Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a cordopolis.eldiario.es

La sección 2ª de la Audiencia Provincial de Córdoba ha revocado la absolución en primera instancia de Manuel Trujillo, activista integrante de la plataforma A Desalambrar de Córdoba que fue juzgado por cortar unos alambres de espino como “gesto simbólico” contra el cierre del camino público de El Bañuelo. Ahora, tras el recurso interpuesto por la propiedad de la finca que cruza dicho camino, la Audiencia ha condenado a Trujillo “como autor de un delito leve de daños”.

Comentarios

porquiño

#6 exacto. Lo malo en estos casos es que el señorito tiene de su lado a la autoridad.
Algo similar nos sucede por los caminos de mi zona, pero tratando otro tema. Los árboles que están muy torcidos encima de los caminos y no permiten el paso de coches o tractores. En estos casos lo normal es darle un toque de motosierra y dejar la madera en la propiedad, pero esto es del todo ilegal. Se debería buscar al dueño y mediante una denuncia que se encargue él, que que a pesar de estar en una situación ilegal ese árbol, uno no puede actuar por su propia voluntad.

porquiño

#29 no es tu terreno, el ejemplo es un camino y para poder pasar no se poda se corta.
Te aseguro que eres libre de cortarlo pero si quiere el dueño igual te denuncia y tendría el juicio por daños ganado. Te lo aseguro, ya me tocó ir de perito en algún caso similar.

D

#7 ya, pero resulta que esos señoritos que no mantienen sus fincas pueden mantenerte años sin poder acceder a tu finca porque no le sale de los cojones cortar esa mierda de pino saliendo al camino.
Luego se lo cortas y aún tienen cojones de protestar. Normal que acaben habiendo problemas ne los pueblos.

Paradisio

#52 taladro y broca gorda de vaciado de madera. Puedes incluso quitar elegantemente la corteza donde vas a hacer los agujeros pertinentes en sentido de su finca. No le metas plagas a posta al árbol que la cosa se puede descontrolar

porquiño

#52 tienes toda la razón, yo lo haría sin dudarlo.

jonolulu

#18 O tres, imagínate.

Puño_mentón

#31 Incluso he oído que algunos bárbaros llegan q cortar ¡Cuatro¡ Donde vamos a llegar?

ElTioPaco

#35 de eso a volarle los sesos al señorito hay un salto.

Puño_mentón

#73 deberían hacerlo tradición para las fiestas del pueblo

t

#6 El problema es que las denuncias no sirven para nada.

MrAmeba

#6 cortar el alambre es una reacción a una accion (cerrar el camimo)
Esto no es algo que este en debate, cerrar caminos es ilegal y punto.
Y creo que usar alambre espino colo muros com botellas y demas es también ilegal

Golan_Trevize

#26 Antes deberás demostrar que realmente el camino es público, ¿verdad? Y eso se hace en un juzgado, no actuando por tus cojones:

En el juicio, las partes presentaron informes técnicos “contradictorios” sobre la propiedad del camino, al que se suma un informe del Ayuntamiento de Córdoba en el que se establece que “existen fuentes documentales históricas que suponen indicio suficiente para reconocer la existencia de un camino de uso público”, que “se encuentra incluido actualmente en el inventario municipal vigente identificado bajo el n.º 27 ”Camino del Bañuelo“, si bien ”no consta actualmente deslinde de este camino por lo que no pueden afirmarse de forma irrebatible estas coincidencias a nivel de detalle“. El perito municipal dijo en el juicio que ”no se puede determinar si la cancela y valla objeto de la denuncia están en el camino Del Bañuelo“.

Ransa

#34 elgobierno anterior al pp en andalucía estaba dedicado a mapear todos los caminos publicos. Esto ahora supongo que estará parado

D

#34 noticia sin matices. El fondo del asunto puede no ser tan simple. No ser camino público. Ser una servidumbre con condiciones. O ni eso. Pero como hay un "malo" (aka señorito) todo bien.

