#8Muchos expertos radican que este problema se agranda al echar en falta un sistema de “vivienda pública de alquiler”.
Es que yo, como propietario de una vivienda, no tengo por qué ser el colchón social de absolutamente nadie. Que se construyan bloques de viviendas públicos y los ofrezcan a la gente, gratis si hace falta a quienes más los necesite (sin propiedad, cuando se mueran pal siguiente). El que quiera otra cosa, como por ejemplo un chalet con piscina en una urbanización con guardas jurados en la verja, pues ese que se vaya al Sector Privado a ver qué oferta de viviendas hay. Pero pedirme a mí como propietario que alquile mi piso a familias, bien baratico para que no pasen pena, y más con la inestabilidad laboral clásica de España que cualquier día tienes que verte en la tesitura de echar a una madre soltera en paro... pues va a ser que no.
Yo siempre lo dejo todo en manos de la inmobiliaria, que me lo adapten al mercado de la zona parriba o pabajo. Excepto si me enterase de que mi inquilino es de derechas. Ahí lo que haría sería llamar yo a la inmobiliaria para subirle el alquiler un 100% más, para que la gozase bien de vivir en ese Capitalismo que tanto ama y me diera a mí buenos réditos tocándome la polla, que para eso me lo he currao y tengo un piso y él no lo tiene.
Muchos expertos radican que este problema se agranda al echar en falta un sistema de “vivienda pública de alquiler”.
Es que yo, como propietario de una vivienda, no tengo por qué ser el colchón social de absolutamente nadie. Que se construyan bloques de viviendas públicos y los ofrezcan a la gente, gratis si hace falta a quienes más los necesite (sin propiedad, cuando se mueran pal siguiente). El que quiera otra cosa, como por ejemplo un chalet con piscina en una urbanización con… » ver todo el comentario
#8 Eres un empresario: utilizas tu capital para obtener un rendimiento.
Las empresas, esto se aprende en primero de ADE, tienen una cosa llamada "servicio a la comunidad". No se si esta en formato de ley o es una cosa de marketing y es una "ley no escrita", tanto da que da lo mismo.
Por lo tanto, eticamente y teoricamente si estas obligado a ser el "colchon social" de otros desde el momento en el que secuestras un bien de primera necesidad para lucro extractivo… » ver todo el comentario
#12 La Constitución Española dice dos cosas al respecto (que no se cumplen nunca). Una, que las administraciones públicas deben regular el uso del suelo para impedir la especulación, y por tanto digo yo que el precio de la vivienda no tiene por qué ser libre, el de ninguna vivienda, ya que la CE avala para regularlo. Y segundo, dice que toda la riqueza del país, pública y privada, está al servicio del interés general. Esto segundo solo se materializa en las expropiaciones cuando las hay. Pocas… » ver todo el comentario
#31 El problema con el artículo 47 es que dice que se impedirá la especulación del suelo. Del precio de la vivienda no dice nada.
Esto permite que un ayuntamiento pueda forzar a vender o ceder un solar sin uso para construir vivienda. Pero no se extiende al precio de la vivienda una vez construida.
#38 Lo dice en un artículo que comienza con el derecho a una vivienda digna. Lo de impedir la especulación lo dice en ese contexto, como forma de garantizar ese derecho. No se refiere al suelo del fondo del mar, se refiere a algo que hay que hacer para garantizar el derecho a una vivienda digna. Y no es reducir la especulación, es impedirla, lo que pone, y no hacen nada parecido. Así que el problema no es ese, el problema es que eligen ignorar ese artículo y se lo permitimos. Si no se pudiera vender suelo más caro de lo que se compró ni se pudiera acaparar suelo entonces el suelo sería barato a la fuerza, y tener una vivienda digna sería cuestión de constituirla solamente.
#12 No ha secuestrado nada. Ha currado para pagarse su piso, ni más ni menos. Y segundo, lo de no generar nada: está alquilando un espacio, con una serie de comodidades y características que son del agrado del inquilino. Además de proveer un espacio, está brindado un servicio, en caso de avería o cualquier otro fallo, por ejemplo de suministros, el propietario debe responder.
