Actualidad y sociedad
40 meneos
42 clics
Invertir en educación genera casi el triple de empleos que hacerlo en armamento

Invertir en educación genera casi el triple de empleos que hacerlo en armamento

La inversión en la industria militar genera mucho menos empleo que hacerlo en sanidad, educación o medioambiente. A esta conclusión apuntan varios documentos e investigaciones académicas que se recogen en el artículo la falacia en el empleo de la industria militar que se ha publicado en el último dossier de Economistas sin Fronteras (EsF) bajo el título La economía de la guerra, coordinado por el investigador del Centre Delás Jordi Calvo.

| etiquetas: armamento , sanidad , educación , medioambiente , inversión , retorno
33 7 0 K 175
33 7 0 K 175
Invertir en la infancia, sea educación, alimentación o sanidad es la mejor inversión de cualquier Estado con un mayor retorno económico en 10 o 15 años.
Y como ejemplos: China y España.
#1 Pero ese retorno es para toda la sociedad mientras que el retorno económico del armamento es mucho mayor para unos pocos, los cuales, curiosamente, suelen coincidir con los que eligen entre servicios sociales y armas.
#1 Ejemplos de lo contrario (listado de países con mayor esfuerzo en gasto militar)  media
#3 Paises en guerra. Si estan en guerra lo necesitaran. ¿Estamos en guerra o cerca de estar en guerra?
Si los palestinos hubiesen invertido o podido invertir mas (estaban bloqueados) ¿como les hubiese ido?
#1 El problema de invertir en educación, que ojalá se invirtiese más y mejor, es que no se defienda un modelo de sociedad habitable.

Si los recién graduados no pueden contar con las mínimas condiciones para desarrollar sus vidas o se ven forzados a emigrar (espíritu aventurero que decía una ministra del PP hará diez años), la inversión se pierde parcial o totalmente. Los precios de la vivienda, un bien de primera necesidad, no invitan a ser optimistas sobre ese retorno de la inversión en educación.
#10 yo he tenido un hijo trabajando fuera del 2010 al 2020 y ahorrando. Hoy tiene trabajo y casa propia tan cerca, que le recojo a los niños de el colegio.
Entiendo que no es lo normal, porque mi otro hijo con buen sueldo no puede soñar con comprar una vivienda y vive en un apartamento que le he cedido.
Sé muy bien de lo que hablas.
La guerra no trae más que miseria, eso está clarísimo. Una economía crece y florece cuando hay paz, pero cuando hay guerra o vientos de guerra, ganan los que venden las armas, se aprovechan del miedo que genera un situación bélica a nivel mundial, situación que es creada por las elites sedientas de poder.
Pero invertir en armamento da tres mil veces más comisiones, díselo Aznar, Jonhson, Starmer, Trump, Von der Leyen, Kallas, Zelensky, Netanyahu...
#4 Esas armas están diseñadas y producidas por profesionales altamente capacitados en las mejores universidades. ¿Realmente piensas que un país que vive en cuevas podría construir cazabombarderos?
#8 Una carrera suicida.
A mis hijos les digo que son la primera generación que viven peor que sus padres, por mucho aifon y zapatillas de marca que les abduzca.
El puto poder no quiere pensadores y estudiados. Quiere soldaditos que le hagan caso.
#6 El puto poder no tiene coherencia en su estrategia inmediatista, si no no empobrecería al consumidor del que se nutre.
#7 no piensan a largo plazo, cada uno roba todo lo que puede. Es mas bien como una carrera. Un asco.
Asi y todo lo hacen y asi esta el pueblo, siempre peor, siempre en crisis.
La tontería del día: España ya cuenta con demasiadas personas con educación superior que no pueden encontrar trabajo ni siquiera como auxiliares en los campos que estudiaron. Lo que realmente se necesita es invertir más en industria.

menéame