Hace 9 años | Por amaia77 a eitb.eus
Publicado hace 9 años por amaia77 a eitb.eus

El lehendakari Juan José Ibarretxe ha augurado que Euskadi será un país independiente en el año 2030, y ha advertido de que "si no se reconoce el derecho a decidir" tanto a la sociedad vasca como a la catalana habrá "proclamaciones unilaterales de independencia" en ambos casos.

Comentarios

t

#2 ¿Independencia de quién? ¿De Iberdrola? ¿Del BBVA? ¿De la UE?

D

#2 no sera de la mano de nenazas como el

D

Ibarretxe no es lehendakari, en todo caso será ex-lehendakari.

Peka

#4 Primero son Lehendakaris, luego Lehendakaris eméritos y al final Lendakaris Muertos.

D

#6 ¿Lendakaris muertos? ¿Hacen billetes con sus caras?

Peka

#7 Si tengo que explicar el chiste....http://es.wikipedia.org/wiki/Lendakaris_Muertos

D

#9 Lo mismo te digo: http://www.urbandictionary.com/define.php?term=dead+presidents

No nos entendemos. Nuestras chanzas son como dos barcos que se cruzan en la niebla, sin llegar a verse. Oímos remotamente la sirena del otro, nuestros sónar hacen ping, pero no llegamos a conectar. Ah, cuán triste es la breve vida del chiste o referencia pop no entendidos!

AKIROXAN

Otro que quiere quitarle el trabajo a Sandro Rey.

Campechano

#3 No pudo quitárselo a Leonard Nimoy. El pobre hombre se tiene que buscar las castañas

AKIROXAN

#12 A estos lo que les gusta es estar en el "candelabro" como decía aquella. Creo que era el ex presidente Calvo Sotelo el que en una entrevista venía a decir que lo peor de dejar el poder es que ya no sonaban los teléfonos y que cuando llamabas a alguien tardaban en ponerse o directamente no se ponían. 😄

D

No lo creo, lo siento. Veo más probable una integración de Euskadi en Navarra.

D

#11

Errealitatean eginen duguna izanen da:
a) C.A.V. eta C.F.N. ezabatzea.
b) Gipuzkoa, Araba, Bizkaia eta Nafarroa Garaia bihurtuko dira NAFARROA-NAVARRA.
d) Nafarroa izanen du bere konstituzio propioa, Euskal Herriko sujetu politiko eta juridikoa deituko da Nafarroa-Navarra, berriro.
e) Hortik aurrera ikusiko dugu zer eginen dugun gure etorkizunarekin, geratu edo joan.

Mesedez, ikus ezazu bideoa hau, uste dut gustatuko litzaizuke:


Asisko Urmeneta - Egonia eta egontanasiari buruz:

PD:
Interesa bazaizu, berak egin zuen "Gartxot filma", ikustea merezi duen filma, Arturo Kanpionen ipuiniri buruz.
http://gartxotfilma.com/

Filmaren ahozkera eta doinua oso politak dira, pixkat nafarreraz eta hikaz.


Zalantzarik gabe Ander: Nafarroa izanen da gure Errepublika Pirinioen zehar. Ea noiz lortzen dugun, 2030 baino ASKOZ lehen behar dugu.
http://3.bp.blogspot.com/-RX2Z5iMzIfA/UNizcozMvVI/AAAAAAAABLo/DR_tf8h2McI/s1600/Nabarra+osoa.png

D

#16 Gustatuko litzaidake, bai, baina errealitatea, hau da.

Agian Euskadin, baina Nafarroan burujabetasuna (euskaldun oinarri batez pentsatua) ez dut ikusten,

Nafar bikultural bat gaztelaniar eta euskaldunez osatua, non Euskadi Nafarroaren menpe dagoenez, hori bai. Independentzia , ez dut uste ezta 2030ean egonda ere.

D

#18

Pues ikusi beharko zenuke aldaketa, falta dira bortz aste bozkatzeko.


La lengua madre y lengua vernácula del Estado Europeo de Navarra-Nafarroa siempre ha sido el euskara.

Euskara lengua madre pero también de forma minoritaria y no por eso con menos reconocimiento la lengua occitana gascón (romance vascón) y occitano subpirenaico (que sobrevive algo en el romance aragonés).

Nosotros los nafartzales defendemos bilingüismo, no un modelo monolingüe:
- euskara-francés
- euskara-español
- lengua extranjera

Desde este año que viene la zonificación de 1986 termina, no sólo zona euskófona y mixta sino que en todo el territorio (alto) navarro de CFN se podrá escolarizar en el modelo D escuela pública, una ley que frenaba y aun y todo se avazó mucho.


2º Tienes una imagen equivocada de la realidad de (alta) Navarra, y verás la sorpresa en las próximas elecciones.

3º Cuando hablamos de Nafarroa-Navarra hablamos de toda Baskonia, del sujeto jurídico de Euskal Herria.

Por otro lado hablas de gente vasco parlante y gente no vasco parlante como hechos decisivos en cuestión de proyecto político. La mayoría de independentistas hoy día no son euskaldunes, esto es objetivo. Y en Zuberoa y Behe Nafarroa que el 85% son euskaldunes de cuna, el independentismo es minoritario y en Araba donde el euskara ha comenzado a recuperarse con la ikastola pero no es lengua de la calle, EH Bildu y EAJ PNV ya suman mayoría.

En Venezuela hablaban español, y declararon la independencia del Reino español.