Lo que tenéis que hacer si no os gusta currar es ir a la puerta de papá estado y pedir que os regale un piso, es decir que cumpla con lo prometido no? Que para eso votasteis izquierda.
#49 No confundas interesadamente tener dinero para invertir con "currar". La mayoría de gente que puede comprar más de una vivienda tiene dinero que ha conseguido no de su trabajo sino de herencia o inversión.
Puedes considerar que es justo, pero no digas que lo consiguen trabajando, que no somos imbéciles.
#58 El que lo ha conseguido por herencia, será por que han currado sus padres o abuelos, igual que harás tú cuando te mueras y le dejes lo que hayas podido conseguir a tus hijos. Invertir también es trabajar, no hará falta pico y pala en una mina pero conlleva una serie de tareas que consumen tiempo e implican asumir riesgos y pérdidas.
#69 No. Si recibo una herencia, no me he currado nada. Puedes pensar que es justo recibirla, pero no es trabajo tuyo. En los casos de grandes fortunas, muchas veces vienen de robarorio o prácticas dudosamente legítimas. Piensa en reyes, gente que explota a los trabajadores, estafadores, etc.
En cuanto a las inversiones, comprar un piso y alquilarlo a través de agencia o comprar Bitcoin y esperar a que suba el precio no es trabajar. Lo mismo vale si eres el dueño de una empresa y el CEO trabaja por ti, que va a una reunión al trimestre.
De nuevo, puedes pensar que es algo legítimo, pero no es lo mismo.
#70 Espero que cuando hayas conseguido amasar un buen patrimonio, se lo dones al estado porque no sería justo que tu hijos no sepan lo que es currar. Saludos.
#49 La persona no genera nada, la casa si, es un típico error interesado del discurso liberal unir y confundir a la persona con sus propiedades, ni son lo mismo ni pueden serlo.
#79 La casa conlleva un mantenimiento. El propietario es responsable de velar por el mantenimiento de la propiedad y el correcto funcionamiento de todos los servicios asociados. De hecho, el alquiler de propiedades inmobiliarias es una de las inversiones menos pasivas que existen.
#8
En mi municipio existe:
- Vivienda pública de alquiler
- Inmobiliaria pública de alquiler
La primera se trata de un edificio de 81 viviendas para empadronados menores de 35 años o familias monoparentales.
Por desgracia, se fue todo a la mierda porque pese a ser suelo público, se cedió durante 50 años a un banco privado para que edificara y lo gestionara. A los 13 años (en 2018) el banco descubrió que al precio de alquiler público no le salía rentable. Dejó de gestionar el edificio y se… » ver todo el comentario
#8 Estoy de acuerdo en que no tienes que ser el colchón social de nadie, pero como resulta que eso también colisiona con el Artículo 47 de la Constitución, pues al final la solución es bien sencilla: que se prohíba a particulares alquilar. Y que vuestra única opción sea mantener un piso vacío (con impuestos incrementados) o venderlo. A tomar viento. Verás que pronto se acababa el problema de vivienda. Porque si, habrá escasez, pero no durará mucho...
#62 Gracias, con los egoístas liberales la única forma de conseguir algo es obligándoles e imponiéndose. Quieren beneficios y rentas sin trabajar y si les dices que eso está mal y causa problemas solo gritan "LIBERTAD" muy alto.
La verdad, me recuerdan a los Israelíes y su "Antisemita", conmigo ya no funciona y ya no me callo que hay que ponerles límite aunque griten muy alto y se victimicen.
#8 entonces eres parte del problema y cómplice de él.
Luego querrás en tu ciudad que haya médicos, policías e incluso cuidadores que te tengan que limliar el c... cuando necesites pañal pero, sorpresa, no los podrás tener porque eres parte del problema especulador que impidió que esa gente viviese en tu ciudad.
