Hace 9 años | Por kimnet a 20minutos.es
Publicado hace 9 años por kimnet a 20minutos.es

Según la información facilitada por el Servicio de Emergencias Castilla y León 112, la joven, de 25 años, falleció tras caerse a un depósito de vino del que no podía ser sacada. Según informaron a Europa Press fuentes socialistas, el candidato a la Secretaría General del PSCL Julio Villarrubia ha suspendido un acto que tenía previsto este martes en Cacabelos, además de otras visitas a la provincia de León, tras estas "trágicas circunstancias".

Comentarios

martingerz

#29 muerte evitable teniendo UNA mascara antigas para estos procesos. Quizá deberían incluirlas de forma obligatoria en bodegas en prevención riesgos laborales

Meinster

#31 Sin duda, no me parece que se usen en ninguna bodega pero cuando está fermentado el mosto es algo que se debería tener muy en cuenta, hay gente a la que le cuesta respirar con todo el anhídrido carbónico que hay en el ambiente, especialmente cuando aplican el sulfuroso y a la hora de trabajar con los depósitos.

perrico

#31 NO se yo si habrá una máscara adecuada para ello, como no sea un equipo autónomo. Creo que el problema no es el exceso de CO2 sino la falta de oxígeno. Seguro que algun experto hay por aquí no puede sacar de la duda.
El problema es que un equipo autónomo es caro e incómodo.

NEXUS_7

#43 #31 El CO2 en si no es nocivo o venenoso como otros gases, sino que se le considera un asfixiante "físico". Al ser su densidad relativa 1.5, es más pesado que el aire, se acumula en las zonas bajas y termina desplazando este. (y por tanto reduciendo la concentración de oxigeno en el aire)

(Si os fijáis en los extintores cuyas botellas son alargadas y sin soldadura en la mitad, son extintores de CO2, y su funcionamiento es ese, sofocar la combustión desplazando el O2)

Así que a partir de cierta concentración de CO2, el problema es que se va reduciendo la concentración de oxigeno.

En el aire hay un 0.03% de CO2, cuando respiramos, expulsamos un 4% de CO2 aproximidamente, y a partir de inhalar esa concentración (4%) en el aire empiezan a aparecer problemas (que van desde un simple dolor de cabeza, hasta la inconsciencia o la muerte por falta de oxigeno).

Una simple mascarilla facial, o un filtro, como bien apunta otro compañero no serviría de nada, puesto que son inútiles cuando la concentración de oxigeno es inferior al 17%. La solución es un ERA, un equipo de respiración autónomo, pero es pesado e incomodo.

martingerz

#43 #48 #62 la verdad que antes de poner el comentario me he querido documentar y he encontrado esta noticia: http://elpais.com/diario/1985/07/17/espana/490399219_850215.html que hablan de rescate en bodega barco a 3 trabajadores que habían inhalado anhídrido carbónico. Según la noticia los de cruz roja entraron con máscaras antigas (noticia de 1985)

Meinster

#48 Creo que la mejor solución a ese problema es tan simple como sencilla, no ir solo. Eso se hace cuando se realizan tareas, en principio, más peligrosas como el descube. A parte de que suelen hacerlo entre varios hay otros al lado por si les pasa algo. Así que para controlar los depósitos, coger muestras o tareas que requieran ir a la boca de los depósitos cuando estos están fermentado se debiera ir acompañado. Son tareas en principio sin riesgos, que se hacen en un momento, coger una muestra, en principio, lleva unos pocos segundos por lo que no molestas a nadie, pero como se te vaya la cabeza en ese momento no lo cuentas.

D

#56 mas bien tener donde agarrarse y mascara de oxigeno y mas ... bueno el accidente de caer en un deposito industrial y morir por los gases al no poder salir de su interior, se da bastante, recuerdo en los astilleros de Puerto Real que uno cayo a un deposito y otro por ir a salvarlo ... simplemente alli abajo no tenian oxigeno para respirar y por tanto en un minuto listos los dos ...

alecto

#56 #58 no estaba sola, había más gente, personas de su familia que tuvieron que ser atendidas por el 112 de la conmoción de ver morir a la chica #60 ya estaba muerta cuando cayó en la cuba. Fue un golpe de gas, dicen que fue algo repentino al remover el mosto... se asfixió.

