Publicado hace 1 año por --652052-- a heraldodiariodesoria.elmundo.es

Al menos cuatro cabezas de cierva, vísceras, patas de animales... Restos previsiblemente de una cacería dejados en un lugar inadecuado. La aparición este domingo de restos de animales y despojos en las cercanías de Pedrajas derivó en una investigación por parte de la Guardia Civil que finalmente ha formulado cuatro denuncias ante el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta, según fuentes de la Subdelegación.

Comentarios

D

#3 Bueno, seguramente esos de la noticia no digan esas cosas. Pero oye, que tu karma te lo vas a llevar, tranquilo.

D

#5 Y bien borrachos ademas.

El_empecinado

#2 #3 Normalmente estos son furtivos, a los que seguramente les tienen más asco los propios cazadores legales que tú.

c0re

#36 cazadores furtivos roll

D

#6 lol lol
Ahora otro que empiece con saben aquel que diu.

c0re

#6 en la zona estaban autorizados para el sábado 18 dos ganchos y una cacería en el coto que corresponde a Pedrajas.

Será ahora la Delegación Territorial, concretamente el Servicio Territorial de Medio Ambiente, el órgano encargado de formular la sanción a la entidad que tuviera autorizada la cacería.


Leer poco. ¿No?

#3 Estos son cuatro chalaos, luego están los que como yo salimos a cazar nuestra cena, que lo preferimos a comer animales que han estado hacinados en condiciones deprimentes, al tiempo que hacemos lo que nos gusta.

Llámame loco!!!

#17 Vivo en el campo, si una parte de mi alimento lo cazo es totalmente ético. Y créeme, mucha gente del interior de
España caza y cultiva su propia comida, si no ves eso suficientemente ético y razonable tienes que replantearte tu visión de lo realmente ecológico. Tú mismo.

Drebian

#18 Que tú salgas a matar animales no hace más ecológica la ganadería intensiva. A no ser que seas un activista anti ganadería industrial e intensiva

#19 Tú comes animales no matados? . Yo no soy activista de nada y si, estoy en contra de la ganadería industrial e intensiva pero de la manera que se lleva a cabo, creo que lo intensivo es necesario, pero de manera ecológica y digna para los animales. Y si, aunque no lo creas es posible.

Drebian

#42 No como animales ni productos obtenidos a través de su explotación. No hay manera digna de matar a un ser vivo que no esté sufriendo.

#46 Que propones.

Drebian

#54 Cuestiono la eticidad de tu forma de obtener alimentos.
Propongo el veganismo en gran medida, pero la gente no suele querer abrir los ojos o no tiene tanta empatía como para no sentirse superior a otras especies animales.

#59 No gracias!!

Drebian

#61 No esperaba menos...

e

#20
Entonces si no se puede dejar un cadáver de animal salvaje o de establo de que viven los animales carroñeros. Van al Mercadona?
Lógicamente no dejaras 200 cadáveres de caza mayor.
Precisamente la zoonosis está aumentando porque cada vez más el espacio de la vida salvaje es más y más pequeño, y los hombre lo invaden todo. Las opciones de infección se limitan tanto que al final pasará al hombre porque no habrá otra opción. Hombre, perros, gatos en el mundo asfaltado.

D

#27 la legislación marca cómo se debe proceder. Pero nada, sigue porfiando.

e

#28 La legislación dirá misa. Que yo no la discuto. Lo que digo es que si un bicho se muere en el campo, sea salvaje o de establo la naturaleza ya tiene su forma de actuar. Las enfermedades entre animales existen y existirán. Lógicamente si matan a 20 ciervos y los dejan ahi tirados eso no me parece bien diga lo que diga la legislación. Según la legislación tampoco podría matar tres pollos en mi casa cuando vengan mis amigos o no podría reglar a mis vecinos los huevos de corral porque no tienen registro sanitario.

