Hace 3 años | Por --506196-- a lainformacion.com
Publicado hace 3 años por --506196-- a lainformacion.com

Consagrado, en gran medida, a la hostelería, el barrio madrileño ve cómo el alto índice de positivos puede meterlos en el saco de las nuevas restricciones; una ruina para muchos de los negocios.

Comentarios

eltoloco

#2 con el timo de los módulos lo más probable es que pague una cuota fija

U

#20 No dejes que se le quite la ilusión de echar bilis al amigo.

Porque entre otras cosas cuando se entere, que entre otras cosas, que lo de los módulos tiene unos límites...

D

#61 Y que Hacienda estima sus numeritos basándose en cosas como: consumo eléctrico, consumo de agua, zona de la ciudad, tránsito de esa zona, beneficios de negocios similares en la misma zona, etc etc etc. Animalicos.

W

#97 ¿Eso significa que ahora siguen pagando los mismos impuestos, facturando 16 veces menos? Porque esas estimaciones se basarán en los beneficios de años anteriores.

D

#2 De paso, puedes extender la pregunta a los profesionales del sector audiovisual que se manifestaron hace unos dias pidiendo ayudas.

D

#7 ¿Esos mismos que berreaban que los conciertos son super seguros? Esos que en la Riviera pillaron sin mascarilla debe ser.

ContinuumST

#9 ¿En negro en el sector audiovisual? Audiovisual... no los músicos... Imposible cobrar en B en el sector audiovisual, imposible.

D

#13 Entiendo que lo dices con ironia..

ContinuumST

#14 No, en el sector audiovisual es imposible cobrar en negro. En el audiovisual, repito.

D

#15 Tecnicos de sonido, sonorizadores de conciertos, empresas de sonido/espectaculos etc? Estaras de broma

ContinuumST

#17 Todos autónomos... si no.. no curran. Y repito, puede que en el mundo de la música pueda ser así, podría ser... pero no en el mundo AUDIOVISUAL.

D

#18 Si, si que sean autonomos no te digo que no. Que empresas de sonorizacion, tecnicos de sonido y trabajadores de bolos cobran espectaculos en negro ya te digo yo de primera mano que es el pan nuestro de cada dia.

ContinuumST

#21 Como ya te digo, puede ser en actuaciones musicales... eso no lo sé... no es mi sector... pero en el audiovisual... imposible. Cualquier técnico de sonido, grúa, cámara, iluminador, etc., etc., etc., todos autónomos y con factura, si no, no curran, es simple.

kwisatz_haderach

#26 En cine y publicidad normal si, pero en un mini anuncio o corto, que te viene el pertiguista y te pide 50€ en mano por una tarde?, por que esta contratado en otro proyecto por la mñn , en producciones grandes todo va con contrato (sobre todo por el seguro) pero vamos, no 100% lol, yo solo hago cosas pequeñas, docus, contenido para web, cortos, y siempre he intentado ir por lo legal, pero alguna vez he tenido que pagar/cobrar en negro alguna cosilla. Por desgracia en el mundo del corto y de la película "de autor" si me he encontrado verdaderos HDP que te hacen currar gratis (a beneneficio) y luego cuando entra la subvención su productora fantasma justifica todo con facturas sobre la marcha y se quedan todo el dinero, "por que es que al final la pelicula fue todo gasto y no dio ni un euro"... en fin.

Y otra cosa es el HDP de promotor de conciertos/cultura (que mas de uno me he encontrado) que te llama para currar montando estructura o cableado, no te da de alta, te paga bajo mano, esta montando 3 eventos al mismo tiempo cuando en nomina solo tiene 5 empleados... que de esos me he encontrado un par, pero como invita a putes al concejal de cultura de todo ayuntamiento a la redonda ni puedes decir nada.