El diario, información. De calidad.

C

#34 Que le condenen por cortar el alambre cuando se demuestre que el camino no es público.

#34 En ese caso es tan ilegal cortar el alambre como ponerlo. Que sanción le ha caído al que lo ha puesto?

Golan_Trevize

#59 ¿Qué parte de que no está probado de que sea camino público, #34 , no has entendido?
Primero tendrá que demostrarse que el camino es público, vamos digo yo.

C

#61 No, primero tendrá el otro que demostrar que el camino es suyo para poner el alambre.

Golan_Trevize

#64 Desde luego, con algunos es imposible razonar más allá de "hace bueno hoy", "pues paece quivá a llover"... con el palillo de dientes en la boca y el soberano en la mano.

Golan_Trevize

#66 Ya que te vas a un ejemplo extremo, yo ahora me voy a otro ejemplo que ni siquiera es tan extremo como el tuyo:

Tengo una finquilla con la que, como agricultor y autónomo, (mal)vivo. Y para acceder a ciertas partes de dichos bancales, retirados de la carretera, contrato una máquina para que me haga un camino, la cual por supuesto tengo que pagar de mi bolsillo.
Estoy hasta las gónadas de que los domingueros de la ciudad vengan, pasen por mi camino y, al mismo tiempo, se coman mis naranjas, cojan mis higos y se lleven mis tomates, con lo cual decido poner una valla a la entrada de dicho camino.

Según tu teoría ¿pretendes además que "justifique" que el camino es mío para poder poner una cerca?

A todos los del meneo que hablan de señorito, y derechos, sin ni siquiera haberse leído la noticia (no ya el fallo del magistrado), en mi ejemplo de arriba ¿quién es el señorito? ¿el agricultor que cerca sus caminos privados, o el dominguero de ciudad que se cree con derecho a pasar por ellos por sus cojones morenos?

En fin. Este es último comentario que hago al respecto, porque de verdad, una cosa que está en el juzgado y que hasta que no se aclare no se puede dar la razón a uno u a otro, pues no da más de sí...

cc #64

ramsey9000

#71 el prevaricador este, encima por un asunto de mierda, se pasa el dubito pro reo por el escroto reseco y canoso

vvega

#75 Lee lo que envías. El caso de cercar un camino es un tema de derecho civil, y por lo tanto es quien lo cerca, el actor, el que debe probar el hecho (que el camino es suyo). En esta noticia el hecho es una condena por delito menor, es decir, derecho penal, y por lo tanto le corresponde a quien denunciara al vecino por cortar un alambre sito en su propiedad que esa es, de hecho, su propiedad, pues en derecho penal aplica el in dubio pro reo (#85).

Efectivamente, vaya tela...

Golan_Trevize

#89 Tienes razón, la magistrada, el perito que investiga el caso (y como no, yo mismo) estamos equivocados:

"En el juicio, las partes presentaron informes técnicos “contradictorios” sobre la propiedad del camino, [...]. El perito municipal dijo en el juicio que ”no se puede determinar si la cancela y valla objeto de la denuncia están en el camino Del Bañuelo“.

Ea, para ti la perra gorda. Has ganado.

Golan_Trevize

#95 ¿Y qué culpa tengo yo de que no sepas leer o entender lo que lees?

"En el juicio, las partes presentaron informes técnicos “contradictorios” sobre la propiedad del camino"

En fin, tienes razón tú también. Venga, un besito ( #96 )

vvega

#96 No, no te preocupes, no pienso que gentes tan cultivadas estéis equivocados, no soy tan ingenuo. Lo que pasa es que vuestros intereses están alineados, que es bien diferente. Tú sabras qué ganas con ello, al igual que sabrás qué ganas con decir en cada comentario que no volverás a comentar para volver a los 5 minutos.

vvega

#101 Me cuelgo de mí mismo #99, ya que Golan_Trevize me tiene ignorado al parecer...

