Hace 2 años | Por Mb9 a lainformacion.com
Publicado hace 2 años por Mb9 a lainformacion.com

La prestación media en el país centroeuropeo es de 1.000 euros y se necesitan unos 45 años para retirarse anticipadamente con el 100% de la pensión. En este país el paro juvenil es del 6,2%, mientras que en España se acerca a los 34,3%.

Comentarios

Liante

Lo peor de todo es que los politicos engañan a la sociedad diciendo que el sistema actual es sostenible.

Si dijeran la verdad, al menos la gente podría empezar a preparse para la que va a caer.

D

#4 la gente con dos dedos de frente ya sabe que no va a cobrar pensión y se está preparando.

Liante

#10 Por desgracia, son minoría.

La educación financiera no esta muy extendida.

ikatza

(En Alemania) el tiempo invertido en la formación profesional o estudios universitarios es considerado como años de cotización

D

#1 ¿ Me puedes dar una fuente que afirme tu afirmación ?

No encuentro nada al respecto.

ikatza

#3 Es del propio artículo:

Para poder obtener el 100% de la pensión en Alemania es necesario haber cotizado durante 45 años, algo que desde luego no es imposible si se empieza a trabajar en torno a los 20 años, teniendo en cuenta que las lagunas en las carreras de cotización son inusuales, al contrario que en España, y que tiempo invertido en la formación profesional o estudios universitarios es considerado como años de cotización, un aspecto relevante que hace que haya un número muy importante de personas que se jubilan anticipadamente con 45 años trabajados.

Lo he comentado porque no lo sabía y me ha parecido ciencia ficción.

Sakai

#5 Bueno, hay que tener en cuenta que durante los ausbildung (formación profesional dual) se te paga un salario mientras haces las prácticas porque se entiende que estás haciendo un trabajo. Algo que se debería copiar en España.
De lo de la formación universitaria no tenía ni idea, pero me gustaría encontrar otra fuente al respecto.

mikelx

#7 Desde hace un tiempo las becas (doctorados, por ejemplo) cotizan a la SS como un salario, tienen derecho a paro, etc. Hablamos de que esto se ha implantado en la ultima década (no sabría decirte en que momento).

D

#5 Hasta el fondo ... he metido la pata.

Y me he leído el artículo, pero a mi manera.

Tienes mi positivo.

D

#1 Como en España, las becas de formacion de doctorado, master y practicas de formacion cotizan a la seguridad social.

D

La superministra de trabajo va a solucionar el problema del paro juvenil, no preocuparse.

r

#2 Aquí le toca al gobierno hacer su trabajo y el de los empresarios.

insulabarataria

¡Ya tenemos de nuevo a alfanore! ¿Que tal va la natalidad? ¿Tu hija, la mayor, sigue en Suecia?