Publicado hace 7 años por Pandadeladrones a vertele.eldiario.es

El cocinero y juez de 'MasterChef' lamenta en 'Al Rojo Vivo' que "se me ha insultado de manera bárbara" y matiza el funcionamiento de su cocina: "Formar a alguien que está estudiando no tiene nada malo, no es maltratarlo. No se puede decir que es precariedad laboral"

Comentarios

D

#3 habla por tí. En mi caso se vendía y éramos 11 becarios...

HyperBlad

#13 Pues mal hecho.

Qevmers

#17 pero cobrabas.
Trabajar por la comida y la cama se llama esclavitud.
Al menos hasta hace poco eso se decía.

sotillo

#22 y además es ilegal

vickop

#22 Creo que eso es precisamente lo que he afirmado en mi comentario.

chorche77

#17 Eso es. Becario significa tener una beca. A estos les dicen directamente que se están formando, pero si tienes un jefe en lugar de un profesor no eres un estudiante, eres un trabajador,

WarDog77

#17 Vale, pues entonces no trabajadas gratis.

xamecansei

#3 Las prácticas de carrera en empresas deberían estar pagadas.

Pacman

#3 Otro más y te hablo de academias privadas. Mi práctica final fue un programa de gestión para un rent a car.
No hace años.....ufff

D

#11 ¿Tú no hiciste prácticas gratis en ninguna empresa? Yo sí, como muchos universitarios. Me hace gracia que ahora todo el mundo se escandalice con este tío como si esto fuera nuevo.

sotillo

#39 Que no sea nuevo o se siga haciendo no le otorga carta de legalidad

D

#45 No he dicho eso. Lo que me extraña es que todos se escandalicen ahora y que muchos la tomen con los cocineros como si fueran los únicos cuando lo hacen empresas de todo tipo.

sotillo

#46 Mil disculpas, y se da en muchísimos sitios por no hablar de las horas extras que no se pagan o las condiciones del sector agrario pero hoy toca cocina de élite

D

#51 Lo otro es mucho peor si cabe. Al fin y al cabo, a uno que está trabajando sin cobrar no pueden explotarlo mucho tiempo porque a la que se le hinchan los huevos se pira.

#39 No. En mi carrera contaba era optativo y me negué por principios.
En ciclos formativos que hice antes, si, ahí no quedaba otra.

Eso no significa que me parezca bien y sobre todo que sea comparable.

Aparte de tener más derechos (entre otros, no son 8 horas al día), tiene una duración concreta, no pueden hacerte meter horas extras y muchas otras cosas.

a

#2 es que si no fuera la lameculos de los poderosos no estaría ahí

autonomator

#29 ella empezo de becaria en la cope

a

#40 en serio? pues con eso ya me lo has dicho todo lol

D

#29 #2 Yo pensaba que Cristina era independiente y transgresora...como ebole, ferreras, marhuenda.... ...como sale en la secta

currahee

El que insulta de manera bárbara a la decencia humana es él cuando emplea jóvenes ilusionados y se cree que les hace un favor no pagándoles.

GILIPOLLAS

D

Señor Cruz ¿usted tiene una academia de cocina? o tiene un negocio y se lucra del trabajo de becarios que no cobran sueldo? es lo segundo? pues no hay mas que decir.

D

Soy un negrero, pero cool, eh coleguitas?

Derko_89

Pues se pueden dar por afortunados de que les den alojamiento y dietas. Si estudias arquitectura y haces prácticas en un despacho mediático, no te van a dar ni para el café.
El tema de los becarios, o se regulariza y controla de verdad, o seguirá siendo el esclavismo del s. XXI.

Maestro_Blaster

Supongo que la periodista, como buena profesional, le habrá preguntado ¿Qué tipo de contrato tienen esos "aprendices"? Porque, por lo que dice... a mi no me encaja en ninguno de los legales en España...

Estos son los legales:

Contrato en prácticas permite al trabajador obtener sólo práctica profesional según el nivel de estudios que ha estado realizando. Deberá tener un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior, títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, así como certificado de profesionalidad. La duración del contrato no puede ser inferior a seis meses ni durar más de dos años. La retribución del trabajador no puede ser inferior al 60 % durante el primer año y el 75% durante el segundo año, sin que el salario pueda ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Los becarios no están regulados por el Estatuto de los Trabajadores. A través de un convenio establecido entre el centro de estudios y la empresa, los becarios trabajan a través de un plan formativo donde tiene nombrado a un tutor para que dirija su formación. Tanto el horario, el sueldo o la ayuda que reciba estará determinado por el convenio entre el centro educativo y la empresa.

