Hace 2 años | Por KarMalone a eldiario.es
Publicado hace 2 años por KarMalone a eldiario.es

Hacienda pacta con Unidas Podemos, ERC y el PNV los detalles de la nueva ley para reducir las altas tasas de temporalidad en el sector público, acortando la posición inicial que fijaba 10 años.

Comentarios

S

#6 Pues si, todos los que entraron por la puerta de atras contentos.

La Junta blinda a sus interinos 'pata negra' y agravia al resto

https://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/04/andalucia/1365107153.html

Novelder

#17 #15 #6 me parece que hablais de interinos y solo pensáis en puestos de ayuntamiento o a dedo de alguna administración. Vosotros sabéis la cantidad de gente interina que hay en sanidad o educación? De verdad pensáis que esta gente está ahí por alguien a dedo, cuando se suele acceder por bolsas de empleo bastantes controladas. Alguno habrá que lo hayan colado pero es muy difícil hacerlo sin que salten alarmas.

Quepasapollo

#50 en educacion , en baleares, basta apuntarse a una lista y esperar, ya ves tú..."los mejores"...

Novelder

#74 en Valencia sino no me equivoco, va por nota de examen de oposición. De educación hablo, sanidad si es apuntarse pero el bolsa lo mismo te llaman para un día , una semana etc para interinidad si que va por puntos y un recién salido de la universidad no tiene puntos suficientes para acceder a una interinidad.

D

#74 ¿Para ser profesor o maestro en Baleares solo hay que apuntarse a una lista. ¿Cuéntame más, por favor?

https://www.caib.es/seucaib/es/200/persones/tramites/tramite/4044447

es para decirle a todos estos que ni se molesten en estudiar los casi 100 temas, ni a ir y pagar academias, ni en intentar tener más puntos sacándose títulos de C1 en las Escuelas de Idiomas ni en hacer más cursos y masters puntuables. Ni en dejarse la vida para optar a una de las poquísimas plazas que salen para cientos de ellos.

pablinxi

#50 lo que tú digas pero se carga el principio de igualdad: acaban de dejar a un montón de aspirantes en desventaja frente a interinos, que encima no tienen que demostras capacidad porque el examen no es eliminatorio.Y hay que recordar que esas bolsas iniciales (en la mayoría de los casos) el único requisito era tener DNI. Después se le fueron añadiendo requisitos (haberse inscrito en el examen, no hacía falta presentarse), pero claro, los "dinosaurios" con sus muchísimos años de experiencia (sin demostrar capacidad) copan los puestos altos.Se ha puesto un parche a un problema que ha dejado con el culo al aire a la gente joven que aspiraba a la administración pública.

r

#50 Que alarmas? lol

D

#50 Cuando hablas de educación recuerdo a los interinos de las universidades. Semejante nido de enchufados...


En mi opinión este tema depende del sector y de la región. Hay enchufados que les acaba de tocar la lotería, y hay gente currante que llevaba años fastidiada y por fin tendrá una seguridad laboral.

D

#50 No, no lo saben. Pero ellos hablan sin quitarse el palillo y con la copa de Fundador en la mano tan ricamente.

S

#50 No sé. En uno de los hospitales de Sevilla, el Macarena, la mayoria de los medicos no tienen plaza fija. Incluido un amigo que es Jefe de area.

Mira, de mi antiguo curro:

Fiscalía denuncia a tres cargos de Educación por enchufar a hija de inspector

https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20170711/424055204004/fiscalia-denuncia-a-tres-cargos-de-educacion-por-enchufar-a-hija-de-inspector.html

gauntlet_

#6 He trabajado en el sector público y no he visto que haya que llevarse bien con ¿el empleador? para continuar. Siempre hay algo de política, pero no es que alguien pueda decidir totalmente tenerte o no en "tu" plaza. Por cierto, en los trabajos que he estado ,el "empleador" era la Administración, pero no había un dueño de la plantación o algo así.

D

#32 cuanto más conozco el sector público, más escandalizado estoy... yo sólo digo eso...

D

#6 Creo que no conoces como funcionan las bolsas de interinos (al menos en educación en Valencia que es la que conozco)
Para entrar en ellas tienes que presentarte a una oposición (aparte de la titulación, claro), aunque hay veces que se ha pedido cubrir bajas de difícil cobertura, que ahí ya te saltas ese paso.
Una vez dentro de la bolsa, tienes un número, el cual te indica en que puesto de la bolsa estás. Cuanto más alto en la lista estás, más posibilidades que elijas trabajo cerca de casa (cubriendo bajas temporales (enfermedad, embarazo o jubilación), o cubriendo plazas vacantes durante todo el curso. Si, hay plazas vacantes para opositar sin cubrir. Y esto ocurre por lo mal planteado que está el concurso, donde se prefiere que hayan pocos aprobados y a los políticos se les llene la boca diciendo cuantas plazas ofrecen cada año.
Bueno, para subir en la lista puedes subir por varios motivos:
Tienes más meritorio (has cubierto más bajas) que otro y por lo tanto escalas posiciones.
Se han jubilado, o se retiran de la bolsa voluntariamente, o incluso obligadamente (hasta no hace mucho nadie tenía el B2 de inglés y ahora es requisito para que no te expulsen de la bolsa)
También ocurre que muchos interinos obtienen plaza definitiva, y por lo tanto abandonan la bolsa; si estaban por encima tuya tu avanzas puestos.

Ahora con todo esto me cuentas quién es el empleador de turno, porque un funcionario de conselleria no lo es.

Lo que hay que evitar son los puestos a medida, y denunciar e incluso suspender los posibles concursos de oposiciones si se aprecian irregularidades.

S

#14 Más bien a los que en los 80s les dijeron, "ve al INEM" y apuntate, que te vamos a colocar en la Junta. Y desde entonces llevan cobrando sin dar un palo al agua.

Ahora ya no los meten de interinos, los colocan en alguna empresa públicas o fundación a trabajar con el WordPerfect como la mujer del alcalde de Sevilla:

https://www.larazon.es/andalucia/20210910/bnojrr4xoje3hhmiaznhagutoe.html

TheEconomista

#14 Ya quisieran muchos de los opositores salir de trabajar a las 15:00. ¿Tienes 20 años? Debes ser de la generación del estudias o trabajas, porque si no no se explica ese comentario. Conozco currantes, que además son padres y madres de familia, que se han sacado oposiciones.

