los encargados del diseño de la interfaz pusieran un poco de su parte para mostrar instrucciones claras que no requiriesen ayuda, evitarían ese sobreesfuerzo y pérdida de tiempo a la gente, y el mundo sería un lugar mejor.

j

#44 Tratan a los clientes así porque son órdenes de arriba, un empleado de banco no es quien decide qué gestiones se hacen en ventanilla y cuáles no.

ytuqdizes

#44 "Para la mayoría de empleados de sucursal, los clientes que van a ventanilla a hacer cosas que se pueden hacer por cajero son "unos pesados", "molestos" o algo peor."

Cita requerida

A

#17 siempre hay una via por la que lo pueden hacer ellos desde la ventanilla. Luchas veces vas a la ventanilla porque no consigues/puedes hacerlo desde el cajero.
Y el compañero ha ducho 10 minutos, pero es dificil esperar menos de media hora.

Y no ha mencionado los modos, que 2 de cada 3 veces son de persona a la que le jode interactuar con clientes.

Kipp

#69 Y qué decir de abuelos que no saben usar los cajeros o simplemente que te aclaren una notificacion suya, que es su labor también el explicar en plata qué puñetas van a hacer contigo!

D

#17 si, garantizar tu puesto de trabajo poniendo en contra a tus clientes y gente desprotegida que no se las apañan o no quieren interactuar con máquinas de mierda.

Terminaremos sacando todo el dinero cada día de cobro. Y que les den.

neo1999

#84 Es el motivo por el que a primero de mes se forman enormes colas en todos los bancos. Gente sacando su pensión.

falcoblau

#17 Y es que:
"Yo no entré en un banco para vender televisores ni coches..... lo hice porque creía que era una ONG"
Entre esta chusma hay muchos que se dedicaron a vender "preferentes" a los abuelos que perdieron sus ahorros (menos lloros)

Gadfly

#97 y los que no, que se jodan tb, verdad?

j

#17 Ya llovió mucho desde lo de las preferentes y cualquiera con dos dedos de frente sabe en qué consiste el trabajo de un empleado de banco. Si ya sabían lo que había, que se hubiesen buscado otro trabajo. Ahora que no se quejen.

r

#17 y vender preferentes a abuelitos también.

m

#10 no hacían más que acatar las órdenes que les daban

D

#19 Supongo que en algún momento en Alemania se dijo algo así.

Esto no es nada nuevo, hace años que se empezaron con cambios en esa dirección y no parece que hubiera grandes quejas internamente por el rumbo y sus implicaciones.

Ahora que ven que la cosa si va con ellos es cuando se quejan, si lo hubiesen hecho hace una década a lo mejor se habría conseguido algo.

Findopan

#29 A lo mejor es cosa mía pero creo que el nazismo y decirle a alguien que vaya a un cajero no tienen mucho en común.

D

#51 Si, justificar algo porque "acataban órdenes".

Si están así es porque llevan acatando órdenes desde hace mucho sin importarles nada de lo que conllevaba.

Ahora les llegan los problemas a ellos y empieza a importarles, pero seguramente sea tarde.

Y si, es un Godwin, pero me cansan los "es que esto es así porque hacían lo que les decían" como si eso les eximiese de toda responsabilidad.

falcoblau

#19 Como cuando vendían "preferentes" a la gente mayor.... solo cumplían ordenes (esa excusa es ideal para casi todo)

j0seant

#10 ¿solo 10 minutos? eso sería en otros tiempos, hoy en día te encuentras muchas oficinas con poco personal y toca muchas veces esperar mucho más..

UnbiddenHorse

#10 Eso no es lo más grave, lo más grave es como han engañado a clientes para contratar productos que no necesitaban o no entendían para llevarse su comisión.

Paradisio

#10 ahí es cuando se debe poner una hoja de reclamaciones a la empresa. El empleado no es un alma libre que hace lo que quiere

p

#10
Decirle a un trabajador que se joda por quedarse sin trabajo es de ser imbécil

HaCHa

#10 Eso no es nada.
Yo lo que no les perdono a los trabajadores de banca es cuando se pusieron a colocar activos basura a los jubiletas.

e

#10
Eso son ordenes de los de arriba. Cuando antes entrabas en una sucursal habia una manada. Hoy entras y hay 2 tios de toda la vida y 2 becarios si los hay.

