Hace 1 año | Por Javier_Lothbrok a motor16.com
Publicado hace 1 año por Javier_Lothbrok a motor16.com

La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil, JUCIL, va a pedir en el primer Consejo de la Guardia Civil que presidirá Mercedes González, el dejar de utilizar por parte de de los cuerpos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), las motocicletas eléctricas que fueron adjudicadas para tal fin. Y es que parece ser que un estudio realizado dictamina defectos que podrían tener graves consecuencias para los agentes que se vean obligados a utilizarlas.

Comentarios

anv

#1 Es que un soldado lo que necesita es salvar la vida. En este caso la preocupación es no rasparse las piernas o no quedarse sin batería en medio de la jornada laboral.

anv

#28 Pero la capacidad de moverse en silencio parece tan ventajosa para el seprona como para los soldados.

Claro, pero en el caso de un soldado lo fundamental es cumplir su misión, incluso si eso le cuesta la vida. Si lo peor que le pasa es tener que volverse caminando, es para agradecer.

En el caso del seprona la misión es importante pero no está por encima de la salud o incluso de la comodidad del policía. Si para hacer una ronda de vigilancia después tiene que volverse a pié 30 kilómetros empujando una moto, pues no sirve por más silenciosa que sea.

D

#66 El SEPRONA lo que necesita son unas cuantas Nikon P1000
14km 600X ZOOM 25mm-15000mm super-telephoto -4K

J

#76 Pedazo objetivo ¿que puede costar?

D

#80 Me equivoqué con el enlace realmente quería poner una Nikon P1000 que ronda los 1000€ dependiendo de cuantas compres.
Con una de estas desde estaca de Bares puedes ver el mirador del Fitu en Asturias.



Equivalente a 3000 mm óptico

J

#81 Pues me parece hasta económico... objetivos "normales" ya se suben muchas veces a mas de 300 o 500€

o

#27 Es que proporcionarles un vehículo que no les permite ni siquiera realizar su jornada laboral, no es una cagada cualquiera.

D

#36 rechazo? No, el rechazo a es a encasquetartelo si o si, aunque no cumpla tus necesidades y sin plantear alternativas.
A los civiles. Lo de la guardia civil, pues ya sabemos porque es, no?
Que de la guardia civil se está hablando mucho últimamente.
(Aunque habría que haber estado hablando de ellos toda la vida).

M

#31 ¿Una fábrica de esas que se resisten a dejar de fabricar motos eléctricas?

powernergia

#3 Las ruedas mixtas tienen sus ventajas, probablemente muchas motos de los agentes forestales tengan estos neumáticos y las tienen muchos ayuntamientos para las vigilancias en campo.

Que le falta un trozo de guardabarro, vale, te vas a un juez y pones una denuncia por ello, es muy lógico.

Estas motos son inútiles para el objetivo buscado, pero la denuncia es rebuscada por motivos politicos.

#5

D

#6 probablemente? Es una moto para el monte, una rueda mixta ira bien para una pista, pero si te tienes que meter por caminos de tierra o por mitad del monte necesitas tacos porque si no te puedes calzar una buena.

Y si, si te dan una herramienta de trabajo que no cumple estandares minimos de seguridad vas al juez.

T

#8 Ni siquiera es buena para una pista si hay un poco de humedad. Te vas al suelo en cero coma.

Pacman

#6 que por motivos políticos estén denunciando no quita que la denuncia sea correcta. Lo que habría que ver es por qué no se ha denunciado desde el propio gobierno al ver esas deficiencias.(eso lo sabemos, es retórico)

Y no, los mixtos no valen para campo. Te lo dice uno que se ha metido mucho por campo.

y

#6 ¿Comparas el uso de las motos de la policia municipal con las del seprona para justificar lo que dices?

Pd: Jamas he visto una moto del seprona para andar por el monte con neumatico mixtos.

cc #5

powernergia

#13 Los ayuntamientos compran esas motos para (entre otras cosas), vigilancia de montes.

y

#14 No es cierto. No es competencia de los ayuntamientos la vigilancia de montes. Eso es competencia del seprona.

