Hace 2 años | Por nereira a lavozdealmeria.com
Publicado hace 2 años por nereira a lavozdealmeria.com

La Unidad de Delitos Económicos y Financieros (UDEF) de la Policía Nacional investiga un caso de fraude masivo en la suscripción de créditos rápidos con datos personales robados a las víctimas. La organización criminal habría utilizado documentos de identidad sustraídos para abrir cuentas bancarias de manera telemática y, a continuación, solicitar pequeños préstamos al consumo que, con la actual configuración de las operaciones on line, ni siquiera necesitan la presencia del usuario en la oficina.

Comentarios

D

No hace falta perder el DNI o que te lo roben. Solo con que envíes una foto de ambas caras por algo que solicites como darte de baja, alta o consulta de cualquier servicio o contrato de trabajo así como envíos de curriculum, ya les sirve para comprar a las redes mafiosas que se dedican a la venta de datos personales.

D

JoseElFinanzasJoseElFinanzas puede darnos mas detalles

Huaso

#1 no creo. En este caso de estafa con microcréditos no te daban #cashback.

JoseElFinanzas

#2 #1 poco puedo ayudar aquí

Huaso

#5 estaba claro. No hay #cashback.

obmultimedia

Pues a mi me llegan sms raros desde hace unos meses diciendo que "tengo un prestamo precondebido de x €" De una web de microprestamos, jamas he pedido un prestamo, van al spam siempre pero ya me esta mosqueando

D

#4 nada, y mensajes de acceso a banca electrónica a las 3 de la mañana. Tus datos ya han sido robados, lo importante es que tengas bien configuradas las cosas para que los pagos no sean autorizados.

A mi la última me la hicieron en googleplay, 50 pavos. Y porque esa cuenta es para compras online que intentaron clavarme 800 en diversos cobros. Los delincuentes son listos, te ponen cantidades escalando hasta que la cuenta ya no tiene más, así liman el máximo. Es como enviar oleadas en el OGAME.

El banco no podía hacer "nada" , y eso que el pago no estaba confirmado. Googleplay me dijo que no había pruebas de que fuera fraudulento tras esperar 21 días porque "el covid retrasa las gestiones". Quedaos con este detalle.

La volví a abrir diciendo que les daba otra oportunidad o iba a consumidores y a la policía ya que eran colaboradores necesarios, y en 3 días tenía la devolución.

Resumen: RECLAMAD SIEMPRE, solo buscan que la gente acabe pasando.