D

#19 #14 pues si, tiene que joder. pero si se saca una plaza, se saca con las mismas normas para todos...
yo conozco casos de gente a la que la han "rescatado" de las listas... pues si tú lo que quieres es a una persona con unas características, lo pones en la convocatoria, y lo valoras para la nota que le vas a poner.
así lo que pasa es que esto es la casa de tocame roque... y encima dando gracias... y qué pobres interinos...

Vensier

#65 me temo que para educación esto no se aplica, ya que normalmente cada dos años se convocan oposiciones y no están en el mismo puesto cada año.

Rubenix

#65 Estoy de acuerdo, deberían obligar a sacar oposiciones para cubrir las plazas y no hacer fijos a los interinos.

Pacomeco

#65 Yo creo que te lo estás inventado. Soy interino en educación pero antes estuve trabajando en otras administraciones. Aquí es donde he encontrado la gente más profesional trabajadora e implicada. Todos quieren que sus alumnos aprendan Lo máximo posible y se toman en serio su trabajo.

Todos dan sus clases y nadie se escaquea. Funcionarios de oficina sí que he visto que no hacen nada en todo el día, y en laboratorios de la Junta gente que en toda la mañana hacen lo que yo hacía en media hora.

La mayoría de los profesores se reciclan, todos o casi todos tienen idiomas. Gente muy respetuosa, buenos compañeros, metidos en montones de proyectos por vocación, ya que tienen la plaza y no necesitan puntos.

ayatolah

#14 pero en cambio, se privará a gente de obtener esa experiencia.
El que esté de interino, que renuncie y que se dedique a estudiar esas 10h.

A mi me parece que beneficiar a unos, perjudica a otros y que la solución no es hacer fijos por ley, si no convocar plazas todos los años por ley, ya sea una plaza o ya sean 1000.

Isold

#14 Desde el punto de vista del opositor es una putada, sé de mucha gente que termina mucho peor de su jornada de trabajo en la fábrica o de camarero (más dura y peor pagada que la interinidad) y tiene que ponerse a estudiar. No hay tanto surrealismo, la cosa está jodida para todos.

Respecto al segundo párrafo me remito a mi tan estudiada Constitución Española, que garantiza el acceso a la función pública en base a los principios de Igualdad, Mérito y Capacidad. Aquí la igualdad ya tal. A los opositores de turno libre no nos defiende un solo partido ni nadie. Es dantesco ésto que van a hacer, tira por tierra mucho esfuerzo.

mefistófeles

#14 Pues muy sencillo, que cuando salga la plaza dejen el trabajo y estudien diez horas diarias, como hacen los demás. (porque según tu teoría los demás no tienen trabajos de mierda de los que ir tirando, claro)

emilio.herrero

#14 Lo que es surrealista es que un funcionario pueda llevar 10 años con contratos temporales cuando eso seria ilegal en una empresa privada.

Psignac

#14 Hay mucha gente que oposita mientras trabaja más horas que los interinos. Y los interinos tienen un conocimiento interno del funcionamiento de la administración que les da mucha ventaja en los exámenes: ¿por qué crees que la gente paga a preparadores que son ya funcionarios y no a gente de fuera para que les ayude con las oposiciones?

oliver7

#14 a Educación también afecta?

D

#1 Nos lo podemos permitir, hay superávit.

D

#2 Eso debe ser

manuelpepito

#4 Depende. En la Junta de Andalucía sacaron las plazas de los interinos, estabilización lo han llamado, se podían presentar tanto interinos como gente de fuera, y algunos procesos han acabado, pero otros no se han resuelto aún, ya que primero hicieron el examen y luego había que baremar puntos.
Entiendo que esos procesos hay que acabarlos, por tanto si los que están se quedan, los que no eran interinos y han aprobado supongo que le tienen que dar la plaza.

#2 #3

Fun_pub

#67 Esas comunidades con tanto interino en educación tal vez tengan más protestas por hacer fija a la gente que por haber mucho interino.

Están los maestros con plaza y luego las vacantes. Estas últimas se cubren con bolsas de interinos en las que obtiene la plaza quien tiene muchos puntos obtenidos a base de llevar muchos años de maestro interino. Así que esos eligen plaza, y lo hacen en la localidad que más les apetece. Si esos mismos aprobasen la oposición, tendrían que elegir las vacantes vacías, que son las que están en los peores sitios. Así que aprobar la oposición supone el calvario de esperar y esperar hasta llegar a tener una plaza en la localidad que uno quiere y no aprobar permite tener siempre una plaza en la localidad que se quiere.

D

#67 Menos tolerable es que haya muchos muchos mas en situaciones similares pero en el sector privado. Y no lo solucionan en un día con una firma.

emilio.herrero

#67 Es curioso, pero la temporalidad es mucho mas alta en la administración pública que en el sector privado. Eso si, luego el gobierno te saca una ley para que las empresas privadas no puedan encadenar contratos temporales, siendo ellos los reyes de la temporalidad.

Aiarakoa

#67, con esta decisión, los beneficiados son algunos trabajadores que han hecho más interinidades que otros porque, en su día, sacaron mejores notas y quedaron más arriba en la bolsa de interinidades ...

... o por otros motivos ajenos al mérito. Porque, como todo el mundo sabe, las interinidades siempre las hacen los más cualificados y nunca las hacen los familiares y amigos de los que llaman a la bolsa o de los jefes de los que llaman a la bolsa.

cc/ #8

J

#67 No puedo hablar en detalle de esa situación, pero es que eso al menos "suena" totalmente razonable. Lo que no tiene sentido es que a alguien para ocupar una plaza le exijas una oposición y miles de requisitos, pero cuando quieres tenerlo de interino durante años, entonces resulta que esa persona si vale para desempeñar ese puesto.

Eso sí, diría que en esos casos debería verse quién es el responsable de esas situaciones. Parece que en la administración siempre pagamos "todos" a pesar de que no tenemos tanto margen para actuar. Hasta sería fácil que alguien se dedique a contratar interinos a dedo para "hacerlos" fijos.

