Hace 1 año | Por aaabbbcccddd a elperiodico.com
Publicado hace 1 año por aaabbbcccddd a elperiodico.com

La Justicia avanza, en muchas ocasiones, más rápido que las decisiones políticas, y prueba de ello son sentencias como la dictada el pasado 31 de marzo por el Juzgado de lo Social número 33 de Barcelona, que reconoce el derecho de un padre a disfrutar del permiso de paternidad de 16 semanas a pesar del...

Comentarios

b

#2 Y más teniendo permisos como el de matrimonio que son quince días.

D

#5 es por el periodo de duelo

e

#8 lol lol lol

c

#2 Y que se te mueran tus padres o tu pareja lo mismo. Cuando murió mi padre coincidió un puente, un día de vacaciones y los días por fallecimiento. Tardé una semana en volver al curro y, como te puedes imaginar, de un humor estupendo

p

#4 No debería tenerlo reconocido ninguno. Como bien dices, la madre ya dispone de la baja médica si tuvo algún problema en el parto. Ambos disponen de mecanismos (bajas médicas por depresión, por ejemplo) para estar de baja si realmente están mal.

Lo que es un sinsentido es lo que dice #1 se te muere al año y nada, se te muere al nacer y te lo dan...

#2 No, no es así. No puedes dar 4 meses a aquellos que somos padres por la pérdida de un hijo. Además, ¿dónde pones la fecha de caducidad? ¿Hasta los 18 años 4 meses y después nada? ¿hasta los 5 años 4 meses y después nada? ¿Quieres más a un niño de 2 meses que a uno de 6????

Yo soy padre y no me imagino lo que es este trauma, pero lo he vivido de muy cerca con una vecina. La niña se quedó ingresada un par de semanas y una noche llamaron a los padres para que fueran volando que se les iba. La niña murió y la verdad, considero que es un completo absurdo otorgar por ley 4 meses por esto.

¿Que 2 días son pocos? Pues sí para algunos, no para otros. Unos necesitan más duelo, otros menos. Unos necesitan estar cuanto antes trabajando, otros quedarse en casa.

En el caso que conozco de cerca de mis vecinos (tienen otro niño de unos 6 años), pues el padre ha querido retomar su "normalidad", lleva al niño al cole, baja parque, etc. La madre en cambio, pues no quería pisar la calle y se pasó semanas mirando su móvil con las pocas fotos que tenía, hasta que (por fin) decidió que eso no era para nada sano y empezó a salir con su hijo al cole, al parque, etc.

No es tan sencillo este asunto y cada persona reacciona distinto.

e

#10 totalmente de acuerdo, pero la solución no creo que sea dar dos días por narices y que el que necesite mas se juegue su puesto de trabajo, por si no tenía suficientes problemas ya.

En cambio dar dos meses y que cada uno coja lo que necesite lo veo más realista y humano.

hasta_los_cojones

#11 los dos días son por las gestiones necesarias etc.

Que nadie se debería jugar su puesto si necesita una baja, es tan cierto si se te muere un hijo como si tienes dolor de muelas.

Dar dos meses y que cada uno coja lo que necesite, sería tan jugarse el puesto como tener que pedir la baja, la ventaja que veo es que no tienes que solicitar ni demostrar, pero respecto a jugarse el puesto no veo diferencia.

D

No sé qué pensar. Se te muere un hijo de 5 años y tienes exactamente DOS días de permiso. ¿Se te muere un hijo nonato con el que apenas tienes apego y tienes derecho a 16 semanas? Ojo, en virtud de la igualdad de género, porque la madre lo tiene. Entiendo el permiso de la madre, aunque no lo comparto por la extensión. El del padre ni lo entiendo ni lo comparto.
Creo que ni dos días (por exiguo y ridículo) ni 16 semanas (por excesivo y abusivo) , y menos "por igualdad de género"

D

#1 ¿y porqué entiendes el permiso para la madre sí y para el padre no? La madre necesitará la baja médica que el médico determine para recuperarse del parto, pero como permiso de maternidad, que es un concepto totalmente distinto, o se le da a los dos o no se le da a ninguno.