#16 Claro, porque Aznar era también sanchista... Aznar liberalizó el suelo (vale que a los libegales no les valía, porque ellos querían saquear todo), y eso trajo una catástrofe para España:
"El suelo que, a los efectos de esta Ley, no tenga la condición de urbano o de no urbanizable, tendrá la consideración de suelo urbanizable, y podrá ser objeto de transformación en los términos establecidos en la legislación urbanística y el planeamiento aplicable."
#20 Liberalizar significa que la calificación urbanística no dependa de ningún político. Lo que hizo Aznar es que esa calificación pase de unos políticos (nacionales) a otros (los del ayuntamiento). Por ejemplo, según lo que citas, es según la planificación urbanística del ayuntamiento de turno.
No, Aznar no liberalizó el suelo. Descentralizó políticamente, como mucho, lo cual fue una mejora, pero no es liberalizar.
#23 Vamos, que para que se considere que el suelo se ha liberalizado debe permitirse a cualquier empresa hacer lo que le salga de las narices con los terrenos españoles. Sin reglas, sin normativa, a lo loco.
Reitero y vuelvo a entrecomillar: todo el suelo que "no tenga la condición de urbano o de no urbanizable, tendrá la consideración de suelo urbanizable". Con dos cojones.
#26 ojalá construir si regulaciones y sin medidas de seguridad. ¿Que el piso mide como un escobero son ventilación, sin baño o con menos espacio que zulo de Ortega Lara? Fantástico!
#25 eso es. Te ponen una central de carbon en frente a tu casa y te das con un canto en los dientes por que hay libertad y mercado libre. Así va en sus cabezas.
#27 No, porque el principio de Homestead y de mejor derecho implica que no podrían poner una central de carbón en frente de tu casa (porque tú estabas antes que dicha central y está afectando a tu propiedad).
#29 Al revés, lo que pasa es que desde el siglo XIX el estado expropió el medio ambiente. Antes los jueces usaban el principio de mejor derecho, después/ahora usan el sistema de licencias estatal. Estoy de acuerdo que el sistema no funciona, pero eso significa que el actual sistema estatal de licencias no funciona y hay que volver a lo que había antes.
#33 No, es un principio de derecho que defendemos los liberales. Te puedo dar referencias bien liberales, entre ellas Rothbard, Hoppe, Kinsella... deberías leer más a los liberales, te sorprenderías.
#43 No tiene nada que ver. El turismo no afecta negativamente a los derechos de propiedad de nadie. Y si tú quieres vender ese bien o servicio por debajo del precio de libre mercado, nadie te lo impide.
#46 Repito, no afecta a los derechos de propiedad. El hecho de que algún bien o servicio se vuelva más caro, o que pierdas capacidad de compra, puede pasar por infinitud de motivos perfectamente legítimos y eso simplemente puede significar que decidas vivir de una forma u otra, en un lugar u otro, pero sigue sin afectar a tus derechos de propiedad.
En otras palabras, desde un punto de vista liberal no tienes ningún derecho a que otro te venda un bien/servicio a un precio que tú quieras. Es SU propiedad, no la tuya.
#47El hecho de que algún bien o servicio se vuelva más caro, o que pierdas capacidad de compra, puede pasar por infinitud de motivo
A ver: no hablo de un bien o servicio, hablo de todas tus necesidades básicas, y no por infinidad de motivos sino por uno muy concreto. Eso te obliga a irte a vivir a otro lado ¿y no afecta a tus derechos de propiedad?
#47 Como dices, desde un punto de vista capitalista y liberal.
Desde un punto de vista más social, humano, el turismo afecta a multitud de derechos sobre quienes habitan el lugar turístico.
No digo que el turismo de persé sea "malo", sino que afecta. Y si políticamente no se toman medidas sociales, donde no solo importe el capital que el turista puede dejar en la zona, entonces si que el turismo puede ser un factor negativo para los habitantes del lugar.
#51 Más bien el problema es que, como indica el INE, en los últimos 12 años se han construido menos de 100k nuevas viviendas al año y ha aumentado en más de 200k nuevas familias al año. De hecho según las estadísticas del propio INE, para los próximos 15 años van a aumentar entre 250 y 290k nuevas familias por año.
