Publicado hace 2 años por doctoragridulce a elconfidencial.com

Los recursos de la tierra, tanto naturales como humanos, se están agotando a un ritmo superior del que creíamos. Así lo afirma una nueva investigación realizada por Bank of America (BofA), una de las instituciones financieras más importantes del mundo. Disponibilidad de agua potable, acceso a tierras raras esenciales en tecnología y generación sostenible de electricidad, agricultura...

Comentarios

eldet

#4 Por desgracia. Hay varios ejemplos aqui en meneame, en cuanto se requiere hacer un pequeño sacrifico por algo, ya están quejándose de que si no pueden hacer lo que quieran, que si la culpa es del otro, etc. Pero es la única solución real

johel

#4 ya lo hace sin que se lo pidas, la mera sugerencia hacia ese debate es el arma dialectica mas usada.
¡Cuidado se va a hablar de controlar algo, de pensar! ¡comunistas, terroristas, venezuetanos del norte de corea y rusia! ¡ vienen a comerse a los niños! ¡vota sig heil porque sig heil solucionara todos tus problemas gritando muy fuerte!

amoreno.carlos

#4 Noticias de última hora: la naturaleza es fascista. Adáptate o muere.

D

#84 Primero los cara palida, que ya tuvieron su momento de gloria.

D

#4 Si lo pides en plan buenista comeflores, seguro. Hay que ir con todo.

cdya

#4 Ya lo estan haciendo.

b

#3 Ya empezamos con el anti-natalismo lol

JungSpinoza

#3 #5 Thanos era el bueno

.

Sacronte

#5 Decrecer no tiene porque incluirlo. Hay gente que lo apoya y otras que no.

D

#25 por desgracia es planeta es uno, y los recursos son los que son vivas donde vivas.

D

#50 quizás me esté refiriendo a allá donde haya exceso de población.
De todos modos en España solo se tienen 1.1 hijos por mujer cuando para mantener la población deberían ser 2.1. Aún así la población aquí no deja de crecer.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/es/timeline/cl7br9aawyb2w5epl54qatca9rthwzj.png

E

#50 "Por desgracia..." De por degracia nada: los países que más recursos consumen no son esos. Hágaselo mirar, porque a lo mejor su argumento tiene otras motivaciones.

P

#79 Fuente del mapa? Por entenderlo

Porque algo falla ahi , que supongo que es a que llames "consumo de recursos naturales".

Porque dudo mucho que centroafrica sea de los mayores consumidores de energia, petroleo , metales raros, etc...

marcumen

#50 Yo creo que la idea no es reducir la población, si no reducir el nivel de consumo exagerado de cierta parte de la misma.

cdya

#95 Y la población o no has visto las cifras y los años es a la vuelta de la esquina, todas estas cifras hace tan solo 10 años se predecian para finales de siglo y lo tenemos para 2030/40 falta nada.

Niltsiar

#25 lol lol lol los mantras de los racistas son especialmente delirantes.

borteixo

#34 tome usted, y váyase al cuerno.

sonixx

#25 caballero observe usted la densidad de población para tal afirmación y vuelva a preguntarse donde sobran más

borteixo

#55 y qué tiene que ver la distribución territorial? Aquí la gente está dejando de reproducirse. En ese aspecto "hemos hecho los deberes". El que no esté satisfecho con nuestros flamantes 1,2 hijos por mujer que aporte y que se tire de un puente.

I

#25 Luego bien que cosen nuestros vaqueros y zapatillas sin quejarnos.

a

#25 Estimado. En realidad pesa y mucho en consumo por persona.

Eso hace que en Europa se viva bien.Como conjunto. No es lo mismo Alemania-belgica-Italia que Grecia -hungria

Por eso el problema inmigratorio que tienen.

Nota: Un Estadounidense consume 5.88 veces mas energía que un chino (que consumen mucho). Un europeo 2.82 mas que un chino. (por persona /año)
Los países que menos energía por persona por año consumen son Paquistan, Nigeria , República Democrática del congo, kenia, Camerun, Birmania y yemen con consumos inferiores a 10:1 que china

Y tomo china como referencia /baremo de consumo por su espectacular desarrollo económico de los ultima 20 años

T

#3 La solución es consumir menos y decrecer.

D

#14 Muchos hablan de decrecimiento pero se les pone tiesa cuando sale el último iPhone o la última consola de turno. El decrecimiento como utopía está bien, pero no es humanamente realista a no ser que estuviéramos al borde de la extinción.

T

#43 Es muy realista, el decrecimiento va a ocurrir, pero en vez de hacerse de forma organizada y controlada va a ocurrir de forma caótica y destructiva.

T

#30 Pues debería ocurrir desde los gobiernos pactando entre ellos, las grandes superpotencias,npero viendo lo de Ucrania es como mínimo una Utopia

D

#6 Coméntaselo a los africanos a ver qué les parece.

T

#41 Se lo cuento a todo el que veo.

