La inversión en la industria militar genera mucho menos empleo que hacerlo en sanidad, educación o medioambiente. A esta conclusión apuntan varios documentos e investigaciones académicas que se recogen en el artículo la falacia en el empleo de la industria militar que se ha publicado en el último dossier de Economistas sin Fronteras (EsF) bajo el título La economía de la guerra, coordinado por el investigador del Centre Delás Jordi Calvo.
|
etiquetas: armamento , sanidad , educación , medioambiente , inversión , retorno
Y como ejemplos: China y España.
Si los palestinos hubiesen invertido o podido invertir mas (estaban bloqueados) ¿como les hubiese ido?
Si los recién graduados no pueden contar con las mínimas condiciones para desarrollar sus vidas o se ven forzados a emigrar (espíritu aventurero que decía una ministra del PP hará diez años), la inversión se pierde parcial o totalmente. Los precios de la vivienda, un bien de primera necesidad, no invitan a ser optimistas sobre ese retorno de la inversión en educación.
Entiendo que no es lo normal, porque mi otro hijo con buen sueldo no puede soñar con comprar una vivienda y vive en un apartamento que le he cedido.
Sé muy bien de lo que hablas.
A mis hijos les digo que son la primera generación que viven peor que sus padres, por mucho aifon y zapatillas de marca que les abduzca.
Asi y todo lo hacen y asi esta el pueblo, siempre peor, siempre en crisis.