Actualidad y sociedad
8 meneos
60 clics
J.P. Morgan: ¿por qué las stablecoins se están haciendo tan populares? Genius Act

J.P. Morgan: ¿por qué las stablecoins se están haciendo tan populares? Genius Act

“Las stablecoins parecen haber llegado para quedarse. Hace unos años, probablemente habríamos debatido la veracidad de esa afirmación. Hoy no”, afirma Teresa Ho, directora de Estrategia a Corto Plazo para EE. UU. de J.P. Morgan...

| etiquetas: stablecoin , genius , act , populares
El dolar es una moneda fiat, odiamos las monedas fiat, por eso vamos a hacer unos sellos muy bonitos y fijaremos su valor a las monedas fiat...
Las llamaremos stablecoins, porque son estables en moneda fiat...
De verdad, el absurdo de las filosofía detrás de estas estampitas digitales es de traca.
#3 Y todo mientras al mismo tiempo los fondos buitres adquiriendo bienes tangibles, desde tierras de olivares, acuiferos, bloques enteros de pisos de trabajadores en barrios residenciales, etc, pero tú como trabajador invierte en el humo de las monedas virtuales "stablecoins" que cuando te hagan un Milei, te quedas mirando la pantalla del móvil cómo se fueron los ahorros porque más no vas a poder hacer. Es el mercado amigos.
#4 Completamente.
#3 teoricamente, si. Pero la cosa esta en que cuando se cambia criptomoneda por dinero fiat, cuenta como venta, y se pagan impuestos. Pero cambiarlo por stablecoin es como intercambiar fichas de casino.

Además de eso, para cuestiones internacionales es más rapido

Y ojo, no te quito razón en lo que has dicho, solo añado información extra
#5 cambiar dinero por stablecoin también cuenta como venta.
#8 tienes razón, pues salvo para pagos internacionales, no lo entiendo muy bien
#3 y como dice #5 te saltas controles trasfronterizos.
#5 #10 Eso es porque no se han puesto a mirar los gobiernos.
Todas las transacciones son visibles, si eso es así, pueden rastrear perfectamente quien compra y quien vende...
Luego pueden ponerse impuestos mucho más fácilmente que al dinero en metálico.
#12 salvo que la dirección sea de un exchange, no se puede saber a quién corresponde. Aunque evidentemente se puede reenviar entre muchas cuentas para dificultar el rastreo.
#13 "no se puede saber a quién corresponde." En cuanto se "mete dinero" en un echange o se utiliza para comprar algo real, en ese momento, se sabe perfectamente de quien es el echange.
Y eso de "pasa por muchas cuentas", claro, cuentas FUERA de la blockchange, porque si es dentro, no importa cuantas veces saltes, todo queda registrado...
¿Porqué crees que los hackers van a casinos a sacar el dinero que roban?
Porque la blockchange es completamente contraria al anonimato, desde su diseño.
#17 por eso mismo he dicho que salvo que vaya a un exchange.
#3 olvidate por un momento de toda la mierda especulativa/inversionista de las criptomonedas y quedate sólo con la parte tecnologica del blockchain.
Sabes, para hacer una transferencia bancaria rutinaria, por todos los sistemas que se pasan? todos ellos centralizados. Haciendolo por blockchain el sistema se simplifica al maximo, es mas fiable y resiliente.
La tecnologia ha llegado para quedarse y ya la estan aplicando los bancos
#14 No tienes ni idea de como funciona el blockchain...
¿Dices que la información pasa por muchos servidores para hacer una transacción en el sistema tradicional?
En el de blockchain pasa por TODOS los servidores cada vez que se hace una transacción.
Es mucho más complejo, si es más confiable, porque todos tienen una copia, pero el gasto en todos los recursos mucho mayor.
Y mucho menos resiliente que el sistema tradicional porque implica que, más de un 50% de todos los nodos estén conectados en todo momento para que una transacción sea validada, además de que sin que nadie controle más de ese 50% de los nodos.
#15 estas hablando solo de redes no propietarias. Un banco podria montar todo su back con vbockchain propietaria y no tendria ningun problema de los que dices.
A ver si quien no conoce la tecnologia blockchain eres tu y por eso te crees que todo blockchain es bitcoin.
#18 Vale, entonces no tiene ningún sentido, pasas de una moneda controlada por un estado a una moneda controlada por un banco o una empresa privada...
¿Como es eso mejor que una moneda fiat?
Si, esa tecnología puede ser utilizada, pero la cosa es que no vale para lo que los flipados anti moneda fiat dice que vale.
De ahí vamos a mi comentario inicial.
Si, para ciertas cosas puede ser útil, pero no como una moneda, bueno, a no ser que quieras vivir en una distopía donde las empresas controlan todo tu dinero.
#19 yo te he dicho que te quedes con la tecnologia. Basicamente, bases de datos distribuidas te ahorran un monton de problemas frente a centralizadas.
Usos interesantes mas alla de las finanzas:

laverdadnoticias.com/tecnologia/vietnam-lanza-blockchain-nacional-para

metlabs.io/uso-blockchain-elecciones-transparentes/

Luego si quieres podemos discutir las dao, las defi y otros usos financieros
Las stablecoins no tienen mucho sentido para pagos del día a día no le veo utilidad pero para transferencias internacionales fuera de la UE ofrecen ventajas.

Yo enviaba dinero a familiares en Ucrania y al no haber conexión directa tenía que designar un banco intermediario. La transacción tardaba una semana y me cobraban un montón de comisiones. Eso si no la bloqueaban a mitad diciendo que me estaban estafando aunque siempre enviaba a la misma cuenta. Con USDT o USDC llega en segundos y se pierde menos en comisiones.
Si, populares de la hostia. Hoy he pagado el cine con Tether ..
#2 Yo he pagado varias veces son mi tarjeta del exchange. Por todo el mundo sin comisiones. Y el dinero no para de subir a pesar de mis pequeños gastos.
#25 Sin comisiones los cojones. O has cambiado los dolares a thether 1:1 y has pagado también 1:1 ?

Y lo las stablecoins no suben.
Respecto a pagar con cripto que no sean stablecoins me temo que los precios están fijados en FIAT. Lo que has hecho es cambiar pagando la comisión correspondiente.

Nadie en su sano juicio fija precios en cryptos
#28 En Crupto o Bitpanda, puedes usar gratis la tarjeta y el coste de conversión por Visa la asume el exchange. Y tienes retiradas en cajero gratis hasta 200 euros.
#26 Es más de un 3% de los presupuestos del estado.
El tema es cómo convirtió el bitcoin en moneda de pago oficial y tuvo que retirarlo.
#7 q tendrá q ver el hambre con las ganas de comer.
Estoy hablando de sostener el estado sobre las bitcoins como hizo el salvador. Estoy hablando de empresas invirtiendo demasiado dinero sobre activos muy inestables.
#22 el Salvador no sostiene su estado sobre bitcoins xD que dices
No se que empresas invierten demasiado en crypto, que no sean crypto exchanges.
#24 bukele solo se gastó 270 millones en bitcoin, espero que entiendas que eso no es ni un 1% de su pib
Las criptomonedas serán las palada final de occidente.
#1 claro, irán no es el mayor minero de bitcoins del mundo
Porque las estafas evolucionan

menéame