ContinuumST

#70 Cine, publi y tv... es lo normal. Un corto... pues depende. He ayudado en algunos cortos revisando textos y diálogos por el placer de ayudar sin cobrar un céntimo porque así me lo pedía el cuerpo y por ayudar a los talentos pujantes. Gratis. Prefiero hacerlo gratis muchas veces. Y muchos cortos se hacen con todo el mundo gratis... que te puede venir un "listillo" que te pida taitantos y en negro... pues sí... Mi recomendación (por mi experiencia) es decir siempre que no (lo sé, lo sé, no siempre se puede) pero siempre hay personas con ganas que quieren ayudar o que son autónomos y cobran lo mínimo. Si el proyecto tiene algo de presupuesto, lo normal, es gastarlo todo de verdad en la gente y su curro... los bocatas ya los pones tú... o lo que sea, es coña.

Trabajar "on spec" (a beneficio) no se hace nunca, nunca, nunca... o lo haces gratis o cobras el mínimo del porcentaje de presupuesto, y con mini contrato... (hay muchos modelos) para que no haya líos...

Sobre conciertos sé muy poco... y como todos estaban relacionados con TV pues... todo era hiper mega super legal, por lo que apuntabas antes, por los seguros. Un "pipa" se cae y se parte un brazo y... No, todo con papeles y legal.

Locodelacolina

#26 Cómo técnico de sonido lamento comunicarte que al final de la jornada te vienen con un sobre, un precio / hora y arreando.

En TV's locales y radio.

ContinuumST

#92 Ya, y cómo me duele todo eso... duele en el sentido de que es una infravaloración de tantos y tantos técnicos que hay en este país, dedicados a... hacer posible entretener o informar a otros.

Las tv's locales y las radios locales... pufff...

D

#9 te refieres a los que están en la reserva a partir de 55 años???

ContinuumST

#7 Pues en el festival de San Sebastián se respiraba cierta tristeza, había una sensación de desastre contenido... poco movimiento en el audiovisual... Como que algo estaba a punto de ocurrir... una especie de sensación amarga. Pero...

D

#16 ¿Qué cuenta has hecho?

D

#28 Bueno sus porcentajes llegan al 60% y luego agrega adicionamente el alquiler, que eso debe tener un porcentaje apreciable, y una decena de conceptos más. No creo que la materia prima represente el 30%.

D

#38 independientemente de que las cifras de % sean correctas o sea un mero ejemplo estimatorio, es imposible que restando un 60% a una cifra, la que sea, el resultado de negativo.

Y hay que jorobarse, que encima lo votan positivo

D

#41 Pero es que no ha asignado porcentajes a una decena de conceptos adicionales, por eso parece que va acabar por encima del 100%, si siguiera asignado.

D

#47 imagino que no has entendido la parte de que "independientemente de que sus cifras sean correctas"

Coño, que el usuario se ha sacado un número bruto, 3.000, de la manga. Es imposible.

D

#49 Es que no es independiente de las cifras, puedes superar el 100%, vamos que tengas pérdidas.

Pero vamos, claro que se lo ha sacado de la manga, pero para mi lo que quería resaltar es que con esas cuentas, iba a pasarse por mucho del 100% y le saldría a perder.

D

#49 Al margen del numero, el mensaje es el mismo.

¿Para que abren el bar si pierden dinero?

D

#87 ¿quién dice que perdían dinero cuando antes facturaban 16 veces más?

D

#88 Que perdían dinero antes? No creo que nadie diga eso.

D

#89 pues si antes tenía un negocio con el que ganaba dinero, ¿por qué no iba a intentar seguir ganándolo con ese negocio?

D

#95 Porque lo dice ella misma en la noticia, que la gente ya no se sienta en su terraza.

No entiendo que quieres decir.

D

#98 ¿y cómo lo iba a saber sin abrir?

¿y qué quieres que haga?¿Que no intente ganar dinero?

D

#87 Hay bares y negocios, que abriendo pierden 100, pero cerrados pierden 300.

Se abre a perdidas.

Y otros negocios que abren mas que nada por visibilidad y dar servicios a sus clientes. Si tienes un comercio, no querrás que tus clientes encuentren otras opciones. Aprietas los dientes y sigues abriendo.

D

#100 Ok, eso puede tener sentido en una epoca de vacas flacas en la que el negocio va regular. Pero si tu recaudación es ahora un 95% mas baja, estás haciendo el canelo.

b

#100 Y dedicarte a otra cosa? Por que no entiendo que mantengas abierto un negocio con pérdidas constantes...

