Hace 2 años | Por jctarin a elpais.com
Publicado hace 2 años por jctarin a elpais.com

En un primer momento, Laura, de 34 años, era reticente a comprar un bajo. Sentía que su vida podía quedar muy expuesta a pie de calle. En pleno confinamiento, ella y su pareja, Héctor, de 35 años, decidieron “salir de la burbuja del alquiler”. Pagaban mil euros por una vivienda de una habitación en Madrid.

Comentarios

m

#2 De los creadores del coliving llega ahora el bajing.

El pais, no parará nunca de sorprendernos.

D

#13 Pero en los bajos se acumula mucho mas

D

El problema es en las calles con transito de vehículos todo el hollín que se van a comer...

D

#1 El hollín llega a la quinta planta igualmente, mira las fachadas.

D

Es algo chocante en las ciudades más grandes, pero en los pueblos y en las ciudades pequeñas vivir en una casa a pie de calle es lo más normal. Si es una calle poco transitada es una buena opción que tiene bastantes ventajas.

D

Para los jovenes no lo veo mucho , pero para los que pasan de 50 en edificios viejos sin ascensor , como que tiene su atractivo.

areska

Como en 'Parásitos'.

HAL9K

"Su casa, en los bajos de un edificio de 1960 destinados antes a uso comercial, es un ejemplo de una corriente que está cobrando fuerza: jóvenes que compran locales comerciales reconvertidos en viviendas"

Realizar el cambio de uso y conseguir la cédula de habitabilidad para un local comercial es más viejo que el hilo negro.

D

¿Hay gente que vive en los sótanos? Si las flatulencias de los pedos son más pesadas que el aire entonces sería un problema vivir ahí en una cuidad con una acera al lado de la ventana, pero no sé cual será la densidad de esas emanaciones.

D

#4 Ah, OK, pues no veo el problema de vivir en un bajo entonces.

D

#6 es que no lo tiene.... es mas es una gozada, es lo mas parecido a tener una casa.
Eso si, como la calle sea estrecha, mucha luz directa no vas a recibir

D

#6 A algunas personas que nos gusta tener las ventanas abiertas y sin cortinas nos agobia que cualquiera que pasa andando pueda ver lo que estás haciendo en tu dormitorio o tu salón. Ni siquiera me gusta tener una ventana frente a la mía si la calle es estrecha.

Y luego están las cucarachas (en las ciudades que las tienen), cuanto más cerca de la calle tu cama, más te andan por la cara mientras duermes.

p

#6 Espérate a que llueva y, como tienes el suelo a nivel de calle, se te inunde el piso.

D

#5 OK.

Joe_Dalton

#3 realmente son locales comerciales que los han readaptado en viviendas. Tiene una puerta a pie de calle y ventanas, y no se accede por un portal comunitario (al menos los que yo he visto reconvertidos)

A

La mayoría son locales comerciales reformados y reconvertidos en vivienda.

En muchas ciudades europeas sales del centro centro y casi todos los bajos son viviendas.

D

Viviendas sin dignidad por culpa de la nefasta política de nuestra clase política.

Gadfly

#14 define"digno"

Mofetaa

#18 Techo bajo y entrada de luz ténue/ventilación solamente en la fachada y en la parte posterior de la vivienda, lo que difícilmente cumple con los requisitos para la cédula de habitabilidad, salvo que le hagas una reforma integral y pongas ventilación mecánica.

D

#18 Que no de vergüenza ajena.