Hace 4 años | Por --48529-- a granadahoy.com
Publicado hace 4 años por --48529-- a granadahoy.com

El estudiante de 27 años, que cursaba sus estudios en la Universidad de Bolonia, tenía una beca de la Unión Europea y estudiaba en el máster Gemma que coordina la Universidad de Granada. Adelina Sánchez, responsable de la UGR de esta formación, ha explicado a este periódico que hay un gran revuelo por la "falta de noticias" en torno al alumno, que al parecer formaba parte de un grupo de activistas surgido a raíz de la desaparición del italiano Giulio Regeni en El Cairo en 2016, que fue finalmente encontrado con signos de haber sido torturado.

Comentarios

D

#4 Subscribo todas y cada una de tus palabras. Cambia Marruecos por Egipto y mi experiencia fué la misma. Y en Marruecos que estuve después también.

Papeo

#4 Pues a mí me trataron de puta madre. Incluso me perdí, y un joven que me vio desorientado me ayudó sin pedir nada a cambio. Volveré cada vez que pueda.

Papeo

#12 jajajajaja. ¿En serio, te pasó eso? Qué grande el pelador.

D

#13 Sí, y tan en serio, en Alejandría. Y el muy cerdo echó toda la mascada en la ducha comunitaria que estaba al lado de la puerta que, por supuesto, no utilicé ni un solo día.

Papeo

#14 Hostia colega, qué puto cerdo.

avalancha971

#14 ¿Qué hostal de Alejandría fue?

avalancha971

#12 Igual lo que deberíais de cambiar son los lugares que visitaís y no los países.

Lo de que te vean como un cajero automático andante no tiene nada que ver con los páises musulmanes, sino países turísticos y pobres, en Cuba vais a encontrar lo mismo.

#4 Tú mismo te diste cuenta que en cuanto saliste hasta te regalaban pan sin querer nada a cambio.

fluty84

#38 ni el Laos ni en Madagascar (que son los dos sitios mas pobres en los que he estado) me he sentido ni por asomo tan hucha andante como en Marruecos o Cuba, y no sabría decirte cual peor en ese aspecto concreto... Quizás el más incómodo Cuba, que por las noches era como pasear por un Puticlub...

s

#43 Ya, pero aún así hay quien dice que Barcelona tiene su encanto, yo es que no me lo explico.

P

#45 Nunca he estado en Barcelona

s

#47 y yo nunca pongo ironic

Varlak

#43 comentario destacado ya

A

#43 Muy grande este comentario jajaja, ¡a mí me has pillado!

Supercinexin

#22 Yo fui a Rabat, Casablanca, Fez, Meknes, Ouarzazate y Marrakech, 2 semanas de viaje, en autobús.

Si hubiera ido un finde a Marrakech me callaría por no tener "espacio muestral" suficiente ni en tiempo ni en espacio pero es que, joder... Me recorrí más de medio país

cromax

#29 Si quitas Marrakech, que en efecto es un horror de lo pesados que llegan a ser, y un poco Fez y Chauen, con el asunto del hachís, ahora mismo Marruecos ha cambiado mucho.
Meknes es muy tranquilo, Rabat parecido y en el momento en que te metes en el entorno rural la cosa cambia mucho. Eso sí, pobres como ratas.
Mira, para los demás que enlazo. Marruecos ha cambiado muchísimo. La mayoría de la gente de Casablanca, Rabat o Tánger viven de fabricar ropa para Zara y piezas de coche para Dacia o Renault, así que no están para turismo.
Por contra Egipto va cuesta abajo y sin frenos al agujero en que se están metiendo muchos países musulmanes. Una lástima. Una involución preocupante. Pero yo animo a cambiarse las gafas de ver la realidad. Os vendrá bien. #23 #4 #3

B

#22 Tuve experiencias similares en el Marruecos de finales de los 80. Era salir de las zonas turísticas de las grandes ciudades y todo cambiaba.

Mark_

#22 qué me recomiendas de Marruecos entonces?

Estoy pensando ir tarde o temprano.

