Portada
mis comunidades
otras secciones
#4 Cierto, tan desproporcionado como lo que le hace Israel a Palestina. Bueno, lo de la multa en realidad es una bendición comparado con lo de Palestina.
#17 Ha venido a hablar de su libro.
#4, #16, #17, #22,
A> ¿Lo puedes creer? Hacienda me quiere poner una multa de miles de €.
B> ¿Por qué?
A> Por no haber declarado que en Estonia tengo un piso.
B> Pero eso no debería ser legal, en Estonia y otros países UE no estás obligado a declarar lo que tengas en España.
A> Ya ves, me parece despropor...
C> ¿Y Palestina? ¿¡¿Es que nadie va a pensar en Palestina?!?
B>
A>
#4 Peor. Si eres un pringao que una vez tuvo 50.000 euros (en dineros, en acciones o en inmuebles) en el extranjero, y cuando declaraste se te olvidó declarar esa cuenta vacía en Transferwise o cualquier shitbank online con IBAN no-español, te llevas una multita de 50.000 euros de nada.
Porque no se declaran las cuentas donde tengas más de 50.000 euros, se declara todo lo que tengas en el extranjero aunque sean cuentas sin dinero, una vez la suma de todo excede los 50.000 euros. Y solo por que pongas un dato mal (dirección del banco, nombre, código postal) son 5.000 euros de multa.
#4 A mi me parece desproporcionada la sanción, pero no el que se tenga que informar al estado/hacienda de los bienes que se tienen en el extranjero porque por ejemplo, ¿acaso no hay ayudas o prestaciones que se dan o no en función de los bienes que se tienen?
#4 te falta al 150% añadir la multa que es 5k por dato incorrecto, mínimo 10k. Es decir sería 80k a pagar
Para muestra un botón:
legaltoday.com
...el contribuyente, titular de cinco cuentas corrientes en el Reino Unido, no presentó el Modelo 720 del año 2012 por dichas cuentas. Por ello, la Administración le impuso una sanción de 125.000 €. Cuatro de estas cuentas no superaban conjuntamente el límite de 50.000 € que establecía la obligación de declarar y era la quinta, con un saldo de 88.481,84 €, la que hacía obligatoria la presentación de este Modelo.
Esas cuentas, como es lo normal, no generarían ni un € de intereses, y si generaban era testimonial (al 0,1%, por ejemplo, serían 130€) . Pero no le imponen una sanción por no tributar por esos intereses (que no sabemos si lo hizo o no), sino por el monto de la cantidad no informada ¿?¿?¿?. Tenía menos de 138.000€ en las cuentas, y le cae una multa de 125.000€. !¡!¡!¡!¡!¡!¡!
De acuerdo que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, pero esto es un ROBO con letras mayúsculas. Al que no sepa que hay que presentar el 720, o incluso presentándolo tenga un error (porque el impreso es confuso a más no poder) le birlan ese dinero. Por supuesto que las grandes fortunas tienen quien se ocupe de todas estas cosas, esto va contra el pobre desgraciado que vive a caballo en dos países o se ha querido independizar de la banca española (que es quien promovió esta canallada, para mantener bien atado su rebaño) y no conoce la normativa al dedillo.
#15 El problema no era la obligación de declarar, si no que el régimen sancionador es desproporcionado.
Hasta que las multas no sean porcentajes de lo defraudado, y con escalones para aumentarlo en función del delito, los ricos seguiran haciendolo sin problemas. Y por supuesto la peña mas normal pagará de más para compensar.
#56 hablo en general
#76 Si no sabe lo que tienes, porque sabe que estas exento?
La logica es circular.
Al final, la administración necesita información para saber quien debe cobrar y cuanto. Que no te guste el como es entendible. Pero el que lo haga no es ilógico.
#91 a ver, sabes perfectamente lo que tienes, lo que no haces es declararlo a Hacienda porque no vas a pagar nada. Te quitas de un trámite burocrático.
Por ejemplo, en UK se pagan impuestos por vender acciones (como en muchos países), pero los primeros £12.000 están exentos. Si has vendido £11.000, la propia agencia británica te dice que no hace falta que declares las ventas.
No es para nada ilógico.
#15 Pero es que aunque hubiera hecho el 720, pero tarde, le hubieran machacado igual. Una puta vergüenza!
