La inflación ha vuelto a la cesta de la compra, aunque en esta ocasión de forma menos generalizada y afecta a un núcleo de resistencia formado por una serie de alimentos que se están encareciendo con fuerza. Los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) que difundió el INE el pasado viernes reflejan que, de los diez productos que más subieron de precio en agosto, cinco eran comestibles. Hablamos del café, que es ahora un 20,2% más caro que el año pasado, los aceites distintos del de oliva (18,9%); el chocolate (18,8%); los huevos (17,8%)
|
etiquetas: inflacion , cesta de la compra , precios , alimentos , ipc , huevos , ternera
Tampoco ayuda que sean productos con pocas alternativas reales para el consumidor.
www.tiempo.com/noticias/actualidad/historica-subida-del-precio-de-la-p
observatorioprecios.es/mercados-alimentos-hortalizas/patatas-calidad
Realmente el precio no baja porque la gente siguió comprando patatas a pesar de la subida y no hay incentivo por bajar algo el precio pese a tener más oferta.
observatorioprecios.es/mercados-alimentos-hortalizas/patatas-calidad
www.ine.es/up/AykMa0Xgi2
Según el INE en lo que llevamos de 2025 subida de 0,7% es decir se estanca el precio minorista en un valor alto