MAD.Max

#3 y reciclar de verdad, y reutilizar

vviccio

#7 Estoy a favor de pero tiene un límite y precisa consumir mucha energía. El límite se alcanza pronto si seguimos creciendo así que volveríamos al punto de salida. Si seguimos creciendo cualquier iniciativa de ahorro o reciclaje quedará anulada en unos años.

D

#7 Por ejemplo podríamos alargar la vida de los coches, en vez de cambiarlos cada 5 años. Pero oye, los "ecologistas" ahora nos obligan a cambiar de coche cada dos por tres porque dicen que es más ecológico que el nuevo gaste 1 litro menos. Y hasta nos dan dinero para achatarrar el coche que aún podría seguir funcionando 20 años más.
Y así todo. Esto del ecologismo se ha convertido en un gran circo de manipulación.

MAD.Max

#44 es lo que pasa con los lobbys en general, los grupos de presión y el querer quedar bien sin esforzarse realmente (como algunas certificaciones de empresas).

Lo peor es que sacan mastodontes deboracombustibles que dicen en los papeles que gastan menos , pero eso solo se da en unas circunstancias excepcionales (y que te hacen gastar otras cosas, como tener que cambiar de batería más a menudo por el start stop, contaminando más por otro lado).

Es que quien puede pensar que un SUV pueda gastar menos con el perfil tan alto que tiene?

P

#44 Dudo mucho que eso sea cosa de "ecologistas", si acaso sera cosa de fabricantes de coches o de politicos que quieren que parezca que hacen algo por el medio ambiente sin molestar mucho a los que mandan.

No voy a decir que conozca a fondo todo el movimiento ecologista, pero estoy bastante seguro de que lo que sugieren primero es que no uses el coche y que consumas productos locales , luego ya si eso hablamos de coches electricos y demas

Pero sobre todo, sobre todo : Teniendo en cuenta el puto caso que se le hace en todo lo demas ahora va a resultar que son los ecologistas los que tienen tanto poder como para dictar regulaciones

D

#88 Por eso hablo de "ecologistas".

porto

#44 El problema es el ecologismo de pega que nos venden los que mandan. Ese que dice que no hay que usar diésel por que contamina, en vez de hablar del motivo real, que es su creciente escasez.

F

#9 tener varios portaaviones y no usarlos es de parguela.

G

#9 Empezando por Ucrania

D

#9 USA. Porque ningún país a parte de ellos ha hecho semejantes cosas jamás.
Lee un poco de historia y luego hablamos.

llorencs

#45 bonito tú y más que te has marcado. Estados Unidos en los últimos 100 años es el que más lo ha hecho y con diferencia.

cheater

#59 No, bonito tú! kiss

Dramaba

#12 Y colonias espaciales cuando sea factible

Niltsiar

#12 Don't look up!

marcumen

#35 lol

the_unico

#12 Como deber ser. Debemos optimizar procesos, aunar esfuerzos y expandirnos para no depender solo de la tierra

elGude

#3 imposible. El capitalismo se basa en crecimiento infinito.

gz_style

#3 Nuestro sistema es incompatible con eso.

D

#23 con eso y con la supervivencia del ser humano

gz_style

#28 Totalmente. Lo que quiero decir es que no basta con parches, hay que darle una vuelta completa al sistema.

MiguelDeUnamano

#23 Por eso los científicos piden cambiar de modelo y por eso las conclusiones del IPCC pasan el filtro político para que vengan siendo un "no es para tanto" y "seguro que de aquí a 20 años hemos avanzado algo".

vviccio

#23 Seríamos como cualquier otro animal, insecto o bacteria si nos dejamos llevar por los acontecimientos sin hacer nada. Así que la crisis climática y de recursos sería un fenómeno natural causado por unos seres simples llamados humanos que permitirá en un futuro lejano que evolucionen otras formas de vida. Como en el pasado la aparición de las cianobacterias cambió la atmósfera y permitió evolucionar a formas de vida más complejas hasta nosotros.

raistlinM

#3 Llevamos años pagando el precio de políticos que solo ven lo de crecer al coste q sea

gauntlet_

#3 Ricos diciéndole a los pobres que sigan siendo pobres: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_porcentaje_de_poblaci%C3%B3n_debajo_de_la_l%C3%ADnea_de_pobreza

Hay muchos países y muchas personas que tienen que consumir más

the_unico

#3 No, es invertir más en I+D, expandirse por el sistema solar, unirnos más como especie, etc. Quizá hiciera falta un decrecimiento temporal, pero eso, solo temporal

ezbirro

#3 Con dejar de devorarnos entre nosotros y a la naturaleza bastaría, pero eso requiere organización y nosotros preferimos libertá

m

#3: O consumir mejor, apostando más por el tren, el aislamiento térmico, las bombas de calor...

D

#29 El mundo se acaba, arrepentíos pecadores.
Creo que por lo menos desde la Edad Media que escuchamos ese discurso. O quizá antes.

D

#49 En la Isla de Pascua lo escucharon antes.

