Hace 9 meses | Por robustiano a elespanol.com
Publicado hace 9 meses por robustiano a elespanol.com

Esta enfermedad se ha vuelto endémica en Florida, donde se ha concentrado casi la quinta parte de los casos de lepra notificados en el país en 2020.

Comentarios

Z

#2 cuando se gastan la mayoria de los impuestos de sus ciudadanos en armamento, militares y balas, pasan estas cosas ...

#7 Estados Unidos gasta mas dinero público en sanidad que los paises del segundo al quinto puesto del ranking juntos. Gasta casi 5 veces mas dinero publico per capita que España.

Que lo que dices es verdad, pero no es por falta de gasto publico en sanidad

BiRDo

#29 Tú y yo sabemos que ese mantra siempre ha sido mentira.

Xandru_C

#29 shhh … no seas comunista, hombre!

D

#29 a quien se rescato, al Santander de Botin o a las cajas controladas por el PP, PSOE e IU?

f

#c-20" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3842381/order/20">#20 Tienes razón, es un problema de organización, probablemente todo esté controlado por un lobby de farmaceúticas y médicos que se forran a costa de la salud de la gente, cualquier sistema de Europa o Canadá es mucho más eficiente. #29 # #20

f

#29 El sistema de gestión privado es más eficiente que el público en un entorno de libre competencia, sino es peor. La gente debe tener opción de elegir libremente y tener varias opciones, la sanidad es compleja y esas condiciones rara vez se dan. Nunca hay verdades o mentiras absolutas todo depende, ni lo privado es siempre lo menor ni lo público, todo depende de la situación, el tamaño del país, el tema, etc.

Pablosky

#31 ¿Prevención en USA? Mejor hablemos del tema en 3 ó 4 milenios, esperar a otra década se me hace demasiado poco tiempo lol

uxxx

#20 igual cuenta como sanidad publica lo que se gastan en curar soldados

#34 pues quizas tengas razon y sea por eso… porque si no…

l

En España supongo que sigue existiendo la ultima leproseria de Europa. Aunque tenga fama la lepra es muy poco contagiosa y nunca ha habido un contagio a los trabajadores en 100 o mas años que lleva abierto. Salio en un reportaje o 2 en rtve, creo que uno fue de Informe semanal y un programa de extranjeros en España.

#34 #58 Creo que los soldado son unos de los pocos que tienen una sanidad publica. Pueden tener lesiones muy cara sy se investiga mucho, no se si tambien incluyen la investigación.


#37 Gastar mucho no quiere decir gastar bien u sacarle resultado. Los politicos se hincha el pecho cuando han gastado mucho en algo cuando no tiene por que ser bueno.

#51 Diabeticos se van a Canadá, para comprar toda la insulina que pueden legalmente "importar" a USA, porque en USA vales ¿5? veces mas
Un chico diabetico murio para ahorrar para boda, no se si escatimando en insulina o comprando una peor.
De un cliente cautivo, se puede sacar mas pasta, porque lo tiene que comprar si o si.


#16 Hay mucho turista e inmigrante de paso. Son caso de gente de fuera o locales?. Es una enfermedad muy rara y creo que no está claro como se pilla, porque es dificil de contagiar.

rogerius

#20 Ya, pero ese gasto se lo llevan las compañías de seguros; es gasto que no ofrece servicio sino profit a los que controlan el sistema —seguros, farma…, empresas cuya prioridad es obtener beneficios.

bitman

#37 ahí le has dado.

J

#20 La sanidad pública estadounidense causa admiración en todo el mundo.

torkato

#20 Entonces es además de caro, ineficiente. Mucho gasto y sin resultados.

S

#20 Estoy perdido, en que lo gastan? no se supone que si vas a un hospital con un cancer te dan un patada en el culo? como va eso?

H

#51 Yo tenía un colega que tuvo un tumor cerebral. Cada pastilla de quimio costaba 500€. Pagaba sanidad - bendita sea-. No sé salvó, pero no quiero pensar en un futuro sin una seguridad social, puede ser muy muy cruel.

kavra

#54 es la magia del sistema capitalista.

arturios

#51 Avaricia y corrupción.

lonnegan

#20 Si, como Ayuso lol

SirMcLouis

#20 el tema es como te han dicho que en usa el gasto sanitario es una locura porque los proveedores piden lo que les da la gana y el gobierno no puede negociar.

C

#20 pero en USA inflan a nivel astronómico los costos de salud, limpiar una muy pequeña herida superficial pueden facturarlo con miles de dólares. Casos se han visto de facturación ridículamente alta de muy simples atenciones médicas.