Batko

#29 Perdona por meterme, pero conozco el país y lo que te recomendaría es salir a la carretera. Así puedes combinar Chauen, Fez o Ait Benhadou (que son maravillosas pero con mucho pesado) con otro tipo de experiencias

D

#29 bueno, pues ir sin miedo. Yo iba cagado, no había salido nunca de Europa ni ido jamás a un país pobre, e íbamos a la aventura (cogíamos los alojamientos cada día al llegar o de camino por internet, e íbamos por nuestra cuenta en coche), pero iba con alguien que ha viajado mucho a sitios así. Existe la posibilidad de alquilar un coche con conductor/guía, lo cual también te da libertad de salirte un poco de las rutas más turísticas, y tampoco se va mucho de precio. Yo evitaría las rutas organizadas para grupos.

Me he quejado de Marrakech pero realmente es algo que hay que vivir, igual que hay que ir sí o sí a Esauira, Ait Ben Haddou y demás sitios turísticos, pasar una noche en el desierto de Merzouga, lo típico, vaya. Pero agradecerás salirte un poco de esas zonas, parar en pueblos pequeños y darte una vuelta por sus mercados, entrar en teterías donde sólo haya marroquíes y comerte unos tajines en los puestos con más humo que veas donde haya marroquíes comiendo. Se agradece salir de las ciudades típicas y estar unas horas sin que nadie te esté dando la brasa ni te cobren por respirar, hablar con los comerciantes, recoger autoestopistas (si te atreves) que con suerte sabrán francés e incluso inglés o español, en los pueblos muy pequeños hay cierta posibilidad de que alguien del lugar se ponga a hablar contigo y te acabe invitando a un té o a comer con su familia (cuestión de suerte). Si te encuentras a alguien con quien puedas comunicarte, les gusta que te intereses por sus edificios, sus trabajos, dónde poder comer platos tradicionales, etc. Los dueños de los riads/alojamientos también suelen ser amables y habladores y éstos no intentan, generalmente, venderte nada.

Hay que ir con cuidado también, a los bereberes es mejor no hacerles fotos, en ciertas zonas es mejor no ir grabando pero principalmente porque te sientes como si estuvieras en el zoo, hay gente que parece amigable y realmente te quieren vender algo o llevarte a algún sitio de un conocido a comer o venderte algo, etc, pero a éstos en cuanto pasas un par de días allí ya los cazas al vuelo. En las ciudades nosotros directamente ignorábamos a todo el que nos hablaba o como mucho les decíamos "no, merci" y seguíamos andando. Si te interesa lo que te ofrece alguien (visitar alguna kashba, comer algo, alojamiento, etc), pregunta siempre el precio por adelantado y si no te lo dicen, "no, merci" y pasas. La gente que te dice que el camino está cerrado, o que a la plaza no se va por aquí, los ignoras. Algunos te empiezan a hablar, te dan indicaciones, e intentan acompañarte a donde quieres ir, a ésos les dices amablemente que sabes a dónde vas y que prefieres ir solo, alguno quizá se haga el ofendido pero sólo quieren dinero por hacerte de guías y/o llevarte a la tienda de algún amigo. Le echan mucho morro, nosotros buscábamos un plato típico en concreto en una ciudad y a uno al que le hicimos caso nos metió a un restaurante chino... "no, merci" y te vas. Y prepárate parar pagar el "precio turista" de las cosas, aún yendo con cuidado; compramos 1 kilo de dátiles por 1€ en un pueblo pequeño y aún así estoy seguro de que estábamos pagando algo de más, y en las ciudades nos pedían de 5€ para arriba por lo mismo. Como se dice, les das la mano y se toman el brazo.

La comida es muy buena y barata, la verdura es impresionante, no hay que tener miedo a comer ciertas cosas, pero hay que ir con cuidado, beber siempre de botella y que te la den cerrada, por ejemplo. Si no pone precio, preguntar siempre por adelantado, en las ciudades te la van a intentar colar en muchos sitios.

Y la policía, te multará a la mínima. Nosotros nos llevamos 2, una merecida (exceso de velocidad), la otra fue a pillar y absurda. La multa máxima es de 40€. Si te cazan, que te cazarán, te darán un parte oficial; si no te lo dan, el policía se está quedando con el dinero, aunque esto nosotros no lo vimos unos turistas nos comentaron que les sucedió.

nilien

#4 Parece que, respecto al odio, se cumple eso de la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio...

