Actualidad y sociedad
25 meneos
24 clics

Una jueza rechaza acumular las denuncias por los protocolos de no derivación en las residencias durante la pandemia

La jueza Isabel Durante, al frente del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, ha rechazado la acumulación de varias denuncias presentadas en diferentes tribunales de la región por la aplicación de los Protocolos de no derivación hospitalaria a los usuarios de residencias durante la pandemia.

| etiquetas: madrid , covid , pandemia , protocolo , juicio , denuncia
20 5 0 K 163
20 5 0 K 163
Así mucha gente que no disponga de dinero o tiempo, perderá la ocasión de seguir con la denuncia.
Amedrentando acusaciones; después un día oirás en A3 o a Ayuso, decir que sólo son cuatro denuncias.
¿Cual era el artículo de la constitución sobre el derecho a la justicia? Alguno habrá
No vaya a ser que las penas no fueran asumibles... Otra noticia que apunta a que la "justicia" no es lenta por casualidad.

"..."Todo lo relativo a ese contexto es lo que ha de constituir el objeto de investigación en cada caso, lo que servirá para determinar si cada afectado fue discriminado por denegación de asistencia sanitaria, y lo que habrá de tenerse en cuenta para valorar si la decisión adoptada en el caso concreto fue justa o injusta. De ahí que se

…   » ver todo el comentario
#1 que ya mucha gente por tiempo o dinero, no continuará con la denuncia.
El que pueda, que haga.
Esta presunta jueza (porque está por demostrar que va a hacer justicia) sabe que si intenta algo contra la Marquesa de Quirones le joden la carrera y la vida.
Aquí la peña no tiene ni idea de cómo se regula la acumulación de casos y por tanto tampoco tiene ni idea de si la jueza está o no haciendo bien su trabajo, pero como ha decidido algo que no me gusta, voy a llamarla prevaricadora.
#7. En un caso que afecta nada menos que a 7291 personas fallecidas en condiciones inhumanas junto al dolor incomprendido de sus respectivas familias "la peña" no solo tiene derecho a opinar, "la peña" debe opinar.  media
#10 Efectivamente, es lo que yo digo, no sabes cómo afecta la acumulación de denuncias. No hay 7.291 denuncias, hay unas cuantas, cada una de ellas se refiere a un caso en concreto. Como cada una acusa a personas diferentes y las circunstancias de cada fallecimiento son diferentes, no se pueden acumular, hay que investigarlas por separado, es así de simple. Es lo que dice la normativa, no es decisión caprichosa de la jueza. El numerito inventado de las 7.291 de la famosa "comisión de investigación" no tiene nada que ver con estas denuncias.
#11. Esa me la apunto, dar la razón quitándola... y nunca pronunciar la palabra "no", todo siempre pro-positivo.
(CC #10)
Salud para los ricos, justicia también
¿ Ya han imputado a Ayuso?
#4 ¿ha robado una tarjeta SIM?

menéame