Hace 4 años | Por pozoliu a hipertextual.com
Publicado hace 4 años por pozoliu a hipertextual.com

IONITY cambia su esquema de precios y lo aumenta tanto que cargar con ellos será más caro que la gasolina. Esta es la red de la que dependen los vehículos eléctricos de Volkwagen, BMW, Mercedes-Benz, Ford, Audi y Porsche. IONITY, la red de carga europea participada por Volkwagen, BMW, Mercedes-Benz, Ford, Audi y Porsche cambiará su esquema de precios a partir del 31 de enero de 2020. La nueva tabla de precios solo puede ser descrita como un gravísimo error.

Comentarios

vickop

¡0,79€ el kWh! ¿Pero qué se han fumado?

D

No, no hay ningún error. El objetivo es seguir vendiendo morralla térmica unos añitos más y luego bajar la persiana y los que vengan que se busquen la vida.

Mañana subirán las acciones de Tesla cosa fina. A por los 600 dólares.

pozoliu

Vamos a hacer números (si tengo un Excel para estudiar el mercado eléctrico).

Actualmente una tarifa 6.1A que es para suministrar más de 450KW en trifásica solo el coste de tener esos 450KW de potencia contratados cuesta (IVA INCLUIDO) 58.972 €/año -> 4.914 €/mes -> 1.131 €/semana -> 162 €/día -> 6,7€/Hora ... ojo al dato... esto es lo mínimo que van a tener que pagar por tener el enganche

Adjunto captura de lo que costaría esa misma estación con distintos uso promedio... es decir todo el día cargando coches a saco hasta uso nulo (ya mencionado) y entre medias el uso mínimo para que con estas nuevas y fantásticas tarifas la empresa IONITY no perdiera dinero (marcado en rojo claro).

Como se puede ver prácticamente a poco que reposten dos/tres vehículos a día ya cubren gastos con las nuevas tarifas.

Por tanto y sin contar la inversión en las estaciones, al estar IONITY revendiendo la electricidad a ese precio está estimando como mínimo una utilización media de 9.5KWx24h por estación que dan 228KWh cada día -> 180€... con estas cifras ellos para no perder pasta por lo menos en España deben por tanto recargar aproximadamente al día 3 Porche Taycan y a cada uno de ellos cobrarles 60€ mientras que dichas recargas si se hicieran a un precio razonable porque hay gente repostando como en una gasolinera podrían cobrar menos que Tesla y ganar dinero.

Esta gente desde luego son unos iluminados... son capaces de conseguir que no reposte ni el tato.

D

Que sorpresa, no me la esperaba para nada, la verdad

powernergia

Las cargas rápidas sin un absurdo que solo tienen sentido para mantener el actual modelo insostenible.

Y las empresas están para tener beneficios, no pérdidas, imagino que plantearán que para subvencionar esto, están las administraciones y no ellos.

nosemeneame

jajajaja el timo electrico se ha descubierto antes de tiempo