Hace 6 meses | Por Dragstat a lavozdegalicia.es
Publicado hace 6 meses por Dragstat a lavozdegalicia.es

"Las pantallas son algo con lo que lidiamos a diario. Generan problemas de adicción, relacionados con la conducta. Yo hablaría de un precovid y de un postcovid. Antes teníamos baremos para evaluar a los niños que, de repetirlos hoy, darían como resultado que todos tienen adicción a las nuevas tecnologías. El uso tan grande que se hizo durante la pandemia y que, al mismo tiempo, formen parte a nivel escolar hacen que sea muy difícil gestionarlo"

Comentarios

D

Lo de la gente que mira pantallas me parece criminal. No sé cómo pueden vivir mirando pantallas y escribiendo cosas digitales a través de más pantallas. En fin.

j

#1 Yo aquí con el menéame en papel.

D

#2 Yo igual, siempre en papel. Estamos siempre con las pantallas, no puede ser bueno.

Nova6K0

#1 No hay mucha diferencia al que odia a los homosexuales, mientras es un homosexual reprimido.

Saludos.

A

Menores de 16 años no deberían de tener smartphones, ni permitirse su uso en colegios o en institutos. Solo teléfonos clásicos sin internet...
De 16 a 18 años, los smartphones capados y las mismas compañías deberían de ofrecerlos así para poder ser vendidos.

*Lo que hay son intereses espurios para que los menores se "enganchen" a los smartphones, tanto de tecnológicas que viven de ello, como de gobiernos que nunca han tenido a tantas personas controladas.

Aergon

Matrix.

Nova6K0

¿Pero y el negocio que hacéis "expertos", con ello?... Son peores las religiones, pero unas cien millones de veces. Y no os veo a "expertos" en psicología/psiquiatría, hablar de ello. Me recuerda como a médicos que les paga la farmacéutica de turno, por recetar ciertos medicamentos.

Saludos.

LotSinAzufre

A los niños no hay que darles móviles. Los niños tienen que jugar en el mundo como se hacia antes, no ver videos de 20 segundos en tik tok o YouTube durante horas.