#80 #15 Parece que no ha tendio mucho exito, pero hay un documental sobre hacienda
Hechos probados: El documental que denuncia las malas practicas de Hacienda
No se si mencionan el problema de los bienens en el extranjero.
#40 Por estas cosas dan ganas de montar una sociedad de bienes para tener lo minimo propio y existan menos prosibilidades de que crujan.
En el caso de herencia no hay problemas porque la sociedad no cambia, ni se hereda, en todo caso cambiaria de gestores, pero la familia lo disfruta igual.
#15 Esta norma la creo Montoro cuando España esta en el punto de mira de la deuda, querian tener controlado lo que pensaban que era "su dinero".
Burrada y barbaridad desde el primer día. Es injusta, desproporcionada y tiene afan por conocer en detalle los bienes con los que cuenta un ciudadano.
Este modelo es el culpable de que no tenga pensado volver a España, sin mas. Pone en riesgo mis ahorros. España pierde capital porque no voy a gastar ahi.
El PSOE ha venido despues y siendo algo que clamaba al cielo no han hecho nada...
#1 A Montoro y a los que vinieron después y se callaron como putas.
Me alegro de esta decisión, flipante que te puedan arruinar la vida por, pagando tus impuestos, no avisar de que tienes 3000 euros de acciones en no se donde a la vez que a quienes cometen crímenes graves tienen 1000 vías para escapar de cumplir su condena.
No me extrañaría que alguna persona con problemas mentales se hubiera quitado la vida en estos años tras una condena económica tan brutal como estas.
#5 ¿Eso de que a alguien le arruinaron la vida porque tenía 20 acciones en el extranjero es una historia real, que podemos conocer todos, o es uno de esos bulos liberatas como aquellos donde gente muy humilde heredaba un piso de varios millones de euros y acababa en la calle endeudado y pidiendo caridad porque no podía pagar sucesiones?
#37 hice hace poco es declaración y hasta los 60k€ estabas efecto de pagos si es dentro de la unión, que no declares algo es muy diferente a q te arruines por declararlo, con 60k€+ declarado te da para un asesor.
Y ojo,estoy a favor de q no tengas q declarar bienes dentro de la comunidad dado q ya pagas impuestos por esos bienes en cada estado,y para eso somos un mercado único de capitales, y solo a veces, tb de personas
#12 La herencias se pueden aceptar a beneficio de inventario y renunciar a ella si no interesa.
Los impuestos están por alguna finalidad ( educación, sanidad...) y la cantidad a pagar es mínima salvo para parientes lejanos.
eldiario.es
#50 Y sin nacionalizarse, sólo con ser residente fiscal, si tiene una vivienda en su país y no la declara pueden meterle una multa superior al valor de la vivienda.
#64 o heredar en el extranjero, que mi padre heredó unas tierras en el cono sur de cuando mi abuelo en la posguerra estuvo 2 décadas trabajando en el campo unas tierras allí hasta que pudieron regresar a España.
La típica tierra que no vale nada pero por estar cerca de una carretera importante te pueden dar una tasación que oscila entre su precio catastral o el valor de demanda de ese momento... una bomba de relojería para que un funcionario caradura/politizado a comisión de Hacienda te arruine bajo el objetivo de una Ley del Gobierno que solo busca detraer para obligarte forzosamente a apadrinar jubilados y funcionarios...
#100 "Apadrinar jubilados" es la frase que te califica como una mierda de ser humano con la empatía de una rata epidémica.
¿Cómo se puede ser tan cucaracha para opinar que los jubilados son una carga que te tiran encima y tienes que "soportar"?
De verdad que los liberales sois un puto cáncer para cualquier sociedad que quiera evolucionar. A ver si acabamos pronto con vuestra mierda de ideología y pasáis a ser una nota al margen de los fracasos de la historia...