D

#49 En la edad media el planeta no estaba un grado y medio por encima de su temperatura mientras el ser humano gastaba energía a ritmo de terawatio.

marcumen

#29 ¡Exacto! como especie encontramos una fuente de energía abundante, barata y transportable, un milagro de la naturaleza y en 100 años nos hemos fumado gran parte de ella, ¿en qué no las hemos gastado?: pues en matarnos entre nosotros, divertirnos y reproducirnos como conejos.
Da para argumento de historia de ciencia ficción.

powernergia

Solo tendría que haber preguntado a la ciencia:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Los_l%C3%ADmites_del_crecimiento

MiguelDeUnamano

#13 Pesa más la opinión de los economistas.

c

#40 Como dice Turiel: para un economista en una hoja de cálculo todo cuadra.
Alicia Valero añade: lo primero que deberían estudiar los economistas en su carrera son las leyes de la termodinámica.

D

#13 No es LA ciencia. Es un informe realizado por poco más de una docena de científicos. Que tendrá su valor, pero no es la Biblia y puede equivocarse perfectamente.

powernergia

#46 Es irrelevante que sean una docena o un solo científico, es un trabajo no refutado, al contrario todas las predicciones se han ido cumpliendo, y en todo caso, cuando en los años 70 el informe planteaba muchas posibilidades de colapso en 100 años, me temo que no llegaron a tener en cuenta el brutal aumento de consumo de recursos que ha supuesto la globalización.

porto

#46 Eso es cierto, "La Ciencia" no dice nada.

Verdaderofalso

Políticos seguro que no

ahoraquelodices

Para BofA, la solución al problema es cambiar nuestra forma de consumir... No sería más efectivo que los principales responsables cambiasen su forma de producir??

Un ejemplo chorra: los airpods y demás auriculares de botón inhalámbricos que tienen una bateria diminuta y cuando se deteriora no se puede reemplazar, así que los tiras y te compras otros.

borteixo

#21 hay una manía enfermiza con ponerle baterías a todo.

D

#27 Mejor cuerda.

borteixo

#47 me has hecho recordar los despertadores a cuerda

Puño_mentón

#27 es mejor que usar pilas desechables

borteixo

#71

Puño_mentón
D

Nos mataremos entre nosotros por los recursos. Espero haber dicho una gran tontería

borteixo

#19 cosa que nunca ha ocurrido

D

Nos tocará adaptarnos.

Jakeukalane

#63 quizás. Si consiguiera que funcionase el !remindme en menéame lo sería.

sofazen

¿Los buenos comentarios en qué lugar de la lista están?

johel

¿El sentido comun esta en la lista? Porque cada dia escasea mas.

coatlique

#66 puestos a elegir, claro que es mejor tener coche, a ser posible que vuele, pero es que estamos hablando de que no hay materiales suficientes

JMorell

#87 pues no sería mejor seguir investigando para optimizar la fabricación de vehículos o el consumo de los combustibles fósiles para que cada vez se necesitaran menos (por ejemplo: motores que gastaran 2 o 3 litros a los 100km/h), en vez de querer sustituirlo todo por algo que requiere si o si, materiales aún más limitados?

i

Han sacado la lista de "en que invertir".
Llevan décadas diciendo que faltará esto y lo otro, pero no es que falte es lo que necesitemos en ese material. El planeta tiene recursos para más población pero no de la forma que se administra.

Pollas_en_vinagre

Gracias por semejante artículo. Un poquito más de miedo para el body

Pollas_en_vinagre

Gracias por semejante artículo. Un poquito más de miedo para el body

Lamantua

Eso lo solucionan con otro covid mas potente.

deathcorekid

Ha llegado la AntonioTurielizacion al Bank of America lol lol

D

#89 De esas sobran en todos lados

D

JMorell

¿Entonces es inviable un mundo en el que todos los coches sean eléctricos con batería?

coatlique

#42 yo creo que es que eso es imposible también con los coches con motor de combustión: es inviable un mundo en el que todos tengamos coche siendo 8000 millones de seres humanos. Sí es viable que en un porcentaje pequeño de países mucha gente tenga coche, lo cual no nos parece muy problemático cuando nos toca estar dentro del porcentaje agraciado, pero dudo que nos mantengamos ahi muchos años más cuando en Europa no existen apenas las materias primas necesarias.

JMorell

#56 pues creo que es más inviable aún un mundo sin coches la verdad y si tenemos que vivir todos en la gran ciudad o cerca de ella, no puede ser que tengamos infraestructuras tan malas, por ejemplo, hace unos días llovió un poco en Barcelona y una de las líneas más transitadas de tren estuvo parada por una avería de electricidad durante 4 horas, que provocó que más de 20.000 personas no pudieran llegar a su puesto de trabajo, universidad o lo que fuera. Si el futuro es tener que depender de servicios públicos como única opción, vamos a un futuro muy negro.

D

y ir a por Rusia que tiene de todo?

carlavilla

#51 entre ese de todo, van incluidas bombas atómicas

D

La solución es cada vez vivir con menos. Dejar de comer carne y empezar a comer insectos también ayudaría.

R

NO me creo una mierda, porfavor citadme en 2025

Jakeukalane

#24 esto no es reddit

R

#62 are you a wizard?

1 2