MoussaZy

#10 Tu frase suena duro pero realmente que les den. Cuento mis motivos:
* Quieres ser atendido en persona? Necesitas cita previa. La pedí y por llegar tarde ya no te atienden.
* Quieres abrir una cuenta? Contrato laboral y papeleo.
* Estando en la sucursal, vi como daban largas a una anciana que quería hacer un transferencia a su hijo. Hazlo por el cajero automático...

Que les den! Y bien, no son necesarios trabajadores así en un banco ni en una administración pública.

D

#10 y te creerás una buena persona.

trivi

#10 te crees que eso no es política de empresa? que al empleado no le vigilan para asegurar que ese tipo de operaciones no se hagan en ventanilla??

ytuqdizes

#10 vaya amargamiento llevas... Los trabajadores, trabajadores son. Tú, como cliente, ¿presentaste alguna queja a tu banco, ese que guarda tu dinero? No, claro que no, despotricas contra el que es tu semejante en vez de contra el que pone la bota sobre su cabeza. Despreciable...

D

#2 y les dan finiquitos que te cagas, por algo se prejubilan tantos a los cincuentayalgo.

BRRZ

#2 que se busquen otro trabajo y dejen los bancos desiertos. Para que entiendan algo, desde los servicios centrales de un banco con una llama y un logo rojo Ferrari les llaman "monos de caja" así que que no esperan nada más que cacahuetes.

Butters

#11 cuando un banco te da un consejo financiero e intenta venderte un producto es para ganar dinero el banco, no para ganar dinero tú. Parece mentira que todavía haya que explicar estas cosas después de las preferentes y las subordinadas. Aquella vez que me llegó una carta informándome de que yo había perdido dinero durante el año en un fondo de inversión y el banco sin embargo había ganado 500 euros, decidí crearme una cuenta en un broker y mandar a tomar viento fresco al banco

elac

#36 una cuenta, una tarjeta o un préstamo son productos financieros, no sólo un producto de inversión. Y obviamente el sitio a donde ir primero es a un banco, aunque luego puedes encuentrar buenos productos financieros en otros sitios (que no siempre es el caso, y muchas veces la posibilidad de salir trasquilado también es mayor)

A

#36 y el broker no hace lo mismo?

kastanedowski

No hay abogados que puedan ayudar? Las leyes estan de adorno?

TipejoGuti

#1 No, están para ser cumplidas u obligar su cumplimiento por un juez. Los jueces son esos señores que cuando la UE impone una multa a los bancos por manipular los préstamos y robarnos, dicen que mejor que no se cumpla la sentencia que les va a salir muy caro. Los abogados... Hacen lo que pueden.

UnbiddenHorse

#38 la madre que los parió...Lo siento mucho, pero por los trabajadores de la banca tradicional no puedo sentir mucho apego la verdad.

UnbiddenHorse

#30 y ya nos hemos olvidado de la estafa de las preferentes.

D

Pues no lo entiendo. Si cada vez es más complicado entrar a una sucursal bancaria. En ciudades como Barcelona, sencillamente están desapareciendo. Hay barrios enteros sin ni una oficina de la marca que sea. Y si quieres ir a una, ha de ser con cita previa o hacer una larga cola.

Les queda poco hasta para vender sartenes y seguros. Al menos así directamente mirando a la cara al cliente.

spect84

#8 me enternece cuando los de las grandes ciudades os quejáis de falta de cajeros. La oficina más cercana de mi banco está a 200km.

N

#12 #8 Pues te cambias de banco al que tenga oficia en tu pueblo. Parece que sea culpa de los urbanitas que el resto tenga falta de servicios.

EmuAGR

#14 Claro, si ese banco le ha dado la hipoteca al 1.2%, que se cambie al banco del pueblo que se la da al 3.4% "y te estoy haciendo un favor, Pepe, porque nos conocemos desde el colegio". lol

dballester

#27 y desde 6° cuando estábamos en las duchas y yo me decía "este culito me lo tengo que hacer yo" Y mira Pepe! Cuarenta años que han pasado ya y hoy lunes, quien me lo iba a decir!

D

#14 Que no la hay, que muchos no os enteráis. "Mi pueblo" y los de alrededor tienen una sucursal mas cercana (de cualquier banco no tiene porque ser el que tu tengas) a cerca de 50 km. y suerte que tenemos un cajero en el pueblo que algunos ni eso.