Golan_Trevize

#74 Pues porque la carga de la prueba recae en quien denuncia , y hasta el momento, aún no se ha podido probar que ese camino sea público ( #34 ). Si en el futuro se prueba, pues al que puso la valla le caerá su correspondiente multa.

Precisamente para evitar que casos límite como el descrito en #68 se den.

No sé, chico. No es tan difícil de comprender. Y eso que yo no soy jurista, ni mucho menos, pero vaya, es algo bastante lógico y comprensible.

cc. #76
Y ahora sí, definitivamente dejo el "debate", porque vaya tela...

#64 No, porque lo tiene inscrito en el registro de la propiedad. Si es un camino público la administración correspondiente tiene que iniciar la recuperación y proceder al deslinde.

#61 ¿Y qué parte de que no está probado que sea un camino privado no has entendido tú?

Tendrá que demostrar que es suyo para poder cercarlo.

D

#61 Quizás el que debe de probar que es privado es el que ha puesto la valla.

D

#61 SÍ hubieras leído a #45 no seguirías erre que erre.

Golan_Trevize

#92 Si tú hubieras leído la sentencia #34 no seguirías erre que erre. Pero vaya, que si un blog random de por ahí dice que es público, no hay más que discutir, independientemente de la opinión del perito a cargo y del magistrado.

"El perito municipal dijo en el juicio que ”no se puede determinar si la cancela y valla objeto de la denuncia están en el camino Del Bañuelo“.

D

#94 En la sentencia NO pone que sea un camino PRIVADO.

SirMcLouis

#94 No te lo dice el blog… te lo dice el catastro. Que el catastro esté bien o mal es otra cosa. Pero empezaste diciendo que el sigpac que usa datos de catastro tenía todos los caminos públicos de España. No se macho… O están o no están. Pero no puede ser lo que tu digas si o si.

itfish

#34 Al contrario, antes de poner un alambre tienes que demostrar que el terreno es tuyo, si no es como si el alambre no estuviera. Y eso no se hace actuando por sus cojones.

traviesvs_maximvs

#6 si pongo un alambre en la puerta de tu portal, en plena acera, ¿Denuncias o te tomas la justicia por tu mano?

Puño_mentón

#32 Con lo fácil que es ir una noche con un soplete y reventarle las puertas

Darknihil

#36 Lo que me extraña es que no lo hayan hecho ya, en el pueblo de mi padre a un listo se le ocurrio cortar un camino con unas piedras enormes, no le duraron en el sitio ni dos semanas.

Herumel

#6 Pues la justicia parece que no tuvo los ojos tapados esta vez, como para denunciar y que se quite la venda entera.

b

#6 ¿Si yo pongo un alambre que cruce la Castellana puedo denunciar al que lo corte?

Fernando_x

#49 Si ese alambre une dos propiedades tuyas entiendo que sí.

u

#6 si, que vaya la GC ya verás a quien defiende

xyria

#6 Me lo quitaste de los dedos: ese es, precisamente, el argumento de la sentencia: nadie tiene derecho a tomarse la justicia por su mano. Pero claro, aquí, en menéame, lo que importa es ganar karma, y para lograrlo se escriben cosas que causan asombro.

ElTioPaco

#6 denuncias y no ocurre nada.

Win win para el señorito, esto es España y debes conocer tu lugar, debajo de la bota de alguien.

D

#6 El problema es que en este país la ley trabaja para los señoritos.

kevers

#6 yo seguiría por cortar los cojones del señorito.

Cehona

#6 Mi opinión es que no hay medias tintas. Fuenteovejuna es el ejemplo.

r

#6 Si ha conseguido lo que ha conseguido, es claro que una denuncia no sirve para nada y que queda en nada.
Porque se ha demostrado que había alambres. Y de ahí a dar con quien los puso, hay un paso. Pero ése paso nadie lo ha dado.

Lee sobre la justicia en España, y te darás cuenta de lo que es (o no es).

ieicaonvas

#6 Denuncia archivada ! SIGUIENTEEEEE !