#12 Aquí uno humilde cuyos abuelos tienen un patrimonio de unos 4-5 millones de € en vivienda, rojos de toda la vida, de los que no tenían para comer en los años 40 (como casi toda España), progres, eso sí, muy crujidos en impuestos de herencias y mierdas de estas
Somos pocos, pero existir existimos
#71 ¿Te das cuenta que casi todo tu comentario trata de justificarte y ponerte etiquetas (humilde, rojos, progres) para poder ser considerado "de los buenos", a pesar de haber cometido el pecado mortal de ser de una familia que dispone de herencias que trasmitir a descendientes? No es por echarte nada en cara, ni mucho menos; sólo una reflexión en voz alta sobre las neorreligiones en estos tiempos que nos toca vivir
#81 Por supuesto, siempre que hablo así intento dar pena y dar mil explicaciones a ver si cuela que no todo el mundo con pasta, herencias, crítico con ciertos impuestos es facha-neoliberal
Soy muy consciente de tu reflexión tristemente es necesaria
#71 seguro que en la calle no van a acabar ni acabaran......
de todas formas, primera noticia, pero si no leo bien, ahora cualquier personaje puede tener los millones que le dé la gana en un país diferente al que reside, sin que eso sea visible y transparente para hacienda??????
o alguien me matiza eso, o esto puede ser el mayor WTF del año
#5 #12 #13 No estoy seguro si esta relacionado con esto. Yo conocia a un cientifico trabajando en Reino Unido, con sus ahorros de su trabajo ahi (que -despues de muchos años- creo que eran bastantes y sobre los cuales habia pagado impuestos en Reino Unido, porque vivia alli). Quiso volver a España, pero dejo sus ahorros en un banco de Reino Unido. Aparentemente tuvo un buen marron por una multa que le querian endosar por este dinero. Hace unos cuantos años y no recuerdo los detalles (no recuerdo si porque le querian cobrar unos impuestos que el ni se habia planteado que tenia que pagar, o por que razon), pero en su momento me parecio surrealista (de hecho, recuerdo que me costaba creer).
#12 Por una situación particular tuve que informarme bien de este modelo y sí, hubo quien no se enteró y cuando le llegaron las notificaciones de hacienda debía cantidades astronómicas en sanciones solo por no haber presentado el modelo de marras (aún sin ocultación de bienes). Pero obviamente, a quienes les pasó esto recurrieron en los tribunales y consiguieron salvarse de la multa o reducirla a cantidades razonables. Aún así, vaya broma. La que ha liado el Monterito con su medida para luchar contra la evasión fiscal. Así funciona el PP, amnistía para sus amiguitos y a cobrar cantidades astronómicas a los despistados que contratan un depósito en Italia por 50.000€ sin que nadie les informe de que debían presentar este modelo.
#12 De elpais.com
Uno de los casos más famosos de esta polémica norma es el de un taxista jubilado que había trabajado en Suiza, un emigrante retornado. En el país helvético había ahorrado 340.255 euros que invirtió en dos fondos de inversión y acciones en el banco suizo UBS. Hacienda le multó con 253.950,98 euros por presentar fuera de plazo la declaración de bienes en el extranjero y, además, le reclamaba otros 169.300 euros por regularizar la cantidad no declarada y otros 16.016 euros en intereses de demora, un total de 439.267 euros por no informar de que tenía 340.000 euros en el extranjero.
#5
no avisar de que tienes 3000 euros de acciones
Hay (había) que declarar por encima de los 50.000 napos. Asi que no vayas de víctima inocente engañabobos.
#13 no es cierto lo que dices. Tu puedes tener 3000 euros de participación en una cuenta, empresa, vivienda o lo que sea cuyo valor sea superior a 50000 euros, compartido con otros titulares que tienen el resto y sí tienes la obligación de declararlo. Informando del porcentaje de titularidad que te corresponde. Y sí, te van a pegar la crujida de tu vida por no informar de que te corresponden 3000 euros de una cuenta que tiene 51000 euros de los cuales 48000 son de quien sea. O que tienes un 3% de una casa. O mil cosas que se te puedan ocurrir.
Es que aún más, aunque el dinero no fuera tuyo pero estuvieras autorizado en la cuenta tenías la obligación de declararlo bajo ciertas condiciones. Eso sí, luego no le pinches el teléfono a un corrupto sin cien pruebas previas que lo justifiquen.
Antes de acusar a alguien de mentir te informas por favor.
#43 Por ampliar tu comentario te comento de manera muy resumida que se informa de manera separada de 1) los inmuebles, 2) del saldo en cuentas bancarias y 3) del saldo en acciones, participaciones y seguros. Digamos que son 3 establecimientos estancos con un límite de 50.000 euros cada uno de manera que si tienes 48.000 euros en una cuenta bancaria y 3.000 euros en acciones no tienes que presentar el modelo.
sede.agenciatributaria.gob.es
CC #13
#74 Ya? significa que la de este año ya no hay que presentarla?