Z

#20 EEUU gasta mucho mas en sanidad SOLO por un motivo, LOS SEGUROS MEDICOS PRIVADOS.
Mientras en el resto de paises como en EUROPA, se limitan ciertos precios de medicamentos y se hacen compras en grandes cantidades, En USA cada hospital va a su bola y compra lo que va necesitando al precio que le diga la farmaceutica, y les da igual lo que cueste, ya que luego es el seguro privado el que se encarga de facturarselo al cliente.
Asi que mientras que en Europa una medicina puede costar 100€, en USA te la ponen a 5000$, y tan contentos.
Aparte de que una noche en UCI te cuesta mas que 1 mes en el Hotel mas lujoso de la Vegas, o que te cobren una botella de agua cuando estas hospitalizado a 10$ ...
Asi tambien gasto yo 100 veces mas que el resto de paises.
Pero esta mal gastado, a posta

D

#2 Qué matraca

T

#10 Dime porque EEUU no es un país tercermundista y yo te diré porque lo es.

D

#12 porque ese término solo quiere indicar el nivel de desarrollo económico. Inventar un definición alternativa para hacer una crítica política es solo eso, un invento.

mecha

#23 te has leído lo que mandas??

De tu enlace, Primer mundo: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania Occidental y aliados.

I

#28 Hombre, también pone que el mapa ese es de 'la guerra fría' y es en base a los alineamientos políticos.

T

#28 Claro que lo he leído, el que no lo has debido leer eres tú.

Sadalsuud

#14 Mi definición es más correcta: Es un pais de mierda, y lo sabes, heraclito.

l

#12 De más, le has pedido de más.

ElTioPaco

#12 a nivel teórico porque el tercer mundo se desarrolló como una teoría para nombrar a todos aquellos países pobres que eran víctimas colaterales de la guerra fría entre el primer mundo (occidente) y el segundo mundo (bloque soviético)

Que a nivel de pobreza de su población y putamierda se le pueda equiparar con el tercer mundo, no significa que puedan serlo, de hecho siempre serán la capital del primer mundo.

Y si, EEUU es una mierda de país con una sociedad enferma que en algunos zonas viven en peores condiciones que en América latina.

BiRDo

#26 Juraría que en aquella época únicamente se hablaba de países del primer mundo (en los que se incluía por un lado al bloque capitalista, donde estaban USA y los países europeos clásicos aliados y también al bloque comunista con la URSS y sus países satélite).

Más adelante hubo un artículo donde se habló de tercer mundo para apuntar lo que tú dices.

Y por último la distinción era primer mundo, países en vías de desarrollo y tercer mundo como sinónimo de países subdesarrollados sin visos de evolucionar hacia el segundo grupo.

Pero es que no recuerdo en absoluto que a los países soviéticos se los categorizarse jamás como segundo mundo.

No sé si debería releerme la literatura sobre esto, que no me la miro desde hace veinte años y puedo estar equivocado, porque habi de memoria, la verdad.

ElTioPaco

#35 han puesto más arriba un enlace a la wiki que lo explica.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tercer_mundo

Es un término acuñado para los países no alineados es la guerra fría que sin embargo por su pobreza sufrían las consecuencias de los otros dos bloques.

Con el tiempo evolucionó a una distinción de países ricos y pobres, a eso contribuyó el hecho que ante la caída de la urrs el primer mundo no aumento, lo hizo el tercer mundo, y con ello, el primer mundo pudo depredar muchos más recursos.

Cómo apunte, muchos de aquellos viejos países que antes se consideraban primer mundo, ahora son basura de países, como por ejemplo Sudáfrica o argentina.

Si, parece raro, pero argentina en el pasado fue uno de los países más ricos del mundo, aunque ahora sea lo que es...

BiRDo

#47 Pero es que sigo pensando que el término "segundo mundo" nunca se utilizó.

ElTioPaco

#87 probablemente se utilizó más bien poco, es una designación hecha por un economista del primer mundo para describir los países no alineados con los bloques principales.

Es decir, el término importante es "tercer mundo" y posiblemente ese término solo se utilizaba en el "primer mundo" para hablar de ellos.

Todo esto a los soviéticos se la soplaba y nosotros teníamos muchas descripciones peores para ellos.

Así que siempre fue un tema entre "nosotros los ricos y ellos los pobres" el segundo mundo solo existió de forma teórica para llenar un hueco.

