La Bolsa de Metales de Londres, una de las instituciones sobre las que pivota el comercio mundial de materias primas, detecta irregularidades en uno de los almacenes a los que subcontrata la custodia de la mercancía
Esa historia ha incrementado la credibilidad de los rumores sobre el oro falso que circula últimamente en el mercado global. Se especula que en el contexto de escasez mundial de oro, los reguladores utilizan supuestos lingotes de oro que en realidad son solo tungsteno dorado.
¿Estafa global?
Según el periodista Rob Kirby, a finales de los años 1980 cerca de 1,5 millones de lingotes de tungsteno de 400 onzas de peso fueron fabricados en EE.UU. Posteriormente 640.000 lingotes de tungsteno dorado irían a parar a Fort Knox, una de las principales bóvedas estadounidenses.
Lo curioso es que esta cantidad de lingotes es igual a 256 millones de onzas troy, mientras que World Gold Council situó las reservas de oro estadounidenses en 261,5 millones de onzas a comienzos de este año. Tal vez, una coincidencia.
Dichos acontecimientos han llevado a varios países que guardan su oro en EE.UU. a buscar su repatriación. Sin éxito, por supuesto. A Alemania, que tiene el 45% de su oro en Nueva York, no se le permite ni revisar sus reservas.
El economista y politólogo estadounidense Paul Craig Roberts cree que "los alemanes ya nunca verán su oro", citando sospechas de expertos del mercado de oro de que la Reserva Federal ya ha agotado todo el oro estadounidense y comenzó a vender reservas de oro extranjeras en sus depósitos para bajar el precio del oro en los últimos años.
El lingote pasó la prueba del escáner manual XRF, que indicó que tenía una pureza del 99,98%. El lingote se suministró con el certificado original de la refinería. Todo parecía perfecto, si no fuera por el hecho de que pesaba 2 gramos menos. El contenido de tungsteno fue descubierto cuando el lingote fue cortado por la mitad.
Copio y pego el comentario que hizo @alehopio hace ya 11 años: 5885443
Hace 100 años el platino era más barato que el oro y se utilizaba para falsificar monedas de oro, pero en los últimos años se ha hecho más caro que el oro y ya no es una opción. Algunos analistas comentan que los falsificadores modernos utilizan tungsteno. Cubren un núcleo de tungsteno con una fina capa de oro. El tungsteno tiene una densidad de 19.25 gramos/cm3 y el oro de 19.3 gramos/cm3.
Max y Stacy afirman que una forma de almacenamiento de valor es más útil para los pobres que para los ricos, como demuestra que las mujeres de India posean el 11 % de la oferta mundial de oro. También hablan de cómo Trump se arriesga a un desastre financiero para EE.UU. si sigue usando los sistemas de pagos globales como arma. El embargo financiero de Irán cuestiona la centralidad financiera de EEUU, máxime cuando Francia y Alemania intentan crear un sistema alternativo al SWIFT en un paso más para desdolarizar el comercio internacional.
#4:
Es que dejar a los ingleses que custodien algo...
Por si acaso que miren si el oro que guardan es oro o pedernal, que en ciertas manos...
#15:
#4#11 pasó aquí con una brutalidad de toneladas de carbón de Vitorino que desaparecieron misteriosamente, bueno, se las llevó el agua de lluvia
#39:
#37 "y que quizás hay una nueva tecnología que evite toda esa mierda para conservar el valor de"
No, no la hay, no hay ninguna tecnología que resguarde el valor... ni siquiera el oro lo resguarda. El "valor" es algo subjetivo, lo intentamos objetivar con números como dólares, euros, gramos de oro, un número decimal en una oscura base de datos... pero al final de la cadena hay seres humanos y su confianza es la que le da valor o se lo quita a las cosas... y eso no hay tecnología que lo cambie ¿que confías en que una piedra amarilla es valiosa? Tendrá valor, que no, valdrá lo mismo que las piedras del camino ¿que confías en ese papel que pone 1000 dolares es valioso? Pues será valioso, sino valdrá tanto como los papeles que hay en mi papelera.
Las tecnologías de monedas distribuidas que son a las que te refieres solo garantizan la distribución de dichas monedas, no su valor, si la gente cree que son valiosas valdrán mucho, si nadie confía valdrán lo mismo que mis dibujos hechos en Paint.
