Hace 6 años | Por xabonda a elsaltodiario.com
Publicado hace 6 años por xabonda a elsaltodiario.com

Ecologistas en Acción y PACMA critican la falta de transparencia en la materia y que la Junta actúe de “mecenas” de la "fiesta" de los toros. Exigen que los recursos presupuestados en el borrador de los PGEx de 2018 se destinen a necesidades sociales.

Comentarios

cocainomano

#1 eso espero

A

#1 ufff, cada vez que oigo esa excusa barata del extinguirse pienso que ignorantes que son que no saben que cada día desaparecen 300 especies.

D

#4 Además, desde el punto de vista biológico o de la biodiversidad y teniendo en cuenta que el toro de lidia es una especie creada para un fin, mediante la selección genética, ¿sería tan grave que el toro de lidia se extinguiese?
Desde mi punto de vista, no, ya que para mi es como si mañana se extingue el bulldog francés.

A

#5 exacto!

ipanies

Cuestión de prioridades... casi seguro que los ciudadanos tomaran nota y las próximas elecciones........ a quien pretendo engañar

D

#2 Pues mira, igual sí. Solo que igual no deciden lo que a ti (jooo, y a mí) te parece correcto en función de esta noticia.

carademalo

#18 Eso está muy lejos de ser subvenciones para las corridas de toros. Observa la cantidad designada y el beneficiario. Está desde la CETEX, que seguramente lo utilice para cartelería de turismo de Extremadura, a Emilio Sánchez Barrado, que es un cirujano especialista en heridas por asta de toro, que probablemente use para investigación. El resto son ayuntamientos y peñas, que les dará para el alquiler anual del local en el que celebren reuniones.

carademalo

La noticia es bastante sensacionalista, aunque tampoco es culpa del periodista sino del material con el que trabaja (informes de Ecologistas en Acción y PACMA). La única subvención directa que se da a los toros es la del Patronato de Turismo y Tauromaquia de Badajoz, que ni siquiera es por la Junta sino por la Diputación. La Junta de Extremadura tiene un programa de subvención de actividades culturales y fiestas populares a los que los ayuntamientos se pueden adscribir, y con el que se financian eventos de todo tipo, por ejemplo, conciertos y obras de teatro que el ayuntamiento no se podría permitir debido a la escasa población del municipio. Lo que hacen muchos pueblos es utilizar ese dinero para eventos taurinos, lo que no significa que la Junta de Extremadura tenga ayudas especiales a la tauromaquia.

De hecho, los ayuntamientos de Cáceres (PP) y Montijo (PSOE) rechazan usar el dinero de la Junta para eventos taurinos, así que las corridas de toros que se celebren han de financiarse de forma privada.

Eso os desmonta el argumento de que Extremadura se gasta las ayudas estatales en los toros, o que los extremeños votan partidos tradicionales para que haya toros en las fiestas, pero en fin, luego decimos de la catalanofobia... telita con los comentarios.

R

Que ganas de seguir quedándose atrás...

D

#8 Buscala tu.

barraeca

#9 ah vale, que lo has oído por ahí. Todo correcto entonces.

D

#16 No, lo he leido en muchos sitios, con pelos y señales, no tengo ninguna duda. Tu que la tienes, buscala ¿o te crees que voy a dedicar mi tiempo a iluminarte?.

vviccio

Con monumentos y restos arqueológicos abandonados se dedican a tirar el dinero...

p

así es como rentabilizan el dinero público...
que haria muy bien explotando cosas capaces de atraer a mucha más gente........

T

lógico, es cultura y Extremadura en el âmbito cultural está colocada en el lugar que le corresponde...en el mismo lugar del resto de sus portentosos resultados en todos los campos

D

La Comunidad que mas ayudas recibe, para eso para la Tauromaquia. Que pais.

barraeca

#6 Fuente?