#38 entre el 30 y el 50 es lo normal

x

#16 lol lol lol lol lol lol

placeres

#10 .. ¿Desde cuando en lenguaje coloquial generar es lo mismo que facturar? Jesus.

El titular da una mala primera impresión... En meses buenos se puede llevar un buen salario a final de mes, pero si tuviera que pagar el alquiler es que ni le saldría a cuenta.

m

#31 el significado de facturar no cambia en "lenguaje coloquial" que yo sepa...

earthboy

#10 Vamos, que ganaría unos 600€ al mes. ¿No?

D

#10
Claro que no pero en la calle y hablando de hacer caja, se entiende .
Todos sabemos que en los bares se declara mucho menos, contratos por horas y trabajando las 8 etc

Siento55

#50 Te voto positivo porque me ha hecho gracia y todo lo que dices es cierto. Pero hay que admitir que los hosteleros con el Covid están especialmente jodidos. Son los primeros locales que cierran en cuanto sube la curva, y cuando baja todavía les limitan el aforo.

ferrisbueller

#62 No he visto un local con el aforo limitado desde hace meses. Y casi todos han duplicado, algunos incluso triplicado el número de mesas que tienen para servir fuera, además de las del interior del local, en las que ninguno cumple con ninguna medida de seguridad, salvo limpiar las mesas con algo que se supone que es gel y que huele más a cristasol que otra cosa.

uyquefrio

#50 Últimamente se han venido muy arriba con las campañas lastimeras de manipulación mediática de las marcas cerveceras, lo más gracioso ha sido ver a medio país comprándoles el cuento...

#50 ostias un 1000% que haces con un negocio con un 20%???

snowdenknows

#50 No es lo mismo un gran empresario como tu, que un autonomo de un bar que le ha afectado más el covid que a otros sectores

D

#50 Si la hostelería tiene un margen del 1000% según tu, una empresa de servicios, ¿que margen tiene?

D

#10 ni los comentarios...
Mira #45 #57 ...

#10 con el alquiler que estará pagando y partiendo de que la facturación de un fin de semana es aprox. el 80% de la semanal. Si tiene alguien contratado ya no ERA un negocio rentable

x

#10 es que mnm es así. Para leer el telegram no necesitan saber sumar, y así nos va.

MellamoMulo

#2 perdón...quería decir 600€

D

#2 Y unos salarios de cojones (como bien es sabido en la hostelería española).

D

#19 Y la alarma de seguridad direct

Kasterot

#2 roll

D

#2 ¿tú tienes un negocio en el que consigues tener gasto 0 y todo lo que facturas es beneficio?

D

#2 Si está por módulos pagará por metros cuadrados, tamaño de la barra y demás gilipolleces anacrónicas de cuando no se podía auditar telemáticamente.

#37 potencia de luz contratada, personal asalariado, mesas, metros de local...

D

#80 Pues eso, medidas anacrónicas de cuando no podias conectar una caja registradora telemáticamente con hacienda.

basuraadsl

#2 Probablemente no. Copas gratis para mirar hacia otro lado

g

#2 las últimas 5 veces q he ido a cenar he revisado el ticket q te entregan

Solo una de esas 5 era una factura simplificada

En España es obligatorio q haya factura simplificada y la mayoría de veces son tickets (q es contabilidad b) pero lo peor q el Iva te lo cobran y desglosan

D

#58 no tiene porqué ser contabilidad b, posiblemente sea solo que tienen un TPV no actualizado y sigue poniendo ticket en lugar de factura simplificada.

g

#71 La ley que obliga a los establecimientos a emitir una factura simplificada en la hostelería data de 2012 (Real Decreto 1619/2012)

Cuando en vez de factura simplificada te sale ticket o proforma... es que han puesto esa factura en un empleado de prueba, que tienen todos los tpv, que no se rige por la contabilidad oficial, vamos que están estafando a todos y encima lo gracioso que esos tickets te desglosan un iva que está pagando el consumidor y que nunca se declara

Es ilegal en España un ticket que no sea factura (si no tienen el TPV actualizado desde hace muchos años están cometiendo un delito)

Fuente: http://www.asesoriachamon.com/actualidad/OBLIGACIONES-DE-FACTURACION-55#:~:text=Todas%20las%20actividades%20de%20comercio,de%20venta%20a%20sus%20clientes.