Varlak

#4 pues chico, yo estuve este verano una semana y todo el mundo fué adorable y super majo excepto un tio se una tienda que me trató como si fuera imbecil. A mi me pasa al contrario que a ti, yo le recomiendo ir a todo el mundo, sinceramente

A

#4 #1 #3 Estando de turista en Egipto estaba cansadísimo de que la gente te viese como dice #4 como una hucha andante, así que cuando un tipo se me acercó por la calle le mandé a la mierda. Pero éste insistió y parecía algo diferente, así que al final hablé con él y realmente parecía que sólo quería charlar en inglés, hasta cambiamos el teléfono para poder quedar más tarde, porque me cayó bien.
De pronto apareció un policía y le dijo que se marchase. Le pregunté al policía que qué pasaba (a ver si iba a ser el tipo un timador más, que se supone que yo iba a quedar con él más tarde) y me dijo que no pasaba nada, que el tipo se había ido porque quería. roll
Finalmente quedé con el tipo por la noche y me explicó que el policía le había dicho que la gente tenía prohibido hablar con los turistas salvo que tuviese algún tipo de carnet de guía turístico, etc. Eso explicaría el motivo de que la gente normal no pudiese hablar contigo, sólo los guías, taxistas y demás timadores.
Por cierto que el tipo resultó que era copto, a estas alturas no sé si se lo habrán cargado o algo. cry

Anapa

#4 Lo siento por el negativo. Lo compenso. Estaba justo debajo de "ver todo el comentario"

c

#4 Yo estuve hace unos 5 años y tuve una experiencia totalmente contraria. Recorrimos la costa atlántica con un coche de alquiler y mayoritariamente encontramos gente amabilísima que nos intentaba ayudar todo el tiempo y no pedía nada a cambio.

Es cierto que en Marrakech sí hay un asedio al turista, pero ni es representativo de todo el país ni es diferente de lo que pasa en cualquier otro lugar extremadamente turístico de cualquier país (pásate por las ramblas de Barcelona, por Montmartre en París, por el Taj-Majal, etc...).

Lo que no percibí en ningún sitio es ese odio a los españoles. Todo el mundo muy atento, con ganas de interactuar y de conocer cosas de España y de lo que nos parecía nuestra estancia en Marruecos. Que no digo que no puedas encontrar ese odio si lo buscas, pero yo no lo vi por ninguna parte. Quizá te encontraste a los militantes del Vox marroquí

squanchy

#4 Eso pasa en la mayor parte del mundo. Saliendo de occidente, eres un dólar con patas. A mí me ha pasado tres cuartos de lo mismo en Rep. Dominicana. Un imán de ladrones, de pedigüeños y de estafadores.
Pero claro, que de aquí los alemanes pensarán lo mismo cuando se la clavan en el chiringuito, les salen al paso las gitanas con el romero, y les birlan las carteras en la rambla.

Batko

#4 Pues creo que tuvistes muy mala suerte en Marruecos. Mis experiencias en las 3 veces que he estado han sido en general positivas. A la legión de pedigüeños te los quitas de encima con relativa facilidad, y lo de odio y miradas inyectadas en sangre...pues nunca lo he visto.

Pedro_Bear

#3 pues nada, te pierdes Bali, Singapur, Malasia, Turquía, y Almería.

D

#7 Para ti todas.

Edito: no había leído lo de Almería. lol

Mark_

#7 Bali no es musulmana, aunque esté en un país que si lo es.

Jointhouse_Blues

#7 y Almería, dice lol

V

#3 Pues aqui vas a encontra muchos amigos.
Te lo joro premo.

D

#16 No por ser violentos, si no por tratarte de forma extremadamente desagradable y con unas convenciones sociales que para mí están superadas desde hace siglos.

Shotokax

#17 esas cosas pasan en una proporción grande del planeta; no solo los "musulmanes", que parece que mataron a Manolete en ocasiones.

Recuerda que el Primer Mundo es un grupo reducido de países. Dicho de otro modo: nosotros somos la excepción, no la regla.