No hay tecnología para la estupidez humana.
#52:
#49 de hecho, cuando Alemania pidió que le dejarán ver su propio oro depositado y guardado en bancos de EEUU, salieron aquéllos con que nanay, que no les dejaban verlo...al final los alemanes se quedaron sin verlo y renunciaron a intentarlo (huele a que sabían que el oro ya no estaba ahí y por no joder la confianza de los mercados, escogieron no levantar la liebre).
Así que es más que posible que el oro depositado en bancos supuestamente de fiar, no esté allí. Y que todo el sistema financiero se mantenga por la fe ciega en que está. Nunca mejor dicho lo de ciega.
#46:
#42 El oro lleva milenios con esa consideración,,, no significa que mañana la siga teniendo. El oro tradicionalmente era bien considerado porque era físico, no te puedes "inventar" todo el oro que quieras como hacían antes los gobernantes con las monedas, los papeles o ahora los apuntes contables.
Pero lo que tiene de ventaja hoy en dia es su debilidad, es fisico, tienes que ir físicamente a comprarlo, tienes que comprarlo en las cantidades que haya disponibles y llevártelo tal cual, si son cantidades importantes además tienes que tener equipo para analizar si es falso o no y luego no es fácil dividirlo (o a la cantidad exacta que quieras) y todo eso luego lo tiene que hacer el comercio de turno... ahora compara todo eso con la inmediatez de comprar con tarjeta. (y eso sin contar los robos)
Esa historia ha incrementado la credibilidad de los rumores sobre el oro falso que circula últimamente en el mercado global. Se especula que en el contexto de escasez mundial de oro, los reguladores utilizan supuestos lingotes de oro que en realidad son solo tungsteno dorado.
¿Estafa global?
Según el periodista Rob Kirby, a finales de los años 1980 cerca de 1,5 millones de lingotes de tungsteno de 400 onzas de peso fueron fabricados en EE.UU. Posteriormente 640.000 lingotes de tungsteno dorado irían a parar a Fort Knox, una de las principales bóvedas estadounidenses.
Lo curioso es que esta cantidad de lingotes es igual a 256 millones de onzas troy, mientras que World Gold Council situó las reservas de oro estadounidenses en 261,5 millones de onzas a comienzos de este año. Tal vez, una coincidencia.
Dichos acontecimientos han llevado a varios países que guardan su oro en EE.UU. a buscar su repatriación. Sin éxito, por supuesto. A Alemania, que tiene el 45% de su oro en Nueva York, no se le permite ni revisar sus reservas.
El economista y politólogo estadounidense Paul Craig Roberts cree que "los alemanes ya nunca verán su oro", citando sospechas de expertos del mercado de oro de que la Reserva Federal ya ha agotado todo el oro estadounidense y comenzó a vender reservas de oro extranjeras en sus depósitos para bajar el precio del oro en los últimos años.
El lingote pasó la prueba del escáner manual XRF, que indicó que tenía una pureza del 99,98%. El lingote se suministró con el certificado original de la refinería. Todo parecía perfecto, si no fuera por el hecho de que pesaba 2 gramos menos. El contenido de tungsteno fue descubierto cuando el lingote fue cortado por la mitad.
Copio y pego el comentario que hizoalehopio hace ya 11 años: 5885443
Hace 100 años el platino era más barato que el oro y se utilizaba para falsificar monedas de oro, pero en los últimos años se ha hecho más caro que el oro y ya no es una opción. Algunos analistas comentan que los falsificadores modernos utilizan tungsteno. Cubren un núcleo de tungsteno con una fina capa de oro. El tungsteno tiene una densidad de 19.25 gramos/cm3 y el oro de 19.3 gramos/cm3.
Max y Stacy afirman que una forma de almacenamiento de valor es más útil para los pobres que para los ricos, como demuestra que las mujeres de India posean el 11 % de la oferta mundial de oro. También hablan de cómo Trump se arriesga a un desastre financiero para EE.UU. si sigue usando los sistemas de pagos globales como arma. El embargo financiero de Irán cuestiona la centralidad financiera de EEUU, máxime cuando Francia y Alemania intentan crear un sistema alternativo al SWIFT en un paso más para desdolarizar el comercio internacional.