PS: Por cierto, #8 tengo entendido que una cosa es opositar y ser funcionario, y otra cosa es tener contrato indefinido. No es lo mismo, y entiendo que no es que mágicamente sean funcionarios, pero sí tendrán contrato indefinido con todos los derechos que les corresponden. Me recuerda a las noticias sobre profesores que justo les contratan solo para los meses lectivos, en vacaciones están despedidos.

jujutsu

#79 mucha gente habla de funcionarios, de los laborales, contratados y de las AAPP desde los clichés y los estereotipos con el palillo en la boca mientras piden un plato de aceitunas con un carajillo

Patrañator

#79 Es mas fácil despedirlos pero no es común para nada. Apuesto a que al menos dos terceras partes de esos "laboralizados" terminarán su vida profesional en la administración.

F

#79 De dónde te sacas eso? He leído la noticia y yo no he entendido así... De hecho habla todo el rato de empleados, trabajadores... Nunca especifica si son funcionarios o laborales.

g

#79 Hay dos tipos de trabajadores en las AAPP el funcionariado(los que quitaron oposiciones) y el personal laboral (los contratados), la noticia habla de estos últimos

Eso no es así, la gran mayoría del personal laboral de las administraciones públicas accedió al puesto por oposición

ccguy

#8 habrá que pensar si cinco años de experiencia son más prueba de capacidad que un examen

D

#83 Habrá que pensarlo.

Blackspartak

#83 un examen cuyas preguntas no tienen nada que ver con el trabajo a desarrollar

E

#83 Para eso existe el concurso-oposición pero suele ser un método EXTRAORDINARIO, lo que suele hacerse es oposición a secas.

Aún así en la última OP en mi administración siendo concurso-oposición preparar lo que se dice preparar, muy pocos interinos se molestaron en hacerlo. De los que Sí lo hicieron aprobaron todos los que llevaban años (muchos puntos que les permiten pasar por encima a gente con más nota) y al menos dos entre los primeros puestos porque aparte de hacer buen examen tenían casi el 100% de puntos de méritos.

Espero que esto no sea "regalar" plazas a interinos porque me parecería una injusticia enorme, lo que tienen que hacer es CONVOCAR y OFERTAR TODAS LAS PLAZAS VACANTES y luego que cada cual se lo curre como hemos hecho tantos... y aún así los interinos partirían con ventaja por la parte de méritos, porque no creo que los hagan "sufrir" en una oposición a secas donde muchos no tendrían opciones por falta de esfuerzo-interés-ganas.

Otro problema que se van a encontrar son los interinos que cubren plazas de liberados sindicales que llevan años así.... esa plaza NO esta vacante por lo que no puede optar a ella, y si le tienen que dar otra estarían quitando una plaza que SI tendría que ir a oposición.

En fin, un despropósito, espero que solo sea para personal laboral, que es otra historia aparte, y no sea para interinos porque si es así chapuza injusta y donde se fastidia a quien si se ha molestado en currarse el sacar plaza.

C

#8 pues mucho no sabes cuando tu primer comentario es una mentira.

Patrañator

#8 Los más listillos además no han estado ni un sólo día trabajando fuera de su provincia.
Y los listillos de sus jefes, que les convenía tenerlos ilegalmente.

Y en toda historia que tiene listillos también tiene bobos: sí, esos bobos que llevan varios años pagando la academia de las oposiciones sin aprobar.

c

#8 Pues un asco si, pero la culpa es de los anteriores gobiernos que no sacaban las plazas que se necesitaban.

Encima vamos a seguirles el juego y a culpar a los currelas. Falta mucho pensamiento crítico, y bien que lo saben.

c

#8 Sin oposición pero con más de 5 años de experiencia en el puesto

Karmarada

#8 Conozco a una persona que llevaba 9 años de interina esperando a que se convoquen las oposiciones... creo que esta más que preparada para ejercer ese trabajo, practica por lo menos no le falta.
También creo que esos puestos interminables de interinos crean las condiciones para la corrupción. En lo que conozco más, los ayuntamientos de mi alrededor, es evidente que los que convocan plazas cada 2 años no entran enchufados ni hay cosas raras en las oposiciones, en los que hay mas chanchullos siempre tienen problemas para convocar, listas de contratación absurdas etc

LaInsistencia

#8 La noticia habla del "personal laboral" con contrato temporal que ahora pasarán a tener un contrato fijo si cumplen esas condiciones, pero no se convierten en funcionarios de carrera.

D

#8

Sigues sin tener ni idea de lo que hablas.

Esas plazas están ocupadas por gente que ha aprobado oposiciones pero que no ha entrado en el cupo. Por ejemplo, sacan dos plazas, aprueban 20, entran dos y los 18 restantes se quedan en una bolsa de empleo y recurren a ellos para ocupar puestos temporales.

En el tema de los interinos de larga duración suele ser porque no les sale de las narices sacar oposiciones para no disgutar a taraos liberales.

B

#4 ¿Y si al propietario de la plaza le da por volver, Rajoy Style?

O

#4 Pues que pacten la obligatoriedad de sacar la oposición, no el dar la plaza por antigüedad

E

#24 pues sí.

En la última oposición mi mujer sacó plaza pero como salen cada 10 años tenía menos puntos y la plaza es en otro hospital más pequeño. Ahora está en comisión de servicios pero nadie le garantiza que pueda seguir allí.

Otra compañera suya no sacó plaza, peor examen, menos publicaciones, no doctorado, pero lleva cinco años en el mismo sitio. Le van a dar la plaza.

Ah y como ya está "arreglado" lo de los interinos pues pasarán de convocar concursos de traslados.

Si lo llega a saber mi mujer, suspende a propósito el examen.

O

#49 El progresismo es esto

Z

#49 La TREBEP no se aplica ni a sanidad ni a educación; para estas dos cosas tienen un plazo de un año para sacar leyes propias una vez aprobada la TREBEP.

E

#84 ¿Y en qué serán distintas?

Lo que tenían que haber hecho es sacar más oportunidades de afianzar a los interinos o concurso de traslados.

Qué no es normal esperar 10 años a poder presentarte en tu especialidad

areska

#84 ¿la? Es el, texto refundido del estatuto básico del empleado público. Es la ley de mínimos a partir de la que se desarrollan las demás. Sanitarios y docentes tienen estatutos propios, que serán los que se desarrollen en el plazo de un año desde que se publique el decreto basura ese que nos quiere joder a todos. Oyes campanas pero no sabes dónde.