Contrato para la formación y el aprendizaje. El trabajador deberá carecer de titulación o certificado de profesionalidad. La duración del contrato es mínima de un año y máxima de tres. En este tipo de contratos se tiene en cuenta la edad, que tiene que estar entre 16 y 25 (aunque mientras la tasa de desempleo se sitúe por debajo del 15%, pueden optar hasta menores de 30 años). El tiempo dedicado al trabajo no podrá ser más del 75% durante el primer año y 85% durante el segundo y tercer año, dedicando lo restante a la formación. En cuanto a la retribución, el primer año de contrato será fijada por convenio colectivo sin que pueda ser inferior al SMI en proporción al tiempo de trabajo efectivo.

D

el aprendizaje donde el dueño del local saca un beneficio deberia al menos de pagar la mitad del sueldo .. debe estar regulado .

aktion_21

Parece que Jordi ha hecho ronda por las televisiones para limpar su imagen Lasexta y tvcat

NoEresTuSoyYo

En este caso esas "practicas" van a generar un dinero a esta gente y eso no esta bien, se mire como se mire.

Maddoctor

Si el becario no tiene el título podría no pagarle, pero si lo tiene no pagarle es ilegal en España.

Maddoctor

#19 #47 No es lo que dice la ley...No pretendo posicionarme...es solo lo que hay. No es lo mismo aprendiz, que contrato de prácticas que contrato de formación, que becario...

fofito

#55 Por supuesto que no es lo mismo.
Mientras los dos primeros son contratos,en sus diferentes variantes,el tercero no lo es.

Precisamente por eso la figura del becario es una estafa.

Si la disculpa es su falta de formación,para eso se tiene el contrato de formación.Con sus regulaciones y derechos mínimos .

Lo de los becarios en este país es , simple y llanamente, explotación llevada al extremo.

Y además una forma de destruir empleo con la convivencia del gobierno y las universidades.

Maddoctor

#56 Ya te digo mi mensaje no era mi opinión sino el reflejo de la realidad. Por ejemplo las prácticas no laborales (de complemento de formación antes de acabar el título) tampoco se cobran...

Fui 4 años becario de doctorado. 10 horas al día... Solo coticé SS los últimos 2 años por un cambio de ley... pero ni paro ni hostias.

fofito

#57 Espero que tu conclusión sea que te mereció la pena.
Porque si no...

Maddoctor

#58 Home...cumplí mi sueño de ser lo que quería.

fofito

#59 Enhorabuena entonces.

sevier

#7 Vamos a ver, que tendrá que ver el título, si es trabajo, se paga y punto, o es que sólo hay trabajadores con título, eso es indiferente.
Somos trabajadores y tenemos que defender nuestros derechos, la esclavitud no debe estar permitida.

D

Tal vez en su cocina sea diferente. No son todos igual de negreros, el mismo artículo de El Confidencial dejaba claro que había casos y casos.

Contado por los mismos protagonistas, que habían ido de un restaurante de estrellas michelín a otro y habían visto de todo.

D

#20 Quizás sea diferente pero cuando comenta esto: "Aprendes de los mejores en un ambiente real, no te está costando un duro y te dan alojamiento y comida. Es un privilegio", sinceramente creo que confirma las críticas que recibe.

D

Imagen perfecta para la ocasión:

LordNelson

#72 Bueno, ya pasas a los insultos, has tardado poco hija. En fin

D

Menudo niñato está hecho el pollo este. Si quiere "formar", que monte una academia. Si quiere un restaurante, que haga contratos de formación/prácticas según la situación de cada persona.

Y esto que se aplique todos los sectores. Basta de becarios, basta de prácticas, basta de mano de obra gratis.

Y ya está bien del hype de la cocina de los cojones, que parece que ser cocinero ahora es estar sentado a la derecha de Dios.

sempregalaico

Más periodismo!!!

D

Jordi Cruz me ha parecido siempre un xuleta mondonguilla con muchos humos.

Y ahora, en vez de recular o medio excusarse (hacer como todos no es pecado, por ejemplo), se planta como un "mig pollastre".

Aunque ya es repetir lo se ha dicho, si sacas provecho económico de unos aprendices, ni horarios de esclavo ni a cambio solament de cama y cuenco de arroz.

simple_man

Esto de los chef de "alta cocina" son la nueva "burbuja" que tiene España

Hace 25 años la televisión tenia unos pocos programas de cocina " Con las manos en la masa " y Arguiñano pero de repente estos últimos años hemos tenido un boom de programas de cocina : desde cocineros expertos como "Top chef" ; tipos que se convertían en cocineros en solo tres meses (Master chef) ; niños metidos a cocineros ( Master chef Junior ) ; que me parece lamentable usar así a los niños o esos "docurealitis" con chef que tienen mas pinta de estrella del rock que cocinero ( el Xef )

Y claro muchos chavales ven que tipos como David Muñoz o Jordi Cruz son las nuevas estrellas mediáticas y quieren ser como ellos ; y ahí esta el problema ; miles de estudiantes de cocina aspiran a ser los nuevos ídolos y los que están en lo mas alto de su carrera se aprovechan de esas situación dando falsas esperanzas

Seguro que de esos miles de estudiantes que quieren llegar a lo mas alto tres o cuatro lo consiguen ; pero en el camino no son pocos los que se lleven una decepción bastante grande y esta gente ( como pasaba con los chicos que se metían en las obras en el 2000 pensando que serian millonarios ) carecen de formación universitaria

Qevmers

Solo una reflexión. En cuanto se calcula el patrimonio del cruz ese?