#22 No se si el tugsteno se puede amalgamar con el oro. Como el wolframio tiene una temperatura de fusion tan alta, se usa en bombillas, no merece la pena fundirlo y se embute fundiendo oro encima.
Pienso que alguna maquina de RX suficientemente sensible podria detectarlo. Pero supongo que esta por diseñar. No se que otros metodos habra aparte de cortar la barra.
#8 Pues España vendio sus buenas reservas justo antes de que subiese su valor...
#22 Y lo de Angela Merkel diciendo que almacenar la mitad de los lingotes en el extranjero es prudente. Que al fin y al cabo los estadounidenses están cuidando bien de nuestro oro y objetivamente, no hay ninguna razón para desconfiar...
#11 Creo que fué algo así como:
DE: queremos nuestro oro, que tenemos bastante en vuestra reserva
US: hmmm, pos va a ser que no... no sabemos dónde está ni si está
DE: bueno, no pasa nada... si necesitáis más, no tenéis más que pedir...
#42 El oro lleva milenios con esa consideración,,, no significa que mañana la siga teniendo. El oro tradicionalmente era bien considerado porque era físico, no te puedes "inventar" todo el oro que quieras como hacían antes los gobernantes con las monedas, los papeles o ahora los apuntes contables.
Pero lo que tiene de ventaja hoy en dia es su debilidad, es fisico, tienes que ir físicamente a comprarlo, tienes que comprarlo en las cantidades que haya disponibles y llevártelo tal cual, si son cantidades importantes además tienes que tener equipo para analizar si es falso o no y luego no es fácil dividirlo (o a la cantidad exacta que quieras) y todo eso luego lo tiene que hacer el comercio de turno... ahora compara todo eso con la inmediatez de comprar con tarjeta. (y eso sin contar los robos)
#42 Hasta que un gobierno diga tener X toneladas de oro y se descubra que son poliespan pintado.
En la última temporada de "La casa de papel" hacen una jugada con eso: roban el oro, la bolsa se hunde, hacen el paripé como que han encontrado el oro y regresa al Banco de España, los mercados vuelven a confiar. Y todo era una falsa, metieron una aleación... ¿No podría estar ya ocurriendo y no lo sabemos?
#58 Sí, especialmente cuando cuentas algo así. Yo lo vi hace dos meses, la gente no tiene tiempo para estar al día de esas cosas y era un comentario con detalles innecesarios.
Si lo hubieses dejado en "En la última temporada de La casa de papel hacen una jugada con eso" los que lo han visto te habrían entendido igual y a los que no, no les jodes una parte tan importante de la serie. Y si no, de una mala (muy mala porque como digo no era necesario), pones un aviso bien grande al principio y arreglado.
#49 de hecho, cuando Alemania pidió que le dejarán ver su propio oro depositado y guardado en bancos de EEUU, salieron aquéllos con que nanay, que no les dejaban verlo...al final los alemanes se quedaron sin verlo y renunciaron a intentarlo (huele a que sabían que el oro ya no estaba ahí y por no joder la confianza de los mercados, escogieron no levantar la liebre).
Así que es más que posible que el oro depositado en bancos supuestamente de fiar, no esté allí. Y que todo el sistema financiero se mantenga por la fe ciega en que está. Nunca mejor dicho lo de ciega.
#1 Ahora vienen todos esos que hablan de los tulipanes y se dan cuenta que su dinero del banco mañana puede no estar, que si está mañana puede valer la mitad porque lo imprimen sin parar, que sus acciones mañana pueden valer cero, que sus lingotes de oro pueden ser piedras y que quizás hay una nueva tecnología que evite toda esa mierda para conservar el valor de lo ganado trabajando toda la vida.
#37 "y que quizás hay una nueva tecnología que evite toda esa mierda para conservar el valor de"
No, no la hay, no hay ninguna tecnología que resguarde el valor... ni siquiera el oro lo resguarda. El "valor" es algo subjetivo, lo intentamos objetivar con números como dólares, euros, gramos de oro, un número decimal en una oscura base de datos... pero al final de la cadena hay seres humanos y su confianza es la que le da valor o se lo quita a las cosas... y eso no hay tecnología que lo cambie ¿que confías en que una piedra amarilla es valiosa? Tendrá valor, que no, valdrá lo mismo que las piedras del camino ¿que confías en ese papel que pone 1000 dolares es valioso? Pues será valioso, sino valdrá tanto como los papeles que hay en mi papelera.