AmeliaFolch

#84 No es exacto:
Esto dice el art. 2 TREBEP:

Artículo 2. Ámbito de aplicación.
1. Este Estatuto se aplica al personal funcionario y en lo que proceda al personal laboral al servicio de las siguientes Administraciones Públicas:

a) La Administración General del Estado.

b) Las Administraciones de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla.

c) Las Administraciones de las entidades locales.

d) Los organismos públicos, agencias y demás entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas.

e) Las Universidades Públicas.

2. En la aplicación de este Estatuto al personal investigador se podrán dictar normas singulares para adecuarlo a sus peculiaridades.

3. El personal docente y el personal estatutario de los Servicios de Salud se regirán por la legislación específica dictada por el Estado y por las comunidades autónomas en el ámbito de sus respectivas competencias y por lo previsto en el presente Estatuto, excepto el capítulo II del título III, salvo el artículo 20, y los artículos 22.3, 24 y 84.

4. Cada vez que este Estatuto haga mención al personal funcionario de carrera se entenderá comprendido el personal estatutario de los Servicios de Salud.

5. El presente Estatuto tiene carácter supletorio para todo el personal de las Administraciones Públicas no incluido en su ámbito de aplicación.

AmeliaFolch

#24 Lo que no se puede es desproteger a los que han sufrido ese fraude (igual que si en la empresa privada pillan un fraude de ley con abuso de temporalidad la solución no es que echen a ese trabajador abusado y contraten a otro (no sería sanción para el empleador que cometió el fraude, sino que éste se reiría de todos) sino hacer fijo a ese trabajador ilegalmente empleado)

N

#82 PSOE y sus estómagos agradecidos... un clásico en este nuestro país...

R

#82 es decisión de cada administración, así que si se compran votos será a derecha y a izquierda.

Todo esto viene de una decisión judicial que ha dicho que esos contratos no son legales y deben tratarse como fijos. Si no los consolidas tienes que despedir e indemnizar

D

#82 Eso es MENTIRA no tienes ni idea de como funciona un proceso selectivo ni una bolsa de interinos. Estás voceando como un cabestro, con unas letras que no las había visto nunca por aquí (tú sabrás como te las permiten) que solo sirven para anunciar tu pura y dura ignorancia, además de airear el bulo de que con esa acción, en vez de por fin hacer justicia con muchas personas, están cometiendo el acto delictivo de comprar votos. Y yo si soy funcionaria, he sido muchísimos años interina y hemos luchado a brazo partido para que saquen procesos selectivos y no estén sin hacerlo lustros, porque les conviene mucho más tener a personal interino, laboral y eventual a tener funcionarios. Lee algo del tema antes de vomitar ignorancia en mayúscula y negrita.

AmeliaFolch

#82 Los votos que compran son los de los ilusos que se creen que van a sacar la plaza (ellos o sus hijos y sobrinos o nietos a costa de los trabajadores interinos abusados) ¿O no ves cómo anuncian las ofertas de empleo público a los cuatro vientos, como si fueran plazas nuevas y no de las que echan a los que ya llevan trabajando y dedicando sus vidas para la administración años, dando esperanzas a miles de jóvenes que nunca sacarán las oposiciones, pero dejan su dinero en las academias de los sindicatos comprados (CCOO, UGT, CSIF...) y que además se creen que los políticos son muy buenos porque les dan una esperanza en su situación laboral desesperada. Y los que las saquen, seguirán en su inmensa mayoría también como interinos porque la dificultad de las pruebas sigue siendo manipulada para que no aprueben los suficientes para cubrir las plazas fijas, sino que se queden como interinos también, convocados, los que tengan suerte, a través de las bolsas de trabajo pero en la misma situación de abuso de temporalidad y precariedad, por tanto, que aquellos a los que han querido que echen para conseguir ellos un puesto...y así se sucederá el ciclo hasta que vengan otros detrás, más jóvenes, que a su vez les dejen en la calle a ellos cuando estén en el momento de su vida en que menos necesiten quedarse en la calle. Esto sucederá por no haber escuchado a los que queremos parar esto y que la precariedad cese para nosotros ahora y para los demás en el futuro.

D

#4 Yo creo que es inconstitucional, pero, aparte, espero que empuren a los que dejan que un interino esté 5 años en un puesto sin que pase nada. Cualquiera que conozca las leyes de función pública sabe que eso no debería pasar sin cometer fraude de ley. Es muy parecido a lo que hacen los empresaurios con los contratos temporales.

F

#4 Y no la sacan porque muchos de los que están son los coleguitas y los enchufados, que ahora ya serán funcionarios sin pasar una oposición

chemado_chema

#2 claro que sí, no hemos pagado el Zendal y el mantenimiento de la M39 y el chiringuito del tonto se 7 vidas

D

#7 Patatas traigo.

t

#2 Y además vienen tropecientos millones de los Fondos Europeos! Alegría!!!

Aunque vayamos a empobrecer aún más a los pensionistas que se están ahora mismo hartando de currar y sabe Dios cuántas otras condiciones más

chemado_chema

#1 lo que nos podemos permitir son pufos a la privada de 900 millones de euros. Tenemos el gasto por habitante más bajo de toda Europa....

D

#5 Gasto público te refieres?
No es verdad.

Hungría, Eslovenia, Alemania, Portugal, Polonia, Holanda, Rep. Checa, Luxemburgo, Rumanía, Bulgaria, Irlanda y unos cuantos más gastan menos en % del PIB que España

chemado_chema

#12 por habitante amigo... Por habitante... Nos compramos con Rumanía? Joder

D

#16 Fuentes?
En España el 21,1% de trabajadores son empleados públicos, pero no logro encontrar un ranking por países.
En Alemania, por ejemplo, el porcentaje es del 11%
Por lo que veo, también Italia, Paises Bajos, Bélgica, Austria, Polonia, R. Unido, Eslovaquia o Chipre tienen menos que España

D

#20 Eso son cifras de 2019. En 2021 ya te digo, 21,1%
Si actualizas las cifras te sale que estamos en la media o por encima.

Al principio decías que España es el país con menos empleados públicos de Europa...

