Portada
mis comunidades
otras secciones
#9 Pues para eso es el proceso de impeachment. Para comprobar si aquello de "settled law" significa lo que cualquier persona entiende por "settled law" o en realidad se puede afirmar bajo juramento que algo es "settled law" pero que luego resulte no serlo.
Cualquier pensaria que sabias de que iba el tema con la seguridad que has escrito tu comentario inicial afirmando que solo era un "pretexto". Aunque bueno, supongo que "pretexto" puede significar otras cosas distintas a las que todo el mundo entiende por "pretexto".
#10 Gorsuch dijo que Roe era a precedent of the U.S. Supreme Court. It was reaffirmed in Casey in 1992 and in several other cases. No he visto que dijera en ningún momento que planeaba mantenerlo. De hecho, decía expresamente que for a judge to start tipping his or her hand about whether they like or dislike this or that precedent would send the wrong signal.
Kavanaugh dijo que Roe debería ser entitled the respect under principles of stare decisis. Stare decisis no implica que el SCOTUS no pueda cambiar de criterio.
un.org
Article 7
Crimes Against Humanity
1. g. forced pregnancy,
#2 Fueron cuidadosamente genéricos en sus declaraciones.
- Neil Gorsuch dijo "esa es la ley del país, y acepto la ley del país", además de "es un precedente del Tribunal Supremo. Fue reafirmado en Casey en 1992, y en otros casos".
- Brett Kavanaugh, por su parte, afirmó que "está asentado como precedente del Tribunal Supremo".
- Amy Coney Barrett lo que manifestó fue también bastante genérico: "Roe v Wade sostuvo de manera clara que la Constitución protegía el derecho de la mujer a poner fin a un embarazo".
Pero es que incluso afirmando ante el Senado en su momento que no tenían intención de revocar la sentencia Roe, siempre se pueden escudar en que esa era su opinión en ese momento, pero que a la luz de otras doctrinas jurídicas han reconsiderado sus posiciones.
#13 En el caso del Tribunal Supremo, stare decisis es discreccional: pueden rectificar los precedentes del propio tribunal, aunque rara vez lo hagan. Por eso decir que respetan dichos precedentes sólo sirve para dar a entender que van a ser buenos chicos, pero sin decir realmente nada. El único objetivo de esas respuestas era que dos señoras de Maine y Alaska pudieran fingir que votar a favor de su nominación no ponía en peligro Roe V Wade.
Por supuesto, ahora esas dos señoras están sorprendidísimas. No tenían ni idea de que se jugaba en el
#14 Hay veces en que es mejor ignorar el concepto de stare decisis, como cuando el caso Brown v. Board of Education le puso fin al precedente fijado en Plessy v. Ferguson, según el cual el principio de "iguales pero separados" no violaba la cláusula de igualdad ante la ley contenida en la XIV Enmienda.
Dicho esto, es exactamente la situación que tú apuntas: que Collins y Murkowski se hicieron las locas y ahora se sorprenden de que en el garito de Rick se juega.
Se ha vuelto loca. Sigue hablando, sigue, que cada vez que abres la boca pierdes votos.
La confirmación no es un contrato que permita forzar un resultado en un caso legal concreto. Sería muy muy preocupante que el congreso usase sus poderes de nombramiento para manipular el resultado de un juicio. Un juez debe ser libre y tiene todo el derecho de cambiar sus opiniones atendiendo a un razonamiento o unas pruebas convincentes y coherentes con la ley.
Lo que Ocasio-Cortez está pidiendo es poder violar la separación de poderes. Le deja en muy mal lugar como demócrata.
EEUU y su peculiar golpe de estado.
¿Y cuántos congresistas quedarían si los destituyeran por mentir?
Esa mujer tiene más "cojones" (sentido figurado) que todo el parlamento junto.
Y el aguante que tiene, porque el ataque que recibe es constante y diario.
Y el 99.99% de los ataques son ataques a la persona en sí, nunca son capaces de argumentar algo.
Dice verdades y es mujer... creo que no debe haber nada peor para los atacantes...
Castigar a los jueces porque sus opiniones no son las que el legislativo quería. Claro.
Podrían haber hecho algo para blindar el aborto durante todas las décadas que tuvieron para ello.
comentarios destacados