Meinster

#34 No conozco la bodega en cuestión, pero si varias de El Bierzo, en general son bodegas pequeñas, el vino se suele fermentar en depósitos de acero de 50.000 litros, también suele haber unos cuantos pequeños de 10.000 l, y dependiendo de la bodega pueden ser grandes, de hasta 200.000l pero es raro, lo normal es de 50.000l. Estos depósitos tienen una apertura arriba (aparte de la de abajo), obviamente no se cae uno en ellos por un descuido, pero un error humano puede llevar a tragedia, posiblemente fuese algo como lo que me sucedió en el caso que relato en #29 que en su caso, por desgracia, acabó en tragedia.

G

#29 Si es comun eso que se atasque y tener que ir por arriba, que tengan a mano una puta mascara por dios! más cuando no es el primero.

D

#29
una máscara es imprescindible en esos casos. El erros humano mira donde ha acabado..

D

#29 gracias por la aclaracion. Iba a hacer la coña a ver si no sabia nadar en vino.

D

#0 Pide a un admin el cambio de enlace por el que ponen #5 o #26 Hay más información.

#26 Gracias por aclarar lo que quiere decir que el vino está remontando. Me había quedado con la curiosidad. Así ya se entiende que perdiera el equilibrio.

alecto

Cuando se trata de una noticia de ámbito local, lo más recomendable, #0 y otros, es buscar un medio local. Los nacionales se limitan a replicar algún detalle llamativo que salió en agencias.

Más enlaces alternativos...
http://www.elbierzonoticias.com/frontend/bierzo/Una-Joven-De-25-Anos-Fallece-Al-Caer-A-Un-Deposito-Cuando-Ib-vn21704-vst472
http://bierzocomarca.eu/index.php/sucesos/26/18491-2014-09-29-11-24-31
http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Fallece-Una-Joven-Enologa-Tras-Caerse-En-El-Interior-De-Un-D-vn155541-vst472

#27 en alguno explican mejor lo del remonte o bazuqueo... aquí se describe

D

#26 quizás deba invertir en un sistema de remover l vino menos directo.

g

#47 O en un puto arnés. Máxime cuando su abuelo murió igual.

kimnet

Según fuentes AEDE era enóloga y al parecer tuvo la mala suerte de caer en una cuba de vino por accidente.

D

#11 He trabajado bastantes años en bodegas (Xerez), y sinceramente, no se como cojones te puedes caer en un deposito de vinos.

D

#19 Eso lo aclarará la investigación del accidente. La adopción de medidas preventivas depende de cada empresa.Si se cumple con la normativa las probabilidades de accidente disminuyen considerablemente.El que tú hayas trabajado en una empresa en la que se cumple la normativa no significa que haya otras empresas que no cumplan. Sucede en todos los sectores.

D

#22 Me refiero, a que, no se si en las bodegas del norte se fermenta el vino en cilindros-pozo (no se el nombre).

En Jerez se inicia la fermentación del vino en contenedores de aluminio de 400.000 litros, estos contenedores están cerrados y se llenan por mangueras directas, tienen una abertura por debajo para limpiarlos una vez vacíos pero no se pueden abrir llenos. Y una vez fermentado el mosto se pasan a barricas individuales de 300 L también cerradas en las que es imposible caerse o ahogarse.

Así que si alguien me explica como es el sistema de dpnde es era la fallecida lo agradecería, por curiosidad.

D

#19 Los vapores te pueden dejar KO.

D

#38 Sí, se de gente que ha estado apunto de morir dentro de un tanque vacío por los vapores, de hecho fue de lo primero que me avisaron.

hermano_soul

#19 Pues hijo, en pueblos vinícolas de la mancha, raro es el que no conoce un caso de estos. Es bastante más frecuente de lo que parece.