El país no es la lengua. Pero si un país además tiene una lengua madre: euskara, e incluso más (recordemos que se habla en Iparralde), entonces es una suma en la gestalt identitaria de la comunidad.


4º No somos nacionalistas, defendemos la existencia de una SOCIEDAD POLÍTICA, que coincide con una colectidad cultural, pero no nos basamos en cuestiones lingüísticas, concebimos el euskara como un DERECHO, no como un hecho diferencial.

Para nosotros las lenguas son derechos humanos de las personas, y por supuesto para un navarro el euskara es un derecho de ciudadano navarro, para poder vivir en lengua navarra.

D

#18

Confundes vasco hablante y no vaco hablante con vínculos a ideología, cuando en Zuberoa el 85-90% es euskaldunzarra pero una minoría independentista, y en Araba euskaldunzarras casi no existe y euskaldunberris los jóvenes, pero el independentismo de EH Bildu y EAJ PNV ya suman mayoría en su Dputación Foral de Araba.

Una nación es una sociedad política entorno a una colectividad cultural
, la gestalt identitaria la constituye una cultura política y jurídica (Derecho pirenaico), formas culturales políticas (batzarre, auzolan), formas económicas propias (cooperativismo empresarial propio), idiosincrasia, arquitectura, escena artística y creativas, tradición gastronómica, arquitectura, escena deportiva, y muchas más, y además de tener todo eso, tenemos una lengua pre-indoeuropea: euskara, y además más, como el gascón, que se habla en Baiona mismo, donde son propios el euskara, el gascón, y ahora el francés que no se habla hace más de 100 años, es todo reciente.

En (alta) Navarra el euskara se habla en un territorio del tamaño de Gipuzkoa con una densidad que no existe en toda la CAV de Euskadi, estás bastante confundido con la realidad de los euskalkis en CFN, no he visto una densidad tan fuerte del euskara jamás en ninguna población en CAV como la hay en el norte de CFN, donde se vive y trabaja en euskara, y donde reza en muchos pueblos a la entrada: hemen euskaraz bizi da.

Venezuela hablaba español y declaró la independencia, la lengua no tiene nada que ver.


Somos una sociedad política con una cultura e idiosincrasia que va desde Najera a Baiona y más, y que la impregna el euskara también a ambos lados de Pirineos, pero que allí donde se ha perdido la lengua navarra, se transmite nuestra cultura e idiosincrasia a través de la lengua francesa al norte, y de la española al sur. Es decir, los navarros (vascos) que no hablan euskara, son NAVARROS (vascos), igual que en Argentina son argentinos, y no "castellanos", pues la cultura del país no es sólo la lengua, hay mucho más en juego. Justamente lo que no es un hecho nacional es ser euskaldun, eso no significa nada, también lo es Gorka Maneiro, de UPYD-Falange, ¿y? Lo importante es tu posición y temple democrático, y qué proyecto de país quieres apoyar, y sobre todo, que apoyes que ésta nación europea pueda expresarse libremente y levantar cabeza, y lo está haciendo, a pesar de la existencia de "Ibarretxes".

D

#18

Me parece para mear y no echar gota que haya aún quien vea difícil la independencia (otra cosa es que tú no la desees, qué pena), cuando en CAV el independentismo es el 70% y en CFN se acerca al 40%.

En el conjunto de CAV y CFN ya hay una mayoría por el derecho de autodeterminación, y en el próximo Gobierno de CFN habrá una hegemonía ya no autodeterminista sino independentista (EH Bildu), y un Parlamento que apoyará el derecho a decidir nuestro futuro y relación con España, porque Podemos lo apoya, suma GBai y EH Bildu.

De modo que:

CCAA de Navarra para Hego EH, con una constitución que deje claro que somos nación y sujeto, y podemos decidir. Si eso no es un enorme paso, ¿qué es? Y ya eso crea conciencia, y además, te repito, que ya en este mimo momento, el SÍ y el NO están ahí ahí, pero en suma estamos cerca del 50% + 1, así que eso de 2030 difícil, pues macho, yo digo que en un proceso de 5-10 años ya seremos independendientes.

A mi me da que tienes un poco de síndrome de Estocolmo, ¡espero que no infectes a otros!

Recureda que las naciones pequeñas y medianas son más democráticas y se organizan mejor, en ellas son más respetados sus fueros (leyes) e instituciones, porque son más cercanas al ciudadano.

Y la patria grande después de la nuestra, es Europa, y no otra. Yo soy ciudadano europeo, y así lo siento y sé. Ser súbdito del Reino español a u nnavarro sñolo le aporta subordinación y falta de democracia.

D

Ya estará jubilado para esa fecha y cobrando su pensión.

D

Hay otros que auguran pleno empleo desde hace mucho tiempo

D

Spock siempre ha controlado de éstas cosas.

D

#17 Ya me acuerdo.. Julio César estuvo por aquí ¿no?

Maldito separatista.. VIVA ROMA!!!

D

La medicación señor Ibarretxe... se le olvida.

D

.
#13

A ti se te ha olvidado la educación. Y quizás también se te ha olvidado que tu Reino español en el siglo XX experimentó más de 20 declaracions unilaterales de independencia, y a que tu Reino como lo conoces le quedan dos telediarios: Principado de Catalunya y Reino de Navarra, dos futuras repúblicas europeas, que, a pesar de la existencia de personas como tú, serán naciones amigas de España, porque así debe ser, y porque tenemos magníficos amigos españoles, que se parecen a ti como tú a nosotros: nada.

a

"habrá "proclamaciones unilaterales de independencia"

Uyyyyy que miedo!!!!