Ir a la oficina física de un banco para estos pueblos como mínimo son 50km. sino mas, dependiendo del banco que tengas.

B

#8 ¿Qué barrio de Barcelona no tiene ni una sucursal bancaria?

vomisa

#25 se debe referir a la caja Duero de turno, que financiaba una procion y abría una oficina debajo. Sí, de esas no hay.

De las grandes las que quieras.

B

#100 Dice "de la marca que sea", lo que mas me fascina son los votos positivos como si fuera cierta esa información.

falcoblau

#25 La mina..... Ah, no! que eso es Sant Adrià del Besos

eskape

Después de todo el daño que ha causado la banca, empleados incluidos, ¿ahora les tenemos que tener compasión?, pues no, hombre, no. Como mucho, yo te apoyaré, como trabajador, cuando te pongas de huelga, hagas frente al que te jode la vida y luches por revertir todo lo malo que te están haciendo. A llorar, a la llorería. Me recuerda a lo de "no compres el domingo, que vamos a trabajar gratis". Coño, levántate y protesta, ponte de huelga, enfréntate al que te obliga a ir a trabajar gratis, no cargues sobre mí tus batallas, yo no voy a ir a una guerra que tú tienes que hacer. Te podré mandar víveres, dar apoyo y hacer todo lo que esté en mi mano, pero tú eres el que tiene que levantar la voz.

Butters

#33 exacto, y por eso no funcionó la revolución iraní de los setenta y sí puede que funcione la actual

pax0r

A los bancos tradicionales les queda un pelao.. y me alegro.

D

#5 Y una vajilla. lol

Brill

#6 Tengo unas cuantas por casa lol

EmuAGR

#5 Todo eso que daban antes ahora son beneficios corporativos. Porque si sube el margen montan una fiesta, pero si baja un 1% es que el banco es una ruina y hay que rescatarlo.

Así que nada, cada vez los márgenes más altos dando menos servicios y contratando menos empleados. Nada de economía productiva, todo especulativa.

D

#5 claro, con los tipos al 10 y la inflación al 15. Pero seguro que estabas más contento

M

#74 y aún asi la gente tardaba entren10 y 12 años de media en comprar casa... ahora ni con 30 años a pesar de tener los tipos al 1% o 2%

D

#83 esa es otra cuestión. Pero en cualquier caso tienes que tomar en cuenta el escenario completo, tipos precios de vivienda e inflación

El_Repartidor

#4 Creo que han cortado la frase.

Yo no entré en un banco para vender televisores ni coches sin llevarme comisión.

frankiegth

#4. Cuando en la tele ahora nos hablan de "los intentos" actuales de la banca española por "mejorar" las condiciones de las hipotecas estirándoras y cambiando con ello las condiciones (¿a favor del cliente? lol) es que me da la risa. No se lo puede creer NADIE que la banca española vaya a ayudar a ninguna famlia hipotecada, pero la "operación de marketing bancario comprometido" la tenemos ya en todos los telediarios. La banca española es un monstruo insaciable dirigida por indeseables que no entiende ni remotamente lo que significa la palabra "cliente", ni entiende la palabra ni le interesa.

Al-Khwarizmi

#52 Puede "ayudar" si con ello se ayuda a sí misma.

Si hace eso será porque prefiere cobrar tarde que no cobrar y quedarse con unos pisos que probablemente se desplomen.

Obviamente ayuda desinteresada, jamás la veremos.

e

#4 Ya pero las hipotecas eran del 16% como la de mi padre. Al final es el low cost.

G

#4 A mi en ing no me cobran ni las transferencias internacionales. Si se me ocurre hacerla en el Sabadell, tengo que pedir un prestamo para pagar la comision.

A

#4 ... y se podía fumar dentro!

cfsr86

#3 cuando no te funcione la app y te tires 30 min esperando contestación en su servicio al cliente de CaixaBank me lo dices

mas886

Mi padre ya nos contaba eso hace 10 años cuando sel Banesto paso a Santander, aguantó porque con la fusión le quedaban 4 días para prejubilarle, cosa que él no quería pero al final le "obligaron". La presión era tal por hacer de comercial, aún estando en caja, que tenía que acabar colocando seguros e historias a familiares, amigos y a nosotros mismos para evitar discusiones contínuas de más a las que ya tenía.