D

#18 Viva la excepción, he visitado al menos nueve países europeos y jamás me pasó nada ni remotamente parecido a cuando estuve en Egipto y Marruecos.

Shotokax

#19 en otros aspectos nuestra sociedad es mucho más cruel. No somos tan superiores como parece. En cualquier caso, insisto en que problemas de atraso tienen la mayoría de los países.

D

#19 Eso es porque no has estado en Brasil o México

Shinu

#32 Es que si hubiese estado en Brasil o en México no podría estar comentando aquí ahora mismo

D

#53 Calla, yo estoy (eso sí, por los pelos).

Shinu

#44 #54 Un amigo mío estuvo trabajando en Brasil y me dijo que allí salía a la calle con la peor ropa que tuviese para parecer pobre y que no la atracasen
También me contó que mientras estaba comiendo en un restaurante hubo un tiroteo en la misma calle y varias balas entraron en el local (no hubo heridos porque todo el mundo se echó al suelo).

cromax

#19 Pues en Centroamérica fliparías... En Marruecos son pesados, en algunos barrios de Tegus, San Salvador, san Pedro Sula o Ciudad de Guatemala te matan por robarte 20$.

Ano_Torrojo

#34 A un amigo mio, que se fue de mochilero por toda la costa brasileña con su novia peruana (querían llegar a Perú en su viaje de 6 meses), le atracaron a pleno día dos niños con cuchillos. No tendrían más de 12 años, pues al irse corriendo con las mochilas no pudieron acarrearlas por el peso y las dejaron. A mi amigo le pusieron el cuchillo en el cuello y a su novia, que no paró de chillar, le desgarraron la camiseta. Era una callejuela aledaña a una calle principal, no recuerdo si era Fortaleza o Sao Paulo. Un hombre acudió en su ayuda, desde lejos, a voz en grito ahuyentando a los ladrones. Pero muchos otros pasaron de largo sin detenerse a auxiliar.
Ahí acabó su viaje 4 meses antes de lo previsto.
Me contaba que en restaurantes tiraban las sobras de comida al suelo y los niños pobres se peleaban por esas sobras.
Nunca he oido esas cosas de Marruecos.

frankiegth

#30. En ese mismo grupo seguro que hay mucha gente precavida que además merece un respeto.
(CC #17)

D

#16 Es lo que le ocurre a la gente que no tiene ni zorra idea.

D

#16 ¿en cuantos hay algo parecido a la separación de poderes o al laicismo en las leyes del estado (que es lo mas importante) característicos de la civilización occidental?

Shotokax

#65 en los mismos países que el hinduísmo, el budismo o las religiones africanas. Incluso hay muchos países "cristianos" que tampoco lo tienen.

Por cierto, habría que aclarar que es eso de "civilización occidental". ¿Europa y Norteamérica solamente?

D

#66 ¿en cuantos países se aplica el código legal de la biblia dices? A lo mejor la diferencia es muy significativa.

¿son el hinduismo o el budismo religiones que definen a la civilización occidental?

Civilización occidental es aquella que aplica cosas como la no discriminación (por sexo, por clase social, por color de piel, etc...) y la laicidad en las leyes del estado, estos conceptos que damos por sentados en europa, norteamerica, australia y cualquier otro lugar donde está serie de conceptos son asumidos en vez de ser perseguidos.

Shotokax

#67 en todos los países de mayoría musulmana no se aplica el Corán como ley. Por otro lado, hay países "cristianos" como Uganda que han perseguido a homosexuales hasta la muerte, por ejemplo. En cualquier caso, estas comparaciones por bloques me parecen de brocha gorda.

No he dicho que el hinduísmo defina a ninguna civilización. Solo he dicho que los problemas que se achacan a los "musulmanes" ocurren en muchos otros sitios. Parece que los musulmanes mataron a Manolete.

Ah, la "civilización occidental" es eso según tú. Según otra gente podría definirse como países que explotan a otros o masacran a otros para quedarse con su riqueza o materias primas. Todo depende del prisma con que se mire. De todos modos, ¿en qué país no se discrimina a la gente por su clase social? Me gustaría saber dónde es eso. ¿En EEUU, por poner un ejemplo, no se discrimina por clase social? Vaya, qué cosas. ¿Solo los musulmanes discriminan por clase social?

