Portada
mis comunidades
otras secciones
#5 Si el pago es electronico el control existe, asi de sencillo, diga lo que diga.
#16 No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Lo siento, no me quedan margaritas para echar a los...
Venga que te aproveche la jornada de venta de propaganda.
#23 Me agrada de que te des cuenta.
Lo triste es que, si quisieras, podrías aprender algo, pero no te pagan para eso, así que nada, tu a lo tuyo.
Por mi parte, lo siento, no me quedan margaritas para echar a los...
Venga que te aproveche la jornada de venta de propaganda.
#16 La ignorancia es fuerte en ti
#39 Eso es sencillamente mentira, Lagarde nunca ha hablado de eliminar el efectivo
https://www.expansion.com/economia/2020/10/12/5f8447dbe5fdeade158b45a3.html
#65 Quieren que no exista el anonimato para evitar la financiación del terrorismo (vaya excusa) y para poder limitar la cantidad de dinero que puede tener una persona. No pueden conseguir eso mientras siga existiendo el efectivo.
#64 Pero no cortes la frase, que te dejas fuera lo mejor. Justo después de eso dice que la CDBC no puede ser anónima porque no se podría limitar cuánto dinero tiene una persona.
Con el efectivo no puedes limitar cuánto dinero tiene una persona, así que, si el objetivo es conseguir limitar eso, el efectivo tiene que desaparecer sí o sí. No pueden conseguirse esos objetivos de políticas públicas si no se prohíbe el efectivo.
#5 ¿Claro porque con los actuales medios de pagos electrónicos hay privacidad verdad?
JAJAJAJAJAJAJAJAJA
Venga, no pierdas el tiempo con un obtuso como yo, vete a venderle la moto a alguien tan listo como para comprártela.
#5 Tienes un buen ejemplo en lo sucedido en Chipre en 2013 sobre lo que es control electronico de "los dineros" por parte del Estado.
"El corralito en Chipre en 2013 se refiere al corralito económico establecido en el territorio del Chipre griego desde el 16 de marzo de 2013 hasta el día 28 de marzo, durante el cual se bloquearon los depósitos bancarios y se cerraron las oficinas bancarias, con el objeto de evitar el pánico bancario o retirada masiva de depósitos ante la imposición por los ministros de economía de la UE de un gravamen a los depósitos bancarios. A cambio de dicho gravamen la eurozona habría pactado una ayuda de 10.000 millones de euros para evitar la bancarrota del país. Aunque los bancos estuvieron cerrados los cajeros automáticos vieron agotadas sus reservas en dinero líquido."
#5 Quita la cara huevo y empieza a estudiar. Las CBDC son un problema para tu libertad.
#5 acaba el video minuto 1:50
#28 Para nada.
Una moneda de euro es indiferente de cualquier otra y no deja trazabilidad a su paso.
Una criptodivisa tiene un id único y es trazable hasta su primera fuente. De un bitcoin puede saberse cartera a cartera por donde ha pasado.
Mira información sobre como funciona blockchain y veras que sorpresa...
#30 Bueno te pueden aplicar intereses negativos, control de gasto CO2, caducidad de tus ahorros… vamos que mas vale que espabilemos y nos entremos de que va el cuento, luego vendrán los lloros.
#35 Que no haya confirmación oficial de la desaparición de la moneda física no quita que es un riesgo muy real y que la versión digital puede perfectamente ser la excusa para ello.
Así que es razonable valorar las consecuencias de la desaparición del dinero físico cuando se habla de introducir el euro digital.
#47 Claro, y el riesgo de ayer también es cero. Pero hay que aprender a mirar un poco hacia el futuro para anticiparse a los potenciales riesgos.
Y el euro digital es un claro riesgo en cuanto a la continuidad del dinero físico.
#49 Las tarjetas son emitidas por entidades privadas por lo general extranjeras, supuestamente el euro digital será emitido por el propio BCE. No juegan en la misma liga, por lo que las consecuencias esperables no tienen por qué ser las mismas.
#29 no propiamente. Hay un un sistema de operaciones que pueden pueden actuar sobre datos cifrados validando operaciones sin conocer la operación.
El más común al concepto de criptomoneda similar al bitcoin, no fungible, es el cifrado homomórfico, a costa de más requisito de potencia, luego está el sistema fungible como monero o grin, alejadas en sistema a bitcoin.
#29 Incluso sin llegar a las criptos totalmente anónimas que dice #34 , lo que os cuesta entender es que un wallet es como una cuenta opaca en un paraíso fiscal. Puedes saber cuanto dinero hay entrando o saliendo de ella, pero no tienes forma sencilla de ligarla a un propietario de forma directa.
Con el dinero electrónico, sea tarjeta o algún otro método de pago que se saquen de la manga, ese pseudo-anonimato ya no existe. Todas las operaciones tienen nombre y apellido.