#89 Sí que se tiene que seguir presentando; lo que se ha juzgado es la adecuación a derecho europeo de 3 aspectos lesivos del texto legal como es su imprescriptibilidad y su régimen sancionador tanto en caso de presentación en plazo voluntario como extemporáneo. Ahora se (debería) asemejar a una declaración informativa más.
Lo cuenta Esaú Alarcón, uno de los dos fiscalistas de los que ha provenido la demanda, en ABC hoy abc.es
#43 No has entendido bien lo que se denuncia en el artículo y lo que ha generado tanta polémica.
Estas sanciones desproporcionadas no te las ponían por declarar o no declarar cantidades en el extranjero.
Tú tenías un depósito de 51000€ en el extranjero de dinero limpio, y declarar en la declaración de la renta sus beneficios (y por tanto dejando constancia de los rendimientos de tu capital invertido), pero si te olvidabas de informar de esa cantidad en el 720 (que era meramente un modelo informativo), te caía sanción de las gordas.
No está hablando de 3000€ en el extranjero sin declarar (que si te lo pillan, te cae una sanción pero pequeña y proporcional a la falta).
#43 hablas de crujida, como si no tuvieses que declarar y pagar por tu patrimonio, jjejeje, lo flipo,
de ser cierto lo que dices, y no tengo ni puta idea, así que voy a asumir que si..., tendrías que pagar proporcionalmente al porcentaje de aquello que supere los 50000 palos, ergo sigo sin ver la injusticia por ningún lado
tienes algo, ese algo es tuyo, tiene un valor superior a x., ergo tienes que pagar, como cualquier pringado, un impuesto por ello
que hasta donde yo sé fluctúa en base al escalón de ingresos/patrimonio que poseas en total, un factor impositivo u otro....
es decir, posees muchas cosas, tienes mucho patrimonio, tienes muchos ingresos, pagas (o deberías pagar) mas..., posees pocas cosas tienes pocos ingresos y/o patrimonio, pagas (o deberías pagar) menos
#51 Ya no tienes que presentar el D6 (a no ser que tengas un 10% de participación en la empresa, es decir, no).
#5 "no avisar de que tienes 3000 euros de acciones en no se donde a la vez que a quienes cometen crímenes graves tienen 1000 vías para escapar de cumplir su condena"
"El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.
Pero el buen conocimiento de la ley, a menudo si."
#24, el buen conocimiento de la ley sí, sobre todo si la norma que se le quiere aplicar a uno es ilegal y uno tiene conocimiento, dinero y tiempo como para pleitear contra el Estado.
#24 El problema no era desconocer la ley. El problema es que si fallas y pones un número que no es en tu declaración del 720 te ponen una multa desproporcionada. Es más, que si te equivocaste hace 10 años en una coma, no prescribe, hoy te podrían multar, o dentro de 30 años (prescribe antes un asesinato).
Es más, por cada error que tienes, multa al canto. Sin proporcionalidad ni nada. Y además, que puede ser que lo declares en tu declaración de la renta, pero en el 720 te equivoques; y, aunque estés declarando bien tus bienes y pagando a hacienda como deberías, te lleves un hostión que te deje sin ganas de volver a poner tu dinero en un broker holandés. Volverás a un broker Español, donde te pueden freír a comisiones y en el que, aún con todo, tendrás que revisar las cuentas no vaya a ser que no informen de todos tus movimientos a hacienda.
#5 No se aplicaban estas sanciones a cantidades tan pequeñas. El modelo 720 había que cumplientarlo solo si tenías dinero, acciones o propiedades por valor de más de 50.000€ en el extranjero. Igualmente, fue una completa ida de olla las elevadas sanciones que ponían por no presentar el modelo a tiempo o presentarlo con algún error de forma.
#94 no, no era si “tenías” solamente, es mucho más complejo y ya lo he explicado más abajo.
Si por ejemplo tú heredabas un pequeño porcentaje de una vivienda que valiera 100.000 euros en Costa Rica tenías que pagar sucesiones, por supuesto, pero además declarar cada año en enero que tenías un 1% de una casa que valía entera 100.000 euros.