Este artículo de Newtral demuestra lo peligroso que es confiarse ciegamente a estos medios antibulos: cuando te quieres dar cuenta son ellos mismos los que dan la información que a ellos les interesa, por no decir que lanzan bulos directamente.

yoma

#21 Aquí se explica la subida de funcionarios últimamente (motivos de la pandemia) y que está un poco por debajo de la media de la Unión Europea.
https://www.businessinsider.es/espana-encuentra-media-empleados-publicos-ue-905101

"Otro dato a tener en cuenta es que España ha alcanzado en 2021 su máximo histórico de empleados públicos: 2,7 millones de trabajadores desarrollan su labor en este sector, lo que supone un aumento del 4% respecto a enero de 2020.
Este incremento se debe a la pandemia de coronavirus. La crisis sanitaria ha provocado que se necesiten más trabajadores en sanidad, educación y administraciones autonómicas y locales."

D

#23 2,7 millones de funcionarios, pero 3,4 millones de personas cobrando de la administración pública (21,1%).
Los motivos son los que son; pero vamos que hace un momento decías que España es el país de Europa con menos gasto público y después cambiaste a que era de los que menos empleados públicos tenían, y no es verdad. Está en la media.

El 21,1% de los trabajadores tiene empleo en una Administración Pública y hay comunidades autónomas que superan ya el 30%. Es la consecuencia del aumento de las plantillas de funcionarios y empleados públicos en plena pandemia, mientras que el ajuste económico sigue concentrándose entre los trabajadores del sector privado. Desde que comenzó el confinamiento, las Administraciones han aumentado su plantillas en 149.400 personas, mientras que en el sector privado (sin tener en cuenta los 420.000 trabajadores hibernados todavía en ERTE y que pueden salir expulsados del mercado) ha ocurrido el fenómeno contrario: han desaparecido 605.400 nóminas.

https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/record-funcionarios-comunidades-autonomas.html

M

#29 Tu comparación no puede ser más falaz. ¿Quieres decirnos que las administraciones públicas deberían haber reducido sus plantillas en plena pandemia?

D

#47 Sí. Tener al sector privado bajo mínimos manteniendo un sector público cada más grande es una aberración.

Creo que no vamos a llegar a entendernos.

D

#117 No necesito poner ningún enlace, ya lo ha explicado #29

Por definición cualquier desmentido que leas en Newtral es pura manipulación.

#21 Puedes explicarme de donde sacas ese 21% porque pasar del 15 al 22 en dos años es bastante inverosímil.

D

#48 El 16 (no el 15) son funcionarios. El 21,1 son trabajadores que cobran de la administración, en general.

D

#16 Falso. Solo estás contando funcionarios, no empleados de empresas de capital público y que no son funcionarios. Si sumas funcionarios y empleados de empresas públicas, hay una burrada.

editado:
veo que en #20 te basas en un artículo de Newtral... pues nada más que decir: una trola más de Newtrola.

Pacomeco

#53 Si te parece una trola pon tú un enlace, no?

c

#19 En Alemania el personal sanitario no es empleado público. Allí es sistema sanitario es distinto.
Estás comparando conjuntos heterogéneos.

D

#46 Ya lo se, vivo en Alemania. Por cierto, minipunto para Alemania por eso.
Eso no me quita razón. Al contrario, me la da.

c

#55 Entonces sabes que estás comparando cosas distintas.
Una pregunta, ¿en Alemania quien paga la sanidad de los que no pueden pagarsela?

D

#68 El Estado.
Sanidad privada con el Estado subsidiando a los que no tienen seguro privado.
El triple de camas per cápita, urgencias que no se colapsan jamás, tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas irrisorias.
Precisamente es un ejemplo perfecto de que la sanidad no tiene por qué ser mejor por ser pública.

c

#76 Es decir que el gasto es el mismo pero aplican el truco de meterlo por Capítulo VI en lugar de por Capítulo I y engañar a los pardillos con "no contratamos empleados públicos, por tanto no hacemos gasto". Mil veces visto.

i

#76 otra vez... La sanidad en Alemania es pública. Y un pequeño porcentaje de altos sueldos pueden elegir privada.

c

#19 Estruja las cifras y te saldrá lo que buscas

a

#16 ya te han demostrado que no es cierto. Pero aunque lo fuera: y que?

Tener más funcionarios no es algo bueno, pues significa más gasto público. Hacer más trabajo con menos funcionarios es algo bueno.

D

#16 por PIB es de los que mas tiene

M

#1 el cafe ha subido en la bolsa

SiCk

#27 A las 20:00 sal a aplaudir a la ventana. O qué te piensas que es mayormente esta gente: sanitarios y profes.

Novelder

#1 tu comentario denota bastante estupidez y desconocimiento, esos "funcionarios" ya están trabajando no son nuevas incorporaciones y sus derechos son o por lo menos deben ser los mismos que cualquier trabajador en sus mismas condiciones.

D

#28 Tu comentario denota bastante arrogancia y es faltón.
En mi comentario en ningún momento digo que sean nuevas incorporaciones. Y efectivamente, sus derechos deben ser los mismos que los de cualquier trabajador en sus mismas condiciones (que no haya aprobado una oposición).
Ahora me explicas qué comentario denota más estupidez y desconocimiento, el tuyo o el mío.

E

#1 Dinamarca tiene un 30% de su población activa en el sector público y no le va mal...

Sabes que los médicos también son funcionarios no? Según tu sobran médicos?
Sabes que los profesores también son funcionarios no? Según tu sobran profesores?

Sigo? O todavía crees que los funcionarios son solo la idea absurda que tienes preconcebida de ellos?

D

#33 No todos los funcionarios son médicos y profesores; esos son bastante menos de la mitad.
Tú qué sabes qué idea tengo yo preconcebida de lo que son funcionarios? Mis padres son profesores, tengo 2 tías que son médicos, uno era funcionario del registro de la propiedad... Sé perfectamente qué significa "funcionario".
Y sé perfectamente que llevamos unos años aumentando la proporción de funcionarios en España, y que muchos (no todos) no son necesarios. También sé que para ser funcionario hay que aprobar una oposición.

C

#52 a ver, tanto que sabes... qué funcionarios sobran?
Cuántos tipos de funcionarios y trabajadores públicos sobran?

Antes de que contestes, te lo digo, prácticamente el 100% del personal eventual.

De los otros, igual habría que tomar medidas para evitar duplicidades y un mínimo de control en el rendimiento.