Las tecnologías de monedas distribuidas que son a las que te refieres solo garantizan la distribución de dichas monedas, no su valor, si la gente cree que son valiosas valdrán mucho, si nadie confía valdrán lo mismo que mis dibujos hechos en Paint.
#39 El oro, por ejemplo, lleva milenios teniendo la consideración que tiene y eso no va a cambiar de la noche a la mañana, aunque haya encontrado usos por su excelente conductividad en la electrónica.
Apocalipsis nuclear y similares aparte, la única manera de que la perdiera es que acabara por ser tan abundante.
#43 Propiedades que tienen otros como el platino, el paladio y en menor medida la plata... lo del sistema solar ya es una fantasmada, por mucho o poco que haya por ahí, de momento solo tenemos acceso a los materiales de la corteza terrestre, el resto como si no existieran.
#48 las propiedades del platino, el paladio, la plata... son diferentes a la del oro.
cada elemento tiene sus propiedades únicas.
de cualquier forma, el paladio, el platino y la plata también tienen su valor, cada uno el suyo.
#2 Más bien alguien devolvió un Iphone con un ladrillo dentro y lo volvieron a poner a la venta, me lo ha contado un amigo de un amigo, que creo que fue el que lo devolvió...
- Paleta: No encontramos las 54 toneladas de níquel.
- Encargao: Esas 26 toneladas tienen que aparecer o estamos jodidos.
- Gerente: O encontráis los 700 kilos de níquel o tendréis problemas gordos.
Comentarios
Es que dejar a los ingleses que custodien algo...
Por si acaso que miren si el oro que guardan es oro o pedernal, que en ciertas manos...
#4 ¿No renunció hace unos años Alemania a repatriar el que le tenían guardado los americanos?
#11 Así es, dijeron: "Bueno, pues aceptamos pulpo y no se hable más"
PD. - Por ingleses quería decir anglosajones, mis disculpas.
#4 #11 pasó aquí con una brutalidad de toneladas de carbón de Vitorino que desaparecieron misteriosamente, bueno, se las llevó el agua de lluvia
SEPI sospecha que la merma de carbón en los parques de Victorino Alonso puede llegar a las 500.000 toneladas
SEPI sospecha que la merma de carbón en los parque...
infobierzo.com#15 Otro caso más antiguo fue el del aceite en Vigo.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Caso_Reace
#15 577.924 toneladas de nada. Lo que te cabe en un bolsillo
#4 #11 relacionadas:
El oro venezolano en el Banco de Inglaterra: la peligrosa jurisprudencia colonial que podría engendrar gobiernos paralelos para desfalcar países: oro-venezolano-banco-inglaterra-peligrosa-jurisprudencia-podria/c010#c-10
El oro venezolano en el Banco de Inglaterra: la pe...
actualidad.rt.com1. Oro o tungsteno dorado: ¿Qué reservas tiene EE.UU. en sus bóvedas? https://actualidad.rt.com/economia/166830-oro-tungsteno-reservas-eeuu
Esa historia ha incrementado la credibilidad de los rumores sobre el oro falso que circula últimamente en el mercado global. Se especula que en el contexto de escasez mundial de oro, los reguladores utilizan supuestos lingotes de oro que en realidad son solo tungsteno dorado.
¿Estafa global?
Según el periodista Rob Kirby, a finales de los años 1980 cerca de 1,5 millones de lingotes de tungsteno de 400 onzas de peso fueron fabricados en EE.UU. Posteriormente 640.000 lingotes de tungsteno dorado irían a parar a Fort Knox, una de las principales bóvedas estadounidenses.
Lo curioso es que esta cantidad de lingotes es igual a 256 millones de onzas troy, mientras que World Gold Council situó las reservas de oro estadounidenses en 261,5 millones de onzas a comienzos de este año. Tal vez, una coincidencia.
Dichos acontecimientos han llevado a varios países que guardan su oro en EE.UU. a buscar su repatriación. Sin éxito, por supuesto. A Alemania, que tiene el 45% de su oro en Nueva York, no se le permite ni revisar sus reservas.
