Hace 1 año | Por --723104-- a levante-emv.com
Publicado hace 1 año por --723104-- a levante-emv.com

La policía lo ingresó tras verlo inhalar monóxido de carbono en un coche y comprar una soga. Un joven de 21 años, que estaba ingresado forzosamente en el Hospital Provincial de Castellón tras dos intentos de suicidio interrumpidos por la Policía Local, fue hallado ayer por la mañana sin vida tras ahorcarse en el parque James Boera de la capital. La Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del suceso, aunque al parecer, no siendo suficientes las medidas de seguridad, la víctima logró hasta en dos ocasiones...

Comentarios

MJDeLarra

#5 Pues muy normal tampoco es, aunque contradecir a un médico sea políticamente incorrecto...

Delphidius

#6 No. Normal no es. Si lees con atención mi comentario verás solo he dicho que NO TODOS. No he dicho muchos, ni la mayoría.

D

#6 El médico del comentario de arriba no ha dicho que sea normal. Así que que tranquilo no lo has contradicho y tampoco has saltado las lindes de lo políticamente incorrecto...

Uda

#6 normal o cotidiano?
Qué es normal?
Qué está normalizado?

D

#9 Mucha gente usa el adjetivo normal cuando debería usarse habitual o frecuente. Normal es que se ajusta a una norma.

Huaso

#6 tienes casos, como bien apunta #5, que además son hasta mediáticos: la eutanasia. Sin sufrir necesariamente ninguna patología mental deciden de forma consciente y hasta meditada acabar con su propia vida.

Sendas_de_Vida

#5 hay alguna manera de diferenciar los que tienen una patología mental de los que no y acaban suicidándose?
Gracias.

Delphidius

#10 Bueno, cómo te diría: a los que tienen patología psiquiátrica normalmente no resulta demasiado difícil diagnosticarlos (estoy hablando de enfermedades categorizadas y clasificadas en el DSM, aunque en psiquiatría hay que señalar que el diagnóstico siempre es clínico y no hay practicamente ninguna prueba o analítica de confirmación).
Digamos que he conocido pacientes que se han querido suicidar sin tener ningún dato clínico aparente de patología: gente serena, cabal y con un deseo argumentado, no sesgado, al menos en apariencia, de acabar con su vida. Sin depresión. Sin psicosis ni neurosis. Sin ansiedad. No más que cualquiera, por lo menos.
Solo subrayo que existe una tendencia peligrosa a patologizarlo todo. Y no todo es enfermedad.

Edito y añado que muchas veces y ante la duda se tratan los intentos de autolisis como patología mental y se ingresan en un intento por proteger al paciente de si mismo. No digo que sea un tema fácil de abordar. Sólo añadía un matiz que con frecuencia se ignora, y es que existe, a veces, el deseo de morir sin que ese deseo sea patológico.

Sendas_de_Vida

#12 algunas veces pienso que la idea del suicidio aparece en un momento determinado y se queda oculto de alguna manera en la mente hasta que por diversas circunstancias adversas emocionalmente, se desencadena una idea de suicidio de forma más acusada, como si fuera una metástasis y llega un punto en que "explota" y acaban suicidándose.
A algunos de ellos, solo porque lo han intentado, se le coge clínicamente con alguna patología, pero otros, que son incapaces de expresarlo a lo largo de esos momentos críticos, son los que más sorprenden pues no te lo esperas.

Es un tema que me interesa y le voy dando vueltas, pues mi hijo se suicidó. Y nadie se lo esperaba. Aunque es un tema largo de contar.

Gracias de nuevo.

Delphidius

#13 Joder. Lo siento.

r

#13 Los suicidios dejan secuelas irreparables a los supervivientes, conocí tres casos de suicidios, en parte por problemas económicos y el miedo a la pérdida de estima. Creo que los descendientes les habrían seguido queriendo y les habrían perdonado la ruina y las posibles críticas.

Sendas_de_Vida

#17 es cierto.
En el caso de mi hijo creo que fue porque su madre falleció de cáncer, mi mujer, y al poco tiempo un desamor. También tenía TDHA, pero básicamente en transtorno de la Atención. No muy acusado.
Él tenía la autoestima muy baja, algo habitual en los que se suicidan.

D

#13 Lamento mucho tu pérdida. Supongo que cuando algo así de trágico ocurre lo primero que le viene a uno a la cabeza es: ¿Por qué ha ocurrido esto? ¿Podría haberlo evitado? Y preguntas muchas veces sin respuesta similares.

Sendas_de_Vida

#22 gracias. Y es cierto. Es constante preguntarse si lo podía haber evitado. Y aunque te digan que no, que no se podía saber, siempre te queda la duda.

nilien

#5 En estas cosas, lo que se diga tendría que decirse con mucho cuidado, y respaldado por estudios.

Y no es el caso...

Delphidius

#19 Creo que he sido sumamente cuidadoso. Si quieres estudios también los hay, claro. La OMS estima que en el 10 por ciento de los casos de suicidio no hay un trastorno psiquiátrico de base.

nilien

#20 No, tan cuidadoso no has sido cuando lo del 10%, que es una minoría, lo dices ahora, y no antes, después de escribir lo que has escrito en una noticia sobre una persona que estaba ingresada en una unidad de psiquiatría, y que por lo tanto, no entra dentro de ese porcentaje. Así que no tiene que ver con lo que dices.

Conozco un caso cercano, de hace una semana. Y tampoco entra de ese porcentaje minoritario. Y la verdad, sinceramente, no sé qué aporta un comentario como el tuyo, en este contexto, menos pensando que lo hubiera podido leer alguien afectado más directamente por los casos que sí son mayoría, como el del envío, y como tantos otros...

Delphidius

#21 Empecé mi comentario diciendo que no todos eran por patología psiquiátrica. No todos da a entender, a poca comprensión lectora que se tenga, un porcentaje pequeño. Ni siquiera todos los ingresados, como también añadí en otro comentario más abajo.
Esa necesidad imperiosa que tenéis algunos de molestaros por cualquier cosa delata una profunda intranquilidad interior.

Si mi comentario te ha disgustado tienes el botón de negativo a tu disposición.

D

La eutanasia es legal. Ese chico previo dictamen médico y su tozudez en terminar con su vida no se porqué se lo impidieron. Mucha ley, mucho BOE mucho legislador para cazar votos, pero el resultado es este. El está muerto a pesar de todo pero en forma chapucera con sogas y respirando humo de coche.
Ministerio de la muerte YA y ministro nuevo que serán 24

P

ĎEP ,una pena como están muchas personas de solas, a esa edad no suelen ser enfermefafes insufribles, lo insufrible es vivir para ellos.
Lo siento.

cenutrios_unidos

Todos debemos luchar por nuestros sueños.

Uda

Ufff. Terrible. Puedo entenderlo perfectamente. A veces la vida es insoportable( con o sin una enfermedad física o mental a cuestas) y no hay asideros para aguantar que pase el dolor y ver si se puede seguir un poquito más adelante.