E

#52 sabes lo que es un funcionario y ahora te quejas de que se hagan funcionario gente que ha estado currando durante 5 años como interinos y que se ha ganado la plaza por su trabajo no por aprobar un examen… venga va que da hasta risa.

c

#52 No, si lo peor de todo es que gran parte de los médicos y enfermeros no son médicos. De los profesores también hay un buen porcentaje de interinos, ahora se empiezan a poner las pilas porque la UE ya ha dicho que basta.

D

#33 esos empleados públicos no son fijos, como aquí

Hil014

#1 policias también?

#1 Demuestras no tener ni idea del tema. Esos funcionarios ya existen pero son interinos no de carrera.

santim123

#1 A currar al sol en la obra los ponía yo.

s

#1 Pero si son los.mismos que ya hay.

A

#1 Son los mismos funcionarios pero cambiando su relación con la Administración. La necesidad es la misma pero se les ofrece más estabilidad. Pero, vamos que más funcionarios no es.

D

#85 Es cierto. Debía haber dicho "más empleados públicos con plaza fija" en lugar de "más funcionarios".
Mea culpa.

pablinxi

#1 más no, los mismos en cantidad, lo único que pasa es que los temporales por arte de magia pasan a ser fijos.

c

#1 Son los mismos que están llevan años ya trabajando…

Darva

#1 siempre es mejor dejar la educación en manos privadas, que los funcionarios viven muy bien

Que nivel...en fin

siyo

#1 ¿ Mas ?
Son los mismos o menos . Pero con contrato ....

aspiresco

#1 Yo llevo 20 años en la administración local como personal laboral interino ( nada de funcionario ) y me parece interesante que algunos se molesten tantísimo con este futuro proceso de regulación pero durante estos 20 años mi situación no les ha molestado en absoluto. Y hay gente que lleva incluso más tiempo que yo. Eso es lo que os debería molestar.

t

#1 Esperemos que Ciudadanos denuncie esto!

La forma de reducir la temporalidad en la Administración es convocar más plazas no meter por la puerta de atrás a quien no la consiguió

D

#1

Ya sé que no tienes ni idea de lo que hablas pero te lo explico.

Esa plaza ya existe, lo que no tiene es un titular si no una persona que de manera interina está ocupando un puesto, cobrando un sueldo y desempeñando un trabajo. En una empresa privada, a alguien en esa situación es obligatorio hacerle fijo y la administración se está saltando esa ley por sus santas narices.

No se crean nuevas plazas, ni se contrata a más gente de la que ya había.

c

#75 La inmensa mayoría están en las 3 primeras categorías. El resto son anécdotas bizarras.

s

#75 en la estadistica sacada de tus huevos.

Donde yo trabajo hay 70 y están todos en las 4 ultimas categorías salvo 3.

En función de la administración se dan unos supuestos y otros, te puedo asegurar que en la administración local están en las últimas 4 categorías prácticamente todos.

AmeliaFolch

#75 Eso no quiere decir que el TJUE defienda a todos ellos, al contrario: precisamente "sólo" (es un decir, puesto que su número es escandaloso) estarían contemplados los que tendrían derecho a la protección en el empleo según el Derecho de la UE, por ser víctimas de abuso de temporalidad, que son los que cumplen unos requisitos muy estrictos: han superado un proceso de selección (proceso selectivo igual y justo en su momento: no pretenderemos que lo tengan que pasar continuamente, al mismo tiempo que están trabajando y que supuestamente tienen vida personal) y que han estado desempeñando puestos de trabajo estructurales que la Administración sin ser reconocidos como tales, sino como trabajadores precarios que ocupan puestos falsamente denominados temporales, no habiendo salido a convocatoria sus plazas por lo menos en 3 años, que es límite legal que marca el propio EBEP.
Algo que se olvida es que la Directiva de 1999 de la UE no se refiere exclusivamente al fraude laboral cometido en el sector público sino que no diferencia entre público y privado (si una empresa es "pillada" cometiendo el mismo fraude (manteniendo en una relación de empleo de temporalidad, con menores derechos para el trabajador, a un trabajador que está desempeñando un puesto estructural, también se le debe multar y hacer fijo al trabajador, restituyendo así la relación laboral a la legalidad)
De la situación en el sector público sólo tienen la culpa y responsabilidad por su nefasta gestión ciertos funcionarios de alto nivel que se encargan de la gestión de personal (la mayoría de carrera y que sí, han entrado o por libre designación, o por procesos que en su momento del pasado habría que ver si justifican que ocupen esos puestos y que si siguen así nos harán pagar a todos los españoles unas bonitas multas de la UE así como millones de euros malgastados en procesos judiciales de los interinos que están demandando al Estado Español por el fraude de ley cometido y reconocido por la UE), así como los políticos responsables de la misma. Durante años se ha venido tradicionalmente en este país utilizando el empleo público, incluidas las ofertas de empleo público, como un recurso del poder, electoral y electoralista, en vez de como un recurso esencial para el funcionamiento de los servicios públicos al servicio del ciudadano. Tampoco debemos olvidar a los sindicatos mayoritarios que han favorecido unas ofertas de empleo y unas oposiciones absurdas y de una dificultad que no se corresponde con los puestos de trabajo ofertados, sólo para mantener la maquinaria de sus academias, que son un gran negocio.
Pero todos éstos son los primeros en irse de rositas: los políticos por sus cargos limitados a 4 años y los funcionarios responsables y sindicatos por manipular a la opinión pública contra el empleado raso de la administración que es el que hace realmente funcionar los servicios públicos de este país (sanitarios, profesores, policías, bomberos, jueces, administrativos, etc.)
El problema para los jóvenes no es que haya muchos interinos sino que cada vez se privatizan más servicios públicos y se recorta personal público, por lo que en los últimos años las ofertas de empleo han venido siendo ridículas.
En Italia, también afectado por este problema de abuso de temporalidad sobre sus trabajadores públicos, sólo reaccionaron contra el abuso, corrigiendo la situación temporal de los interinos, cuando se habló de repercutir el coste en los responsables de las decisiones de gestión de personal que habían cometido dicho fraude. Estaría bien que en España ocurriera lo mismo, francamente ,antes de que la UE nos multe como país y lo paguemos todos. Con mucha gente ya habiendo interpuesto demandas en los tribunales ya está saliendo esto muy caro., no sólo para las víctimas del abuso de temporalidad sino también para el ciudadano contribuyente.