P

#6 La opinión mía más que impopular va a ser risible, pero allá va:

Si un señorito piensa que un camino público pasa por el interior de su propiedad, lo que tiene que hacer es reclamar ante las autoridades competentes y, una vez que el informe del perito dictamine que en efecto está dentro de su propiedad y no está sujeto a derechos de paso, poner los alambres. Y si esto no ocurre, meterse los alambres por el culo.

Pero si lo que ha ocurrido es que el señorito puso los alambre porque le salió de los cataplines, es normal que otro los corte porque le sale de los cataplines.

F

#6 O darle un escopetazo en toda la cabeza, admitimos que rl señorito corte el camino pero no se te ocurra cortar el alambre, pues vale.

subzero

#6 Cosas peores como... ¿cortarle la cabeza?

Ya ha pasado................... unas cuantas veces.

Bueno, me voy a ver el final de "Novecento"... a ver cómo acaba.

https://www.imdb.com/title/tt0074084/

m

#6: Sí, vas a denunciar para que te lo juzgue un juez del #indubio_pitorreo y se ría de ti.

leitzaran

#10 La condena sería igual, pero la indemnización no.

chemari

#10 Pero que no vean, ahí está el secreto.

JOFRE

#2 es el mensaje que envían: si te condenan por una protesta pacifica..-
pues condena por condena....

A

#2 Pero que le prendan fuego sin sacarle de dentro. Puta escoria de gentuza.

N

#2 Hay que ver lo que os gusta a los violentos quemar cosas...

Para luego llorar y quejaros de que la policía os maltrata...

CerdoJusticiero

#60 Muy poquitas neuronas hacen falta para entender que la policía no tiene por qué maltratar a nadie.

#62 Si les pillan.

S

#2 ...momento en el que serán detenidos y procesados por agresión y daños. A los "cerdos justicieros" os cuenta entender cómo va lo del Estado de Derecho. Si tienes un problema con un cierre de una finca, no lo destruyes sin más: lo denuncias. Y si tienes un problema con un señorito, no le das un garrotazo.

m

#2: Si es un Santa Ana, que se lo hagan vender, no lo destrocéis por favor.

Verdaderofalso

#1 lo peor son los palmeros

c

#1 Ya se lo dejaron claro en el 36

A

Vivimos en un Estado de derecho, o sea un Estado del lado derecho.

f

#4 dijo un señor del partido en el gobierno.

yolibruja

Pues yo lo veo de otra forma.
Es un camino público, "PÚBLICO". Por tanto, si voy a pasar y hay un obstáculo, tengo derecho a apartarlo y pasar.
Si yo llego a mi portal y el vecino ha puesto su bicicleta ante la escalera, la cojo y la aparto a un lado y subo.
Vamos, ¿dónde está el delito?
Ah, claro, que es el derecho del amo a hacer lo que le dé la gana con lo que le dé la gana.

baraja

#21 apartarlo es una cosa, cortarlo es otra

D

#25 Bueno, explicado de otra forma, pero parecido, si llego a mi portal y alguien ha bloqueado el acceso con un alambre porque le ha salido de los cojones, tengo todo el derecho del mundo a cortarlo.

baraja

#83 tu portal camino público en propiedad privada

t

#21 Lo de que es un camino público lo dices tú y el que cortó el alambre. Lo de leerse la noticia, ya para otro día.

ieicaonvas

#21 Eso explicaselo al juez prevaricador amigo del señorito.

chulonsky

Aquí están todos los caminos públicos del país.
https://sigpac.mapama.gob.es/fega/visor/

Ese camino no está marcado como público; si quieres que lo esté, contacta con el defensor del pueblo https://www.defensordelpueblo.es/resoluciones/obligacion-de-inventariar-y-registrar-un-camino-publico/ y empieza el proceso que marca la ley.

