Hace 1 año | Por Tarod a cincodias.elpais.com
Publicado hace 1 año por Tarod a cincodias.elpais.com

La firma no llamó la atención en su informe de auditoría sobre la salida de depósitos. La caída de SVB se desató cuando la entidad tuvo que vender a pérdida su cartera de deuda del Tesoro estadounidense a un precio inferior al que la adquirió para contar con liquidez ante la salida masiva de depósitos.

Comentarios

MirandesOnline

#3 ya pasó con Arthur Andersen (los arturitos) y Enron, pero que no pare la fiesta don't stop de paaaaaari

N

#15 Y años después un tribunal admitió que no habían sido responsables de aquello, pero la empresa ya la habían desguazado y repartido entre las 4 grandes.

mafm

#15 se cambiarán el nombre a KapullENTURE y listo

blockchain

#3 las auditoras siempre empiezan los informes con el "este informe y sus conclusiones ha sido generado a partir de los datos que se nos han proporcionado" y así... Libres de toda culpa, siempre

N

#3 La propia noticia dice:

Es cierto que el informe de auditoría se refiere a las cuentas de 2022 y 2021, pero habitualmente los auditores suelen hacer referencia a hechos destacados posteriores al cierre del ejercicio.

Sobre los hechos destacados, normalmente suelen ser 2-3 párrafos o a lo sumo 1 hoja contando la evolución del negocio en líneas generales, no hacen un nuevo análisis contable hasta el mes de febrero a ver si ha pasado algo.

Y desde luego, nunca sacan nada antes porque su trabajo es analizar las cuentas de ejercicios pasados, no dan previsiones futuras, ese no es su trabajo.

m

#3 no sé pa que sirven, nunca han alertado nada de nada

Noeschachi

#3 Ya es hora de aprender que KPMG, Deloitte y todas esas mierdas reciben pasta a cambio de decir lo que pide el cliente. Precocinamos los datos y las conclusiones y ellos les ponen el logo.

F

#1 Ningún banco sobreviviría si se retira todo el dinero de golpe

blockchain

#21 Cierto, y lo de #1 también cierto.

P

#1 Creo que ese no es el problema. El problema es que el SVB es un Banco especial: es el banco de las startups.

Sus clientes principales son empresas que apenas tienen ingresosnoero tienen depósitos muy grandes procedente de inversores en capital riesgo. Cuando uno de esos inversores te da dinero es en una cuenta en ese Banco.

Cuando uno de esos inversores de riesgo más influyentes dice que quiere quitar su dinero de ahí de pronto todo el mundo entra en pánico. Los clientes de ese Banco bo están protegidos por el equivalente al Fondo de garantía de depósitos. Bueno, si lo están, pero cubren solo hasta 250000€. Por la tipología de sus clientes caso todos tienen más. Según he leído solo un 7℅ de los clientes tenían un valor inferior. Esos lo recuperarán todo. Los grandes inversores en capital riesgo puede que vean evaporarse una parte de su fortuna por un ataque de pánico que han iniciado o amplificado ellos mismos.

Por cierto, los bancos normales en general tienen más de un 50℅ de clientes que tienen un montante que no supera la protección del Fondo de garantía.

A

#32 yo supongo que si has trabajado para una de estas consultoras, sabrás que ponen lo que diga el cliente.. y a eso se refiere #1 (yo pasé por 3 antes de emigrar)

Lo que tú dices es verdad pero una consultora debería de tener en cuenta la posibilidad que tú explicas..

P

#36 No he trabajado para una de esas sino para una mediadora de seguros que trabaja con seguros con consultoras por ejemplo a la hora de hacer seguros de crédito. Estas consultoras entregan al el informe con las cosas tal cual lo han visto. Y el contrato hay un descargo indicando que las conclusiones del informe son ciertas en el mismo grado que los datos que se le han facilitado a la consultora son ciertos.

Otra cosa es que lo que el cliente diga que la consultora le ha dicho, porque el informe tal cual no se filtra.

En tanto en cuanto a lo que quiera decir "KPMG dio el visto bueno a las cuentas de SVB" habrá lo que quiere decir. Me juego una teta y la mitad de la otra a que no decía "SVB es inmune a un pánico bancario". Más bien diría "es un banco bastante normal y su negocio es solvente y su liquidez es XXX".

Otra cosa es que XXX no sea suficiente en caso de pánico.

A

#43 fair enough

z3t4

#1 gracias al banco central los depositantes van a recuperar su dinero...
Todo esto es culpa de las desregularizaciones del sector financiero, y el permitir adquisiciones para que haya menos bancos muy grandes que si no los rescatas tre hunde la economia.
Hace 20 años esto no hubiera pasado, ya que los bancos no podían tener la parte inversora en la misma unidad que la bancaria, y si hacian malas inversiones quebraba la unidad inversora y perdían el dinero solo los inversores, y pelillos a la mar.

