Hace 5 años | Por Actualité44 a lainformacion.com
Publicado hace 5 años por Actualité44 a lainformacion.com

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha anunciado la decisión tras un dictamen de su Tribunal Antidopaje sobre el ciclista cántabro.

Comentarios

Pinchuski

Froome se pierde el Tour y gana La Vuelta.

D

#8 Tu comentario me ha alegrado mi último cuarto de hora de curro esta semana. Muchas gracias lol lol lol lol lol lol

D

#19 Si trucan hasta las bicis... ¡la de inventos que veríamos!

box3d

#32 nah
Con bicis todas iguales, como la GP2. Así sabremos si Bayer o Pfyzer ciclan mejor.

Tanenbaum

#19 una de "solo asmáticos"

Inviegno

#19 Alguna vez lo he pensado. ¡Que todos vayan con gasolina super y que gane el mejor!

frg

#19 Eso existía, hasta que murió uno puesto de anfetas. La época de Eddy Merckx fue apoteósica.

ColaKO

#19 No, lo que tienen que hacer es poner etapas que las puedan correr sin tener que doparse, más cortas.

También añadir el motor eléctrico con la posibilidad de activarlo en momentos puntuales (por ejemplo, solo 5 minutos durante una carrera) para un ataque o un esprín.

victor_vega

#19 Toda esa mierda que se meten es sumamente perjudicial para los deportistas. Si se permitiera eso, a parte de ir en contra de la esencia del deporte en sí, estaríamos apoyando el envenenamiento y destrucción de seres humanos solo para deleite de unos pocos. Sería dificil de justificar y promover.

box3d

#69 Yo deportista deshonesto, en pleno uso de mis facultades y conociendo que esto me va a joder la vida, acepto metérmelo.

Es "solo" una versión más bestia de legalizar las drogas. Sabes a lo que vienes, sabes lo que hace, eres libre de meterte. Da igual que sea Alcohol, tabaco, maría, coca, nandrolona, epo, heroína, anfetaminas de todos los colores, anabolizantes...

victor_vega

#70 Es una bestialidad, lo mires por donde lo mires.

box3d

#71 Es coherente con la posición de "legalizar las drogas" sin excepción.
Quizas convertirlo en espectáculo sea un poco inmoral... Pero no entro ahí.

victor_vega

#72 Pero eso son dos cosas distintas. Estamos hablando de drogas que alteran niveles vitales como el oxígeno en sangre de forma exagerada. Por no hablar del músculo cardiaco o a nivel cerebral. No traen nada bueno a medio largo plazo. Pueden llegar a necesitar transplantes de hígado en menos de 10 años e incluso provocar alzheimer precoz. No le deseo eso a nadie. Si aceptamos la premisa que comentas en #70 nos podemos dar de baja como sociedad. Más allá de la inmoralidad, es poco ético y como comento en #71, una bestialidad.

frg

#44 Asma y cáncer testicular, cuya afectación es muy superior a la media. ¿Es antes el huevo o la gallina?

Nova6K0

El valor del deporte en todo su esplendor...

Salu2

Pichicaca

¿Dopaje en el ciclismo? No me lo creo...

Tarod

quien coño es juanjo cobo??

fidelet

#4 El ganador mas desconocido de la Vuelta.

Hasta hoy.

La verdad es qye era raro que peacticamente no hubira hecho nada mas.

D

#17 Joler yo pensaba que su vocación era arreglar aparatos eléctricos de cocina.

D

#10 Era un tio con problemas, incluso cuando gano la vuelta dijo que el ciclismo no le motivaba.

jucargarma

#10 Futuro cocinero... este si que sabe que echarle al chuletón y no Contador.

D

#10 Ahora quiere ser farmacéutico.

#7 Bueno, en su momento, el (casi)ganador más desconocido de la Vuelta fue un tal Chris Froome que quedó segundo por detrás de Cobo. Lo que pasa es que siguió en un equipo con mucho dinero.