Fuente: https://www.hostpv.com/normativa-de-facturas-simplificadas-obligatorias/

Bueno pon en google, es obligatorio factura simplificada en los bares y tienes miles de enlaces que dicen lo mismo, que aquí parece que solo las grandes empresas cometen irregularidades y lo hacen todos (y hay que perseguir a todos)

kie

#52 Ahí está el problema. Hoy en día las economías no resisten un "modo guerra". Vivimos una huida hacia delante que obliga a incrementar el consumo cada año y esto no puede acabar de otra forma que en colapso del sistema. Cambiar de modelo es imposible sin hacer explotar la inmensa burbuja del dinero fiduciario.

S

#56 Qué tiene que ver "el dinero fiduciario" y el incremento del consumo con el hundimiento de la hostelería y los eventos? Qué pasa, quieres montar tu revolucioncilla e imponernos tus utopías particulares (distopías para muchos otros) aprovechando que el mundo se ha congelado por una pandemia? Qué honesto todo...

D

#68 Ni de coña se ha congelado el mundo por una pandemia. Vamos, que la gente va haciendo vida normal... Compra, trabaja y esas cosas.

kie

#68 Si ya da pereza discutir depende con quién ateniéndose a lo que uno dice, imagínate las ganas que tengo de responder a las interpretaciones fantasiosas de la peña.

anv

#56 Realmente no resisten ni un cambio de moda si es demasiado brusco. Cualquier cosa inusual produce una crisis.

S

#52 No sé en qué mundo vives, pero no se puede "cambiar de modelo" como quien se cambia los calcetines. Aparte, qué coño tiene que ver la hostelería, el ocio y el espectáculo con "consumir furiosamente"... una prueba más de que algunos estáis aprovechando este desastre para colar vuestros monotemas.

anv

#67 Si, ya se que no se puede cambiar de modelo. Esto es lo que hay.

t

#48 todos los sectores tienen sus crisis. Si las empresas no pueden o saben sortearla, pues se echa el cierre y a otra cosa. Eso hemos tenido que hacer todos, y no lloramos tanto. Han tenido vacas gordas. Haber ahorrado.

Amenophis

Generaba no, facturaba.

En el texto pone facturaba, no sé por qué lo cambian en el título y menos si lo entrecomillan.

D

#3 sensacionalismo?

DDJ

#43 Va a ser que no. Facturar va por escrito, generar te lo tienes que creer.

Un negocio podría generar 5000€ en ingresos pero facturar 3000€, y otro negocio de lavado de dinero podría generar 1000€ pero facturar 5000€

Ahí está el matiz

Ainhoa_96

#69 Ergo: hacen trampas. Lo que he dicho.

DDJ

#123 no es lo que has dicho, tú contestas a #3 y le dices que no hay incongruencia por cambiar el titular ya que "generar ingresos es igual a facturar (salvo bla bla bla)"

Yo te he dicho que no es lo mismo, a veces pueden coincidir y otras no pero facturar no es lo mismo que generar. Por eso #3 ha dicho que no debería haber cambiado el titular y en cambio tú le has dicho que no debe importar. Pero sí importa porque no son lo mismo.

D

A estas alturas quedaría mejor hostialería o sector hostielero.

Sergio_ftv

#1 Bueno, si la comunidad de Madrid se hace cargo, tal y como hizo el gobierno durante el estado de alarma, del autónomo, los impuestos y los trabajadores no será tan "hostiliero", lo que dudo es que Madrid se haga cargo de todo eso, con lo cual tendríamos una idea de lo que hubiese pasado con el PP en el Gobierno de la nación, lo que tu dices, una "hostielería" en general.

s

#74 ¿QUE EL GOBIERNO HIZO QUÉ? Amos, anda.

Sergio_ftv

#93 Los autónomos que tuvieron que cerrar no pagaron cuotas de autónomos y se les pagó el 70% de su base de cotización, los días del estado de alarma no computaron para el cálculo de módulos y los que están en estimación directa no facturaron, por lo que no pagaron impuestos, y con los erte no pagaron nóminas ni seguros sociales. ¿Nos tomas por tontos o es que no te has enterado de nada? A ver si Madrid hace lo mismo con sus confinados.

g

#99 quieres que una comunidad se haga cargo de pagar algo de lo que no tiene presupuesto y que nunca ha recabado el dinero?