D

#34 sí puedes regalar huevos. Lo que no puedes es venderlos.
También puedes matar pollos para consumo propio, lo que incluye cualquier invitado en tu casa.
En serio, déjalo, no sabes del tema pero aún así opinas.

e

#35
Y sin embargo se venden huevos de corral y se matan pollos caseros para vender y yo cuando me vengo del pueblo traigo 40 kg de miel de esa que no se puede vender y cuando vas a un bar de pueblo te comes la tapa de ración de esas que no se pueden servir. Y en las fiestas se elige un cabrito o un lechón y se mata y se asa en el horno de la panadería (Que creo que tampoco se puede hacer) y se da de comer al que pase y luego se lleva al bar para que los parroquianos lo prueben, y si aparece el "guarda" es para traernos más vino de su cosecha, esa que no lleva sulfitos y que no se puede comercializar. Pareces ese ministro que dijo que no deberían haber asesinatos porque estaban prohibidos.
Tengo algo de idea de como va la legislación, solo de oídas, pero precisamente es mi mujer la que sí sabe porque trabaja en el sector cárnico desde hace 20 años en una empresa que compra fuera y dentro de España, sacrifica, despieza, envasando y comercializa en toda España, A minoristas, hostelería, mayoristas, y multinacionales de comida rápida, muy quisquillosos estos dos últimos, con los controles de calidad en general y sanitarios en particular.

D

#41 me parece genial, solo espero que si te intoxicas la seguridad social te pase la minuta del tratamiento

c0re

#27 - de que viven los animales carroñeros.

De lo que matan los depredadores naturales o de los muertos por vejez.

e

#29 Depredadores naturales? Has visto muchos últimamente?
Sabes porque en Barcelona campan a sus anchas los jabalíes entre contenedores de basura? En la cas de la playa de mis padres un día fui a tirar la basura y me encontré con una familia intentando tirar un contenedor al suelo....Estuve esperando 10 minutos a ver si se iban pero no apareció ningún depredador así que me volví a casa. Lobos, osos, águilas, linces, zorros a puñados. No?
Precisamente hemos ido eliminando todo lo que mataba nuestro ganado o nos mermaba el coto. Salia un dato el otro día que decía que el 85% de España es coto. Sabes que muchos "animales salvajes" para ese coto que es España se cría y suelta cuando toca?
He hablado con cazadores y te dicen que ellos son necesarios porque no hay ya depredadores y los animales se multiplican sin control.

c0re

#37 “ He hablado con cazadores y te dicen que ellos son necesarios porque no hay ya depredadores y los animales se multiplican sin control.”

El verdugo de los depredadores diciendo que son necesarios. Nada nuevo.

Y sí, veo muchos más zorros por donde vivo cada día. Y espero ver lobos pronto. Pese a los cazadores.

e

#38 Deseo lo mismo que tu. Pero una cosa son los "animales" y otra los grandes depredadores.
Además de las cosas que dicen los ganaderos, he oído decir a gente normal que no veían bien que soltarán a lobos y osos porque la gente ya no iba a poder ir a pasear al campo.

c0re

#39 ahora mismo no pueden pasearse libremente los lobos y los osos. Tal vez deberia haber algun tipo de politica sobre eso.

e

#40
No ya muchos lobos ni osos. Y cuando pueden los matan.
Para mucha gente de campo, gente mayor, son alimañas dañinas que hay que matar.

c0re

#48 ignorancia.

c0re

#16



No soy yo, es Félix Rodriguez de la Fuente quien te llama hombre del paleolítico.

domadordeboquerones

#25 Pero vamos a ver, cazar, pescar o recolectar alimentos para consumo propio es lo más ético y respetable con el medio ambiente, siempre que se haga sin dañar a los seres vivos.
Felix Rodríguez de la Fuente fue mi referente en mi niñez en respeto al medio ambiente.

c0re

#44 cazar y pescar para consumo propio sin dañar a los seres vivos… ok.

#45 Tú como lo harías.

c0re

#50 yo, yendo al súper.

