Hace 1 año | Por candonga1 a europapress.es
Publicado hace 1 año por candonga1 a europapress.es

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGJP), Carlos Lesmes, ha señalado este martes que "quizá" este órgano de gobierno, carente de una renovación desde hace tres años por la falta de acuerdo entre los partidos políticos, merezca la oportunidad de un cambio en el sistema de elección para que sus miembros pasen a ser elegidos por los propios jueces.

Comentarios

thorpedo

#6 está gente sólo piensan en las reglas cuando no les afectan. Quieren que cambien las reglas en la prórroga del partido

c

#1 Lo llevan haciendo toda la vida.

Cuñado

Era lo que nos faltaba para terminar de perpetuar el clasismo anacrónico de la judicatura española.

Un monarca, una justicia gremial... Si el objetivo es retomar el feudalismo lo están haciendo muy bien.

D

menudas garrapatas ocupas

K

Miserable okupa sin la más mínima dignidad. Deberías de haber sido pateado de la cueva en la que estás atrincherado, miserable rata. Solo hay que ver tu cara para saber que eres un conspirador y que estás haciendo política en un lugar que no te corresponde.

Ovlak

Ya para cuando la derecha tenga mayoría absoluta cambiará de opinión. O no, que así se la garantiza en el poder judicial por los siglos de los siglos.

D

Todos sabemos que partido corrupto controla los colegios profesionales, también el de la magistratura. sr Lesmes...

Por lo menos se llevarían bien entre ellos. Aunque saldrían niños Borbones.

D

Que locura es esa? Y dejar que sea un poder independiente de la partitocracia?

ur_quan_master

#9 e independiente de cualquier control también.

M

#9 ... di que si, .. y los militares tambien que se elijan entre ellos ... ¿que podria salir mal?

S

#19 hay formas democráticas que evitan que los jueces sean elegidos por un partido. Sin embargo se hace ver que sólo hay dos caminos, o bien los jueces quedan fuera de cualquier control o bien seguimos como hasta ahora.

M

#21 ... ¡hombre! claro que las hay, ... ¿pero sabes que? ... que a los poderosos no les interesan esas formulas, SI, A LOS PODEROSOS.

S

#27 si por poderosos te refieres a aquellos que acumulan el poder político económico mediático estamos de acuerdo

M

#28 ... ¡claro! no van a ser los mileuristas aunque tengan un adosadito y Dacia sandero

S

#29 un mileurista un adosadito no lo compra. A no ser que sea de segunda mano y lejos de la civilización

D

#9 ¿Independiente de quien?

Lamantua

Como pa salir a por el pan. Cuando vuelves estos te han okupado el piso.

Condenación

Pues sí, por supuesto. De hecho es lo que reclama Europa, que se modifique en ese sentido la elección. Pero tampoco es que sea necesario que lo diga Europa para justificarlo.
https://www.elmundo.es/espana/2022/06/14/62a85c71e4d4d856188b457c.html

Pero aquí en Menéame está todo el mundo rabiando por esto tan razonable, porque no se cree en la imparcialidad y separación de poderes. La izquierda de este país ha estado desacreditando a la judicatura en los últimos años a niveles peligrosos para la democracia, y quieren venganza.

Cehona

#14 ¿La izquierda ha estado desacreditando la judicatura? ¿Quién dijo?

"Controlaremos la sala segunda (del Supremo) desde detrás"

Condenación

#17 ¿Y en qué sentido lo dijo? Alabando a uno de los miembros de su cuota de elegidos, que era igual a la del PSOE ¿Cómo se reduciría el poder de esa arbitrariedad de los grupos políticos? permitiendo que elijan menos miembros, que es lo que Lesmes sugiere aquí.

De los otros tienes decenas de declaraciones de que si la justicia es patriarcal, que si "los jueces tienen que estar alineados con el programa de gobierno", que si los jueces tienen que prevaricar para no interferir en asuntos políticos, varios indultos hechos ostentosamente para contradecir sentencias políticamente molestas, partidos alentando manifestaciones contra sentencias, artículos difamando a jueces cada vez que se ven ellos envueltos en un juicio, o esta misma campaña difamatoria para extender el término "okupa" aplicado a los actuales miembros del CGPJ.

Que un tipo farde de influencia dentro del mecanismo que según las normas le corresponde es de mal gusto y puede indicar deficiencias en el sistema actual, pero no es amenazar a uno de los poderes fundamentales de la democracia. Lo otro sí, y es una declaración de intenciones para el futuro.

S

#14 hay formas democráticas de lograr la independencia. El que los jueces se elijan a sí mismos desde luego no lo es.

ComandantaShepard

#14 La judicatura se desacredita ella sola cada vez que los tribunales europeos tienen que ponerla de nuevo en su sitio

M

#14 3. El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un periodo de cinco años. De estos, doce entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión.

Constitución española de 1978.
Título VI. Del Poder Judicial
Artículo 117

l

Yo creo que hay que llamar a Desokupa para que actúe ya

D

No se si sería buena o mala decisión, porque los dirigentes de la Federación Española de Fútbol los eligen los clubs y vaya carrera que llevamos.