Hace 1 año | Por Miguel.Lacambra a twitter.com
Publicado hace 1 año por Miguel.Lacambra a twitter.com

Íñigo Errejón, Más país: La inflación supera los 10 puntos. Para combatirla: que los salarios suban lo mismo que el coste de la vida y control de precios a la energía, los alquileres y los productos de primera necesidad.

Comentarios

Shuquel

#4 Y cuál es la fórmula para combatir la inflación?
No estoy diciendo que está de Errejon sea la correcta.

Shuquel

#16 Y cómo paramos la ascendente tasa de pobreza si subimos los intereses? Cómo protegemos el empobrecimiento de los trabajadores?

m

#18 Y aun con ese ahorro la deuda pública no hace más que subir.

#17 No la vamos a parar, nos vamos a empobrecer. Lo podríamos haber evitado no teniendo deuda pública, no entrando en una guerra comercial con Rusia, no habiendo tenido un gasto público espectacular en las últimas décadas, teniendo un estado más pequeño... Pero no ha pasado nada de eso, ahora nos vamos a empobrecer de verdad y no existe forma de que no pase.

lonnegan

#16 La inflación ahorrará a España 2.200 millones en intereses de la deuda este año
https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/inflacion-intereses-deuda-precios.html

D

#18 La parte de que cuando sube la inflación también suben los intereses te la perdiste en Barrio Sésamo, no? Los intereses de la deuda ya son un volumen pavoroso, en los próximos años va a haber severos recortes solo para poder pagarlos.

lonnegan

#29 El que se lo ha perdido eres tú. Con la inflación por las nubes la deuda se diluye, ay.. los tipos de interés no van a subir por encima de la inflación

lonnegan

#4 ¿Donde está el error en lo que dice Eduardo Garzón en ese video exactamente?

meneantepromedio

#4 Eso venia a comentar. No entiendo como los de izquierdas ni enterados del desastre que hacen con esas políticas absurdas. Tenéis el vivo ejemplo de lo que pasa en ese país y de coña insisten con la misma idea! pero que parecen tontos.

D

Impresora intensifies

f

#9 ¿Banca privada en el modelo socialista ? O te faltan muchas lecturas y/ o tratas de enmierdar.

Shuquel

Alguna propuesta del PP o de VOX para combatir la inflación?
Esta de Errejon no la veo viable, pero yo no tengo ni idea, por eso pregunto a los expertos

d

#15 que los currelas se aprieten el cinturón .

D

Si los socialistas supieran de economía no serían socialistas.

F. Hayek

D

#3 Espero que seas capaz de explicar el negativo.

oricha_1

#3 Exactamente como funciona el capitalismo. Reagrupacion de capital en las empresas mas eficientes y bancarrotas de las empresas improductivas.

t

#8 cómo funciona el capitalismo es que las eficientes se convierten en monopolios y las no eficientes las rescatamos con nuestras nóminas.

#3 Neoliberal y socialista no son antonimos, he hecho se parecen bastante. Ambos quieren banca privada, ambos salvan negocios ruinosos con dinero publico. El liberalismo clasico no haria ninguna de las dos cosas, pero, es bastante utopico cuando el poder siempre tirara a acumular mas poder y ayudar a los suyos

D

#3 Los neoliberales no son muy partidarios ni de imprimir dinero ni del rescate de empresas quebradas.

lonnegan

#13 Resulta que la FED y el BCE lo dirigen socialistas, no te fastidia

Lamantua

#2 No son socialistas, son socialdemócratas. No tienes ni idea. Te voto positivo para que te avergüences.

m

Antes de subir los salarios deberían investigar de dónde sale esa inflación y si tiene una base real.
Si no la tiene (por ejemplo, acaparamiento, acuerdos anticompetencia...), hay mecanismos para controlarla.

lonnegan

#7 No ha dicho nada de subir los salarios, es mentira. El titular es microblogging

d

#7 si quieres saber a quien le interesa que esta inflación se vaya de madre, solo tienes que ver quién grita más fuerte cuando proponen subir los salarios con la inflación.

Si los salarios suben, suben los costes de las empr das, que sube precios, y suben más los salarios, ....
Pero lo que le debes al Banco no sube.... Y entonces, como tu sueldo ha subido, pagas la letra de la hipoteca con la gorra... Y el Banco pierde

derethor

#21 El primer interesado en la inflación es el estado, por eso se llama impuesto inflacionario. El estado va a licuar la deuda a costa de la gente más pobre via recaudación

d

#27 en realidad el Estado va a pagar la deuda (y los ciudadanos también las suyas) porque el dinero baja de valor.
Como todos ingresamos más (sobre todo si suben los sueldos con el IPC), nos será más fácil pagar la dejas, ya que las deudas no aumentan su valor.

Por ello, los más interesados en el los ciudadanos no suban sus sueldos son los bancos.

e

Al final no tiene nada que ver el titular con la noticia.

D

La intención es buena, pero antes de tomar decisiones de ese tipo hay que hacer varios planes con sus correspondientes cálculos matemáticos, para saber la viabilidad de cada uno.
En realidad esa sería la mejor forma de gobernar, ofreciendo todos los detalles de los planteamientos a los ciudadanos. Los debates deberían ser más racionales, y basados en datos y estimaciones reales, y menos populistas.

d

#10 es mucho más viable que la gente no puede comprar comida. Eso genera un bienestar del copón.


Que mi mismos trabajo y esfuerzo signifique que puedo comprar menos comida y ropa mientras los márgenes de mis jefes suben..... Todo muy viable... Sobre todo para mis jefes