A

#21 simpático tu padre, que prefiere colocarle productos financieros que hagan ganar dinero al banco a sus amigos y familiares por no discutir en el trabajo. Las lealtades quedan claras… (y que conste que entiendo lo que pasaba por la cabeza de tu padre)

mas886

#77 "Las lealtades quedan claras..." cuando eres el único sustento de tu familia en un momento de gran crisis económica y tienes + de 50 años. Aún así se peleó mucho más con sus superiores que ninguno de sus otros compañeros, aburrió las vagas al ser el único de su oficina que las seguía, se pasó por el forro los objetivos por los que mucha otra gente hacía completas inmoralidades, se negó a engañar a nadie para colocar productos financieros envenenados y solo aceptó la prejuvilación por el hartazgo de aguantar un contínuo acoso laboral por todo lo anterior, y cuando la amenaza era ya el traslado a más de 1 hora de su casa. El único motivo por el que no le despidieron antes es porqué tenía más de 40 años de antiguedad. Piensa lo que te de la gana, no sé cuál és tu situación laboral o personal, pero a mi me demostró mucho más cojones que la gran mayoría de gente que lo único que hace es quejarse, llorar y señalar para luego ir lamiendo botas. Luego "que los sindicatos no hacen nada", algunos o no habéis trabajado en la vida / tenido necesidades económicas reales o vivís en la completa inopia.

A

#90 te he dicho que entiendo lo que pasaba por la cabeza de tu padre. Pero en la puta vida se me ocurriria colocar productos a familia o amigos para no discutir en la oficina que es lo que has dicho tu, « no para no perder su empleo », y ademas que estaba a « 4 dias de jubilarse », que completas con un que no les salia a cuenta echarle porque llevaba 40 años.

Mi situación ?

Formación superior, emigrado en excedencia porque, a pesar de tener una oposición y plaza, la situación laboral para los médicos es una puta basura en España. Y los sindicatos no hacen casi nada, a pesar de estar afiliado a uno.

Y se lo que es plantarme ante el jefe y saber que no me volvian a llamar por negarme a alargar ingresos innecesariamente o acortarlos siendo necesario en pos del beneficio de la privada. De hecho, así me he autovetado de dos de los grupos principales de medicina privada en España (donde trabajando 7 dias ganaba lo de todo el mes en la publica). Y de un público, donde tenia una interinidad, porque el jefe que era un dinosaurio queria hacer cosas que iban contra la ciencia actual y contra lo mejor para el paciente.

Pero, ey, que sabré yo de luchar por mis derechos y de plantarme?

Me alegra de que tu padre te resulte un heroe. Seguramente no lo era, si no un currito más como lo somos todos, cuya prioridad era llevar pan a casa y que no le tocasen demasiado las pelotas en un trabajo que odiaba. Pues como casi todos. El mio no fue capaz de colocar a mi hermano en unas practicas en su empresa (practicas, no empleo) por no pedir favores.

Democrito

Cuando conocí el concepto de banca privada, entendí que sólo si de verdad le interesas al banco (si tienes mucha pasta para invertir) entonces te ofrecen los productos buenos.

Off-topic: Siempre me llamó la atención un local en General Perón, en Madrid, con los escaparates totalmente blancos, el logo del Santander también en blanco en lugar de rojo, y el nombre "BANIF". Nada más. Ni anuncios de cuentas, ni de préstamos, y el interior totalmente oculto. Si entras ahí es porque ya sabes que tienes que entrar.

Far_Voyager

#18 Juraría haberlo visto otras sucursales suyas así, no sólo en esa calle. En lo demás, de acuerdo. A la banca sólo le interesas si estás forrado. Si no tienes ni nómina, prepárate a ser desangrado empezando por las comisiones por mantenimiento de cuenta.

dacotero

Pues lo mismo los que estábamos en Helpdesk de fibra. Un buen dia alguien llegó con el concepto "cross selling" y a pedirnos que, además de configurar los puertos para las cámaras de videovigilancia, ofrecieramos descuentos, terminales y televisores.

Niltsiar

Pues dejad de creeros el cuentito de la clase media y sindicaos.
Comportaos como bancarios, no como quieren los banqueros.

