Hace 2 años | Por diek a ultimahora.es
Publicado hace 2 años por diek a ultimahora.es

En las próximas horas la jueza Sonia Martín, titular del juzgado de lo Contencioso y Administrativo n°3, tomará una decisión sobre el aislamiento forzoso de los estudiantes que viajaron a la isla de Mallorca en un conocido hotel de cuatro estrellas de la capital. El fiscal se opone a las medidas establecidas por la Conselleria de Salut por considerar que no son proporcionadas ni están justificadas, sin cuestionar la pandemia o la gravedad de la situación.

Comentarios

wondering

Yo es que no estoy muy puesto en leyes, pero me cuesta creer que sin un delito de por medio ni un estado de alarma o similar se pueda retener a la gente en contra de su voluntad.

D

#3 pues aquí otro que piensa igual.

Chumberable

#3 así tuvieron a un pueblo de la Rioja antes del primer estado de alarma y no recuerdo yo leer ningún comentario sobre la “ilegalidad” de ello

wondering

#8 Pues no conozco el caso, pero me resulta igual de arbitrario. Ya te digo que no sé de leyes y lo mismo esto ya estaba previsto en alguna ley, pero de primeras eso de que una administración pueda limitar un derecho tan básico, me suena fatal. Si puede hacerlo por esto puede hacerlo por cualquier otra razón, no?

Chumberable

#9 Era este caso. En la semana previa al “cerrojazo” del 15 de marzo de 2020

https://cronicaglobal.elespanol.com/primeras-planas/medidas-extremas-confinado-barrio-en-haro_325401_102.html

wondering

#10 Pero la noticia es del 8 de marzo, no? (qué lejos queda ya por cierto).

De todas formas este párrafo:
"La obligación de obediencia no es una cuestión voluntaria", ha advertido la delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán. "Vamos a mostrarnos firmes y en los casos en los que se no se cumpla de manera voluntaria se tomarán medidas para que sea forzoso, con los mecanismos jurídicos y legales a nuestro alcance", ha asegurado, según Efe".

Me hace pensar que hay mucha palabrería pero poco fundamento jurídico.

En cualquier caso, me sigue pareciendo arbitrario. No se trata de entender lo grave de la pandemia, que eso yo creo que se entiende. Se trata de tener un soporte jurídico que justifique este tipo de decisiones. De lo contrario nos arriesgamos a que cualquier administración haga lo mismo por otras causas.

Chumberable

#11 Sí. 8 de marzo del 2020. Antes del primer estado de alarma. Lo cité en el anterior mensaje. Y no recuerdo yo entonces en ningún medio de comunicación darle tanta cancha al tema de si es legal o no. (Y a la sociedad, tampoco. Lo veíamos lógico entonces)

No estoy seguro, pero creo que la ley de salud pública (esa que las CCAA reclamaban para quitar el Estado de Alarma) si contempla la legalidad de posibilitar el confinamiento perimetral o “aislamiento” (como es este caso) si es por una cuestión de salud pública

wondering

#13 Supongo que en unos días saldremos de dudas.

Chumberable

#14 Supongo.

Justo por casos como este es por lo que se discutía sobre: Estado de Alarma. ¿Es necesario? ¿Si? ¿No? Había quien (Principalmente el gobierno) defendía el sí, para evitar el posible caos jurídico en casos como este. Había quien (La oposición y algunas CCAA) defendía el no; que con la ley de salud pública era más que suficiente.

D

#3 A mi contagiar a otros por negligencia e irresponsabilidad durante una pandemia me parece un delito contra la salud pública, pero segurísimo que no lo es.

eldarel

#3 Casos de brotes psicóticos, escapes de gases tóxicos son algunos ejemplos.
El tema es que estas medidas de privación de derechos las debe pronunciar un juez.

D

Y de hay a un avión a contagiar a mas gente...

M

Los pueden dejar salir del hotel sin autorizarlos a coger ningun avion ni barco. Que les paguen sus padres un alojamiento

enak

Pobrecitos oye, confinados en un hotel que además no tienen que pagar.

En otros países a ellos o a sus papis les tocaría pagar el hotel del confinamiento y no a bajo precio.

A ver si maduran, en este caso tanto padres como hijos y asumen su responsabilidad en este asunto.

Chumberable

Pero… vamos a ver. Por esa regla de tres, si yo estoy contagiado, alego que no me puede nadie tener en arresto domiciliario y salgo a dar un paseito, ir a currar, al super….

d

El fiscal defensor/afinador ha hecho su aparición. Ya veremos en qué acaba todo esto.

sotillo

#1 Hombreee, si no cuestiona la pandemia ni la gravedad de la situación pues ya me dirás en la mierda informe de este fulano fiscal