Hace 1 año | Por Fayer a newtral.es
Publicado hace 1 año por Fayer a newtral.es

Hay tres capitales de provincia peninsulares que no disponen de una conexión ferroviaria rápida a día de hoy, creando ‘islas ferroviarias’ en el mapa de conexiones por esta vía. Los municipios de Jaén, Soria y Teruel, que suponen un total de 187.621 habitantes según el INE, a los que habría que sumar los pueblos cercanos, no tienen trenes veloces que conecten con otras capitales de provincia, de acuerdo con las rutas de Renfe.

Comentarios

rook1

Menos AVE y más trenes regionales y de cercanías, los trenes de alta velocidad solo se los pueden permitir unos pocos privilegiados.

D

Las conexiones entre poblaciones deberían medirse especialmente por la cantidad de habitantes. Teruel existe, es una capital de provincia, pero hay muchas más poblaciones que le cuadriplican en número de residentes y que siguen sin conexión por alta velocidad. Y en esos casos se deja a muchísima más gente sin acceso.

Entiendo la postura de Soria, Teruel y estas pequeñas poblaciones, pero hay otras que son grandes ciudades que por que no sean capital de provincia no tienen que tener la misma importancia.

No hay que olvidar que la ciudad de Teruel tiene 35.000 habitantes. No se si montar todo un AVE para un lugar donde vive menos gente que un barrio de una gran ciudad es un gasto desmesurado. Quizás habría que buscar otra solución u otro tipo de conexión por tren.

Como dice #2, quizá un buen tren regional. Más barato y que sea más efectivo. Que no un carísimo AVE para 35.000 personas.

D

#2 El modelo de AVE y de trenes regionales y de cercanías es totalmente complementario y deben coexistir los 2...

D

Desde el principio sabíamos que los movimientos por la España "vaciada" tenían como fin principal que los políticos de las provincias pudieran viajar a Madrid en AVE. De pedir poder competir en salarios o fiscalidad contra las capitales ricas pocas veces les he oído hablar.

Cehona

Décadas con el tren de la bruja extremeño y ahora que se intenta arreglar, todos quieren un tren con ruedas.
Sánchez no puede conducirlos todos.

BobbyTables

Luego están las que sí tienen pero viajar en esos tenes es una aventura que va desse llegar horas tarde a terminar dando un paseo en medio de la nada porque te dejan tirado.

Ahh, España, un gran país en el que viajar en tren.

Vicente_Timón

Si después de lo que está pasando y las medias en velocidad que se están logrando el tren a Cáceres y Badajoz se empeñan en llamarle AVE es que ni los trileros. Yo incluiría a estas dos capitales en la lista. Además es que es una isla ferroviaria entre Palazuelo y Madrid es vía única no electrificada cuyo origen se remonta al siglo XIX