Las matemáticas dicen que con estos mimbres, los precios seguirán subiendo inexorablemente. Si la oferta sube menos que la demanda, los precios suben, es inevitable. Y si no se construye más, no es por falta de constructoras en España.
En otras palabras, el problema son los políticos (incluyendo Ayuso/Almeida en Madrid) que impiden construir, no los turistas.
#27 su idea es que en vez de "decidirlo" los políticos con tus votos y tus presiones lo decida un funcionario sobornable, si te puedes permitir siquiera pleitear, en base a las leyes del que tengo aquí colgado la ley de la selva en todo su esplendor
#16 Aznar liberalizó el suelo o por lo menos se dice eso. Otra cosa es que para ti eso no sea el verdadero liberalismo.
Aunque de acuerdo en permitir construir más,
#15 Es sabido por todos que Aznar daba ordenes directas a Goldman Sachs para vender activos toxicos. ;ps llamaba directamente el por la mañana. Y ademas aposto a fondos en su contra.
No te jode?
Ahora Aznar causo la crisis de la vivienda.
#19 Los datos son los que son, en los últimos 12 años el número de viviendas nuevas al año han sido por debajo de 100k y el número de nuevas familias de más de 200k (ahora estamos por 250k+/año). Eso es un déficit de más de 1.2 millones de viviendas acumuladas. Normal que los precios suban...
Y más que van a seguir subiendo mientras sigáis negando las matemáticas.
#1 10 veces a mí durante las 12 horas que lo tuve en idealista. 550€ en buena zona de Albacete y recién reformado. Me insistían en que lo alquilaban ellos, que estaba muy por debajo del mercado. Buitres
#2 O votar a alguien que permita construir más (son los políticos los que lo impiden, por ej Ayuso/Almeida en Madrid), anda que no hay espacio en España...
#10 Pero no les parece mal que las inmobiliarias extorsionen a los caseros para que suban precios sin sentido.
Eso debería estar perseguido y prohibido.
Muchos de los nuevos madrileños que llegan y no tienen casa ni votan, porque no tienen derecho (extracomunitarios) o porque prefieren seguir empadronados en su pueblo y tener billetes de avión baratos (canarias) o menos IRPF (vascos)
Y cuanto más edad, más porcentaje de la población tiene vivienda en propiedad y piensan que la subida les beneficia... Hasta que ven que sus hijos no les darán nietos o se llamarán Klaus y Greta
Muy bien, si no te lo han dicho nunca, siéntate: eres de derechas y confías en la economía de mercado capitalista, que al parecer por algún motivo también te gusta criticar. No pasa nada, es muy normal.
Por eso dejas que el precio de mercado lo calcule tu inmobiliaria a cambio de un porcentaje, para maximizar tus beneficios porque tonto no eres y uy cómo está el mercado laboral, cualquier día me dejan tirado. Si alguien como tú fuera a alquilar tu piso, alguien como tú le intentaría subir el 100% pero como está fuera de mercado iría a buscar otro piso porque así minimizaría sus gastos, porque tonto no es tampoco. Y así funciona el capitalismo.
PD: pero si era sarcasmo, hazme sólo un guiño y ya tal
Los mismos que hace unos años hablaban de burbuja inmobiliaria, ahora dicen que la culpa la tiene el Estado por no hacer vivienda social, pero nadie dice que ese mismo Estado eliminó las ayudas que desde la década de los 80 servían para rehabilitación de vivienda, VPO, lesiones estructurales, etc., pero que ese mismo Estado y los Ayuntamientos han doblado el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, han creado nuevas figuras urbanísticas que encarecen la vivienda y crean escasez de suelo,
Los mismos que hace unos años hablaban de burbuja inmobiliaria, ahora dicen que la culpa la tiene el Estado por no hacer vivienda social, pero nadie dice que ese mismo Estado eliminó las ayudas que desde la década de los 80 servían para rehabilitación de vivienda, VPO, lesiones estructurales, etc., pero que ese mismo Estado y los Ayuntamientos han doblado el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, han creado nuevas figuras urbanísticas que encarecen la vivienda y crean escasez de… » ver todo el comentario
Discrepo con el meneante medio casi al 100%. Pero en este caso es que clama al cielo, es una vergüenza que no haya vivienda pública de alquiler como en tantos paises europeos. Y culpo a todos los partidos que han gobernado en los ultimos 30 años. Si el PSOE o la izquierda empiezan a dar ejemplo en este gravísimo problema, tienen mi voto.