D

#4 Sí, opino lo mismo. Ambos deben tener un permiso razonable para sobrellevar el duelo y la madre, además, un período extra de baja médica. Y ese permiso por fallecimiento debe ser igual al del fallecimiento de cualquier hijo.
Los criterios deben ser "duelo" y " salud". No cabe el permiso de maternidad que engloba la recuperación del parto y los cuidados de un bebé que no existe. La perspectiva de género aquí es una aberración por mucho que vaya a favor del varón.

jonolulu

#4 No, el permiso es igual. Y es igual para proteger laboralmente a la mujer

D

#13 céntrate por favor

1) estamos hablando de si el permiso de maternidad / paternidad es necesario o no tras la muerte del bebé en el parto
2) no, no es igual de facto en el caso particular de muerte del bebé dado que la SS le está denegando el permiso a los hombres por el hecho de ser hombres.

jonolulu

#15 Te insisto que de partida el permiso es igual, y eso se debe a que se busca la igualdad de género, protegiendo laboralmente a la parte discriminada históricamente, que es la mujer. Luego la SS puede decir misa rn casos concretos como el duelo post-gestacional.

Y no, no es ningún tipo de permiso o baja médica, con lo que ahí estáis argumentando en falso. De hecho un facultativo puede prescribir baja médica más allá de ese periodo

D

La Seguridad Social se viene oponiendo a otorgar estas prestaciones, que solo reconoce para la madre.
Enésima sentencia a la Seguridad Social por discriminación contra los hombres. Y luego que porqué se vota a Vox. Y digo Vox porque PP y C,s han votado a favor de estas tropelías que una cosa es la ideología y otra el marketing.

En cualquier caso como contribuyente me parece una barbaridad que si se te muere, tu padre tu hijo o tu esposa se den 3 días libres y si es un recién nacido sean 16 semanas.

D

#18 Primero, planteas un falso dilema y una hombre de paja con la distribución de recursos. Yo podría hacer lo mismo, por ejemplo, prefiero que mis impuestos vayan a paliar el hambre en el mundo a que un papá se tire 4 meses tocándose los cojones sin motivo.
Segundo, lo de la igualdad de género no me lo saco de mi coño moreno, es el argumento de la sentencia.
A mí me pareces una persona sin la inteligencia suficiente para discutir de estas cosas, y claro, te llevas un sartenazo tras otro. No sabes argumentar, ni sabes de lo que hablas, no te lees la noticia y recurres al ataque ad hominen desde el primer momento.

Dakaira

#21 es probable. A veces tengo fallos gramaticales. Me mandaron leer mucho de pequeña para corregirlo y yo ya leía mucho una media de 3 libros a la semana es una constante que más o menos se mantiene. También me ordenaron hacer ejercicios para corregirlo, pero como tengo problemas con la autoridad eso no salió bien. Generalmente tiro mucho de diccionario, cuando voy con prisa en algunas ocasiones la lío. Gracias por hacerme ver mi error, eres muy amable.

Dakaira

Estoy leyendo los comentarios y no doy crédito... Mi conclusión: sois obrerinos obedientes y tenéis la empatía de un tacu madera y probablemente a pocos os toco que se os muera un familiar muy cercano (marido, mujer, hijos...) si hubiera sido así no comentarias tan asepticos y racionales.

D

#14 Precisamente por el agravio comparativo, dos días frente a dieciséis semanas, es por lo que demostramos más empatía que tú con tu mente acrítica e irracional. Y además, no es un permiso basado en las necesidades de salud o emocionales de las personas sino en una mal entendida perspectiva e igualdad de género aquí aberrante que no responde a ninguna necesidad real sino a un frío criterio ideológico. Y te recuerdo que estos caprichos no se pagan con dinero caído del cielo, sino que lo pagamos entre todos los españoles.

Dakaira

#17 emm es posible que no entendieras mi comentario. Si mis impuestos van destinados a que cualquier persona disfrute de descanso tras una muerte todo para ellos... Prefiero mil veces que mi dinero (que pasa a ser de todos) se destine al cuidado de las personas y no a chuminadas varias de las que gozamos ampliamente en España (aeropuertos sin aviones, obras megalómanas varias, hurto en sobre, etc...) y me parece cruel después de la muerte de un hijo que un padre tenga que pedir o hacer malabares para que le den tiempo libre para reponerse.
La ideología de género la sacas tú de tu coño moreno (en tu cabeza suena espectacular la premisa, los que leemos optamos por tragarnos la vergüenza ajena)
Un besin cielo, a rabiar y sentirse discriminado con otras personas... Me pareces un a persona irrelevante con opiniones mediocres.

Dakaira

Ja! Hoy salió un artículo que hablaba de esto y lo comenté lol
Si quieres hablar de filosofía conmigo ok, se bastante. Si lo que te va es decir palabros en latin me sigues resultando irrelevante (eso es de parbulitos de filosofía)
Por cierto no planteé un falso dilema. Dije que algunas personas tienen la empatía de un tacu madera y lo mantengo. También suscribo que con vuestra filosofía de parbulitos dais unas sentencias asepticas que sinceramente espero no tener que encontrarme con ninguno de vosotros en persona.

D

#20 parbulito ? No será parvulito