Madrid (como hizo otras comunidades autónomas) bajo el IBI e impuestos de terrazas... a todos los negocios, es el único margen que tenían para actuar (que por cierto en meneame de esto, lo único que salió en portada fue que se bajaban los impuestos a las salas de juegos -por la noticia que cuento, que obviamente al ser un local pues tb se le bajo el IBI)

x

#74 ¿Por qué la Comunidad de Madrid?

SevenTails

#1 Pues Borat lo diría así lol

jacktorrance

Pilar tiene 27 años y es natural del barrio. "Vivo en la parte de arriba del bar", explica. Abrió el 'Maldito querer' hace diez años en una de las calles más vivas de todo Lavapiés
Con 17 años abrió el bar?

#46 yo lo hice con 19. Con 17 abri una tienda

jacktorrance

#83 sí me parece fenomenal, simplemente que me sorprende que una persona que no tiene ni edad para beber, abra un bar

Boleteria

Generando 3.200€ a la semana, supongo que durante todos estos años habrán generado un buen colchón de ahorro para eventualidades como esta.

BM75

#45 ¿Tú conoces muchos dueños de bares ricos?

Boleteria

#78 Multimillonarios no, pero ricos sí. Unos cuantos ademas.

T

#78 No sé si lo dices de broma, pero vamos...Que sí, que uno de los sectores que más azota el COVID es la hostelería, también, que la hostelería es de los negocios que más margen tienen y más defraudan. Que sí, que luego está el bar pepito que a lo mejor va justito a final de mes con sus 4 clientes que toman café ahí, pero por lo general, los pubs/bares de copas, discotecas etc.. hacen muuuucho dinero. Margenes altos, sueldos bajos, mucho dinero negro, etc...

uno_d_tantos

Como decía un pionero PPero ¡Es el Mercado amijo!

pitercio

Como los dueños de los restaurantes indios tengan que ir comiendo todos los días el género que tienen en el almacén vamos a afrontar una crisis humanitaria. Ningún ser humano puede digerir esos productos más de una vez al mes.

D

Pues habrá ahorrado para las vacas flacas no?

JaVinci

#63 lol lol lol

Bley

Vaya nombre, "Lavapiés", que asquete.

Es peor que el "El Mojón" (Alicante) o "Alcantarilla" (Murcia)

z

#51 Lavapiés es limpio

D

Que se den un paseo por Benidorm.

j

Y? no es suficiente con plagar la portada de noticias de madrid/ayuso para que ahora llegue un bar de un barrio?

c

Es lo que tiene "ahorrar" en rastreo y atención primaria.

DDJ

Seguid discutiendo sobre si esos 3200 son mucho o poco, o merecidos o que son en B o esas cosillas.

Ese no es el argumento de la peli, el meollo del asunto es sobre lo que va a pasar, que más tarde o más pronto se va ir todo al carajo, o muy cerca de ahí. 😰

D

Pero sus ganancias cuanto nos cuentas en pérdidas de atención médica y medidas ?

D

Pues como siga la cosa asi, va a echar de menos esos 200 euros en breve

D

Marchando una buambulancia! Se trata del primer caso de un negocio que gana menos que el año pasado debido al coronavirus!

O

Salvemos la hostelería y muramos en las UCIs o los pasillos del hospital.

La hostelería y la irresponsabilidad de la gente nos han hundido en la mierda y lo que nos queda.

M

Eso no es un bar, es un banco..

B

De hecho no sé por qué no fue una de las zonas confinadas porque excedía por bastante los 1000 contagiados por 100.000 habitantes que era el criterio para confinar.

e

O era un negocio muy rentable ( y entonces tendría que haber ahorrado bastante ) o era un negocio de mucho riesgo ( y debería tener un buen capital para imprevistos).

t

Uy, que suerte. Unos... 15000 al mes? Pues mira, con todo lo que ha debido de ahorrar ahora tiene para pasar la pandemia holgado.

1 2