Y además como la multa mínima era 10.000 euros por cada bien no declarado pues haz cuentas de lo desproporcionado que era esto. Multas más caras que las de la inmensa mayoría de los delitos de lesiones.
#98 Qué barbaridad... y si estás casado en gananciales no son 50000 cada uno, si no 50000 entre los dos. Y con que uno tenga esos 50000, tienen que hacer el 720 los dos.
Y la sentencia se queda cortísima, puedo entender que lo exijan para lo que tengas fuera de Europa, pero tener que hacerlo por usar brokers europeos, que ya informan por sí mismos, es absurdo y va contra la libertad de circulación de capitales... pero eso a la sentencia no le ha importado
#5 ¿3000 euros? ¿No está hablando del modelo 720? ¿O es otro?
#5 3000 euros? son 50,000€ el límite, qué pasó?
#1 Y a todos. La diputación de Bizkaia lo instauró un par de años después que la hacienda española a imagen de esta y, a pesar de toda la controversia, nunca lo ha quitado. Eso sí, creo que no ha multado a nadie.
Si alguien se va al extranjero, hace vida, se compra una casa, y un dia decide volver a España, le crujen.Es un escenario tipico de estudiante Erasmus.Ademas, seguro que si intentas hacer las cosas bien, es super complicado y si te equivocas te crujen mas por hacerlas mal que por no hacerlas.
#19 A ver, vamos a poner las cosas en perspectiva... sin salir de españa, con 15 años de trayectoria profesional tengo una casa pagada, voy a firmar la compra de otra en menos de un mes sin tener que vender la anterior... pero habiendo follado mucho menos que si me hubiera ido de erasmus... en eso pierdo...
#11 Fliparias con lo que pasa al norte de los pirineos.
1- EL salario da para vivir sin estar mirando las facturas ni tu cuenta bancaria se quede en negativo.
2- Antes de los 35 años puedes comprar una casa pagando 0% o 2% de impuestos de transmisión patrimonial dependiendo del pais.
3- Te dan el 100% de hipoteca
4- Concatenar contratos temporales NO es lo que mas abunda , sino trabajos donde tienes estabilidad y puedes planificar tu vida.
Y SI , no atan perros con longanizas , pero hay unas condiciones de vida y trabajo que permiten hacer eso mismo que dices. Luego de Erasmus puedes tener un trabajo y comprar una casa pequenita en las afueras de las grandes ciudades. NO es algo irreal.
#26 No he trabajado fuera directamente pero si he tenido gente a mi cargo fuera de españa (en tecnología) y si, los salarios son mucho más altos, también pagan más impuestos...
1- Pues depende de la formación, nivel, etc... en españa llevo muchos años sin mirar la cuenta bancaria también, pero de nuevo, en función de tu profesión.
2- Se puede hacer aquí también. El tema de transmisión patrimonial no es lo mismo que comprar.
3- Desde luego eso si es una ventaja.
4- Esto es por culpa de nosotros mismos, de pirineos para arriba se mira mal al que defrauda, roba, etc... aquí se le admira y se le envidia. Es un problema de cultura.
#32 Lo que dices no contradice lo que he dicho yo, y tu caso NO es la media espanola.
Por mucho que quieras demostrar te has comprado una casa y vas camino a la segunda en tu caso
1- Trabajar en tecnologia donde hay casi hay cero paro
2- Ahorrar e 30% de el precio de una vivienda (no voy a preguntar de donde has sacado 75K euros que necesitas para comprarte una casa de 250K euros por poner un calculo hipotetico para una casa) hacer simulacion aqui idealista.com
1- Tu caso no es la media espanola, arriba puedes ser panadero o carpintero y vives de forma normal
2- Los impuestos de transmicion patrimonial aqui es un abuso del gobierno, cuando en el norte es 0 para tu primera vivienda y eres menor de 35 años.
#11 follar? Eso está sobrevalorado, estás en meneame.
#8 No es verdad NADA de lo que has dicho.
Hay una cosa llamada "ley Beckham" que aplica a todos esos que dices que un día deciden volver a españa, y durante años te tiras pagando a un tipo máximo de 19.5%. Ya solo con eso, los "típicos erasmus" que yo conozco que han hecho diez años fuera van a volver a españa con unas condiciones que, con una reducción de sus buenos sueldos europeos de más del 20%, van a ganar más durante 5 años.