Esto es una cuñadez de un particular, ahora a pagar la broma; tomarse la justicia por su mano es un camino peligroso.

chulonsky

#45 Si fuera público no habría juicio.

SirMcLouis

#48 Yo solo te estoy diciendo que lo que has puesto no es verdad según la herramienta que has escogido para decir que están todos los caminos públicos de España. El camino figura como público en catastro. Ahora que al dueño no le guste y esté en litigio con catastro es otra cosa. Pero por ahora figura como público.

PS/ Y el juicio no era para dirimir si el camino era público o no, sino porque alguien se tomo la justicia por su mano.

thoro

#22 No mandes a los inconscientes al SIGPAC. Allí todos los caminos son marcados como inproductivos pero no todos son públicos.
Mandalos al visor del catastro y allí pueden ver la información real de polígonos y parcelas.

#22 Pues no es una cuñadez de un particular. Es una plataforma que defiende los cambios públicos. "A desalambrar" se llama.
Los actos públicos son reivindicaciones, si no se entiende esto como una lucha y nos quedamos con tu propia cuñadez, así nos va.

http://www.adesalambrar.com/index.php/comunicados/3950-ataque-a-los-coches-de-miembros-de-a-desalambrar-mientras-hacian-una-ruta-reivindicativa

http://www.adesalambrar.com/index.php/95-uncategorised/3951-sentencias-sobre-el-banuelo-responsabilizan-al-ayuntamiento-condenan-a-los-ciudadanos-dejan-el-camino-cerrado

Novelder

A ver si lo entiendo,ha tardado menos en saber la resolución de uno que ha cortado un alambre de manera simbólica que del señorito que a saber cuántos años tiene cortado un camino público.

Normal en un estado gobernado todavía por los señoritos y menos mal que allí ha gobernado la "izquierda" tantos años.

Kyoko

#14 En la noticia no queda clara la situación, hasta el punto de que la recomendación final del tribunal es de lo mas sensato:
" Y aconseja que el Ayuntamiento actúe en este sentido: “Lo conveniente sería que el Ayuntamiento procediera a la tramitación de los expedientes administrativos que la normativa patrimonial le faculta con objeto de clarificar y depurar tanto física como jurídicamente los bienes en conflicto, ello con el fin de evitar, en la medida de lo posible, las acciones judiciales tanto de los particulares afectados como de la propia corporación municipal en relación con la posesión y titularidad de tales bienes”."
Dicho de otro modo, que el ayuntamiento aclare la situación legal del camino y así no habrá ni casos judiciales (que los juzgados estan colapsados) ni performances que tambien acaban en los juzgados...

baraja

#90 no, cada hecho se decide en un juicio a menos que haya denuncias cruzadas por el mismo hecho

baraja

Titular sin sensacionalismo:

"La Justicia condena a un activista que decidió tomarse la justicia por su mano"

A ver si algunos lo entienden, esto es lo mismo que desokupar una casa por la fuerza.

Si te parece mal lo que hace Desokupa, que está mal, también debería parecértelo en este caso.

mikelx

#9 excepto que "desokupar" afecta a derechos fundamentales y mucho más serios. Es como comparar robar una barra de pan y atracar un banco.

baraja

#12 excepto que unos concuerdan con mis tendencias ideológicas y otros no

Esto es un delito leve y lo otro un delito, sí

baraja

#40 las comparaciones siempre son inexactas, este caso es el que es y ni el cortacaminos ha actuado bien ni tampoco el cortavallas

D

#58 Pero solo condenan al corta vallas, justicia de derechas.

Pandacolorido

#9 Desokupar la casa es un delito contra la morada de alguien. En ese campo no vive nadie.

No tiene nada que ver que te entren en una parcela con que te entren en tu hogar.

Calomar

#9 adueñarse de un camino público también es tomarse la justicia por su mano. Solo que no es lo mismo quedarse con muchos metros cuadrados de uso público como privados a cortar un alambre de unos pocos euros

Asus_pies

¿No se pueden poner puertas al campo? Agarrame el cubata.