D

#1 Hombre, si es mejor una noticia de AEDE, pongámosla. Y si no gusta porqué es de AEDE, pues mala suerte, no nos enteramos de la noticia. Lo que no vale es esto. Al menos di el medio, ¿no?

kimnet

#13 El Periodico de Catalunya y dice poco más que esta, excepto que era enóloga y que sospechan que se mareó al inhalar los gases.

S

#14 luego es mejor noticia. Luego este boicot a la información nos está impidiendo informarnos, y tienes que hacer ese comentario surrealista en #1. Este boicot contra la libertad de información es ridículo y deestruye valor en esta página, y ésta es la enésima muestra.

RocK

OMG, pobre...

Deberían poner asas o sitios donde agarrarse dentro de las cubas, por si pasan estas cosas...

kimnet

#2 Buena apreciación, pero debe haber algún motivo para no hacerlo ya que no es la primera vez que pasa.

EDITO: Aunque por los visto los vapores del vino te aturden al instante

RocK

#3 no se yo tengo algunas ideas que podrían ser (aunque también podría no ser ninguna lol), una que se acabase fastidiando el agarre y haciéndose endeble, porque acabaría dando un sabor diferente, que permita o evite que se hicieran más o menos fermentación o una fermentación no tan homogénea. O igual los vapores del alcohol te tumban en poco tiempo y no te daría tiempo a salir.

Siete_de_picas

#3 te acabo de votar negativo por error, mis disculpas. Smartphones y dedos como morcillas mala mezcla.

earthboy

#2 Es un equivalente a una fosa séptica. Una vez dentro, tienes pocas posibilidades. Y si se mete alguien a ayudar, también tiene pocas posibilidades.
Es prácticamente imposible que se haga, pero al lado de cada escotilla debería haber soldada una escalerilla de cuerda y una minibombona de oxígeno.
Además de una válvula de vaciado rápido.

sacaelwhisky

Alguien fallece y un montón de gilipollas se lanzan a poner chistes al respecto para luego enseñárselos orgullosos a sus madres y a sus vecinos.

#24 Se llama humor y es como un buen rabo, se tiene, o no se tiene.

D

#25 No, eso no es humor, eso es ser sencillamente gilipollas y aun peor, creerse gracioso (cosa bien diferente a serla).

D

¿Y lo de que era secretaria de las Juventudes Socialistas por qué es relevante?

Meinster

Para aquellos a los que no les quede claro como son esos depósitos #65, unas fotos
http://www.natureduca.com/images_cocina/tanques_acero.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_tw87PVuIsPE/TTjl3px2wiI/AAAAAAAAABI/qrXnX4_sEio/s1600/800px-Winery_with_fermentation_tanks.jpg
http://www.depositosymaquinariavinicola.com/wp-content/uploads/DEPOSITOS-AUTOVACIANTES-DE-50.000-LITROS-300x225.jpg

Y que tengas claro que hay mucha gente que milita sinceramente, que cree en los ideales del partido, fanáticos que no son capaces de ver los errores o que piensan que lo que el partido necesita es gente sincera como ellos para que la casta sea un mal recuerdo del pasado. Yo no se como era esta chica y que militase en el PSOE no me dice nada sobre ella.

D

painful

Que fuera secretaria de las juventudes del PSOE de la comarca, ¿aporta algo a su muerte? ¿Se habría salvado si hubiera sido de NN.GG.?
No entiendo qué aporta ese dato como para destacarlo en el titular.