#8 Correxto. Se está usando porque te has olvidado cerrar o simplemente informar de la situación. Los peces gordos tienen quienes les gestionan estas cosas de forma que ni aparece su nombre
Estoy de acuerdo con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Pero resulta irónico que se encuentre en Luxemburgo, país considerado un paraíso fiscal.
Entonces... no hay q declarar las cryptos ? :o
#18 Estaban preparando el modelo 721, por logica, despues de este varapalo, no deberian, pero la logica no existe en este pais. A ver que pasa.
#18 Es muy buena pregunta. Insta a su modificación, pero mientras España lo modifica, aprueba, etc... no te exime de presentarlo. Te diría que sí, que lo declares si procede en tu caso, aunque posiblemente saquen el 721 como bien comenta #29
curia.europa.eu
"el Gobierno popular de Mariano Rajoy: las consecuencias del incumplimiento de la norma son "desproporcionadas" en relación con el objetivo perseguido. El TJUE señala así que España ha incumplido la obligación de proteger la libre circulación"
en una sola frase varias palabras q describen el PP como "consecuencias ......son desproporcionadas" "incumplido ..... la libre".
No pasa nada, justo ahora están terminando el modelo 721, análogo pero para criptomonedas, que durará otros 10 años hasta que la justicia lo tumbe.
vozpopuli.com
> Por otro lado, se crea el Modelo 721 a imagen del temido 720, siendo en este caso los titulares, beneficiarios a autorizados los que tienen la obligación de presentar el formulario informativo, es decir, el dueño -y autorizado- de la divisa virtual y no el que presta servicios. Con las multas por su incumplimiento que vienen acompañando al 720 desde su nacimiento. Deberán declararse las criptomonedas "situadas" en el extranjero, concepto de difícil concreción para que se entenderá para cuando se dispone u opera con ellas a través de proveedores de servicios no residentes en España. Se presupone que la obligación sólo afectará a los saldos superiores a 50.000 euros.
Luego se extrañarán de la mala fama de la Agencia Tributaria. Es merecida. Por esto y por más.
Por cosas como estas y otras tantas, tengo bastante claro que nunca volveré a residir de forma permanente en España.
Eso no quita que, llegado el momento, me aventure a tener una propiedad en España y me pase allí un máximo de 6 meses, pero nunca el suficiente tiempo como para tener que enguarrarme con la declaración de la renta.
Ya me huelo que el día que tenga que heredar algo me van a estafar al no aplicarme la bonificación del impuesto de sucesiones en la comunidad autónoma correspondiente. Eso va a ser difícil de evitar.
#34 O porque vivía en otro país y se mudó a vivir a España.
Ingleses, alemanes, italianos y emigrantes han caído como moscas.
Muchos han perdido todo su patrimonio, años y años de trabajo.
Por simple desconocimiento. No hubieran tenido que pagar nada, sólo declarar.
Y mientras tanto, las grandes fortunas defraudando intencionadamente impunemente.
Claro y a mi que pago todos mis impuestos aquí, me disuade de gastarme esos impuestos en invertir en mi salud en una semana en Bélgica comiendo patatas fritas y mejillones, no te jode...
#6 Lo tengo claro. El problema es que España es un país muy cerrado y con poca interconexión bancaria.
No ayuda que algunos tributemos en haciendas forales que no son la AEAT.
Yo tengo cuentas en la UE que, me consta, la Hacienda Foral de Gipuzkoa desconoce. Y eso es un problema para ellos si me tienen que embargar, bloquear o cobrar una multa por vía expeditiva. Les gustaría que les informara, pero no lo voy a hacer. Ninguna da intereses que tenga obligación de declarar.
Y no tengo nada que no provenga de mi trabajo con una nómina ni causa pendiente o potencial, pero no voy a trabajar por ellos.
#34 O que tiene un broker de Europa, por que los de España no son competitivos por ejemplo Degiro.
#23 ¿Pero aunque te registres en el extranjero, es obligatorio si vuelves a España? Yo tengo ahí olvidados unos cientos de euros que mi empresa me dio como participaciones de un fondo de pensiones privado, que igual no puedo tocar hasta dentro de muchos años. A ver si soy carne de multa millonaria y no me he enterado. 😱
comentarios destacados