Es que yo, como propietario de una vivienda, no tengo por qué ser el colchón social de absolutamente nadie. Que se construyan bloques de viviendas públicos y los ofrezcan a la gente, gratis si hace falta a quienes más los necesite (sin propiedad, cuando se mueran pal siguiente). El que quiera otra cosa, como por ejemplo un chalet con piscina en una urbanización con guardas jurados en la verja, pues ese que se vaya al Sector Privado a ver qué oferta de viviendas hay. Pero pedirme a mí como propietario que alquile mi piso a familias, bien baratico para que no pasen pena, y más con la inestabilidad laboral clásica de España que cualquier día tienes que verte en la tesitura de echar a una madre soltera en paro... pues va a ser que no.
Yo siempre lo dejo todo en manos de la inmobiliaria, que me lo adapten al mercado de la zona parriba o pabajo. Excepto si me enterase de que mi inquilino es de derechas. Ahí lo que haría sería llamar yo a la inmobiliaria para subirle el alquiler un 100% más, para que la gozase bien de vivir en ese Capitalismo que tanto ama y me diera a mí buenos réditos tocándome la polla, que para eso me lo he currao y tengo un piso y él no lo tiene.
Es que yo, como propietario de una vivienda, no tengo por qué ser el colchón social de absolutamente nadie. Que se construyan bloques de viviendas públicos y los ofrezcan a la gente, gratis si hace falta a quienes más los necesite (sin propiedad, cuando se mueran pal siguiente). El que quiera otra cosa, como por ejemplo un chalet con piscina en una urbanización con… » ver todo el comentario
Las empresas, esto se aprende en primero de ADE, tienen una cosa llamada "servicio a la comunidad". No se si esta en formato de ley o es una cosa de marketing y es una "ley no escrita", tanto da que da lo mismo.
Por lo tanto, eticamente y teoricamente si estas obligado a ser el "colchon social" de otros desde el momento en el que secuestras un bien de primera necesidad para lucro extractivo… » ver todo el comentario
Esto permite que un ayuntamiento pueda forzar a vender o ceder un solar sin uso para construir vivienda. Pero no se extiende al precio de la vivienda una vez construida.
Lo que tenéis que hacer si no os gusta currar es ir a la puerta de papá estado y pedir que os regale un piso, es decir que cumpla con lo prometido no? Que para eso votasteis izquierda.
Puedes considerar que es justo, pero no digas que lo consiguen trabajando, que no somos imbéciles.
En cuanto a las inversiones, comprar un piso y alquilarlo a través de agencia o comprar Bitcoin y esperar a que suba el precio no es trabajar. Lo mismo vale si eres el dueño de una empresa y el CEO trabaja por ti, que va a una reunión al trimestre.
De nuevo, puedes pensar que es algo legítimo, pero no es lo mismo.
Cero preocupaciones cero problemas, lo que gano de menos lo gano en salud, y obviamente todo declarado a hacienda.
En mi municipio existe:
- Vivienda pública de alquiler
- Inmobiliaria pública de alquiler
La primera se trata de un edificio de 81 viviendas para empadronados menores de 35 años o familias monoparentales.
Por desgracia, se fue todo a la mierda porque pese a ser suelo público, se cedió durante 50 años a un banco privado para que edificara y lo gestionara. A los 13 años (en 2018) el banco descubrió que al precio de alquiler público no le salía rentable. Dejó de gestionar el edificio y se… » ver todo el comentario
La verdad, me recuerdan a los Israelíes y su "Antisemita", conmigo ya no funciona y ya no me callo que hay que ponerles límite aunque griten muy alto y se victimicen.
