Hace 1 año | Por Guanarteme a europasur.es
Publicado hace 1 año por Guanarteme a europasur.es

La sentencia de conformidad, en la declaración de hechos probados, indica que la deflagración en el 100% Fun, la tarde del 5 de agosto de 2017, se produjo por una sobrecarga del centro de transformación, el cual sufría una demanda de energía eléctrica muy superior a la que podía soportar. "El transformador experimentó un deterioro continuo hasta que el material se rompió", detalla el abogado de las víctimas. "Endesa ha admitido que no adoptó las medidas de seguridad necesarias ni realizó los controles de potencia para evitar esta sobrecarga"

Comentarios

Beltenebros

#1 #2 #8

Si Endesa hubiera seguido siendo una empresa pública ¿Se habría producido está desgracia?

F

#24 No lo sé, pero si sucediera diria lo mismo, piensas que no? Crees que si fuera publica callaria cual putilla? Que entonces la muerte de unos compañeros me la sudaria?

Beltenebros

#34
La lógica del beneficio, sumado a la forma habitual de proceder por parte de las empresas privadas, me lleva a pensar que no habría muerto nadie si ENDESA siguiera haciendo honor a su nombre: Empresa Nacional De Electricidad.
Pero como digo últimamente en algunos comentarios, esto lo explica Karl Marx mucho mejor que yo.

r

#34 podemos primer beneficios y bajar costes sobre seguridad y cumplir ley al extremo, o podemos primer seguridad y cumplir las leyes sobre beneficio y ahorro de costes.

Sabrías que tipo de empresas priman uno u otro por norma general? Que no digo que no haya errores ni excepciones, pero...

F

#1 Hijosdelagrandisima puta, deberian arder con sus familias, que se lo piensen 2 veces antes de jugar con la vida de los obreros

bronco1890

#8 Ignoro si los ingenieros tendrán toda la culpa ya que la noticia no da ningún dato de como sucedió el accidente, lo que si estoy seguro es que sus familias no tienen ninguna culpa.
Como bien dice #15 existen varias medidas de seguridad para evitar las sobretensiones en los ct. Existen decenas de miles de transformadores en España y son rarísimos los accidentes; lo malo de este tipo de noticias es que no suelen dar absolutamente ninguna información de las causas del accidente y así es imposible hacerse una idea de lo ocurrido.

alfema

#3 o sí se dieron cuenta pero pasaron o no les dejaron reportarlo.

S

#7 Sí, una cosa puede ser incompetencia o error humano, la otra me parece malicia.

D

#3 Es lo que tiene firmar y cobrar por ello sin más.

aporuvas

#10 Seguiremos pues mientras uno de los nuestros no sea victima

C

#10 El típico Ejto se ha hecho asín toalavida y no ha pasao nunca ná

Raziel_2

#17 Es peor que eso, mucho peor, es no darle de comer a la vaca y luego sorprenderte cuando se muere.

Y es que ante la falta de mantenimiento por ahorro de costes no es un: "¿Y si pasa algo?" es un "Cuando pase algo".

D

#10 jaja, pero no cuela el discurso electoral

Supercinexin

#21 Entonces, ¿no vas a votar al PCPE después de mi discurso? Son los únicos decentes, cero casos de corrupción en toda su Historia.

Golan_Trevize

#28 Yo al PCPE no, pero si te vienes para España (Pepe) y fundas un partido político, ten por garantizado mi voto y mi apoyo. Tienes madera de líder... de político no sé, porque para eso hay que ser muy sinvergüenza también...

ayotevic

#10 los transformadores se ponen según el nivel de consumo de los abonados.
Si a ese transformador, se “enchufan “ mas consumidores de los esperados/contratados, pues pasan están cosas.
Como dicen por ahí arriba, todos los años arden más de uno, y no es por ahorrarse cuatro duros, que es más caro cambiar una quemado y todo el CdT.
Los enganches ilegales tienen estas cosas

Supercinexin

#32 Seguro que es por los enganches ilegales, claro que sí.

ayotevic

#37 no hombre, es la malvada derecha y box, junto a los ricos liderados por amancio Ortega.
Mucho más lógico

h

#32 Sí, pero se pueden poner equipos que corten la corriente cuando pasa el nivel seguro del transformador. Por eso los enganches ilegales resultan en otros sitios en apagones cada dos por tres, y no en muertos.

elmakina

Es un cachondeo... Cada año arden decenas de transformadores en España, la mayoría por desidia o por ahorrarse unas perras...