Una cosa es de vez en cuando pasar por un camino y otra muy distinta la vigilancia de montes.

powernergia

#16 Puedes comprobar como cualquier ayuntamiento con medios suficientes dentro de su termino municipal tiene policía municipal vigilando vias rurales y montes donde existen.
También lo hace la Policía Nacional, nada impide colaborar con el Seprona cuando es necesario aunque no sea su principal cometido.

https://ubeda.ideal.es/ubeda/noticias/201302/23/nuevas-motos-para-que-la-policia-local-empiece-a-patrullar-vias-rurales-y-pedanias.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

y

#17 De tu enlace:

"se destinarán a las labores de seguridad y atención de los caminos rurales de Úbeda y sus pedanías"

En tu enlace no pone NADA de montes que, como te dije en #16, es competencia del Seprona.

Pd: No reculas ni para coger carrerilla.

powernergia

#18 "atención de los caminos rurales "

Justo lo que hace el Seprona, y en el monte también hay caminos rurales, hay muchas zonas de monte que incluyen urbanizaciones y viviendas.
También la Policia Nacional hace eso, incluso con caballos, no a todos los sitios puede llegar el Seprona.

https://www.elcorreogallego.es/hemeroteca/unidad-caballeria-policia-nacional-colabora-un-ano-frente-incendios-vigilancia-camino-EMCG1063465

Esto lo he visto demasiadas veces como para que me vengas a contar que no lo hacen.

y

#22 Te sacas que el monte hay caminos para decir que la municipal vigila los montes -> #invent como una casa

Lo dicho, no reculas ni para coger carrerilla.

Hasta aquí llego. Paso de perder el tiempo.

y

#50 ¿Conoces la diferencia entre andar por el monte y las zonas rurales? ¿No serás un urbanita que no distingue el monote de las zonas rurales?

Te lo dice alguien que vive en una zona rural (que no deja de ser los pueblos) donde logicamente llega la municipal. Pero eso no es el monte ni las zonas que vigila el seprona?

alfema

#52 en Vigo si sales del centro tienes zona rural y monte, tengo visto policías municipales con motos todo terreno, ahora no me preguntes por donde se mueven.

o

#16 no es sólo el seprona, depende mucho de las Comunidades Autónomas con los agentes medioambientales, que suelen triplicar en número a los agentes del seprona.

y

#47 Si es cierto que en las comunidades autónomas existen también cuerpos que vigilan los montes como los forestales, pero en ningún caso es la policía municipal como dice un usuario para justificar un tipo de neumaticos no apropiados para el monte.

D

#14 Poco has estado tu por el monte en moto, esa moto que has puesto, la yamaha xt660, ya no solo no sirve para el monte, es que no es buena ni como moto de trail, por no hablar de que no lleva cubrecarter y esos neumaticos no sirven para nada que no sea tierra seca y dura. Con esa mierda de moto se les escaparian hasta los de las bicis, incluso un cazador un poco agil se les escapa, y a los de las motos de enduro ni los huelen.

Nylo

#5 por el monte le sacas los 200 casi seguro. Como pasa con los coches eléctricos y a diferencia de los vehículos de combustión, la autonomía mejora circulando a velocidades bajas. Lo que dices de las defensas no lo veo en la foto de #6 y el guardabarros que se ve en la misma foto me parece más que suficiente para evitar que una china te salte a la cara desde la rueda. Sólo veo correcta la reclamación por los neumáticos.

Pacman

#19 Claro y el par necesario para subir cuestas y tal?
Que no es que se haga a velocidades altas, es que le pides pico de potencia al motor, repetidamente, eso seca la bateria mucho mas rapidamente que si vas por carretera a velocidad constante.