C

Los que queden segundos o terceros tienen que empezar a poner en el currículum "aspirante a medalla de oro" o "medalla de oro en curso", que nunca se sabe si al los 5-10 años te la van a dar.
https://radio.uchile.cl/2019/02/28/7-anos-despues-lidia-valentin-recibe-su-medalla-de-oro-de-londres-2012/

D

Bisonte con hormonas

D

Ya me extrañaba que un don nadie salido de la nada ganara la vuelta y después desapareciera tan misteriosamente.

chemari

Si no se menean noticias sobre deporte porque no interesan, por coherencia tampoco habría que menear estas de "cotilleos"? o solo se menean las que sirve para echar mierda?

D

#28 Sí.

m

#28 ¿Eres nuevo en Meneame?

Las noticias deportivas son irrelevantes a no ser que se trate de un aspecto negativo del deporte. En tal caso son portada.

Debe ser parte del algoritmo.

delcarglo
JoséCanseco

A mi me hace gracia lo del dopaje en el ciclismo ¿me quieres hacer creer que una ser humano por mucho que entrene puede todo el años estar haciendo esos tour durante tantas horas y en tiempos récord? Se meten de todo, la cuestión es quien decide cuando algo es dopaje y cusndo es un suplemento más? Amigo, eso no interesa

A

#27 ¿Lo de tiempos récord de dónde te los sacas? Pueden hacer las etapas perfectamente, el doping les sirve para mejorar un minuto en una escalada o una contrarreloj, les hace ir un poquito más rápido, lo suficiente para ganar. Pero sin doping se pueden hacer grandes vueltas o largas clásicas y los tiempos seguirían siendo muy buenos.

JoséCanseco

#30 Me refiero a que los ciclistas van hasta arriba de "dopin legal" no es el ser humano y algun líquido con sales minerales contra la montaña por ejemplo es un ser humano hasta arriba de todo vs la montaña, eso si, no te metas clembuterol que te descalifican una cosa que sirve para dilatar los vasos sanguíneos y respirar mejor que te descalifican, venga hombre, es como si me dejasen meter speed para correr y no pasase nada, luego me meto cocaina y todo el mundo pierde la cabeza. No se si me explico.

c

#30 solo tienes que comparar los tiempos de las etapas en los 90 cuando la "edad de oro del epo" con los tiempos que hacen ahora.... estan a anyos luz!
como bien sabras un par de minutos en una subida es la diferencia entre ganar un tour y ser unon del monton

A

#46 Sí, es la idea que intentaba explicar. Que el doping da la diferencia para ganar, no para terminar, que es lo que algunos argumentan, diciendo que en las etapas muy largas necesitan doping para acabarlas

frg

#30 El dopaje sirve, sobre todo, para acortar la recuperación. En cualquier gran vuelta se hacen un par de puertos gordos por etapa, y para ganar, no puedes desfallecer ni un día, y aunque tengas unos buenos gregarios, es muy complicado aguantar.

h

#27 Correcto. Los recorridos son asequibles para cualquier cuñado con una rockrider pero la difultad está en hacerlo rápido. Y lo más difícil es definir lo que es dopaje en sí. ¿Hasta cuánto café se puede considerar alimento o dopaje por cafeína? ¿Si duermes mejor que tu rival vas dopado? En el ciclismo el dopaje se ha establecido como un elemento más de la competición, que lleva detrás muchos millones de euros , análisis, contraanálisis, laboratorios en Suiza, vampiros que viven de recoger sangre...

De vez en cuando hay que sacar algo a la luz para que no se desmadren los equipos y los médicos y salvo raras excepciones se atiza al más pringado (Cobo, Pantano....) o al más tonto (Landis...) Cuando toca a algún primer espada, bien se hace cuando está retirado (Armstrong) o se da un trato de privilegio (Froome) porque está en activo y mueve muchos millones.

JoséCanseco

#40 Gracias por explicarlo bien, yo soy pésimo expresandome.

victorjba

#40 También se dopan los de los 100 metros lisos, y esos no creo que se quejen ni que es mucha distancia ni que hay muchas cuestas

sofazen

Si se hubiera matado a 237km/h poniendo en riesgo la vida de inocentes sería un héroe. Ah, la hipocresía.