O

Una manera como otra cualquiera de comprar votos

SiCk

#37 O de tener enfermeros, profesores, gestores de ayuntamientos y comunidades con un contrato fijo y no explotados. Vaya compra de votos.

AmeliaFolch

#37 Se compran votos con falsas promesas de ofertas de empleo que no son tales (al final, no podrán incorporarse todos los que tenían esperanzas en echar a un interino para ponerse ellos)

D

Fantástico. Una forma de comprar votos, y además desincentiva el estudiar: ¿para qué vas a matar a estudiar si a los 5 años ya te van a hacer interino? Como siempre, los progres bajando el nivel.

areska

#58 a ver, yo ya accedí a la plaza con examen. No quiero estar preparando opos toda la vida, ¿sabes? Evaluación continua, nos ha jodido.

D

#96 Accediste pero no conseguiste la plaza, así que no tienes plaza y no tienes porqué tenerla.

SiCk

#58 Normalmente las bolsas (de donde salen los interinos) se forman con aprobados sin plaza.

awezoom

#58 otro iluminado. Es gente que lleva años de interino porque no sacaron las putas plazas a oposición. Y la gente ha hecho su vida alrededor de esa plaza. Pues que se las den y no dejen que vuelva a pasar a los que vengan. El interino tenía que ser una figura temporal mientras se saca la plaza, no otro tipo de funcionario como estaban haciendo aqui.

Novelder

#34 "Precisamente lo que España necesita: más funcionarios."

Tu comentario te delata, tu mismo. El número de puestos de trabajo son los mismos, pero supongo que entonces prefieres trabajadores con menos derechos que sus compañeros.

Novelder

#30 exacto por eso ha ocurrido lo que está pasando porque tú en la privada no puedes estar más de 3 años sin entrar en fraude. Tu prueba a estar 5 años como dice la noticia en la privada y automáticamente eres indefinido.

Quepasapollo

#54 lol lol lol lol lol

T

#54 Desconozco ese punto pero aún así, no es lo mismo ser indefinido -que me parece muy bien- que ser funcionario que ya es para siempre jamás, seas o no necesario, desempeñes bien o no tu tarea, lla sociedad pueda asumir tu coste o no. El cuerpo de trabajadores públicos debería ser mucho más flexible para poder amoldarse a toda situación y no convertirse en una losa como es ahora.

r

#54 #30 el que se mete
a interino es pq esperaba que a la larga el puesto fuera de por vida... El problema es el modelo funcionarial en si mismo que destruye la productividad, de ahi la oposición a hacerlos fijos (y la de los propios funcionarios añejos, para que alguien vaya al corte ingles a las 11:00 am alguien se tiene que quedar en la oficina). Y sí, hay excepciones honrosas pero no me vendais que el trepismo y la parsimonia no son las banderas principales porque a la vista esta y los primeros que lo sufren son los funcionarios e interinos mas jovenes que todavia tienen alma.

M

#57 No, si pretendes comparar a quienes no tienen trabajo (por la paralización de la economía durante la pandemia) con los que no pueden parar (para paliar los efectos de la pandemia).
Peras y manzanas.

D

#61 Precisamente durante la pandemia disminuyó la carga de trabajo de las administraciones públicas. Curiosamente aumentó el número de funcionarios.

M

#70 Aumentó el número de empleados públicos, no de funcionarios. ¿O es que se celebraron oposiciones y se adjudicaron las plazas en tiempo récord?
Lo de que se redujo la carga de trabajo será cierto para ciertos puestos, pero en otros aumentó mucho.

#70 mentira, puede que algunos servicios concretos bajaron la carga pero no en sectores como sanidad, educacion y administración o ya no nos acordamos de los ertes?

D

#70 Si no se celebraron oposiciones. Si no se han celebrado en años. ¿De qué funcionarios hablas? Se contrató personal para los hospitales (contratado) eso no los convierte ni en interinos, solo les da puntos por tiempo trabajado. No sabes la diferencia entre los trabajadores de las administraciones públicas. ¿Por qué ladra la gente sin saber lo que dicen?

areska

Es un timo, la ley dice tres años y estos se inventan los plazos que les da la gana. Además yo llevo cinco años, pero soy de enero 2016, no entro por un mes. Es de locos.

Patrañator

#92 Pues es que si hacen la más mínima cosa conforme a la Ley... revientan.

yoma

#13 La mayor parte de ellas corresponden a jubilados que se han cubierto con interinos a la espera de que salieran las correspondientes oposiciones, por lo tanto no creo que vuelvan

temu

#18 pero muchos son enchufados en el puesto de interino, y ahora seran funcionarios sin haberse currado una oposicion.

curaca

#25 no son funcionarios. Yo creo queás que fijos serán indefinidos, que no es lo mismo.

#25 No, aprobaron plaza de interinidad en concurso-oposición

mtdla

#39 O no, depende del tipo de interino del que estemos hablando.
En educación los de difícil cobertura pueden entrar a trabajar (y consolidar en bolsa) haciendo una simple solicitud online (en la comunidad valenciana, antes se la llevaba el que lo hacia más rápido y ahora por sorteo).
y en educación nos despiden a todos en agosto, así que no debería nadie que lleve 5 años en la misma plaza...

c

#25 Tu sabes cómo se llega a ser interino, padawan?

D

#44 En Andalucia? Tirando de lista de anteriores opositores, bolsa u oferta pública en servicio de empleo.

El problema, es que muchos pueden entrar de tapadillo por bolsa o servicio de empleo.

c

#94 Inferir de ahí que son "enchufados" es un doble salto mortal con tirabuzón más cuarto y mitad de voltereta.

temu

#44 lo sabes tu? joven Anakin

Cuando hay una baja "temporal" o una neecesidad de servicio se tira de bolsa de empleo, la mayoria de veces de una lista de personas que no llegaron a la nota necesaria para tener su plaza. Seguramente muy valida, pero no sacaron la nota necesaria.

curaca

#25 rectifico. Sí los hacen funcionarios, con concurso.
Yo soy Interino pero hablo en tercera persona porque soy profesor y nosotros 5 años en la misma plaza es complicado.
De todos modos hay algo que me chirría, que será un proceso único. ¿No volverá a haber interinos con 5 años en el mismo puesto? Porque si uno lleva 4 años y 10 meses, en 2 meses llevará los 5 años, me parece raro.

