Hace 5 años | Por Ratoncolorao a eldiario.es
Publicado hace 5 años por Ratoncolorao a eldiario.es

La Consellera de Sanidad, Ana Barceló, revela en el pleno de las Corts que "no consta el paso" de Emilio Bascuñana por la dirección territorial de Alicante entre 2007 y 2014 "ni se ha encontrado ningún documento descriptivo de las funciones encomendadas, ni el objeto, ni la misión del trabajo". Barceló concluye que "no hay constancia entre los funcionarios consultados de que el doctor Bascuñana hiciera acto de presencia física en la dirección teritorial" entre los años en que estuvo adscrito funcionalmente.

Comentarios

D

#2 E intereses!!

t

#2 A la cárcel hasta que devuelva lo robado más intereses y multa

Robnix

#2 Espera sentado...

salteado3

#2 No es catalán, aquí no aplica prevaricación ni embargo de sus bienes ni prisión provisional... Y mira que si quisieran, podrían. Pero esas leyes están "por si". Por si hay que usarlas contra otros.

AsVHEn

#1 ¿Y como hacía para transportar después el CO2 hasta allí? .

e

#16 no lo sabe, eso sería competencia de otro.

M

#21 ¡Premio para el caballero! Estoy pendiente a ver cuando vuelven para pillarles antes de que se vayan al almuerzo o después de este y antes de la comida y poder entregar mi formulario de vacaciones, y no hay manera de que estén en sus despachos...

M

#24 Pues si en RRHH no cumplen, vamos apañados.

D

vaya sorpresa, un PPtarra para cambiar.

D

despido gratis y libre... como en los paises nordicos, Japon, USA, GB, etc, el que no cumpla con el curro a la calle

enol79

#7 En España iba a ir de puta madre. Cada 4 años despido masivo de funcionarios para enchufar a los míos.

mefistófeles

#19 ese argumento es, disculpa la expresión, una tontería: ¿de verdad crees que nadie se iba a molestar en despedir a X millones de personas? ¿a perder esos x millones de votos?

Aparte que, hoy día, la admón se debe a las leyes, no a las ideas políticas. A los dirigentes, en todo caso, les resultaría más fácil hacer cambiar las leyes que al cuerpo de funcionarios.

c

#7 Eso ya se puede hacer. Es el trabajo de los que más cobran.

devilinside

#7 Eso se aplicaba en el siglo XIX y adivina qué pasaba: cada vez que había elecciones se despedía a todos los funcionarios y el partido que ganaba colocaba a los suyos. A los cuatro añitos, vuelta a empezar. Conseguías una eficiencia brutal

D

#33 eso se aplica en las economias mas productivas, en Japon tienen despido libre pero como lo que mas valoran en la empresa es a los trabajadores, pues resulta que no despiden a nadie, ademas si te despiden puedes encontrar curro en otro sitio

ese pensamiento se corresponde con una persona o pais que no valora el trabajo bien hecho, ni a trabajadores, ni nada de nada, ademas sobrarian los sindicatos y sus subvenciones, las ideologias, (resulta que los paises mas libreales tambien acogen a los anticapitalistas ), trabajo fijo es lo que teniamos con Franco

D

Murcia 😒

M

#23 No confundir los muevepapeles (que si fuéramos medianamente serios se tenían que haber extinguido hace tiempo, sobre todo porque no se han actualizado desde que sacaron la plaza y al final el papeleo también lo hacemos los currantes echando horas extra) con los que tenemos que hacer nuestro trabajo y además superar las trabas que esos nos ponen.

D

Esta gente debería de ser encargada de por vida.

D

#35 Yo noto una gran diferencia entre los estamentos estatales (que son un descojono) y los autonomicos que estan muy controlados.

m

#36 Del central solo conozco un poco Hacienda y Seg Social y ninguno de los dos me han parecido un descojono (pero vamos , en absoluto). La junta he tratado menos (escuela que estoy encantado de la vida donde van mis hijos y hospital que no tengo quejas) así que lo poco que he visto (cuatro cosas) fichaban. Ayuntamiento he tratado lo típico de un vecino y no fichaban (y en mi opinión eran los mejor organizados, esperas de minutos con citas previas). Pensando luego, los únicos que recuerdo que me dieron una mala impresión aunque no tengo contacto con ellos habitual , han sido unos de la diputación (insisto en que el trato fue muy puntual).