T

#26 Así es, pero luego la definición ha cambiado:
Actualmente, de manera anacrónica (el «segundo mundo» del «bloque socialista» ha desaparecido como concepto), el término se utiliza, de manera poco precisa, para referirse a los países periféricos subdesarrollados o «en vías de desarrollo», en contraste a los países desarrollados; en este último sentido actual, el término se emplea a veces para referirse en bloque a todos los países no desarrollados, y en ocasiones, para referirse solo a los que registran los peores índices de desarrollo de gran atraso económico-social, como el analfabetismo, el hambre, la delincuencia, las carencias hospitalarias y de salud pública, las viviendas y servicios sanitarios precarios, una escasa expectativa de vida, etc. Según el DRAE, el tercer mundo es el conjunto de países menos desarrollados económica y socialmente.

e

#10 ni con matraca os enteráis.

PauMarí

#2 tal como diría la mayor parte de su población, "porqué Dios ha querido y quienes somos nosotros para dudar de él"

d

#2 para los pobres. Para el resto es de lujo y mil veces mejor que españistan

T

#38 Como Arabia Saudí, por ejemplo.

l

#38 Claro, la pobreza solo es problema para los pobres
Para ver lujo de verdad hay que ir a la India.

hexion

#38 Define "pobres" en el contexto de tu afirmación.

Laro__

#38 #74 Yo te lo defino. Acabo de pedir ofertas: Es un pobre desgraciado si, con más de 40 años, es alguien que no pueda pagarse un seguro de entre 1000$ y 2000$ al mes.
Si puede permitirse 3000$ al mes puede tener una cobertura parecida a la española universal que, además le incluye, óptica y odontología... pero no lo intentes si ya tienes una enfermedad previa.

El pobre también puede contratar seguros de 600$ al mes, pero más le vale no tener una enfermedad grave o intentar dar a luz un crio o tener un accidente serio...

hexion

#83 Y cuidado con la letra pequeña de los seguros de 2000 y 3000 dólares, no vaya uno a ser diagnosticado con cáncer y descubra que su súper seguro sólo le cubre las 5 primeras sesiones de quimioterapia.

DigitalMaloka

#38 Depende, estoy prejubilado con una buena paga y tengo una sanidad que se que si me pingo enfermo no me voy a arruinar. No soy rico, tampoco pobre, pero vivo mucho mejor de lo que vive cualquiera de EEUU con mi misma situación económica

Capitan_Centollo

#2 No, EEUU no es un país tercermundista. Es un país en vías de subdesarrollo.

vacuonauta

#16 efectivamente, la proporción es casi igual en EE.UU. que en España, así que es injusto decir que en EE.UU. hay y en España no. Por mucho que nos mole meternos con los estates y su sistema sanitario.

ankra

#24 #16 El problema es que la mayoria de los casos estan muy concentrados en una zona

Laro__

#16 #24 Florida tiene 21 millones de habitantes. Menos de la mitad de España. En proporción está ocho veces peor que nosotros.

vacuonauta

#73 estás dando por hecho que en España esa enfermedad tan rara se da de forma dispersa y con concentrada en una zona.

No tengo los datos, pero estoy seguro de que la lepra en España se da de una forma similar a la estadounidense: un gueto con inmigración de países en los que SÍ hay lepra.

Laro__

#79 No. (1 en Andalucía, 2 en Asturias, 2 en Baleares, 1 en Cantabria, 1 en la Comunidad Valenciana, 1 en Galicia, 1 en Murcia y 1 en La Rioja). No es lo mismo. En España está muy lejos de ser considera endémica. Según el artículo, en Florida sí.

vacuonauta

#80 ok, te doy la razón y me la envaino.

Esto de Florida man se nos está yendo de las manossss lol

bronco1890

#16 Ya, pero aquí lo que se viene a decir (por gente que no ha pisado los EEUU en la vida) es que la primera economía mundial es en realidad un estado fallido con leprosos deambulando por las calles como en Bombay y niveles de pobreza equivalentes a Bangladesh.

Yomisma123

#27 Eso no, pero que tiene un índice de mortalidad materno infantil en el parto escandoloso sí se puede decir. Porque es verdad

MétodoCientífico

#16 ¿quién quiere datos cuando podemos hacer demagogia sin ellos? (en fin... Gracias por el dato, a mi si me ha parecido relevante y de interés)

s

#16 los números los carga el diablo. ¿Cuantos casos sin diagnosticar habrá en EEUU por no tener acceso a sanidad?