#51 Ahh, los animales muertos que venden en el súper, nunca estuvieron vivos

c0re

#52 no son animales salvajes. Se crian para ello.

Cada animal salvaje que matas sin necesidad, no tiene sustituto

#53 Ahh, prefieres comer animales que han sido criados en condiciones lamentables, hacinados y algunos que no han conocido la luz del sol.
Muy ecológico y digno, si señor.

c0re

#55 prefiero tenerlo realmente controlado. No esquilmar poblaciones de animales salvajes porque creemos que lo tenemos controlado. Ya sabemos como acaba eso.

Lo de las condiciones no es algo que me me atañe cuando se prefiere criticar medidas como la ley de bienestar animal a poner remedio a esas condiciones.

Si no entiendes la diferencia, piénsalo un poco más.

c0re

#55 Y por si aún no te quedó claro:

http://granjasdecerdos.org/informe/datos-economicos#:~:text=En%20España%20se%20matan%20cada%20año%20unos%2040,adultos%20con%20un%20peso%20medio%20de%2087%20kilos.

40 millones de cerdos sacrificados al año en España. Solo cerdos. En total son casi 1000 millones de animales sacrificados. Adivina cuánto durarían el millón de jabalíes que hay actualmente en España.

No es que únicamente lo prefiera, es que si no existiera, tú tampoco comerias en pocas semanas de tu caza.

Lo de las condiciones de los animales ya para otro día. Cuando realmente se haga algo por ello.

#57 Y yo cuando dije que todo el mundo tenía que cazar.

c0re

#60

Al menos ten la decencia de pensar un poco y no responder con preguntas de niño de 5 años.

#63 reportaito miarma

c0re

#65 grasia, pisha. Es un honor.

o

#2 Generalmente el furtivo lo que se cobra es el trofeo, así que no suele dejar cabezas. Tampoco le suele interesar tirar a ciervas.

n

No puede ser, que los cazadores aman la naturaleza y la no se deja nunca ninguna carroña en el monte, toda se recoge siempre y si yo me encuentro algo por ahi estoy mintiendo

D

#11 Exacto, como cuando amenazan a gente por pasear por el monte o colocan trampas para ciclistas. Todo invenciones para ensuciar el buen nombre de los abstemios con escopeta que adoran los bosques.

e

Me parece mal la cacería.
¿Pero por qué inadecuado? No hay cuervos, buitres o carroñeros en la zona?
En los pueblos de vez en cuando se muere el ganado y se deja allí para que la naturaleza haga su trabajo.
Parece que los animalistas ven los animales como peluches achuchables.
Si, lo sé. Me importa una mierda el karma.

D

#15 Uff.. estoy mirando noticias, te encuentro otra vez y otra cuñadez.
¿de verdad que no puedes plantearte algo sin ser el cuñao del golpe en la barra?
1- NO, en los pueblos "no se deja allí" En los pueblos hay lugares específicos de sanidad donde llevar los restos por ley.
2- Sin entrar en muchas otras cosas, a lo mas básico, ¿no puedes pensar por ti mismo, leer la noticia y saber que a parte de ser la carroña -y mas en tanta cantidad- una fuente de enfermedades, contaminación alimentaria para otros animales al ser demasiada cantidad para desaparecer deprisa, el que dejar restos al lado de un tendido eléctrico puede matar especie protegida, y al lado una carretera recién asfaltada -de la noticia- pude provocar un accidente de trafico al colisionar con un animal o especie despegando?...
¿de verdad que razonas y entras tan poco en la profundidad del asunto que hay que andar explicándotelo?
En fin ...