Golan_Trevize

La Audiencia esgrime que “no se puede estar de acuerdo” con la apreciación de la anterior sentencia por la que se absuelve al enjuiciado, y entra a calificar la conducta de Trujillo: “La conducta de dicho apelado se enmarca en esa tendencia muy de nuestra sociedad en que, considerándose alguien investido de la razón absoluta, no conoce en su imposición otro límite que su propia voluntad, observando el nada democrático comportamiento de acudir a las vías de hecho en lugar de utilizar las judiciales cuyo acceso se erigen en nuestro sistema constitucional como un derecho fundamental”.

Pues qué queréis que os diga, me parece muy correcta la sentencia.

El que te "creas" (e incluso la tengas) con la razón en algo no te da derecho de actuar como te salga del nabo con total impunidad.

Paradisio

#30 mientras actúe de oficio contra el que corta los caminos todo chachi

D

#30 ¿Donde pone en la sentencia que es un camino cortado ILEGALMENTE?, así que de correcta nada, si condena al que liberó el camino debería de condenar al que lo cortó.

a

#30 Entonces dices que - si alguien se cepilla la ley -como es el paso público- y se cepilla también las notificaciones que le mandan diciendo que es ilegal lo que hace... lo suyo es gastarse pasta en más abogados para que dentro de 5-7 años llegue la cosa a juicio... Siendo un camino PÚBLICO no tendrían que ser los ciudadanos quienes corriesen con los gastos del contencioso, en todo caso los Ayuntamientos, que cagan para ello pese a serles notificado en numerosas ocasiones... Si algo es ilegal, devolverlo a su estado legal no puede suponer tener que judicializar la ilegalidad. Si se actuase con dolo o peligro o alguna circunstancia que permitiese el empure, aún se podría entender (no sé, quitar un coche-chatarra de la vía... quemándolo), pero No, no se entiende y A Desalambrar están HARTOS de denunciar y que no pase nada. Si no sabe aquel aforismo francés de "El derecho civil sirve para que los ricos roben a los pobres, el derecho penal sirve para que los pobres no roben a los ricos", pues ya lo sabe. Donde hay ley no siempre hay justicia.

D

Si le hubieran absuelto darian cabida que estas practicas se hagan habitualmente. Si se ha cortado un camino en una propiedad privada denuncialo y que se juzgue pero si te tomas tu la libertad de cortar un alambre de espino y hay animales sueltos en la propiedad podrian causar daños que se le imputen al propietario.

S

Luego que España se vacía eh, estas cosas no tienen nada que ver

D

Chocar contra una vaca en una carretera porque un ecopata ha cortado el cierre de una finca no tiene ninguna gracia. Espero que la condena sea dura.

NoEresTuSoyYo

El juez que ha permitido esto debería de ser expulsado de su puesto de por vida.

Metabron

Como a la mafia rusa afin al PP, ah no, que a esos ni les han juzgado y se van de rositas

n

La españa vaciada e intransitable

m

Condenan la protesta y la disidencia, lo de siempre

f

#3 que ganas tengo de que salga podemos del gobierno. Resulta extremadamente irritante ese continuo lloriqueo de activistas adolescentes. Cuando están en el gobierno, sus lideres viven en un casoplon y despilfarran millones d euros en chorradas.

pollorudo

Poca broma con estas corruptelas. La multa ronda los 500€ y desde la plataforma quieren hacer un crowdfunding para apoyar al afectado.

mudit0

Ea, para que aprenda a respetar la propiedad privada. Que si un señor se ha pedido el camino para él, el camino es suyo porque es para el que se lo pide.

Siento55

Que vaya y cague en la puerta de los jueces, y si retiran la mierda que lo denuncie.

D

En vez quitarla, la proxima vez que le ponga un candado de los buenos. Luego si te destrozan el candado, pides que les juzguen por lo mismo destruccion de tu propiedad. A ver que dice el juez entonces.

1 2