El economista y politólogo estadounidense Paul Craig Roberts cree que "los alemanes ya nunca verán su oro", citando sospechas de expertos del mercado de oro de que la Reserva Federal ya ha agotado todo el oro estadounidense y comenzó a vender reservas de oro extranjeras en sus depósitos para bajar el precio del oro en los últimos años.
2. Lingote de oro con relleno de tungsteno: https://www.oroyfinanzas.com/2012/03/lingote-de-oro-con-relleno-de-tungsteno/
El lingote pasó la prueba del escáner manual XRF, que indicó que tenía una pureza del 99,98%. El lingote se suministró con el certificado original de la refinería. Todo parecía perfecto, si no fuera por el hecho de que pesaba 2 gramos menos. El contenido de tungsteno fue descubierto cuando el lingote fue cortado por la mitad.
3. La mayor refinería privada muestra una barra de tungsteno bañada en oro: mayor-refineria-privada-muestra-barra-tungsteno-
Copio y pego el comentario que hizo
Hace 100 años el platino era más barato que el oro y se utilizaba para falsificar monedas de oro, pero en los últimos años se ha hecho más caro que el oro y ya no es una opción. Algunos analistas comentan que los falsificadores modernos utilizan tungsteno. Cubren un núcleo de tungsteno con una fina capa de oro. El tungsteno tiene una densidad de 19.25 gramos/cm3 y el oro de 19.3 gramos/cm3.
https://www.portaloro.com/como_comprobar_la_calidad_del_oro_i.aspx
4. Lingotes de oro rellenos de tungsteno: https://www.rankia.com/blog/llinares/438533-lingotes-oro-rellenos-tungsteno?pa
5. El Mercado del Oro de Shanghai se desvincula de los lingotes falsos: https://oroinformacion.com/el-mercado-del-oro-de-shanghai-se-desvincula-de-los
6. Escándalo financiero en China al descubrirse 83 Ton de oro falso: escandalo-financiero-china-descubrirse-83-ton-or
7. El oro de los tontos: https://geologiaweb.com/minerales/oro-de-los-tontos/
8. Secreto sellado: por qué EEUU no permite que nadie vea sus reservas de oro: https://mundo.sputniknews.com/20180101/reservas-oro-eeuu-almacenes-secreto-107
9. Alemania quiere su oro de vuelta: Alemania quiere su oro de vuelta
Alemania quiere su oro de vuelta
bolsamania.com10. ¿Por qué Alemania no puede repatriar su oro de EE.UU.? https://actualidad.rt.com/economia/view/132107-alemania-repatriacion-oro-eeuu-
11. ¿Por qué Alemania se está 'llevando' toneladas de oro de EEUU, Francia e Inglaterra?: alemania-esta-llevando-toneladas-oro-eeuu-franci
12. ¿Dónde está realmente el oro de Alemania?: ¿Dónde está realmente el oro de Alemania?
¿Dónde está realmente el oro de Alemania?
actualidad.rt.com13. ¿Por qué EEUU no le devuelve el oro a Alemania?: ¿Por qué EEUU no le devuelve el oro a Alemania?
¿Por qué EEUU no le devuelve el oro a Alemania?
attac.es14. La Reserva Federal de EE.UU. se niega a devolver el oro alemán antes de 2020: reserva-federal-ee-uu-niega-devolver-oro-aleman-
15. ¿Por qué Alemania renunció a la repatriación del oro almacenado en Estados Unidos?: alemania-renuncio-repatriacion-oro-almacenado-es
16. China no dudará en provocar una caída del dólar: China no dudará en provocar una caída del dólar
China no dudará en provocar una caída del dólar
actualidad.rt.comMax y Stacy afirman que una forma de almacenamiento de valor es más útil para los pobres que para los ricos, como demuestra que las mujeres de India posean el 11 % de la oferta mundial de oro. También hablan de cómo Trump se arriesga a un desastre financiero para EE.UU. si sigue usando los sistemas de pagos globales como arma. El embargo financiero de Irán cuestiona la centralidad financiera de EEUU, máxime cuando Francia y Alemania intentan crear un sistema alternativo al SWIFT en un paso más para desdolarizar el comercio internacional.
#22
#23 no hay camión para tantas
#29
#22 currazo de comentario, y muy ilustrativo
#22 #25 un sábado cualquiera a las 21:43…
La virgen santa!
