Actualidad y sociedad
10 meneos
37 clics
Las ciudades vacías

Las ciudades vacías

En Barcelona, barrios como Gràcia, la turistificación avanza a un ritmo más rápido de lo que el barrio puede absorber. Los comercios tradicionales cierran y son sustituidos por negocios orientados al consumo rápido y al visitante extranjero. En apenas dos años, en un radio de 50 metros, han abierto cinco heladerías y varias cafeterías de franquicia, mientras que librerías y carnicerías han desaparecido. El resultado es una sensación creciente de expulsión simbólica: espacios donde los vecinos ya no se sienten bienvenidos.

| etiquetas: turismo , barcelona , palermo
No solo afecta el turismo al problema de acceso a la vivienda. El capitalismo actual esta llevando a un modelo de sociedad donde la concentracion de servicios e infraestructuras en grandes ciudades, en ciudades turisticas tienen encima doble problema: el turismo mas la concentración de personas en las grandes ciudades...

Vamos a ver, que en España la "España vaciada" no viene de que de repente todos los habitantes de esa zona se los haya tragado la tierra... se han ido en busca de…   » ver todo el comentario
Pues es extraño, dado que en Barcelona disfrutan del triple combo progre (Hay-untamiento/Generalitat/Gobierno Central) desde hace unos cuantos años.
Se llama capitalismo.

Mira que somos lentos como sociedad, parecemos Forrest Gump pero en idiota perdido.
#2 donde se ponga un buen comunismo...
#3 Yo te indico cual es el problema, lo de solucionarlo es para todos (ufff, esto si que suena a puto comunismo, virgen santa).

Aunque yo prohibiría las falacias, eso para empezar, al menos en debates serios sobre cómo sobrevivir :troll:

Aisssss... Si es que sois tan predecibles como elocuaces.
#4 te quieres prohibir? Sois tan tiernos...
#6 Badummmm Chassss

A ver, dime dónde está mi falacia, soy todo oídos xD

Ilumíname, fan de la secta :troll:
#7 a tu ritmo. No fuerces.
#9 Soy todo oídos pero sé perfectamente que no vas a responder, hasta ahí ha llegado tu capacidad.

Por ello te remito a #2, eres el vivo reflejo de lo que trataba de argumentar jocosamente :troll:
#10 tú feliz, yo feliz.
#11 Go to #2 y háblale a la mano, cobarde vende crecepelos xD
#12 que no fuerces, galán. No tienes que demostrar nada.
Para el investigador Federico Prestileo (APRO), "la turistificación responde a un modelo muy concreto: masculino, blanco, capacitado, alguien que soporta un bombardeo constante de estímulos sensoriales. Tras la pandemia se ha agravado: cualquiera con dificultades para soportar aglomeraciones vive una ciudad hostil".

Pues yo creía que venían más turistas femeninas que masculinos..
El desplazamiento demográfico no solo lo causa el turismo masivo si no también otro tema fundamental, que viene impuesto y del que no se habla mucho por ser politicamente incorrecto.
El turismo actual destruye la convivencia a cambio de una residual repercusión en la economía local. No compensa.

menéame