Hace 1 año | Por kumo a theobjective.com
Publicado hace 1 año por kumo a theobjective.com

Pensaba hablarles de reglas fiscales y gobernanza europea. Se lo debo, aunque no estoy seguro que les apasione. Una encuesta de Sigma Dos en El Mundo sobre las preferencias de los jóvenes me ha hecho cambiar de opinión. «La primera generación que no vive para trabajar» titulan sin pudor. Yo hubiera preferido, «La España de la opulencia, una generación que pretende vivir del trabajo de los demás», pero claro eso hubiera sido crispar y hasta me acusarían de provocar un conflicto generacional.

Comentarios

u

Resumen:

Un pollavieja quejándose de que los jóvenes se quejan.

D

#2 ¿Hasta que edad se puede uno quejar?

P

#3 Yo creo que no es en sí porque se queje, que podemos quejarnos cualquier a cualquier edad. Es el motivo de la queja, no tiene sentido que se queje de que los jóvenes no asumen los esfuerzos que él asumió porque "es ley de vida". Seguramente no los asumen porque la perspectiva de futuro ha cambiado radicalmente.
La gente mayor trabajaba para jubilarse con 65 y vivir cómodamente el final de sus vidas. Conozco a unos cuantos que cotizaron lo mínimo toda su vida y los últimos años aumentaron la cotización para jubilarse con el máximo. Son los mismos que se quejan que de los jóvenes son unos oportunistas.
Mis padres se compraron un piso con el sueldo de mi padre, mientras mi madre nos criaba a los hijos sin trabajar fuera de casa. Con hipoteca al 16% pagaron el piso en 10 años. ¿Cómo está hoy el tema? Pues sólo tengo que escuchar a mi padre decir que "nos quejamos de vicio porque con las hipotecas actuales él se hubiese comprado 10 pisos para vivir de las rentas", ya le digo, que está a tiempo.
Ese horizonte que se aleja lo vemos todos, pero no queremos asumir nuestra responsabilidad en haberlo creado y es más cómodo quejarse de los jóvenes que no quieren asumir su parte de esfuerzo.
La queja viene porque, en el fondo, sabemos que si los jóvenes no participan de esta "estafa piramidal" que llamamos economía los que lo vamos a pasar mal somos los que tenemos una edad, porque tendremos que pagar la fiesta de los que ya están jubilados y tendremos que asumir el coste de haber permitido que se imponga un sistema cruel que elimina toda posibilidad de progreso a las generaciones posteriores.

D

#6 Yo podría ser tu padre y después de dos años de mili, trabajábamos todos, nunca oi a ninguno lo de que "por esa mierda me quedo en casa". El piso se pagaba haciendo 4 horas extras al día y findes si se podia, añadiendo la madre fregando pisos o haciendo punto. Y la pensión me la he pagado yo, no tu.

Lo que oyes de que sois unos jetas y vagos lo seguiras oyendo cada vez que digas esas cosas.

P

#7 Me saqué la carrera al tiempo que descargaba camiones en Mercamadrid, he trabajado desde el primer día, con 52 años llevo casi 30 cotizados y me espera seguir hasta los 67 ó 70 según va el panorama.

Y según dices, soy un jeta y un vago porque veo que el sistema me perjudica y más aún a los que vienen detrás. Claro que sí.

A ver si con un poco de suerte vives lo suficiente para ver el sistema quebrar y te toca volver a trabajar para pagar los gastos básicos.

D

#8 Jejeje, lo tienes crudo, vas a cobrar en chapas de la Babcok

M

Vivir de los padres hasta que puedan vivir de los hijos.

P

#4 Tengo más de 50 y eso lo he oído toda la vida, se lo oí a la generación anterior, a la mía y a la posterior.
Es el típico comentario que se hace con más carga cómica que intencional.