D

Esta todo pensado para que al final solo haya un banco único y tengas que morir ahí. Con el contubernio político hunde cajas por supuesto.

h

con la banca electronica son completamenmte prescindibles. Pero en vez de defender sus puestos prefieren putear al cliente tal como les mandan sus amos. Pues adios

Qpatxa

No me dan ninguna pena. A fin de cuentas eligen entrar por el aro. Y no es nada nuevo. Trabajé en una sucursal (no para el banco) hace muchos años, en una sucursal durante un par de meses en el que fui testigo de cómo funcionan: El responsable informaba a sus empleados de dónde se debía invertir a primera hora de la mañana. Si venía un cliente resabidillo que tenía claro dónde invertir, le intentaban convencer para adquirir el producto que esa mañana se había ordenado que tenían que vender. Si no lo conseguía, le tocaba luego dar explicaciones de por qué no se habia vendido tal o cual producto. Y te estoy hablando de productos bancarios (como por ejemplo, las hipotecas de interés variable). Ésto hace 15 años más o menos. Y si al día siguiente al banco le interesaba más que sus clientes tuvieran otro producto, éste pasaba a ser el mejor del mundo y el anterior no valía nada. No os fieis de los empleados de banca, los tienen atados en corto y aunque sepan lo que están haciendo, lo hacen. Son sanguijuelas.

H

Me acuerdo cuando la gente estudiaba empresariales para ver si podía trabajar en un banco o caja

OviOne

Vaya por dios.

sofazen

Pobrecitos

Davidavidú

Mira, como en Correos que hay que ofrecer lotería, ofrecer seguros, ofrecer tarifas de luz y gas, ofrecer tarifas de móvil y fibra, además de suplir los servicios de caja de los bancos haciendo ingresos en cuenta, retiradas de efectivo y cobro de recibos y multas. Y sin quebranto de caja, si falta algo sale de tu bolsillo.

Findopan

#46 Será con quebranto, si no tienes quebranto no pueden quitarte dinero de la nómina por los errores.

Davidavidú

#57 Me habré explicado mal. Cuando falta pasta la pones de tu bolsillo, en efectivo. Sí o sí. Sin compensaciones ni paliativos.

Findopan

#59 No lo pongas, diles que te lo quiten de la nómina. Si no cobras el plus de quebranto no te pueden quitar dinero por los errores y si lo cobras solo te pueden quitar hasta la cantidad que cobres de quebranto. A ver si os están haciendo el lío, mira tu nómina y asegúrate de que tienes el concepto de quebranto, pero nunca pongas dinero de tu bolsillo en la caja.

Davidavidú

#61 Pues es una costumbre de la Casa. Mi sindicato nos dice que con la escusa de la pérdida de confianza en el trabajador nos pueden echar por este motivo sin ningún problema y que ya ha pasado anteriormente, en especial a los fijos laborales (indefinidos).

A

#46 los de correos no sois funcionarios? Si es asi, podrias psar del tema no?

Davidavidú

#79 La mayoría somos personal laboral (Indefinidos). Quedan unos cinco años para que el último funcionario salga de Correos. Vamos a asistir, posiblemente, al desmantelamiento de una empresa de más de 300 años.

m

los bancos siempre han vendido mierda, sólo que antes no se sabía tan bien que era mierda

s

No está mal, por supuesto, lo hacen con la gente.

D

Estos son los mierdas que te dicen que no te quitan la comisiones de la cuenta ni de coña... vas al siguiente banco y lo mismo.. si no quieren soportar esta mierda que hagan una huelga o que se busquen un trabajo honrado.

Borreguell

"Yo no entré en un banco para vender televisores ni coches.... "

Y continua...

"entré para venderles hipotecas cuando sabía que no podrían pagarlas y así se quedarían sin casa y sin dinero".

Usureros sufren usura, qué pena.

eddi

"La Caixa" CADA DIA SE HACEN QUERER MAS,mañana les retiro todas mis cuentas, SON UNOS MAFIOSOS CATALANES.

vomisa

#55 No, ahora son valencianos.

Porinparte les dan en 14 meses que es lo que me queda de hipoteca.

dballester

#55 goto #102

Ché! Passem demà, guapo, que los comptes que tens, axina mirant-los per sobre, estan fets un empastre i els teus beneficios estan a fer la mà! Et quedaran els collons com dos xufles arrugàas!!

ferrisbueller

#55 Solo la caixa?? Fue irme del BBVA y decir su eslogán..."adiós comisiones" con una sonrisa en la cara lol

1 2