Por poner ejemplo.
Una moto normal por carretera hace 4L a los 100
En campo, esa misma moto, 12L
En coches nos vamos (todoterrenos) de 15L a 40, tranquilamente

Nylo

#20 no tienes que convencerme sobre lo que le pasa a los consumos de los vehículos de combustión por el monte. Pero no aplica a los eléctricos. Ni remotamente. Lo de los "picos de potencia para subir una cuesta" casi parece una broma lol Ni que todo el monte fuese cuesta arriba. Pero una eléctrica recupera batería cuando bajas lo que subiste y cuando frenas lo que aceleraste, el motivo principal por el que consumen tan poquito en ciudad mientras que los de combustión gastan más que a 120. Los cambios frecuentes de velocidad benefician a la autonomía de un eléctrico comparado con uno de combustión.

Nylo

#26 la verdad es que no, no tengo experiencia en moto por monte. Si al final me compro una eléctrica como tengo previsto hacer de aquí a dos años, veré si confirma lo que afirmáis, aunque tengo serias dudas. Me creo que tengas una eléctrica y también que tengas experiencia en el monte con una moto, pero dudo más de que tu experiencia con moto por el monte sea con tu eléctrica actual.

y

#35 ¿Dónde he dicho yo que mi experiencia en monte sea con mi eléctrica actual (o cualquier otra eléctrica)?

Pd: Yo soy responsable de lo que digo, no de lo que tu entiendas.

Nylo

#38 ¿Dónde he dicho yo que tú lo hayas dicho? Me alegro de que confirmes que no tienes experiencia con moto eléctrica en campo y por tanto que hablas de lo que crees que pasará y no de lo que te consta que pase.

y

#39 Hablo de como funcionan las motos en el monte y de como funcionan las eléctricas y combino la experiencia que tengo en las 2.

¿En que te basas tu?

Nylo

#43 Me baso en el conocimiento de qué es lo que provoca que una de combustión consuma tanto en el campo, y la racionalización de por qué eso no afecta de igual manera a una eléctrica, si el sistema de regeneración está bien implementado. Otra cosa es que hayan hecho una chapuza con él, pero asumo que no, por la importancia que tiene la autonomía en estos bichos y lo que la extiende una regeneración correcta.

Por el campo con una de combustión te pasas la mitad del tiempo acelerando, con aceleraciones que a veces son fuertes y muchas veces las empiezas a medio embragar (se pierde mucha energía a lo tonto acelerando con el embrague a medias), y la otra mitad frenando. La eléctrica lleva el motor siempre conectado a las ruedas, regenera energía al frenar y nunca te va a dar un tirón que haga derrapar a la rueda sólo porque sueltes el embrague demasiado rápido. Se puede manejar con menos brusquedad incluso por el monte y eso beneficia al consumo.

y

#44 punto 1: La regeneración en el monte es prácticamente nula, ya que vas botando y cambiando de velocidad y eso no es constante y la regeneración en la moto se produce cuando desaceleras de forma constante. Los cambios continuos de velocidad acelera/para son muy poco productivos para la regeneración. (lo puedes comprobar en una moto eléctrica urbana)

Punto 2: El consumo que se produce en los acelerones por entrega de potencia es altísimo y eso provoca un calentamiento desmesurado de las baterías (y de los motores), con la diferencia que los motores traen sistemas de refrigeracion que las motos no traen. De hecho es un probema bastante habitual en los coches eléctricos que hoy en día están resolviendo a base de implementar circuitos refrigerantes enormes, pero que en las motos no traen para que sean lo mas ligeras posibles,

Punto 3: Las eléctricas si pueden derrapar, precisamente porque la entrega de potencia es mucho mas brusca que en un motor convencional.

La teoría que dices en el papel esta muy bien, pero la realidad es muy distinta.

M

#55 En los motores de combustión la curva de potencia y la de par son muy parejas y dependen de la velocidad de giro del motor, pero en un motor eléctrico puedes tener un par muy alto desde cero RPM.
Y como P=τ*ω, a baja velocidad puedes tener el mismo tiempo un par elevado y una potencia baja.

