Hace 1 año | Por painful a lavozdegalicia.es
Publicado hace 1 año por painful a lavozdegalicia.es

La jueza cortó este miércoles radicalmente en el juicio del Alvia algunas de las preguntas planteadas por las aseguradoras, especialmente Allianz Global (el seguro de responsabilidad civil del ADIF), y se preguntó incluso si estas empresas «pusieron investigadores» a las víctimas. Lo que parece claro es que la aseguradora Allianz investigó las redes sociales de algunos afectados, como demostró este miércoles refiriéndose a un viaje a Venecia que había realizado un joven que resultó herido en el accidente, dando a entender que si podía viajar...

Comentarios

D

#1 Que las aseguradoras investiguen a las víctimas no tiene nada de extraño. Es parte del peritaje de daños que tendrán que indemnizar. Sería una negligencia, que podría acabar con responsablidad penal de la directiva de la aseguradora, si no lo hicieran.

Hay que saber de qué se habla.

cc #6 que sí sabe de qué va la cosa
cc #3 #_5 #_7 que no piensan ni conocen el sector

L

#10 Lo se, sé que hacen su trabajo, y que tienen que hacerlo, pero sigue pareciéndome ruin......

devilinside

#18 Como contrapartida te diré que los casos de fraude están calculados (sólo los probados) en un poco más de un 20% del total de reclamaciones (sobre todo lesiones de accidentes de tráfico e incendios intencionados de vehículos o instalaciones industriales). Ello tiene su reflejo en la subida de las primas a todos los asegurados, incluidos los honrados

E

#19 Como dicen en #23, el número de asegurados que intentan tangar a las aseguradoras ronda el 20%, y en mi cuñada ignorancia el número de aseguradoras que se va agarrar a un clavo ardiendo para no pagarte, o pagarte un céntimo menos ronda el 100%, así que igual de comunes no son....

baraja

#24 entiendo que si tienes al menos un 20% de naranjas que te salen podridas las exprimirás todas para zumo porque, total, sólo son una de cada 5 en vez de comprobar todas y cada una si están podridas antes de exprimirlas

E

#25 entiendo que si tienes un 100% de exprimidores rotos, dará igual el porcentaje de naranjas que tengas buenas o malas....

No he dicho que unos sean unos santos y otros unos demonios, lo que he dicho es que al contrario de lo que afirmas en 19, no ni son tantos ni son tan malos en un bando que en otro.

No estoy diciendo que no tengan que comprobarse las cosas, pero desde mi humilde y cuñado punto de vista, el hecho de poner detectives para intentar arañar unos euros es bastante despreciable, ¿no te fias del informe médico que te han presentado? pide tu uno de parte, y mas cuando muchas veces (el otro 80%) se está intentando escaquear de pagar algo que realmente si tiene que pagar intentando poner cualquier excusa.

devilinside

#24 Te hablo de una media nacional. En determinadas provincias, que no voy a comentar, todos los accidentes de tráfico se tramitan como fraude por casi todas las aseguradoras, y en otras, todos los incendios en instalaciones. A nivel nacional todas las sustracciones de vehículos de lujo se tramitan como fraude. Ojo, tramitar implica investigar el siniestro y una vez concluidas las investigaciones, pagarlo o no. El 20% que te digo no es los asegurados que intentan tangar a las aseguradoras, sino los que se ha probado que lo han intentado. También de forma anecdótica te diré que en accidentes de tráfico en España por alcances traseros, tenemos un 86% de afectados que "sufren" lesiones cervicales, mientras que en Francia, país en el que la gente debe tener cuello de toro, es un 20%, según me comentó el jefe de servicios médicos del Consorcio de Seguros, que no es una aseguradora comercial

L

#23 Si yo entiendo todo eso, pero en este caso, en el del accidente del Alvia, me parece ruin.

devilinside

#31 Ruin es, y muy típico de aseguradoras, pero recuerdo que cuando los atentados del 11M hubo algún espabilado que se hizo pasar por víctima para pillar la indemnización

L

#32 pues igual de ruin, hay gente para todo, que puta vergüenza, aprovecharse de una trageia para sacar tajada...en fin.

Alakrán_

#6 Pones casos extremos, la realidad es que las aseguradoras espían a ciudadanos para intentar sacar una triste foto que le comprometa y cuestionar las dolencias, y como no pagar menos.
Y no es hacer puenting ni jugar a baloncesto, es cualquier actividad, es muy triste.
Hace poco a un conocido de 2.10m y unos 150 kilos, que sufrió un accidente laboral muy duro, le estaba siguiendo un detective, le cruzo el coche y se fue para él, y al detective le faltó llorar, suerte que pasó la policía en ese momento.
Y el tipo se ha partido vértebras y se ha quedado listo de papeles, ¿Se tiene que quedar encerrado en casa llorando?

baraja

#17 en España la profesión de detective está regulada y los casos no son extremos, gente que intenta tangar al seguro es casi tan común como aseguradoras que quieren pagar lo mínimo posible