#49 Nozal y Mosquera sí que eran más mediocres pero Aitor González tiene etapas en la Vuelta, Giro y Tour lo que, para ser un especialista contra el crono, no está mal. Eso sí, no dudo que fuera puesto de todo porque más adelante fue noticia por sus problemas con las drogas.

Y lo de Horner fue de traca. Aún me acuerdo como sentenció la vuelta en Hazas-Llanas dejando atrás a Nibali.

Bernard

Acusado no, será condenado.

j

Oh!, un ciclista profesional que se dopa!, qué sorpresa!,

frg

#50 Error. La frase correcta es "un deportista profesional que no se dopa".

p

Lo que no entiendo es cómo sale esto ahora 8 años después. ¿Se supo entonces y no se hizo nada? ¿Han salido ahora los resultados de aquellos análisis? ¿Se descubrió el pastel y han estado peleando hasta ahora?

D
victor_vega

#11 Los métodos antidopaje van siempre por detrás de los métodos de dopaje. Acuérdate de Amstrong, que le quitaron los Tour años después. Y todo porque guardaban sus muestras y las analizaron con los equipos nuevos que habían adquirido.

ragar

#31 La realidad es que Froome ha ganado la vuelta 2011 en los despachos, y tambien ganó la de 2017 en los despachos (despues de dar positivo no fue castigado).

Juanjo Cobo no dio positivo, el motivo de la retirada del triunfo es por valores anormales en el pasaporte biológico del año 2011, algo que se sabía desde el año 2011 ¿por qué esperar tantos años a actuar? ¿por qué coincide con un accidente de Froome que le dejará fuera de cualquier aspiración a volver a ganar una grande?

Creo que lo de la UCI es de vergüenza.

D

#48 La cuestión no son las decisiones de la UCI, sino si las decisiones son justas o no. ¿tú dices que no lo son? Pues dí por qué no lo son.

ragar

#55 No estoy diciendo que sean decisiones injustas, lo que veo que no es normal es sancionar 8 años después, sobre todo cuando no han aparecido nuevas pruebas de la trampa de Cobo.
Sobre todo me parece demasiada coincidencia está decisión de la UCI con el accidente de Froome.

D

Ocho años después. Está flipando

WarDog77

Para cuando algo así en política.

keylogger

Todos los ciclistas de los equipos top se dopan. Si no lo haces no tienes posibilidades con tu rival que sí lo hace. Otra cosa es que la tecnología de detección vaya por detrás de la de aplicación del dopaje.

h

Otro que comía 'entrecotes'...

Django33

Era un secreto a voces para todo el que siga el ciclismo. Como "lo" de Chris Horner... y ahí lo dejo.

D

#20 pues si, otra victoria rara, con mas de 40 tacos...

D

#24 Sí, si era con ruedas de mountain-bike ya era raro, ya.

ragar

#24 Como cualquiera de la Vuelta en aquellos años
¿os acordais de un tal Aitor González? Gano una vuelta y de él jamás se supo

Hubo otro tal Isidro Nozal que le faltó un pelo para ganar la vuelta, un tío que en su vida ha ganado nada.

No olvidemos tampoco a Exequiel Mosquera, otro que afortunadamente no ganó, un tío que en su vida ha gando nada, y que tuvo contra las cuerdas al mismisimo Nibali, supongo que no sería gracias al Colacao

D

No la pierde porque nunca fue suya.

n

¿Qué gracia tiene perder algo tantos años después?

E

#16 Es para pasarle la victoria a Froome y que así entre en el selecto grupo de ganadores de 7 grandes vueltas. Froome acaba de tener un accidente muy grave y no podrá volver q competir.

D

#18 Eso es conspiración, y no el 11-S...

D

Fue un caso raro. Apareció, ganó y ya no se supo más. A mi siempre me pareció raro. Un tío que no sería malo, aparece de repente y te gana una gran vuelta. Ha habido más casos así y muchos de ellos han acabado mal. Los milagros no existen

Powertrip

Si es verdad que iba dopado que se joda

a

Ahora falta averiguar cómo un tío de 80 kilos ganó 5 tours.

D

#54 Hasta donde yo se, ese tio nunca ni lo ha negado ni reconocido.
Siempre se queda en un no sabe no contesta; que cada uno pense lo que quiera.