e

#22
Cuñado? Igual no has vivo lo suficiente para saber la diferencia entre lo que debería y lo que es. Peino canas y durante un tiempo he vivido en un pueblo. Y me hace gracias cuando hablas de lo que "debería". Todo eso no debería pasar pero pasa. "Contaminación alimentaria", mi tío ademas de ser pastor sin contrato ni SS mataba al cerdo, a los pollos, los conejos, los cabritos en una mesa de un corral plagada de moscas. En la puta vida han oído hablar de "sanidad alimentaria". Si un animal se enfermaba se mataba se enterraba y punto.
Así que te hablo de primera mano. Un pueblo del norte de Cáceres. Si una cabra se muere, a veces las cabras se caen aunque no os lo creías. En poco tiempo se pueden juntar 20 o 30 buitres y no dejan nada. Y una oveja como le persiga un perro asalvajado se puede morir del susto.
Tu debes hablar de otro tipo de pueblos, yo hablo de pueblos de 200 hab donde viene el médico el miércoles o no y en el que la gente tiene sus animales para su consumo....Un pueblo en el que los veterinarios eran mitos. Ahora me diras que hay que llevar una muestra de higado cuando patas un animal....claro.
Se lo que debería ser, mi mujer trabaja en un empresa de carne y estoy al tanto de la normativa. Y aunque te parezca increíble a veces, la normativa se las pasan por el forro. Te sorprenderías.

c0re

#26 - Un pueblo en el que los veterinarios eran mitos. mataba al cerdo, a los pollos, los conejos, los cabritos en una mesa de un corral plagada de moscas.

Sabes que antes de morir por si solos pueden estar enfermos, ¿verdad?

Afortunadamente ahora vivimos más por cosas como dejar atrás estas prácticas.

¿Recuerdas el caso de la Listeriosis de la carne mechá no hace mucho? Pues si aun pasa así, imagina sin saber lo que es un veterinario.

e

#30
Pueden estar enfermos y si aguantaban lo suficiente morían y se los comían y si morían de la enfermedad pues no. Era algo simple.
Pues es a lo que voy. Que una cosa es la normativa y las buenas practicas y otra muy distinta lo que ocurre y más en el mundo rural más aislado.
Joder una vez un amigo mio se dio una hostia con un coche que salia de una parcela, el coche siendo del ayuntamiento y no tenia ni seguro. Sin embargo el verano pasado fue a Cantabria me me dijo la señora de la casa rural que algunos urbanitas habían denunciado a los propietarios de las fincas colindantes por no tenerlas valladas y por haberse salido parte del ganado.

D

#26 Ah, que tu entorno no sabe de normas sanitarias que en la mitad de pueblos que conozco llevan mas de 30 años aplicándose y multándose ...y eso es argumento de que para preguntarlo ahora?
Ya sabes, los cuentos de "mi prima trabaja" con argumentos, no cuando haces preguntas estúpidas ante accidentes como se te ha explicado.

e

#31
Que no argumento nada, ni quiero sentar cátedra. Que yo opino y comento de mi experiencia. Que manía, que no te quiero convencer ni tengo la razón. Yo te digo que el la vida real pasan cosas que nada tiene que ver con la normativa.

Kalikrates

#15 Sí, hay buitres, es esta zona bastantes. Pero no se pueden dejar los restos en cualquier lugar, está regulado.

tul

#0 te sobra un "deriva en" en el titular

D

Sacad vuestras sucias manos de nuestros campos.

e

Me ha sentado peor cosas que en teoría están bajo control sanitario, que las otras, pero bueno. Y en ciertos sitios los veterinarios firman y afirman lo que se les dice, cuidado.
La legislación me parece bien cuando las cosas son a gran escala pero muchas veces no tiene sentido. Lo mismo pasa con esto. Dejar un cadáver de una res en el monte donde nadie va a pasar no me parece mal, dejar 20 pues sí, y menos cerca de la población, y la legislación es la misma.

Karaskos

Deseando estoy de ver esa misma imagen pero con esta gentuza en lugar de los animales...

Bley

Hay muchos lugares con restos de animales troceados y empaquetados (que previamente han llevado una vida de hacinamiento terrible), pero no son animales mascotizables por desgracia para ellos.

https://www.aecoc.es/wp-content/uploads/2018/09/linealesAAA_6256.jpg