F

#5 Sí, pero es que en este caso los trabajadores estaban comiendo encima de la rejilla. Es como comer en la tobera de un reactor.

(y no echo la culpa a los trabajadores, sino a las dos docenas de irresponsables, tanto del hotel como de Endesa, que sabían que eso era un peligro)

D

#5 Solo se cambian si arden, es el momento.

torkato

#5 Como las vías de tren en EEUU...

Joice

#5 Muchas instalaciones de distribución arden por culpa de la cantidad de enchanches tan exagerada que hay. Que no defiendo a las eléctricas (todas ladronas) pero es la verdad.

borteixo

100% fun pero non volvín.

PlatanoDeLaAmistad

#4 os que non volveron foron os finados

borteixo

#9 that's the joke

T

No parece que lo diga, pero al llegar a un acuerdo de conformidad ¿los 3 ingenieros se van de rositas?, después de la muerte de 2 y secuelas en otros tantos. ¿Solo paga el seguro, y hasta la próxima?

T

#20 Pues sí, ahora que lo leo en otros medios:

https://cadiznoticias.es/la-causa-por-el-accidente-en-el-hotel-100-fun-de-tarifa-se-cierra-con-sanciones-economicas/

Multas y fuera. Pues entonces entra dentro de los presupuestos. Si la mutla por matar a unos pocos anualmente es menor que el coste de hacer todas las revisiones. Se añade al presupuesto, y las revisiones se siguen sin hacer.

y

Veo que del vaciado de pantanos en plena sequía ni se habla.

Pues si que fue noticia en meneame en su día, lo he mirado a ver porque no me sonaba. Que poca repercusión ha tenido este caso ¿no?. Una sobrecarga de un trasformador que mata a dos mujeres y deja heridos al resto del establecimiento... eso es una noticia que me habría llamado mucha la atención, y la primera vez que oigo del tema.

D

#18 Quizás fue porque el suceso ocurrió en pleno agosto, quizás estarías de vacances.

h

#43 Sobre las siglas se puede mirar la propia Wikipedia:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Centro_de_transformaci%C3%B3n
En un CT de abonado puede acabar entrando cualquiera despistado, en un CT de compañía sólo en teoría personal eespecializado. Por eso no siempre llevan malla.

Vettel

O, aunque no estés de acuerdo con ello o firmas esto o te despido. Al final la culpa es de los curritos.

Eso quizás haya ocurrido porque por lo que conozco, cuando el transformador es particular, la empresa distribuidora te obliga a pasar una revisión anual en la cual tiene que ir físicamente un técnico para hacer la revisión y cobrar por ello.
Una vez el transformador pasa a ser de la empresa distribuidora ya no va nadie a revisarlo y le dan el visto bueno desde la oficina.

d

#11 Cuando la ET es particular, hay que pasar revisión anual y cada 4 años una revisión independiente de Industria, y como comentas las ETs de compañía no pasan ninguna revisión nunca, excepto avería.
También me parece extremadamente extraño que reventara el transformador, porque hay un montón de medidas de seguridad, tuvieron que fallar todas o a saber en que estado se encontraba la instalación, como mínimo la cabina de corte por intensidad y temperatura

#15 gracias por el aporte

e

#15 los termostatos que disparan la celda en caso de alta temperatura en la cuba del trafo la compañía no los pone, sólo se ponen en los particulares.
Yo hago bastantes que se ceden a compañía y ni uno se conecta..

h

#15 La sigla suele ser CT, y no ET, para estos equipos.

d

#39 Yo la única vez que he estado en una le llamaron en todo momento ET, tanto los técnicos como el inspector de industria, desconozco si solo se llama así aquí en Cataluña por eso de llevar la contraria a todo
Si que es verdad, que la particular del trabajo "Hotel" tenia una puerta metálica enorme separando el transformador y esa puerta solo podía abrirse con una llave que se desbloqueaba al parar la cabina, es imposible acceder con al transformador energizado.

También me cole en la CT/ET de compañía un día que vinieron de Endesa a realizar una ampliación, la de compañía se encuentra también dentro del Hotel, pared con pared con la particular y me sorprendió que las cabinas eran las mismas unas Ormazabal, pero la diferencia era que el transformador estaba totalmente accesible al lado de la cabina, solo separado por una cadenita de plástico con un cartel de peligro riesgo eléctrico, no había nada que separara físicamente el transformador de la zona de cabinas, podías meter la mano y tocar los cables de 25000V es lo único que me choco, pensaba que a nivel de protecciones era igual y por lo que veo no....