LordNelson

1) Modelo actual/ todos los públicos: . Cualquiera puede ir, aprende un montón y acrecenta su currículum de forma notable

2) Modelo elitista: Se hace un master de dos cifras, al menos, y sólo van los hijos de los que tienen posibilidades

3) Modelo casi mil-eurista: Pagar 600 euros al mes. No funciona, porqué después sólo tienes al que necesita ese dinero, no al futuro cocinero que tú también deseas captar

#12 O el modelo educación pública (que conozco gente que lo ha hecho):

Haces un ciclo formativo gratuito donde un día a la semana, una de las asignaturas es trabajar en un comedor social y al acabar haces como en todos estos ciclos, 3 meses de prácticas.

HyperBlad

#12 Así que pagando tienes menos gente que si no pagas. Tu teoría es muy lógica.

LordNelson

#24 Exacto y añadiré más, de menos calidad!!

Cómo está cambiando el mundo, o no tanto ....

D

#12 ¿(No te cansas de hacer apología del empresario?

LordNelson

#50 ¿debería?

D

#63 Mientras no les debas los trabajadores..

LordNelson

#64 te contrataré de becaria correctora

D

#65 Jugar a ser empresario sin ser rico...te pasará factura....cuando toques fondo acuérdate de la gente que has jodido

LordNelson

#66 Es que es una de tantas ideas equivocadas que tenéis muchos: Creer que el emrpesario es un ser maléfico, insensible y sobre todo inmensamente rico

Las oportunidades están para todos, simplemente hay que buscarlas con un poco más de ahínco

D

#67 y la zona de confort....y decir frente al espejo ...yo puedo...¡YO PUEDO!....acuérdate de lo que te he dicho que te acuerdes...cuando pase

LordNelson

#68 El empresario, el de la Pyme al menos, lucha día sí y día también. ¿lo tuyo? El típico discurso de la niña mimada

Te voy a explicar un secreto (o no tan secreto): Los másters que te han pagado tus padres los pobres con gran sacrificio, y me consta, no sirven para NADA. Eso se acabó hace muchos años, tienes que ponerte a remar, y cuanto antes lo asumas, mejor te irá

Si te sirve de consuelo (espero que de ejemplo), nosotros, los pérfidos empresarios, remamos cada día

D

#69 reman por vosotros

LordNelson

#70 Claro, para tí no. Están todos confabulados para hacerte la vida imposible. Eres buenísima en tu profesión, buena persona, diligente .. pero como te quieren putear no te contratan. Antes prefieren contratar a alguien peor, antes hunden sus empresas que tenerte entre sus filas.

D

#71 Tengo trabajo estable...negrero

D

Que fue de su ardua polémica con Iñaki Gabilondo los aprendices...

B

#36 Perdona, que te he votado negativo sin querer. Sólo iba a decirte que la frase de Ramón Arangüena era "agria polémica".

LázaroCodesal

Había alguien apellidado Vallejo Najera que opinaba que a los que pretendían vivir dignamente de su trabajo, habia que exterminarlos por tener un "gen rojo"......¡¡A sorry, que no es esta¡¡
http://www.zimbio.com/photos/Samantha+Vallejo+Najera/Jordi+Cruz
Era otro Vallejo Najera.....
http://www.españaporlarepublica.es/2014/10/el-doctor-mengele-espanol-la.html
Bueno, veo que las familia evolucionan. Ya no matan, solo pretenden que trabajes sin cobrar... Algo es algo.

D

Al final terminarán pagando por trabajar, porque aprenden mucho, pero el alojamiento no se paga solo.

Esto tiene mucho que ver con que realmente la experiencia no se valora, alguien que estudia y sale al mercado laboral ya sabe mucho más que alguien que no ha estudiado. Sin embargo, parece que solo debe cobrar un sueldo digno un experto en la materia que lleva años trabajando gratis con los mejores. Aunque le estés enseñando a alguien, si esa persona hace un trabajo deberías pagarle por ello, y le pagas en función de lo que hace.

Si quieres dar formación, pues eso, como dice otro comentario monta una academia y cumple con todos los requisitos legales que tengan.

WarDog77

#35 Si el becario genera más beneficio del gasto que genera su formación es explotación laboral, y ya hay una sentencia TS al respecto.


http://www.yometiroalmonte.es/2017/05/02/doctrina-tribunal-supremo-becarios/

D

SI va a resultar que lo suyo es una ONG