Hace 7 años | Por zsasz a economiaabierta.com
Publicado hace 7 años por zsasz a economiaabierta.com

La economía irlandesa crece al mayor ritmo de toda la Unión Europea principalmente gracias a su fuerte industria farmacéutica y química. Y la industria es el sector que más ha visto ampliar su plantilla de empleados en el segundo trimestre del año.

Comentarios

D

Sobre todo cuando es un "paraiso fiscal"

D

#2 "Refugio fiscal". Aunque si aceptamos el término paraiso podemos inferir que vivimos en un infierno fiscal.

z

#4 Refugio fiscal para empresas como Apple, Starbucks, etcétera. Pasando por Holanda, Luxemburgo, etcétera. Lo que vulgarmente se denomina ingeniería fiscal. [...] La culpa es de los políticos que lo conocen desde hace años y siguen sin hacer nada en absoluto. Eso sí, luego nos suben los impuestos como si no hubiera un mañana.

difusion

#4 Infierno fiscal y de una densa burocracia abotargada y enfermiza, propia de un régimen cleptócrata y totalitario.

Ese es el rumbo de España y en medida similar el de la "Unión Marrullera Europea" actual.

tiopio

Sí, ya me acuerdo del Tigre celta...

M.Rajoy.

Vente pa Irlanda, pepe.

R

#3 UK, Irlanda... ¿Tu sabes como está el tema del alquiler y pisos?

xiobit

Se deberían unificar los impuestos a las grandes corporaciones en toda la UE e impuestos extras para las que tengan sedes en paraísos fiscales de fuera de la UE.