ElChepas

#24 10.000 pavos cuesta

D

#23 Claro, los vehículos eléctricos son la panacea de la tecnología, no consumen nada cuando les pides un esfuerzo.

powernergia

#19 Ojo que la imagen que he puesto en #6 no es de las motos de las que hablamos.
Era solo una muestra de motos de campo que se compran para policía con neumáticos mixtos.

D

#19 200 en el monte ni de coña. A Poco que vayan por pistas mas o menos duras y en cuesta, se zampa esa autonomía volando.

Gato-Pardo

#19 ¿Has cogido alguna vez un coche eléctrico? Si no vas a mas de 70 km/h la batería te durará lo especificado por el fabricante. Y si vas a menos, te durará incluso más. No solo eso, sino que en frenadas o cuesta abajo la batería se recarga.

Y eso de potencia pico, depende de como pises el acelerador. Pero si pisas normal, o pones el coche en modo eco, aceleraciones continuas a baja velocidad no gastará la batería desmesuradamente.

Le he hecho hypermilling a un Renault Zoe, con la batería de 52 kW·h, con rango mixto WLTP de 395 km, hice un viaje por carreteras secundarias con velocidad media de 70 km/h de 410 km, y todavía le quedaba 15% de carga.

Y estas motos con rango de 200 km, creo que es más que suficiente para ir por el monte.

Esto no quita que los demás defectos comentados sean quejas razonables. Pero en cuestión del rango, no creo que sea un problema.

T

#3 Viendo las imágenes y atendiendo a la descripción, esas motos son un despropósito, son motos para irse a dar un paseo por una pista de montaña, no para meterse por el monte por pistas medio trialeras. Y aún le recortan el guardabarros porque no tenían otro sitio, al parecer, donde poner la sirena.

Esperpéntico. Pero parece que aquel a quien contestas (lo tengo ignorado por algo) le tiene pinta de ser una reivindicación política. Yo hace muchos años que no voy en moto, pero en mis tiempos tenía un ciclomotor de enduro. Si hubiera llevado neumáticos como esos en vez de los tacos que tenía, me habría comido unas hostias guapas en caminos embarrados, no digo ya en trialeras.

rcorp

#7 #3
No sé, pero leyendo el artículo parece poco menos que son máquinas asesinas que si te subes al cabo de unos metros se te desparramarán los intestinos.

Yo tenía una moto con la que hacía el salvaje que llevaba neumáticos mixtos, y lo único que le pasaba es que no tenía un gran agarre en barro a alta velocidad.
Si, es evidente que los agentes del SEPRONA se verán limitados en las competiciones nacionales y europeas, pero si se lo montan bien pueden sacar buenos tiempos en las competiciones locales...
Quiero recordar que la denuncia dice literalmente "siendo muy peligroso". No dice que vaya peor, que no es lo óptimo. Dice "muy peligroso".

Todo muy exagerado

D

#37 Ellos no tienen una moto para hacer el salvaje cuando se lo quieren pasar bien, tienen una herramienta de trabajo y no senpueden caer al suelo porque este humedo o haya tierra suelta.

rcorp

#40 #41 en eso estoy absolutamente de acuerdo contigo: los profesionales deben tener herramientas profesionales.

Mi crítica era por el tufo apocalíptico, que parece que los envíen al matadero (un matadero gore, además).

Vamos, que las motos se deben mejorar, pero que no vamos a ver una carnicería de guardias civiles en el telediario, como parece que nos avise el artículo

T

#72 Es que lo más probable es que no pasen muchas cosas, pero porque no le sacarían el rendimiento que necesitarían.

rcorp

#74 en esta parte estamos de acuerdo. Esas motos son mejorables, y deben mejorarse

T

#37 Mira, yo me he encontrado con estos tíos incluso por caminos asfaltados haciendo reconocimiento porque venía a mi pueblo un político importante. Le dan una caña a las motos que si lo hago yo, me empapelan cosa fina. Aún así, llevaban neumáticos de tacos.