#22 gensanta, yo que me iba a dormir y vienes tú con semejante tochal to interesante, ahora me toca guardar la noticia
#22 No se si el tugsteno se puede amalgamar con el oro. Como el wolframio tiene una temperatura de fusion tan alta, se usa en bombillas, no merece la pena fundirlo y se embute fundiendo oro encima.
Pienso que alguna maquina de RX suficientemente sensible podria detectarlo. Pero supongo que esta por diseñar. No se que otros metodos habra aparte de cortar la barra.
#8 Pues España vendio sus buenas reservas justo antes de que subiese su valor...
#22 Y lo de Angela Merkel diciendo que almacenar la mitad de los lingotes en el extranjero es prudente. Que al fin y al cabo los estadounidenses están cuidando bien de nuestro oro y objetivamente, no hay ninguna razón para desconfiar...
#11 Creo que fué algo así como:
DE: queremos nuestro oro, que tenemos bastante en vuestra reserva
US: hmmm, pos va a ser que no... no sabemos dónde está ni si está
DE: bueno, no pasa nada... si necesitáis más, no tenéis más que pedir...
#4 chávez les pidió el oro y le dieron piedras… pa que se la casque, vamos
Han dejado el almacén niquelado.
#14 te ha quedado niquel
Los Alemanes llevan años intentando que los EEUU les manden el oro de vuelta...
#42 El oro lleva milenios con esa consideración,,, no significa que mañana la siga teniendo. El oro tradicionalmente era bien considerado porque era físico, no te puedes "inventar" todo el oro que quieras como hacían antes los gobernantes con las monedas, los papeles o ahora los apuntes contables.
Pero lo que tiene de ventaja hoy en dia es su debilidad, es fisico, tienes que ir físicamente a comprarlo, tienes que comprarlo en las cantidades que haya disponibles y llevártelo tal cual, si son cantidades importantes además tienes que tener equipo para analizar si es falso o no y luego no es fácil dividirlo (o a la cantidad exacta que quieras) y todo eso luego lo tiene que hacer el comercio de turno... ahora compara todo eso con la inmediatez de comprar con tarjeta. (y eso sin contar los robos)
¿No será una subcontrata de Victorino Alonso?
Pues como Fort Knox, que está lleno de papelitos que dicen "vale por un lingote de oro"
Definitivamente los piratas británicos tienen sus costumbres hay que respetarlas.
Pensaba que era un nuevo festi de música de la buena.
No seré yo quien defienda a la pérfida Albión o a los hijos de la gran bretaña , pero el almacén estaba en los países bajos.
#16 Claramente no han estado a la altura.
#17 Eso ha sido un golpe bajo.
#16 tb eran grandes piratas...
#32 Razón llevas
#42 Hasta que un gobierno diga tener X toneladas de oro y se descubra que son poliespan pintado.
En la última temporada de "La casa de papel" hacen una jugada con eso: roban el oro, la bolsa se hunde, hacen el paripé como que han encontrado el oro y regresa al Banco de España, los mercados vuelven a confiar. Y todo era una falsa, metieron una aleación... ¿No podría estar ya ocurriendo y no lo sabemos?
#49 Creo que acabas de soltar un spoiler como una catedral.
#51 la ultima temporada tiene ya 2 años, se sigue considerando spoiler? cuanto tiene que pasar para poder hablar de algo sin tapujos?
#58 Sí, especialmente cuando cuentas algo así. Yo lo vi hace dos meses, la gente no tiene tiempo para estar al día de esas cosas y era un comentario con detalles innecesarios.
Si lo hubieses dejado en "En la última temporada de La casa de papel hacen una jugada con eso" los que lo han visto te habrían entendido igual y a los que no, no les jodes una parte tan importante de la serie. Y si no, de una mala (muy mala porque como digo no era necesario), pones un aviso bien grande al principio y arreglado.
#49 de hecho, cuando Alemania pidió que le dejarán ver su propio oro depositado y guardado en bancos de EEUU, salieron aquéllos con que nanay, que no les dejaban verlo...al final los alemanes se quedaron sin verlo y renunciaron a intentarlo (huele a que sabían que el oro ya no estaba ahí y por no joder la confianza de los mercados, escogieron no levantar la liebre).
Así que es más que posible que el oro depositado en bancos supuestamente de fiar, no esté allí. Y que todo el sistema financiero se mantenga por la fe ciega en que está. Nunca mejor dicho lo de ciega.