#52 No te vale que la cartera sea anónima si no está en la lista blanca, que son carteras vinculadas a una identidad del circuito estatal, ver #19 si detectan una transacción a algo fuera de la lista blanca te van a obligar o dar explicaciones o sanción(la aplicación del Salvador permite sacar impuestos y sanciones de manera automática).
Lo que vale es que las transferencias sean invisibles, si el gobierno quiere saber a quien transfieres dinero dentro de la lista blanca se necesita una orden judicial para obligar a dar la clave, o prisión.
De hecho la base del EBSI es precisamente una cartera de identidad, no de monedas.
#52 lo que os cuesta entender es que si el wallet está generado por el Banco Central, todo ese argumentario se cae
#55 Precisamente. Con las criptos no hay una autoridad central controlando de quién es cada cartera. Con una moneda fiat digital, emitida por un banco con base a una identidad, no hay anonimato posible.
#28 Me interesa especialmente el como se creará y gestionará ese dinero electrónico. Como la banca privada lo usará, y como podremos saber si esos numericos en la cuenta están avalados por el BCE o se los ha sacado de la manga el banco privado de turno.
O sea, lo mismo que el dinero común, pero más fácil para ellos.
#1 Lo siento caballero, pero ese comentario es crimental
Le acabamos de rebajar su Social Credit Score 100 puntos
Ahora sólo puede comprar cosas en el supermercado, y nada insano, que se ve que está usted bastante mal y hay que mirar por usted
Recuerde: sonría! Todo está bien y acorde al plan!
#60 De China. Hay que mirar China, todo lo que están haciendo allí en materia de control de población, dar puntos por comprar cosas buenas y quitarlos por comprar cosas malas, etc, va a acabar pasando en Europa. Puede que incluso vayamos más lejos que ellos, Lagarde ha dicho que quiere limitar la cantidad de dinero que puede tener una persona, eso en China creo que no lo han propuesto (aunque no me extrañaría).
#1 Forex y a cualquier otra moneda que no sea digital. No pueden prohibir Forex.
#10 Puedes saber cuanto y como se mueve un wallet pero no saber a quién pertenece. Eso para mi es anónimo.
#15 tan pronto es obligatorio una cartelera oficial para interactuar las carteras frías están fuera del circuito, caso del Salvador y otras implementaciones. Incluso la cartera puede estar vinculado por huella biométrica.
Monero y tecnologías similares por lo menos les obliga a que el propietario les diga la clave(o tan pronto se genera la cartera lo cual la seguridad la artera es nula o por orden judicial).
#2 recordemos la Patriot Act que les metieron por el gaznate tras el 11S a los norteamericanos
#7 Nos la metieron a todos, les da derecho a sancionar empresas extranjeras por comerciar con según qué países. Esa ley nos afecta a todos. Esa ley obliga a Europa a imponer las sanciones que diga USA, aunque esas sanciones perjudiquen únicamente a Europa, o las ponemos pegándonos un tiro en el pie, o sancionan a las empresas europeas y nos pegan el tiro en la rodilla.
#9 Tampoco, si prohíben el efectivo no van a dejar que te escapes con eso. Harán como en China, prohibir hacer pagos en cualquier moneda que no sea el euro y listo. Bitcoin lo permitirán como inversión, pero para gastarlo necesitarás un intermediario que lo cambie por la cdbc, como se hace ahora al pagar con bitcoin mediante una tarjeta de débito.
Bitcoin, señal de compra.
¡Black Mirror allá vamos!
Edit: vaya! no sabia que #_5 me tiene ignorado. Pero viendo su forma de pensar, tampoco me sorprende
si no eres capaz de verlo por ti mismo… poco se puede discutir contigo al respecto.
Las CBDC son de todo menos menos “laxitud” en el control. Más bien todo lo contrario.
Si para tí está bien, nada que objetar. Pero algunos preferimos ser los dueños de lo poco que tenemos. Y no es cuestión de paranoia, es cuestión de las herramientas que damos a los estados y entidades supranacionales para controlar nuestras vidas a cambio de otras cosas. Hay unos límites que algunos no estamos dispuestos a no superar.
Yo como individuo puedo estar de acuerdo en ceder parte de mi privacidad e incluso de mi libertad a cambio de cierta seguridad. Pero hay límites, y un límite importante para mi es donde, cuando y cómo decido gastar mi dinero.
Si he pagado mis impuestos? Con que más debo cumplir más allá de mantenerme dentro de los límites de la legalidad?
#26 Que suerte!
Ya me dirás como lo has conseguido.
Ya sabes... no hay peor ciego que el que no quiere ver... aunque le paguen por ello...
Ps: 100% de acuerdo, nos exprimen y quieren más y más
comentarios destacados