D

#40 Aqui todo lo import

m

#41 La Seg social esta transferida o asumida?

D

#42 El Regimen Economico no, a pesar de estar especialmente en el Estatuto de Gernika de 1979. La salud (Osakidetza), prestaciones sociales y etc. si.

http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/contenidos/informacion/v2_sistema_politico/es_transfer/transferencias.html

m

#43 Por eso lo decía, porque me sonaba que el grueso administrativo de la seg social no estaba transferido. Hospitales y eso si.

salteado3

No entro en la noticia y me la juego: es del PP.

D

#31 ¿ Lo dudabas ?

¡¡¡ Claro que es del PP ¡¡¡¡ Vamos a ver, esta mafia que dicen son neoliberales, lo único que saben hacer es chupar de la teta pública sin dar un palo al agua, ahí tienes a Aguirre, Cifuentes, etc, etc...

Se supone que si pregonas que el neoliberalismo y el Mercado son lo mejor del mundo, deberías predicar con el ejemplo y ejercer siempre en la empresa privada, pero no, resulta que toda esta gentuza se pelean por un puesto de funcionario y lo mejor que saben hacer es enchufar a los suyos de la teta pública.

Cinismo e hipocresía nivel summum

D

Mejor que no vaya así no roba material como bolis y carpetas. Moción de censura y fuera de la alcaldía y de la política si es cierto. Y como seguramente lo será a juicio y que le embarguen los años cobrados indebidamente. Al propio tiempo depurar responsabilidades por parte de los responsables del departamento en aquellos años.

D

Venga va, todos quejándoos pero lo que tenéis en realidad es una envidia que os corroe. Yo el primero.

ViejaYeguaGris

#46 No estoy muy seguro, pero hay puestos con denominación "funcionario" sin que sean de oposición. En algunos casos se llaman "trabajadores del estado" sin más, pero en otros sí que les llama "funcionarios".
Pero no estoy seguro al 100%

D

#47 Es facil:

http://www.sefp.minhafp.gob.es/web/servicios/empleo_publico/tipos.html

Funcionario funcionario, del Estado, solo por oposicion.

D

Comentario cuñado borrado.

D

A ver si hay algun funcionario español que me sepa contestar: ¿se controla cuando vais a trabajar o vais cuando quereis?.

M.A.M.

#5 si hay control de asistencia, en el SEPE hay que fichar cuando de entra y cada vez que se sale, por ejemplo para desayunar. En el SAE se ficha a la entrada y salida en un programa informatico.

H

#5 depende

M

#5 Se controla si el superior o los de RRHH se molestan en hacer su trabajo. Medios hay (en la mayor parte de las instituciones hay que fichar al entrar y al salir), pero si hay funcionarios que hacen trampa (ej, esta misma mañana acabo de ver a una señora fichar delante de mí por ella y todo su departamento para luego irse al bar si marcar la salida) es porque el encargado de vigilarlo es el primero en hacerlo (¿adivináis el departamento de la señora?).

D

#18 me los imagino en el bar, hablando acaloradamente de la indignación que les producen tantos casos de corrupción (y sorbito al carajillo)

M

#18 Apuesto 5 euros a RRHH .

D

#18 O sea que no se controla. Pagamos a una estirpe que no va a trabajar, que bien.

m

#5 Suele haber máquinas de control presencia. Al menos los sitios que yo conozco (salvo escuelas). No se si es en todos los sitios pero en Valladolid fichan todos (ayuntamiento, junta y central -> de este estoy menos seguro)

D

#29 En la Hacienda Foral de Bizkaia el control es total, hasta tienes que entregar a veces documentacion por encima del torno por que cualquier movimiento queda registrado, hasta la apertura de puertas con la tarjeta de id, he oido.

m

#34 Yo apartura de puertas no he visto (pero tengo un trato con los estamentos del estado no diario y en pocas zonas). Pero descontrol de asistencia no me ha dado sensación cuando he ido.

ViejaYeguaGris

#5 Funcionario de carrera (de oposición), sí.
Funcionario de elección a dedo... pues igual que los políticos en el parlamento.

D

#45 ¿Se puede ser funcionario del Estado a dedo?, no lo sabia, gracias.

D

Lamentable.

D

Debe estar bastante lejos del récord