No puedes pretender ir por el monte después con neumáticos mixtos cuando sus labores incluyen ir por todo tipo de tramos. Tienes que estar preparado para el peor de los escenarios y esto aquí implica tener ruedas de tacos sí o sí. Evidentemente es muy peligroso no ir con los neumáticos adecuados para el terreno.

D

#37 es su Modus operandi.
Cuando te paran te sueltan gilipolleces de ese tipo siempre.

g

#3 ¿Y como crees que va la gente que vive en el campo o zona de monte? Se ponen neumáticos mixtos, que ademas de por el monte van por caminos y carreteras. Para evitar que las piedras te den en la cara te pones el casco, que el resto de mortales lo tenemos que llevar. En cuanto al guardabarros, toda la razón, seria mejor uno mas grande, nada que no se pueda arreglar con un gasto mínimo.

D

#3 por mitad del monte, ya. El 90% de su trabajo es por pistas y pistas asfaltadas, por medio del monte ya te digo que se mueven entre poco y nada.
"elemento de protección". Podrías decir eso al eliminar la pantalla delantera deuna moto, que antes las tenías con un parabrisas que te cubria completo.

Yo lo que veo es lo que dice #2 , protestas deextremo centro.

Kateter

#2 Vale ... Quién las compró y con el dinero de quienes?

s

#5 le han quitado medio palmo de guardabarros a la altura de la tija. no es que te quite proteccion, esta la moto por medio. tampoco evita que lances (con la rueda delantera...) piedras a nadie. si acaso se les llenaria la sirena de barro y ya.

habria que ver el pliego, pero parece que nadie ha hecho un seguimiento del proyecto.

por cierto, las yamaha que usan tambien tienen protecciones para las caidas. quizas no tan grandes, habria que compararlas lado a lado, pero las tienen.

j

#2 La transmisión es por correa, lo que pasa es que el juntaletras que ha escrito eso ha puesto primero cadena, y mas adelante (si lo lees todo) por correa. Si miras las fotos ves que es correa, y si, eso en el campo no es muy buena idea.

editado:
Corta un trozo de guardabarros a una moto y verás que risa en la ITV.

DraWatson

#2 Tal vez te suene más: https://es.wikipedia.org/wiki/Jusapol

JUCIL es la rama de la Guardia Civil.

D

#2 La trasmision es por CORREA, que si es un problema en el campo. Las ruedas puede estar refiriendose a diamatro que tal vez sean 17" y 19" en vez de 18" y 21"

DangiAll

#2 No esta cogido por los pelos.

Si tienes transmisión por cadena en una moto eléctrica, es un atraso, y si vas a meterte en montaña tendrás que montar un protege cadenas si no quieres cargártela con barro o piedras.
Los neumáticos han de ser off-road si quieres meterte por trialeras, con unos mixtos te juegas quedarte tirado o meterte una buena ostia.
El guardabarros entre otras cosas te protege de las piedras que puede levantar la rueda y lanzarte al cuerpo o la cara.


Esas motos no son aptas para la Seprona ni para hacer montaña.

Habrá que investigar quien ha sido el genio que se ha gastado el dinero en unas motos que no son aptas y como de gordos eran esos sobres.

Aguarrás

Alguien ha trincado pero bien al comprar esas motos. Eso salta a la vista.
Excepto la transmisión por cadena (coño, de toda la vida usaron las Suzuki Dr 350 creo que era... ) El resto son motivos de peso para descartar el uso 100% off road de la moto.

Estaría bien ver dónde pujar por ellas cuando las saquen a precio de saldo y "adoptar" una. Yo encantado.
Aunque hasta en esto hay amiguetes que trincan, evitando que la gente normal pueda acceder y les joda el chollo.

D

No es magia, son tus impuestos.

