Hace 2 años | Por cd_autoreverse a elcomercio.es
Publicado hace 2 años por cd_autoreverse a elcomercio.es

El acopio de «conductas incívicas» protagonizadas por ciertos autocaravanistas y propietarios de furgonetas camperizadas en Llanes es tan amplio como curioso: desde pernoctar en lugares prohibidos a ocupar con mesas y sillas aparcamientos, cocinar en pórticos de iglesias, arrojar basura a la naturaleza, volcar los residuos en alcantarillas o incluso defecar en la vía pública. La situación la denunció ayer el Ayuntamiento, consciente de que la problemática y el malestar de los vecinos ha llegado a tal punto que «así no podemos seguir».

Comentarios

D

#2 Sí, claro.Tan respetuoso como el ciclista con los semáforos... Y el de los automovilistas adelantándoles... lol

D

#4 tu opinión claro, respetable. Pero no la comparto

D

#8 Mi opinión no es respetable. Estaba haciendo coña, pero respeto que la respetes.

D

#13

mafm

#2 mucho autocaravanista nuevo que lo único que quiere es escapar de la ciudad después de un año encerrados. Salen como miuras!

D

#14 mi respeto a tus padres por un trabajo tan digno. Que lastima que tengan que bregar con el lumpen incívico. Yo soy de los que cuando se dan un paseo por el campo van recogiendo papeles, toda mi solidaridad

PauMarí

#17 no sólo es mérito de ellos, ocurre lo mismo con la mayoría de propietarios forestales (en los terrenos públicos quizá no se cuida tanto, depende, pero eso es otro tema)

D

#2 Lo malo es que con el COVID las caravanas se han puesto de moda y es muchísima gente la que alquila y compra estos vehículos sin saber ni tener las más mínimas normas de educación y convivencia. Son los nuevos campistas, los bárbaros de la mala educación .

D

#9 Puede ser sin duda, también yo conozco a mucho campista de autocaravana que son auténticos talibanes de la limpieza y respeto al entorno. Pero claro ellos no son noticia

D

#10 Es lo que te decía en el comentario, que los que hacen esas cosas, suelen ser campistas advenedizos sin educación alguna.

P

#2 Sí,el campista dices bien, no los ricos ratas.

s

#7 Puede ser, pero he observado que el grueso de los maleducados se concentra en un radio de 5 minutos caminando al sitio donde llega el coche.

D

#7 los peregrinos del camino son conocidos por su actitud reprobable. Muestran poquísimo respeto por el entorno, se creen con derechos adquiridos al llegar a la ciudad. En la zona histórica han tenido que poner policías vigilando fuestes decorativas patrimonio de la humanidad para qje no se dediquen a lavarse los pies.

Paltus

#21 A eso me refiero, los peregrinos se cuentan por miles, echa el porcentaje de guarros que manchan el nombre del resto.

D

#22 diría que elevado. Por lo general, es un turismo chungo, cutre, que deja poco dinero, molesta mucho.

Paltus

#23 Directo en hostelería algo dejará, pero los beneficios de poner el Norte España en el mapa también deberían contar.

D

#24 pues dejan tanto en la hostelería que en muchos garitos de menu del día a 10 euros han tenido que poner carteles diciendo que no se pueden compartir. Así de cutre y rata es ese turismo. Igual de basura que el de magaluf pero sin borrachos.
Si ponen el norte en el mapa para que otros cutres y ratas vengan a meter los pies en las fuentes y a no poder pagarse ni alojamiento ni comida, mejor no, gracias.

Paltus

#25 Claro, porque todos pueden arrearse una fabada y un bistec, y compartir eso es de tacaños.
Y claro, solo lo ponen en el mapa para los que se limpian los pies en las fuentes.
Sin pretender ofender, pero es un punto de vista bastante angosto.

D

#26 un menú de 10 euros te da una comida normalita, no te deja el puchero en la mesa. Y los que se quejan son los mismos que duermen en alojamiento subvencionado, encima.
Es un turismo cutrisimo, molesto, que no aporta dinero y si problemas. Es necesario cambiar el modelo. El que no quiera o pueda 9agar casa rural, hotel, hostal o 10 euros por comer no hace falta que venga.

Paltus

#27 Nada, pones una verja en la entrada de tu provincia y compruebas la cartilla. Muy democrático.
Luego que solo vayan millonarios que se construyan la costa y hagan sus guetos.
Y a todo el turismo internacional que llegó gracias al camino de Santiago, asiáticos, alemanes, ingleses, les dices que pa su casa. Foriatos non dicen, no?
Y a todos los curas que viven de la humildad y la caridad y chupando del bote fuera también, que no aportan nada.

D

#28 simplemente, con cerrar albergues se arregla el problema. El que quiera venir que se pague su hotel, como hacemos todos cuando viajamos. Sé que lo entiendes aunque tengas que recurrir a algo tan facilon como la reducción al absurdo para poder contestar.
Me da igual que quien sea cutre sea leonés, francés o tailandes, si viene sin dejar dinero pero consumiendo recursos, mejor que se quede en su casa.
Aquí son fodechinchos, ligeramente más despectivo.

Paltus

#29 Pues mira el turismo cutre:

El impacto económico de cada caminante es el mismo que el de 2,3 turistas nacionales, de acuerdo con este informe

«El peregrino hace un menor consumo diario, pero su estancia triplica la de un turista tradicional. Su consumo se centra en bienes y servicios locales, lo que genera un mayor efecto multiplicativo sobre la actividad local. El gasto se distribuye por todo el territorio, favoreciendo así el equilibrio. El turista tradicional concentra su gasto en zonas muy específicas»

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/mercados/2019/05/05/camino-santiago-radiografia-ruta-famosa-mundo/0003_201905SM5P2991.htm

En otras notas se habla de un ingreso por los peregrinos de 300 millones.

Yo también supongo que entenderás esas cifras, aunque se te cuele algún guarro que se limpie los pies en una fuente municipal, que por cierto es para matarlos. Pero esto es como el campista, senderista, autocaravanista, ciclista incívico, que mancha el nombre del resto.

D

#30 ahora falta restar cuánto se gasta en mantener albergues municipales, rescates, mantenimiento de sendas y quiza resulta que el beneficio sea ridículo.
Por no hablar de impactos más difícilmente cuabtificables como la gentrificacion.

D

Los nuevos pelirrojos nómadas

P

#12 Sí, la horterada al máximo,pero son muy ofendiditos.

colipan

Generación consentida

e

Hacen lo que hacemos los humanos con la tierra en general, reventarla cada uno en función de sus posibilidades.

Paltus

#31Realmente no se hace nada por amor al arte, no se aceptan cosas deficitarias en esta sociedad.
Por otro lado, la gentrificación la provocan el turismo que quiere un Zara, o un Burguer King, y ya te digo que no es el perfil del peregrino.
El peregrino para en bares, y fondas de toda la vida y si no, fruterías, carnicerías etc, con lo que ayuda a mantener el comercio local.

Aergon

Esto es lo minimo que suele pasar al estar en la naturaleza o en un medio rural sin orden ni concierto. Acostumbrados al guardia o el vigilante que te acusa y denuncia a la minima cuando se vive en zonas masificadas, no sabemos distinguir qué es lo correcto cuando nos dan la libertad para hacerlo