Luego querrás en tu ciudad que haya médicos, policías e incluso cuidadores que te tengan que limliar el c... cuando necesites pañal pero, sorpresa, no los podrás tener porque eres parte del problema especulador que impidió que esa gente viviese en tu ciudad.
"El suelo que, a los efectos de esta Ley, no tenga la condición de urbano o de no urbanizable, tendrá la consideración de suelo urbanizable, y podrá ser objeto de transformación en los términos establecidos en la legislación urbanística y el planeamiento aplicable."
www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1998-8788
No, Aznar no liberalizó el suelo. Descentralizó políticamente, como mucho, lo cual fue una mejora, pero no es liberalizar.
Reitero y vuelvo a entrecomillar: todo el suelo que "no tenga la condición de urbano o de no urbanizable, tendrá la consideración de suelo urbanizable". Con dos cojones.
Home Prices Are Plummeting in Houston
www.newsweek.com/home-prices-plummeting-houston-2093073
En otras palabras, desde un punto de vista liberal no tienes ningún derecho a que otro te venda un bien/servicio a un precio que tú quieras. Es SU propiedad, no la tuya.
A ver: no hablo de un bien o servicio, hablo de todas tus necesidades básicas, y no por infinidad de motivos sino por uno muy concreto. Eso te obliga a irte a vivir a otro lado ¿y no afecta a tus derechos de propiedad?
Desde un punto de vista más social, humano, el turismo afecta a multitud de derechos sobre quienes habitan el lugar turístico.
No digo que el turismo de persé sea "malo", sino que afecta. Y si políticamente no se toman medidas sociales, donde no solo importe el capital que el turista puede dejar en la zona, entonces si que el turismo puede ser un factor negativo para los habitantes del lugar.
Las matemáticas dicen que con estos mimbres, los precios seguirán subiendo inexorablemente. Si la oferta sube menos que la demanda, los precios suben, es inevitable. Y si no se construye más, no es por falta de constructoras en España.
En otras palabras, el problema son los políticos (incluyendo Ayuso/Almeida en Madrid) que impiden construir, no los turistas.
Todos los peperos que nos llevaron a la ruina robando todo lo que pudieron son Sanchistas. Y Oceanía nunca ha estado en guerra con Eurasia
Es básicamente eso.
Aunque de acuerdo en permitir construir más,
Construir =/= burbuja
Liquidez sin colateral == burbuja
A ver si nos vamos enterando, que ya han pasado muchos años repitiendo la misma tontería.
cc #11
No te jode?
Ahora Aznar causo la crisis de la vivienda.
Y más que van a seguir subiendo mientras sigáis negando las matemáticas.
Y no se salva ni uno.
Grandes expertos en obviedades.
Eso debería estar perseguido y prohibido.
Muchos de los nuevos madrileños que llegan y no tienen casa ni votan, porque no tienen derecho (extracomunitarios) o porque prefieren seguir empadronados en su pueblo y tener billetes de avión baratos (canarias) o menos IRPF (vascos)
Y cuanto más edad, más porcentaje de la población tiene vivienda en propiedad y piensan que la subida les beneficia... Hasta que ven que sus hijos no les darán nietos o se llamarán Klaus y Greta
Que está muy bonito el discurso, pero ya sabemos como va. Y tú cómo casero. Si es un fondo de inversión gran ya te digo que no sale en prensa.
Por eso dejas que el precio de mercado lo calcule tu inmobiliaria a cambio de un porcentaje, para maximizar tus beneficios porque tonto no eres y uy cómo está el mercado laboral, cualquier día me dejan tirado. Si alguien como tú fuera a alquilar tu piso, alguien como tú le intentaría subir el 100% pero como está fuera de mercado iría a buscar otro piso porque así minimizaría sus gastos, porque tonto no es tampoco. Y así funciona el capitalismo.
PD: pero si era sarcasmo, hazme sólo un guiño y ya tal