La jueza que instruye el caso en el Juzgado de Catarroja ha criticado el informe que la Guardia Civil ha realizado sobre las actuaciones de las distintas administraciones el 29 de octubre, día de la tragedia, y en el que criticaba la "lenta reacción" de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de Aemet así como la falta de haber trasladado información que llegaba desde las llamadas al 112 por parte de la Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias de la Generalitat.
|
etiquetas: jueza , dana , valencia , guardia civil , informe
"Sin embargo, el auto de la jueza desmonta esta línea abierta por la Guardia Civil. En este sentido, explica que pese a que el informe es "extenso, 220 páginas", este "no puede atender a lo que sucedió en el Cecopi, a las testificales de los técnicos, a las declaraciones de los familiares de las víctimas (...) a los peritos que analizan y analizarán aspectos cruciales sobre las previsiones y los desbordamientos" ni atiende a las "declaraciones de especial relevancia" por su cualificación profesional" que expresan "conclusiones radicalmente distintas a las expuestas e incluidas indebidamente en la cronología"."
Le decía I. Gonzalez a E. Zaplana.
<<la jueza [...] señala que "no se corresponde con lo acordado por esta jueza", que debía "limitarse a una cronología de los desbordamientos en ríos, barrancos y presas y su relación con los fallecimientos". "Refleja una teoría, la del apagón informativo, plenamente superada, que fue descartada judicialmente">>
Guardia Civil: no hay avisos
Confederación hidrográfica y Aemet: aquí tienes los e-mails
PP: está politizada la jueza
A esta tía le acabará cayendole mucha mierda (de hecho ya han empezado) por hacer su trabajo porque este país es así.
Literalmente.
Porque evidentemente se trata de un error.
"Sin embargo, el auto de la jueza desmonta esta línea abierta por la Guardia Civil. En este sentido, explica que pese a que el informe es "extenso, 220 páginas", este "no puede atender a lo que sucedió en el Cecopi, a las testificales de los técnicos, a las declaraciones de los familiares de las víctimas (...) a los peritos que analizan y analizarán aspectos cruciales sobre las previsiones y los desbordamientos" ni atiende a las "declaraciones de especial relevancia" por su cualificación profesional" que expresan "conclusiones radicalmente distintas a las expuestas e incluidas indebidamente en la cronología"."
A ver luego en instancias superiores que pasará con el caso… en el supremo ya estamos viendo como se las gastan…
Ahora bien, con la instrucción que está haciendo es casi imposible que haya condenas a no ser que la prevaricación del juez que dicte la sentencia sea absolutamente vergonzosa, que visto lo visto no se puede descartar.
A ver si se aprovecha la.oportunidad..
Algunos nacisteis ayer.
.....se adcostumbraron aa confundir los atestados con guiones de novela negra durante el "procés" en Catalunya