EspecimenMalo

Juraría que en muchos sitios les ponen rejas a las tinas porque la fermetación de la uva se come todo el oxígeno

D

A mí lo de que alguien se caiga en una tinaja siempre me recuerda la película de Fernando Fernán Gómez "El extraño viaje" sobre el minuto 5

D

He votado irrelevante antes de leer la noticia porque pensaba que iba a estar lleno de comentarios jocosos hacia la joven que ha muerto. Vamos subiendo un poco el nivel.

y

Joder que putada. Pero iba sola o algo? no se supone que hay medidas de seguridad para evitar este tipo de cosas?

bizarrogeneral

Esto se podía haber evitado,
los efluvios atontan, y según cuentan ha ocurrido más veces.
Es tan difícil llevar un traje (de protección con su máscara correspondiente)
¡Madre mía!
Pero si todo es de sentido común. Tanto experto ¿y qué cojones hacen? (Reivindico la palabra cojones aunque se la catalogue como malsonante).
A ver I+D, con tanta bodega en estos países y que a nadie se le haya ocurrido evitar estas muertes ¿nadie puede inventar un traje protector?
Yo es que no sé por dónde empezar... pero es que se me ocurre... los submarinistas por ejemplo.

rakinmez

Por lo que habeis contado es algo similar al amoniaco en instalaciones frigorificas, si te pilla ahi te quedas, hay equipos de respiracion autonoma por ley, otra cosa es que esten en condiciones de uso, se puede hacer mas para evitarlo? seguro que si. Que hay menos accidentes que hace 30 años seguro que tambien. Pero nadie esta exento de tener un fatal accidente trabajando y palmarla. Nadie.

D

DEP. Es conocido que los gases de la fermentación son bastante tóxicos. Como dicen arriba una máscara es necesaria. Algo habrá que investigar aquí.

D

La mato la bebida

ktzar

Bueno, murió haciendo lo que más le gustaba. Pero siempre es una tragedia que alguien muera antes de tiempo. DEP. Qué rabia.

D

Pues como Aznar, que nadie le tiene que decir cuánto vino tiene que beber



Igual esta mujer quería beber en cantidades industriales.

D

Pero como que no puee salir de la cuba, tanto cubre? que es que muerta no van a poder sacarla? es absurdo todo esto ,no hay fotos?

si dijera que me da pena siendo militante de la casta, mentiría.

Meinster

#52 Ahora no te decir con precisión, pero una cuba de esas debe tener unos 5 metros de altura, por si te parece, pero si tuviese un metro seguro que tampoco lo contabas.
¿Conocías a esa chica? No se como se puede ser tan insensible, no conocías nada de ella y ya la juzgas porque tuviese inquietudes políticas distintas a las tuyas. No era un alto cargo, y probablemente no hubiese cometido un delito o algo poco ético aprovechándose de su cargo, que es lo que diferencia a los que son la casta de los que creen en la política. Simplemente era una chica de 25 años que ha muerto realizando su trabajo, posiblemente por un pequeño error humano sencillo de evitar.

D

#63 Si hubiera fotos ayudarían.

La verdad que una persona que milita en una organizacion filomafiosa llena de casos de corrupcion que ha echado este pais a pique, no me merece ningun tipo de simpatía, y no son iquietudes politicas, si tuviera inquietudes politicas militaria en alguna organizacion sin estar llena de mierda hasta el cuello. Demuestra que clase de personaje era la fallecida.

D

Declaraciones de Mariano Rajoy: ¡Viva el vino!

D

La última vez que se cayó a la cuba de vino se afilió al PSOE.

D

A quien no le guste el vino es una animal, es un animal.... O no tiene un real.

d

Viva el vino.

RazerKraken

Se ha caído a la marmita de la poción mágica.

b

Nos queda el consuelo de saber que murió haciendo lo que mas le gustaba, los 100 metros libres en piscina corta vino tinto.

Murray_Rothbard

Igual no quería salir del depósito...

Murray_Rothbard

#6 Pues tienes razón, pero me ha salido sólo.

D

#6 Si hubiera sido el solterón alcoholizado del pueblo el que cayó en el depósito de la bodega, ahora mismo estarían (estaríamos) todos deschorizándose y haciendo chistes. Que si "al menos murió haciendo lo que más le gustaba" y cosas similares.

Por supuesto, luego todos a cogérnosla con papel de fumar, a ir de santurrones supersensibles y que si "todas las vidas son iguales", "la vida humana no tiene precio" y demás frases de 0'60.

Hipocresía en estado puro.