D

#68 "en todos los países de mayoría musulmana no se aplica el Corán como ley. Por otro lado, hay países "cristianos" como Uganda que han perseguido a homosexuales hasta la muerte, por ejemplo."
el coran no, la sharia, que es el codigo legal del islam ¿algun pais islamico donde se permita la apostasia publica o el matrimonio homosexual o en el que hombres y mujeres no sean discriminados en la ley? hay paises musulmanes menos malos que otros pero eso no quita que haya una diferencia abismal entre los paises de la civilizacion occidental y cualquier pais musulman

"No he dicho que el hinduísmo defina a ninguna civilización. Solo he dicho que los problemas que se achacan a los "musulmanes" ocurren en muchos otros sitios"
¿cuantas mujeres son condenadas por adulterio en la civilizacion occidental? a lo mejor hay diferencia entre occidente y el resto del mundo; es verdad que la situacion de mujeres ateos y homosexuales es una mierda en la mayoria del mundo, casualmente en la civilizacion occidental es donde mejor esta, y con diferencia ¿o no?

"Según otra gente podría definirse como países que explotan a otros o masacran a otros para quedarse con su riqueza o materias primas"
a lo mejor la confusion viene de que lo que tu achacas a la civilizacion deberias achacarselo a los dueños de las corporaciones que hacen eso en vez de culpar a la cultura occidental que no tiene nada que ver con eso; y antes de contestarme que "no debo achacar el comportamiento de algunos musulmanes a todos los musulmanes" te dire: ¿alguna confesion del islam o musulman que acepte en algun grado la homosexualidad?

"¿En EEUU, por poner un ejemplo, no se discrimina por clase social? Vaya, qué cosas. "
en la ley no, la discriminacion de clase es inherente a un sistema economico capitalista(o mercantilista si nos vamos al pasado) y esta prohibida en la ley en occidente desde hace bastante tiempo

"¿Solo los musulmanes discriminan por clase social?"
los musulmanes no discriminan por clase social, discriminan a quienes no siguen los dogmas de su religion, algo contrario a los valores de la civilizacion occidental

Shotokax

#69 lo que dices es sencillamente mentira. Hay muchos países "musulmanes" donde no se aplica la sharia. No intoxiques.

Otra mentira: sí hay muchos otros países donde se castiga el adulterio.

The United States is one of few industrialized countries to have laws criminalizing adultery
https://en.wikipedia.org/wiki/Adultery#Adultery_and_the_law


Podría seguir con lo demás, pero me da pereza si te soy sincero.

Eres un mentiroso y un manipulador, y no lo digo como insulto. Es una realidad objetiva. Los datos que das te los inventas y son falsos.

D

#70 " sí hay muchos otros países donde se castiga el adulterio."
¿Alguno de la civilización occidental?
¿Te has leído el Link que has puesto? Porque me da la razón a mi.

"Hay muchos países "musulmanes" donde no se aplica la sharia. "
¿alguno comparable en derechos y libertades al nuestro?¿algún país musulmán tiene en su legislación algo parecido al matrimonio homosexual?

"Eres un mentiroso y un manipulador, y no lo digo como insulto. Es una realidad objetiva. Los datos que das te los inventas y son falsos."
Pero si eres tú el que me das la razón con los enlaces que pones ¿a ver si el problema va a estar en que si comparas países de la civilización occidental y países musulmanes es imposible no ver una diferencia abismal?

Shotokax

#71 la gente como tú me harta. Dices una mentira, se te contesta y saltas con otro tema.

—En todos los países musulmanes se aplica la sharia.
—Mentira.
—Bueno, vale, tienes razón, me lo he inventado; ¿pero en alguno tienen coches como los Mercedes?

D

#72 ¿donde he dicho yo que se aplique en todos?

Shotokax

#73 ¿de verdad tengo que ponerme a copiar y pegar la conversación? Lo siento, pero no.

D

#74 vamos que no lo he dicho en ningun momento y en vez de admitir tu error te sales por la tangente.
me has acusado de escribir algo que yo no he escrito y encima me llamas mentiroso ¿no seras tu el que has mentido y te he pillado?