D

#4 La banca en España está ganando como nunca, y si pasase seguro que respondería con esos beneficios extraordinarios que el gobierno quiere gravar... a no ser que los repartan como dividendo.

w

#7 Es algo que se está diciendo, junto con el tema de seguir pagando una mierda por los depósitos. Igual lo que está pasando es que con esas ganancias monstruosas quieren cubrir las pérdidas sin realizar más monstruosas aún que tienen por este tema... por si llega el momento en el que tienen que cristalizarlas.

Pero esto ya es opinión y especulación, lo sabremos en unos cuantos años.

w

#18 Por eso los vendió a pérdidas y por eso los inversores salieron corriendo.

Donde tienes una pérdidas masivas pero sin realizar ahora te ves obligado a cristalizarlas. Con lo que adios y tonto el último.

Y esto puede pasarle mañana a cualquier banco. Por no hablar de la colaterarización, que ahora esos bonos también vale menos como colateral.

uno_ke_va

#18 Y maquillaron las cuentas para poner el valor del bono cuando expira (1000$), no el valor de mercado.

Creo que no maquillaron nada, es algo que permite la ley. Puedes clasificar los bonos desde un punto de vista contable como "held to maturity" o como "immediate availability". En el primer caso, el valor del bono no es el de mercado sino el nominal + cupón. Obviamente los requisitos de liquidez varían en función de lo que utilices, pero en principio no tiene por qué haber ninguna irregularidad.

j

#18 para eso están los CDS, para cubrirse frente a estos imprevistos. Pero no lo hicieron y la han liado parda.  

F

#4 Entiendo lo que dices, pero esos bonos con la rapida subida tipos es un activo de riesgo en el caso de necesitar liquided, con lo cual KPMG debería haber detectado eso.

Es como la crisis del 2008. Auditas a Leetman Brothers antes de su caída y también tenia un AAA o lo que fuese. y todos esos Hedge Founds de hipotecas ninja que tenían no valían una mierda.

Vamos que esas auditorías son muy superficiales y de poca confianza.

SiCk

#4 Dos semanas antes.

V

#11 Hazte así que te ha quedado un poquito de comentario en la bilis.

A

#22 yo solo he visto hechos factuales en el comentario, de hecho le falta bilis para acercarse a la realidad!!

l

¿Ya nadie se acuerda de cuando todas esas agencias de calificación daban AAA a todo lo que les pagara aunque fueran buenas basura? Pues no han cambiado nada, no sé cómo nadie les caso, supongo que será porque mientras se mantiene la mentira funcionan como profecías autocumplidas.

P

#6 No es verdad que dieran AAA a todo el sientes pagará. Lo normal es que quiten una letra a una empresa o país y la gente hable de geopolítica y de que quieren hundir a ese país y mirando al mensajero en lugar de preguntarse qué es lo que han visto.

Por otra parte auditado cuentas en A monse ve lo que está en B.

Y una tercera idea, ningún Banco sobrevive si la mayor parte de los depósitos son de unos superricos y esas mismas personas son las que han provocado la crisis de confianza en los mismos. Peter Thiel se ha pegado un tiro en el pie. Me parece bien.

reithor

Vamos, que llegó el resultado de la auditoría y todo el que pudo sacó la pasta.

torkato

Estoy empezando a pensar que estas empresas te dan la calificación según lo que les pagues a ellas

x

#13 ya se vió con la crisis de 2008.

Los bancos se pasaron décadas diciendo a los auditores: "si suspendo, el año que viene contrato a otro"

N

#13 #14 Creo que las empresas de las que habláis son Moody’s y S&P, que son las que dan el “sello de calidad” crediticio de una empresa, no son las auditoras de las que habla la noticia.

Glidingdemon

#13 ah ¿Pero lo dudabas acaso ha estas alturas?

Yonseca

#13 A ver, hablamos de una gran consultora que tiene 0 problemas en contratar gente en España por debajo de convenio. De ahí, para arriba.

Verdaderofalso

A ver qué excusa de mierda usan… lol

Relator

Declaraciones exclusivas de KPMG: "Emosido engañado"

vviccio

Kien Paga Manda

i

Es un colapso extraño, cuando los inversores se pegan por quedarse con los activos. Elon Musk entre ellos.

E

#5 No es extraño, el problema es de liquidez no de solvencia.

i

#9 correcto

urannio

Definitivamente si pagas bien a KPMG puede certificar un elefante por una liebre sin problemas.

P

#16 No. Te dice en su informe que es un elefante. Otra cosa es que digas: KPMG ha hecho un informe sobre mi liebre.

m

todo en banca es mierda AAA hasta que lo pillas

r

Esto me recuerda a películas como El Golpe pero al revés.

y

Todo ok José Luis