Que yo soy muy fan de tener algo bajo el colchón, algo de oro, etc... Pero... Oh wait
#1 Ahora vienen todos esos que hablan de los tulipanes y se dan cuenta que su dinero del banco mañana puede no estar, que si está mañana puede valer la mitad porque lo imprimen sin parar, que sus acciones mañana pueden valer cero, que sus lingotes de oro pueden ser piedras y que quizás hay una nueva tecnología que evite toda esa mierda para conservar el valor de lo ganado trabajando toda la vida.
#37 "y que quizás hay una nueva tecnología que evite toda esa mierda para conservar el valor de"
No, no la hay, no hay ninguna tecnología que resguarde el valor... ni siquiera el oro lo resguarda. El "valor" es algo subjetivo, lo intentamos objetivar con números como dólares, euros, gramos de oro, un número decimal en una oscura base de datos... pero al final de la cadena hay seres humanos y su confianza es la que le da valor o se lo quita a las cosas... y eso no hay tecnología que lo cambie ¿que confías en que una piedra amarilla es valiosa? Tendrá valor, que no, valdrá lo mismo que las piedras del camino ¿que confías en ese papel que pone 1000 dolares es valioso? Pues será valioso, sino valdrá tanto como los papeles que hay en mi papelera.
Las tecnologías de monedas distribuidas que son a las que te refieres solo garantizan la distribución de dichas monedas, no su valor, si la gente cree que son valiosas valdrán mucho, si nadie confía valdrán lo mismo que mis dibujos hechos en Paint.
No hay tecnología para la estupidez humana.
#39 El oro, por ejemplo, lleva milenios teniendo la consideración que tiene y eso no va a cambiar de la noche a la mañana, aunque haya encontrado usos por su excelente conductividad en la electrónica.
Apocalipsis nuclear y similares aparte, la única manera de que la perdiera es que acabara por ser tan abundante.
#39 el oro tiene valor por sus propiedades físicas y por la cantidad existente en el sistema solar
#43 Propiedades que tienen otros como el platino, el paladio y en menor medida la plata... lo del sistema solar ya es una fantasmada, por mucho o poco que haya por ahí, de momento solo tenemos acceso a los materiales de la corteza terrestre, el resto como si no existieran.
#48 las propiedades del platino, el paladio, la plata... son diferentes a la del oro.
cada elemento tiene sus propiedades únicas.
de cualquier forma, el paladio, el platino y la plata también tienen su valor, cada uno el suyo.
#37 ¿Y cuál es esa nueva tecnología? ¿No estarás pensando en el Bitcoin?
London metal exchange; con ese nombre estaban predestinados a que alguien les diera el cambiazo.
#54 Verdad! Pero realmente tendría que aparecer aluminio por el níquel o algo así... ¡¿Pero una piedra?¡
Piratas!
Pues que no miren las reservas de oro del banco de Inglaterra no sea que se lleven un disgusto
Otro envío de Amazon fraudulento. Una vez leí que a uno le pasó lo mismo con un Iphone.
#2 Más bien alguien devolvió un Iphone con un ladrillo dentro y lo volvieron a poner a la venta, me lo ha contado un amigo de un amigo, que creo que fue el que lo devolvió...
- Paleta: No encontramos las 54 toneladas de níquel.
- Encargao: Esas 26 toneladas tienen que aparecer o estamos jodidos.
- Gerente: O encontráis los 700 kilos de níquel o tendréis problemas gordos.
Juas, niquelao de lao.
Alguien se ha marcado un "Jungla de Cristal 3". Que alguien mande vigilar los puentes, a ver si van mas camiones de lo normal...
Oh-oh.
En 1513 Maquiavelo escribió sobre lo estúpido que era contratar mercenarios. Pues aquí estamos 500 años después.
ARrrrrrrrrrrrrrr dejar cosas de valor a custodia de piratas, que miren donde haya una cruz marcada.
nIQUELeden ... Dijo el ladrón
El níquel se utiliza para hacer monedas. . . y blindajes. Y no se cual de esas utilidades es peor. ¿Podemos ponernos ya?
Milagro, milagro, vuelve la época de la alquimia!!!!
Es un milagro. El níquel se ha transmutado en piedras.