Shotokax

#75 hablando de salir por la tangente. lol

Quiero pensar que me estás vacilando.

D

#76 ¿vas a citar la parte donde digo lo que tu dices que digo?¿o vas a seguir diciendo lo increíble que te parece que no acepte que me acuses de haber dicho algo que no he dicho sin aportar una sola prueba?

Shotokax

#77 la prueba está en los comentarios. Esto no es una barra de bar. Las cosas quedan escritas. Si no te acuerdas ni de lo que tecleas ve a que te traten la memoria.

D

#78 vamos que no puedes citar cuando he dicho lo que tu dices que he dicho porque en realidad nunca he dicho nada ni parecido, no pasa nada, te he pillado acusandome en falso, reconocelo y ya esta.
¿puedes citar cuando he dicho yo eso y dejarme mal zanjando esta conversacion de paso? no deberia ser muy dificil demostrarlo ¿no?

Shotokax

#79 claro que puedo, pero los que decís una cosa y luego os desdecís, que sois legión desgraciadamente, me aburrís mucho y ya paso. No tengo paciencia para perder el tiempo con estas sandeces. Prefiero debatir con otra gente. No me aportas nada con todo el respeto.

D

#80 vamos que nunca he dicho eso y como nunca lo he dicho no puedes citar la parte de la conversacion donde dices que lo he dicho(porque en realidad no he insinuado nada ni parecido), te he pillado y ahora no sabes como salir de la situacion.
cita la parte donde yo digo eso que dices que digo y tendre que callarme ¿no puedes? pues entonces es porque solo ha pasado en tu cabeza
¿puedes poner esa cita o vas a seguir contestando con esa condescendencia que seguro que te vale para convencer a la gente de la validez de tus argumentos?

Shotokax

#81 sí, eso es exactamente lo que ha pasado. Ahora ve a hablar con otros que tengan paciencia para gente como tú, por favor.

D

#83 ¿vas a citar donde digo lo que tu dices que digo en #72? ¿puedes o no?¿te molesta que te pida que demuestres tus propias acusaciones?

WarDog77

#3 Yo sumaria USA a esa lista.

D

#3 #1 +1 yo fui a Budapeste y no vuelvo a ir a semejante país ni harto de Whiskie. Gente desagradable y creo que cierto racismo al extranjero.

D

Bueno, no pasa nada. Egipto está 27 puestos delante de España en este ranking de independencia judicial

El Reino de España en el puesto 58 del Ranking Internacional de Independencia Judicial

Hace 4 años | Por dmeijide a arainfo.org


lol

Baal

Espero qué no acabe en remake...

p

¿Es aquí dónde se vienen a contar experiencias traumáticas de viajes a otros países?

L

por curiosidad, podiras citar alguno de los aspectos mas crueles que indicas? Es que no soy capaz de pensar ni en uno solo.

s

¿Alguien más ha notado que el último párrafo de la noticia NO TIENE ningún sentido en el marco de lo que está contando?

p

#52 Tres másteres de la Universidad de Granada (UGR) han recibido la etiqueta de excelencia Erasmus Mundus, concedida por la Comisión Europea dentro del proyecto Erasmus+. Las titulaciones son el máster en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA), el máster en Ciencia, Tecnología del Color e Imagen Espectral (COSI) y el máster en Salud Pública “Europubhealth”.


lol

p

Estudiante egipcio con orden de arresto pendiente por "difundir noticias falsas".

D

Bueno, si en Egipto tienen lo del "delito de odio" lo tiene jodido, vale cualquier cosa para que te la cargues.

bralmu

No llamó Trump al presidente egipcio Sisi "su dictador favorito"?

https://www.wsj.com/articles/trump-awaiting-egyptian-counterpart-at-summit-called-out-for-my-favorite-dictator-11568403645

Entre broma y broma, la verdad asoma.

Tiene fama de torturar y matar oponentes políticos.

s

27 años no es joven, es un señor.

montag

#27 (voz de Arguiñano) "Míralo ahí, con 27 años, con su máster de Estudio de las mujeres y diferencias de género recién sacado, échale huevos!"

D

#27 20 años de experiencia en el sector, inglés, alemán y francés. 1000 €/mes.