Hace 23 días | Por atrompicones a idealista.com
Publicado hace 23 días por atrompicones a idealista.com

Hoy hace un año que se aprobó la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda que debía producir importantes cambios en el mercado residencial, sobre todo para los arrendamientos, pero que finalmente lo que ha provocado es la práctica desaparición de la oferta por una enorme desconfianza de miles de propietarios con esta regulación, según los expertos consultados. Por otra parte, la tan cacareada normalización de los precios -que es uno de los principales argumentos de la ley- ha traído una desesperada realidad para miles de

Comentarios

UnoYDos

#3 No hace falta ni atacarla. Si se siguen comprando mas viviendas de las que se construyen lo normal es que el mercado de alquiler se reduzca. Independientemente de que hayas atacado a la oferta o no. Ya pueden aprobar las leyes que quieran, que no va a funcionar ninguna, ni para un lado ni para otro, mientras no se construyan mas viviendas. Hablo de construir en lugares útiles, no donde Cristo se fue a cagar. Si no se construye la unica opción que queda es redistribuir la industria y los servicios, cosa que tampoco se está haciendo.

m

#3 comparar una "ley" digamos social a una ley de la naturaleza es una barbaridad.
Por otro lado "antes de atacar a la oferta" bajaban los precios? Ah que tampoco, cuando la burbuja había menos oferta ? Ah que tampoco.

jobar

Imposible, si me acuerdo que hace un año Ione Belarra dijo en este tiktok de que el problema de la vivienda se iba arreglar y los precios iban a bajar:

"La primera Ley de vivienda de la historia de la democracia, ha costado muchísimo, han sido tres años de trabajo en esta legislatura en la que creo que ha sido la negociación mas difícil de todas, pero por fin vamos a tener ley de vivienda que permita regular el precio de los alquileres..."



Otro éxito legislativo más junto a la ley de bienestar animal sin contar los toros.

s

No podía saberse. Excepto en MNM

Espiñete

El negocio de Idealista es precisamente que esos precios sigan en máximos.

t

#1 No me creo ni una coma de lo que diga esta gente.

z

#7 no hay que creer nada, solo ver los datos.

t

#10 De sus datos me fío menos todavía. Lo que me extraña es que siempre se viene con soluciones de la economía liberal y todo son bondades, cuando vienen los rojos a poner medidas todo va a ir a peor, pero desde que tengo uso de razón, cada año que pasa todo es más liberal y cada vez es más jodido acceder a una vivienda. Lo que también me llama la atención son las críticas a las medidas de los rojos mientras que la autocrítica de aquellas medidas liberales no se ve por ningún lado... Es como eso que dice el policía, venga circulen, aquí no pasa nada.

S

Es que el problema hay que atacarlo en 2 frentes:

1. Reducir la concentración de población en grandes ciudades (no solo Madrid y Barcelona).
2. Construir más allá donde hace falta, tenemos viviendas vacías pero sobre todo en zonas que no son interesantes para vivir, España vaciada, etc...

s

#6 no te olvides de las vacias en zonas turísticas

m

#6 construir más es insostenible, a no ser que primero se elimine lo que no vale y se restaure como entorno natural

S

#14 Bueno, mejor planificación urbanística.

No te voy a decir que no.

Yo me inspiraría un poco en alguna ciudad China, son capaces de tener muchos más habitantes que Madrid y Barcelona, pero obviamente desde un punto de vista europeo, tendrá que tener espacios habitables también, no todo rascacielos.

Dark_Wise

Hasta los mismos estudios cocinados de la Yoli apuntaban a que esto es lo que termina pasando y los quisieron ocultar en un cajón.
Es lo que tiene anteponer la ideología a la realidad.

a

Se limite la propiedad de viviendas por parte de personas jurídicas y físicas.

l

Idealista calentando los precios !!
A ver si el gobierno saca alguna ley para regular los anuncios de esta web. Gente que pone anuncios sin verificar que el anunciante del piso es suyo, inmobiliarias piratillas intentando vender VPO con mordida en negro, inmobiliarias anunciando piso en venta sin precio final pero escuchando ofertas a ver quien da mas como si fuera una subasta y mas tropelias ¡