Alakrán_

#19 Hay una diferencia entre un ciudadano pirata y una empresa pirata.
Detesto a las aseguradoras, mi experiencia es que SIEMPRE te intentan timar, SIEMPRE,
con prácticas tan despreciables como tener que litigar y el mismo día del juicio te mejoran la oferta, si estás prácticas estuvieran penalizadas, no has pagado a tiempo, no pasa nada, ahora tienes que pagar X5 por cerdo, estás cosas no pasarían, pero resulta de que les resulta muy rentable ser unos cerdos.

devilinside

#21 Hombre, hay de todo. Yo trabajo para aseguradoras, y no soy desde luego muy fan de ellas. De las veces que me vienen con informes de detectives, unos los uso y otros los devuelvo, si no veo que tengan relevancia. Pero sí que hay muchos casos (te sorprendería la abundancia, y sobre todo las provincias en que se da el tema) en que se intenta defraudar a la aseguradora. Como coña, una vez tuvimos a un contrario que alegaba (y tenía un informe pericial médico) abolición total de movimientos del hombro derecho a resultas de un accidente de tráfico. El detective que contrató la aseguradora, un constitucionalista centroderechista, conocía al lesionado de actividades políticas varias (era otro constitucionalista centroderechista de Falange Española). Le siguió un 20N y le grabó llamando a su taxi con su camisa azul levantando la mano correspondiente al hombro que no podía mover hasta las montañas nevadas

baraja

#22 eso sí que es un caso extremo, de extremocentro

J

#6 Puede pedir los informes médicos al servicio de salud. Lo que haga la víctima en su tiempo libre, por muy divertido que pueda parecer no debe ser revelado, estaría bueno que no tuviera derecho a hacer un viaje. La víctima podía desplazarse a Venecia (no lo hizo muchas veces), y a declarar en el juicio. Por ello el justificado enfado de la Juez a la que se presenta argumentos obscenos contra la víctima que no se ajustan a los hechos que juzgan. La víctima tendría las secuelas que tenga, nada que ver con que haga un viaje uno sólo en todos estos años.

baraja

#27 Lo que haga la víctima en su tiempo libre, por muy divertido que pueda parecer no debe ser revelado

Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada.
Sección 6.ª Detectives privados

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-608#a101

J

#30 Podría estar prohibido por el 102.2. Pero en todo caso ha sido rechazado de plano por el Juzgado, por impresentable, luego parece que no conducía a probar nada sino más bien a empañar o ensuciar la imagen de esa víctima o a ponerle en tensión a la hora de declarar.
El problema es que igual la Juez también ha hecho una salida semejante Venecia, y fíjate lo que le ha parecido ese improcedente argumento. En todo caso no es culpa del detective ese bochorno ante el Juzgado, sino de la defensa de la compañía aseguradora.

baraja

#34 Podría estar prohibido por el 102.2

Lo que uno publica en redes sociales es público

m

#6: Un viaje no demuestra nada, puede que estés lesionado y viajes con dolores por no perder un viaje que, si pierdes, no te van a indemnizar, porque la indemnización solo es para daños físicos.

Solo faltaba eso, que para tener la indemnización de los daños físicos tuvieras que perder el dinero de viajes y todo eso.

Insisto: es que eso no se indemniza, si por culpa de un accidente no puedes ir a ese viaje, te lo comes con patatas.

L

No se puede ser mas ruin.......

J

El sistema capitalista no tiene ningún respeto por las personas, grandes empresas y muy miserables.

bitman

#5 solo interesa que gastemos

noexisto

#5 Y el sistema que sí lo tiene es…?

salchipapa77

#5 Frase sin sentido para ganar cuatro votos.

J

#16 ¿Cuál? Que esas empresas, alguna compañía de seguros, llegue a atacar a una víctima, que lleva tantos años esperando, sean tan miserables y desconsiderados, atacando obscenamente a la víctima para ahorrarse unos euros desesperadente. No me parece nada respetable sino muy ruin y miserable.
Pero está claro que ese tipo de empresas predominan en esta sociedad de capitalismo neo liberal.
Si buscará votos (para qué) no expresaría ciertas opiniones.

C

Imagínate ser esa persona. Se que está haciendo su trabajo pero de verdad le pagan tan bien que le merece la pena hacer algo tan ruin?

porculizador

En este medio no publican comentarios en los que se hable del sospechoso enriquecimiento de Feijoo, ni de la polemica sobre esto con Ana Pontón, del BNG. Deberiamos vetarlo.

Cachopín

La, le , ¿es relevante el sexo de quién juzga?

a

normal, las aseguradoras tienen que indemnizar secuelas reales y no inventadas.

rogerius

Allianz cuando los denuncias por un trabajo mal hecho son capaces de negar que ellos enviaran a quien hizo la reparación.

Manolitro

Noticia para que los mermados presuman de su indigencia intelectual. No veo dónde está el problema en que una aseguradora compruebe que las causas por las que debe indemnizar a los afectados son reales

b

Así que ya sabeis, seguid poniendo todos vuestros asuntos por las redes. Que algún día os darán un disgusto, como parece ser en este caso.