D

Esto nos pasa por ser mas papistas que el papa.
Es ridículo usar motos eléctricas para estos menesteres.
Una cosa es que las use la policía local y otra que un cuerpo que tiene que hacer cientos de km por montaña, vaya con estas motos.

p

cómo no les ponen ruedas de monte si van a hacer monte? otra cosa es que tampoco creo que sea necesario ponerse a hacer trial
creía que era más grave tipo peligro de incendio o algo de eso, lo único reseñable es lo de la correa y las defensas laterales
pero las ruedas se pueden cambiar, claro, el que firmó....... clap y además que sería un contrato público con unas necesidades, ¿no?

DraWatson

A ver si alguien me puede responder algunas dudas.

* Normalmente cuando se hace una compra grande de material, se hace un pliego donde se indica lo que tiene que cumplir. Cuando es una compra grande se agrupan en fases y se envían muestras para poder probar si realmente se ajusta a las necesidades.
* En la GC... ¿no se sigue ese procedimiento? ¿Quién dijo que valían y ahora dice que no valen?
* Los "jefes" en la GC... ¿hacen algo? Les dan unas motos que supuestamente no valen para su trabajo y no solicitan cambiarlas?
* ¿Es normal que sea un sindicato (digo asociación) quien se tenga que quejar de que el material no vale para el uso que le quieren dar?

f

Perdone Sr. delincuente, no le persigo porque no me quedan pilas.

D

JUCIL es una asociación vinculada a VOX, y en menor medida al PP, que lo único que hace es ir contra los gobiernos progresistas.
A JUCIL le importan una mierda los guardias del SEPRONA. Solo quieren desgastar al gobierno actual. Si gana el PP, retiran la denuncia o la dejan "afinar" en cero coma...

snd

Esas motos no sirven ni de lejos por la autonomía y por las ruedas, pero... el resto de cosas que no tienen sentido ninguno.

El guardabarros se ha recortado un cachito nada mas que es por donde va la sirena, así que no creo que influya demasiado, pero bueno, eso es algo que tendrán que resolver con el fabricante si es inseguro y se tendrá que hacer cargo.

¿Lo de la transmisión? Otro sin sentido... las motos siempre han tenido transmisión por cadena o por correa, que les puede pasar lo mismo.

aupaatu

Pone en grave riego porque no les pues venir y los furtivos van armados y no les gustan las sorpresas.

D

No se que tipo de motos ni que batería llevan las que les hayan comprado pero desde luego es un acierto que sean eléctricas si van bien, gracias a su nulo ruido cogerían a muchos con las manos en la masa.

D

Mira que llevo motos y vehículos eléctricos, pero tengo que decir que tienen toda la razón. Esa Zero es inadecuada para el enduro, que es lo que hace el seprona. No hay mas. Cuando las ví sabía que la habían cagado profundamente. Debían haber pillado un Storm Bee o algo similar, que seguramente es lo que hubieran elegido los agentes si les hubieran preguntado.

o

Aunque algunas cuestiones sean cuestionables, la verdad que la decisión de comprar esas motos en particular es una cagada.
Desde que las pusieron he visto un par de veces a la patrulla de mi pueblo tener que salir con el coche y el carro con las motos encima para trasladarse hasta el lugar donde las necesitan y asegurarse que les aguante la batería.
Teniendo en cuenta que se trataba de una supuesta medida ecológica, no les ha salido muy bien.

C

La izquierda tirando de nuevo dinero a la basura con estrambóticos pelotazos "ecologistas"

boodix

De los creadores de "El submarino que no flota" y "Las Radiales"... total se pagan con nuestro dinero...

a

Ya no pueden ir dando saltos por el monte, la autonomía les obliga a ir tranquilitos vigilando.

D

Lo que estoy seguro es que estas motos están para determinados lugares y misiones.
Y para otras están las de siempre.
Son unos lloricas de manual. Y nos quieren hacer creer que estas motos son el caballo de batalla para todo.