Socavador

Nadie sabe por qué. Lo de tener un sistema sanitario de mierda y unos niveles de miseria brutales seguro que no tiene nada que ver.

Starkad

Tercermundizacion del Tío Sam a pasos agigantados.

io1976

Lo normal en un estado social tercermundista. Para armamento para defender los intereses de sus empresas si hay dinero, para las personas no.

D

Voy a votar esta noticia porque que reaparezcan enfermedades medievales conra las que el hombre sabe luchar, es un asunto muy grave.
Al menos que tenga visibilidad, que la merece más que otras.

rogerius

#17 «En 1987, el médico e investigador venezolano Jacinto Convit fue distinguido con el Premio Príncipe de Asturias por descubrir la cura para esta enfermedad. En 1995, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimaba que entre dos y tres millones de personas en todo el mundo estaban en situación de discapacidad permanente por lepra.»

https://es.wikipedia.org/wiki/Lepra

D

El mes pasado, en uno de mis momentos oscuros, tuve una idea "lovecraftiana"
Infectar a los hollyweirdos de actores famosos con esa cosa.

Caballero_Caballa

Recuerdo algunos chistes sobre la lepra o leprosos... pero como el humor ha muerto... pues nada.

War_lothar

En serio, nadie sabe por qué, porque yo lo veo muy claro, si no lo tratas y tienes cantidad de gente sin hogar en condiciones antihigiénicas. Lo que es raro es que no tengan alguna enfermedad contagiosa extendida mucho más la verdad, porque tener gente sin acceso a servicio médico y gran cantidad de gente sin hogar es un cóctel muy fácil que acabe en desastre. Quizá es porque las zonas residenciales y de trabajo están separadas, no sé. La próxima pandemia nos puede venir de USA.

p

#32 no es eso los casos que se encuentran: https://health.wusf.usf.edu/health-news-florida/2023-08-01/a-recent-increase-in-leprosy-cases-in-central-florida-is-a-cause-for-concern-by-cdc

No va solo de condiciones antihigienicas como que la circulación de la lepra es muchísimo más alta de lo que la gente cree con apenas casos, como era la polio.

b

El problema no es la lepra cutánea, sino la cognitiva.

noexisto

Muro de pago

Q

La lepra no es exactamente una enfermedad dermatológica

KevinCarter

#3 Ahí le has dado.

bitman

#6 y no olvides que de las amenazas criminales y de los villanos malignos les protegen Superman y Spiderman

Alejandro_1

#6 en House había Momentos que veías que cuddy negociaba con lobbies, hay los episodios del pavo que compra el hospital y no traga a House.... Hay Momentos que se deja entrever que esa realidad no es general

S

#67 Haciendo memoria ella tiene a un inmigrante ilegal trabajando en su casa en una reforma , se pone enfermo y hay algo sobre los pagos, ella se ocupa. Es la única vez que algo de realidad de ese tipo se coló en la serie de House.

e

#6 Pero si house no iba de eso. Iba de un doctor que le dolía la pierna y todo lo demás era relleno.

Patxi12

#6 La más verosímil es Breaking Bad: un profesor de química de secundaria pluriempleado no puede pagarse un tratamiento contra el cancer y para no dejar en la ruina a su familia se dedica a fabricar metanfetamina.

D

#3 Gran complemento del artículo. Gracias

i

#3 Eso se puede achacar a cualquier enfermedad. No creo que sea exclusivo de la lepra.

Jesulisto

#3 Vamos, que el misterio no lo es tanto

Cuando vi en el titular lo de nadie sabe por qué, aluciné. Lo raro sería que no hubiera viendo las condiciones en las que vive mucha gente y que, al contrario que aquí que vamos al médico por cualquier cosa, allí sólo se suele ir al médico cuando no hay más remedio a no ser que tengas un buen seguro.

tsumy

En inglés, seguramente mejor explicado (si este enlace no es una simple traducción/resumen) , y sin exigir suscripción:

https://www.cnn.com/2023/08/01/health/leprosy-central-florida/index.html

urannio

definitivamente la sanidad privada contribuye a su propagación extraordinariamente.

taranganas

Siempre que escucho la palabra lepra me acuerdo del leproso de LA VIDA DE BRIAN de los Monty Python.
De todas formas la sociedad estadounidense no va bien.

DayOfTheTentacle

¿Será el sistema sanitario público?

m

con los medios de hoy en día tiene que ser muy fácil de determinar de dónde viene y por qué

a

fíjate, pues pensaba que en España no había lepra

c

Dentro de poco en España.