Patrañator

#73 Hay procesos de funcionarización para laborales que son poco más que hacer la O con un canuto.

mtdla

#73 En realidad los interinos de educación cubrimos destinos, no plazas.
La prueba está en que en las oposiciones te sacas una plaza... sin destino. Después estás unos años en expectativa de destino cubriendo vacantes hasta que te asignan un destino definitivo.

Todo esto está hecho para los interinos de la administración, que no tienen nada que ver con los de educación o con los de sanidad.

AmeliaFolch

#73 Habrá interinos para los puestos en los que esté realmente justificado que sean temporales, no en los puestos estructurales.

E

#73 El problema es que en según que administración las opciones son Oposición o Concurso-oposición .... en la mía la última OPE fue concurso-oposición e interinos que la preparasen... poquitos, eso sí, alguno saco nota y con los méritos entre los primeros puestos, otros arrás pero al menos se lo curraron.

Aquí la cuestión es que según el nº de personas que se vean en esta situación habrá administraciones que cerrarán el grifo de OPES durante una buena temporada... en otras lo que motivarán será que echar al interino antes de X años y que entre otro de la lista.

La solución es convocar las OPES anualmente y cubrir TODAS las vacantes y dejarse de apaños.... eso y controlar en serio ayuntamientos-diputaciones-automías porque aquí en el tema de interinos hay mucha corrupción, directamente, se ven cosas en la administración general que dan cosa pero son más la excepción que la norma.

Novelder

#13 #18 los casos que yo conozco de interinos son puestos que esas plazas no han salido a oposición, no tienen dueño todavía, si lo tuvieran ese interino hubiera ido a la calle.

D

#62 Existen plazas que no han salido para cubrirse en 30 años y se han cubierto no siempre con el mismo interino sino por diferentes personas.

mtdla

#62 Administración, supongo.

En educación las plazas se consiguen sin destino...

Fun_pub

#18 No creo. Los puestos que ocupan los funcionarios antes de jubilarse suelen ser los más altos entre los que pueden ocupar y ahí hay pocos interinos.

domadordeboquerones

El constitucional lo tumbará.

SiCk

#9 ¿Porqué? Si esto ya se hizo en 2001, cuando se pasó de Insalud a CCAA. No entiendo la gente tirándose de los pelos.

Tener un tercio de tu plantilla con temporales durante décadas es lo que debería hacernos tirar de los pelos, hasta Europa lleva años diciéndolo (y esto viene yo creo para evitar sanciones).

No es de recibo que por una pésima gestión sea el afectado (trabajador) el que no vea resarcido el abuso que se le ha cometido y del que no es culpable.
Pero claro, era muy fácil gestionar las plantillas con explotados. Luego les aplaudimos desde el balcón y todo correcto. Después, a la puta calle.

O

#45 Pues que lo que se pacte sea sacar la oposición sí o sí, no regalar la plaza

SiCk

#60 ¿Y si no han salido durante 15 años? ¿Cómo resarces al que ha estado abusado como temporal? ¿Volviendo al pasado o solventado la situación?

Insisto, ya se hizo en 2001.

Pacomeco

#45 Te cuento mi caso. Llevo más de 15 años interino en educación. He aprobado la oposición completa (problemas, tema, programación, unidad didáctica) dos veces y otras dos en las transitoria (sin los problemas, una merienda de negros). En una ocasión me quedé a dos puestos de la plaza.

Antes en las oposiciones sacaban 20 plazas de mi especialidad, pero luego solían necesitar casi 200 profesores más. Ahora es cierto que han sacado más plazas, 80 en la última convocatoria. Actualmente están contratando a más de 300 de la lista de interinos, listas agotadas, y convocando listas extraordinarias (gente que jamás a pasado un proceso selectivo) que también están agotadas.

No me importa ya que me dejen de interino, no pienso volver a estar dos años encerrado preparándome las oposiciones, ya quiero vivir, tengo hijos. Si sacan todas las plazas que ocupamos los interinos, y no estudio, a la calle. No lo veo justo: cualquiera con un 5 estaría dentro y nosotros, por el abuso de tenernos de un lado a otro, no pudimos acceder cuando nos tocaba.

domadordeboquerones

#45 Se pone en riesgo tanto el mérito y capacidad, como se vulnera con agravio comparativo.
Yo pasé por ello, oposité y conseguí plaza de interino, todos los que pillamos éramos conscientes de que era de interinidad.
Ocho años más tarde tuvimos que concursar para opositar en concurso público de nuevo para fijo, porque si no lo hacíamos perdíamos la plaza. Luche y gane dos oposiciones para una misma plaza. Ya es jodido una, pues toma, dos.

Y que conste que me jode bastante lo que digo, pero es justo y necesario que diferénciemos claramente, lo que es ganar una plaza fija, de una interinidad.

#9 esto viene desde europa, y no somos polonia por lo que hay que aceptar la jurisprudencia europea

D

#80 Si te fijas, todo este hilo viene en respuesta a un tipo que decía que España es el país con menos empleados públicos de Europa (al principio decía que era el que menos gasto público tenía, y varió cuando le demostré que no).
Se redujo la carga de trabajo total y aumentó en número de empleados públicos total. No es tan difícil de entender.

M

#87 Lo de que se redujo la carga de trabajo total te lo sacas de... ? No cuadra con un aumento de empleados.

ccguy

#13 eso es lo que hay que cambiar. Máxima excedencia de x años

f

Al margen de la forma de accesos de este proceso de consolidación aquí hay gente que se queja en esta entrada de que hay muchos funcionarios, cuando hay menos empleados públicos que en la mayoria de los países mas avanzados de Europa. Y al mismo tiempo de quejan de que hay listas de espera o que no le dan cita para ser atendidos presencialmente. Para que te puedan prestar servicios públicos tiene que haber empleados públicos. Ahora Europa está pidiendo explicaciones a Madrid delnagujero sin fondo del déficit creado por el negocio redondo de los hospitales privados. Los servicios públicos se cubren con empleados públicos. Para los robots tenemos que esperar un poquito.

a

#42 somos unas de las administraciones menos digitalizadas y más burocráticas de Europa. Empecemos por ahí.

D

Lo que no puede ser es que un trabajador esté 5 años con un contrato temporal como son los de los interinos

Patrañator

#72 pues los que decidieron eso se van de rositas, nuevamente.

1 2 3 4