Publicado hace 8 años por --76779-- a naturalezacantabrica.es

El pasado sábado se vivió una de las jornadas más negras en Asturies, tan negra como el aspecto que tenía el monte cuando amaneció el domingo después de una noche en el infierno. El sábado por la tarde, Asturies se convirtió en una antorcha, con más de 130 incendios, la mayoría de ellos en el occidente, y el domingo a las 7 de la tarde aún permanecían activos más de 100.

Comentarios

sotillo

#16 En general esta bastante acertado solo que en algunos sitios el cambio se nota algo mas y no me preocupa tanto los que quedan como los que les sustituyen, en este pais no se ha enseñado nunca en las escuelas a valorar el tesoro ecológico que disfrutamos y en estas estamos

m

#14: Legalmente se puede conseguir mucho: quitar de la circulación a los incendiarios si se les consigue pillar.

Si, es difícil, pero si las condenas fueran en condiciones (nada de 6 meses y a la calle), esos no volverían a quemar mientras estén en prisión.
Y los que vivan cerca se lo piensan dos veces antes de repetir la jugada.

txaraina

#21 qué mala suerte que todos los envidiosos y los pirómanos hayan hecho una red social para hacer sus 'queimadas' el mismo día...

Es que cuando coinciden el viento sur y la humedad baja los garrulos de los pueblos sufren una transformación física mediante la cual les salen cerillas de las uñas y lloran gasolina.

Django33

#24 No amigo, lo que pasa es que cuando coincide eso y empieza algún fuego, y las brigadas y la guardia civil se concentran allí el que está esperando la oportunidad sabe que ese es el momento porque por un lado la atención está en otro lado y por otra parte con tantos frente no se va a poder apagar todo. Y aprovechan. Es como torear un becerro entre todos en las fiestas del pueblo.

Lo estúpido es prender un fuego por tu cuenta cuando no hay ningún otro en activo. Por eso es como si los fuegos empezaran en manada. Cuando hay buenas condiciones y encima ya han empezado en otro lado se abre la veda para los que estaban esperando oportunidad. Y funciona, porque si bien se dice que un alto porcentaje de los incendios son provocados... ¿a que no pillan a casi ninguno de los que los inició?.

Pues por estas cosas, que no son gilipollas y desde hace muchos años se sabe cómo funciona. Y no es para recalificar terrenos y construir urbanizaciones en medio de la sierra. Ni es una maldita casualidad que ocurre todos los años de la misma forma y en los mismos sitios con regularidad matemática. Es por otras cosas. Pero allá cada cual como quiera verlo. Ahora bien, los que opinan que son gilipolleces harían mejor en intentar explicar su propia teoría en vez de bufar un par de exabruptos e irse todos satisfechos por haber compartido su inmensa sabiduría con los demás.

txaraina

#26 Con cada réplica demuestras más tu desconocimiento. Tú no has pisado un pueblo de una zona de incendios en tu puñetera vida.

¿Mi teoría? Muy sencillo: hay un número suficiente de personas a las que les interesa que haya incendios forestales porque dan dinero. Tanto a aldeanos como a urbanitas, cada uno con sus propios intereses. Muchos colectivos a los que les beneficia de una manera u otra que haya fuego. Por eso arde.

Si vieses como se echa la gente de las aldeas al monte a apagar el fuego con ramas de arbusto o con azadas se te caería la cara de vergüenza por lo que has escrito.

kovaliov

#21 las queimadas las harán los gallegos

I

#38 Es tan simple como hacer notar que al ganadero, al agricultor, etc. es a los primeros que les interesa que no haya fuegos descontrolados comiéndose media montaña y poniendo en peligro su forma de vida.

D

#21 A veces es peor el remedio que la enfermedad, y lo de prohibir quemar en lugares donde es costumbre es un ejemplo de libro.

D

#14 Estoy en total y absolutísimo desacuerdo contigo.

D

#28 Pues os he tenido que votar positivo a los dos porque he visto los dos casos en mi entorno, gente hija de puta que trata todo lo que tiene como un objeto y que no pondría ninguna pega a que asfaltasen todo el campo, y gente que respeta y cuida con todas sus fuerzas el entorno donde vive y trabaja.

kovaliov

#28 ese no se ha movido de la pantalla del ordenador en su vida

Hybris

#28 No ha insultado a nadie. Solamente ha expuesto su opinión. Creo que tiene mucha razón en tanto en cuanto siempre se queman las mismas zonas y no otras ¿Por qué casi no hay incendios en Euskadi o en Cantabria? Creo que la respuesta es muy clara.

vaiano

#50 Creo que no he dicho nada de que haya insultado a nadie, y si mi comentario se interpreta como un insulto pido disculpas. Para mi la expresión "paja mental" no es un insulto. De todas formas lo reitero. En todas partes hay de todo. En todas.

Hybris

#52 Es por el voto negativo. Si no estás de acuerdo, vale, pero no votes negativo por desaire. Nada más.

D

#28 Trabajo en entornos rurales y veo a diario que la gente de esas zonas viven de espaldas a la naturaleza. Ven los árboles como leña para calentarse y los animales o para comerlos o para eliminar porque se comen a los que ellos se comen. Y aquella montaña tan bonita?, como ese puto sitio que no se le ha perdido nada. Hablo en general, siempre esta la excepción que confirma la regla

M

#71 Su medio de vida es la naturaleza, la naturaleza no la tienen como un urbanita que la tiene de postal, para ellos un arbol da leña y logicamente, si el arbol es suyo, lo va a cortar y hacer leña, antes que ir a comprarla a un almacen, y si va a comprarla, hace falta dinero, si tiene una plantacion de arboles, logicamente mira su crecimiento y cuando esten desarrollados los arboles, los vendera, por que es una inversion, el urbanita vera un bonito bosque, pero el agricultor vera un medio de pagar las facturas. Los agricultores son gente como la de la ciudad, tiene preocupaciones de como pagar sus facturas y llegar a fin de mes.

I

#71 Sip, es mucho más bonito todo cuando vas al campo y ves a los animalitos, y los arbolitos... Y cuando nevesitas una mesa en vez de talar el árbol compras una de esas que aparecen en Ikea por generación espontánea.

kovaliov

#14 vaya sarta de imbecilidades

GaiusLupus

#14 La auténtica "Marca España". Perfectamente descrito.

D

#14 Esa descripción que haces, por más de acertada, también es necesario contextualizarla pues en realidad lo que describe es un mundo rural en descomposición social dirigida, con actitudes vitales impensables para una sociedad rural tradicional anterior a la Desamortización de Mendizabal por poner una fecha tope, donde todo el mundo vivía de y para el monte en un entorno sociocultural relativamente bien integrado. Los escritos y charlas de Félix Rodrigo Mora son bastante clarificadores al respecto.

Raulonitas

#14 Pues mira, la verdad es que siendo hijo y hermano de agricultores no tengo más que darte la razón, y mira que me duele mucho, y mira que he tenido discusiones y broncas en mi casa por esto; pero es que es así. Yo vivo en ciudad y veo las cosas desde otro punto de vista, el campo es duro es verdad, pero las cosas que hacen y la mentalidad que tienen es totalmente antinaturaleza. Les da igual sobrexplotar acuiferos hasta dejarlos secos si con eso sacan unos años producción de frutas que no tendrían que ser plantadas en la castilla semidesértica. Solo hacen que comprarse máquinas cada vez más grandes para arar el suelo más profundo y rápido, y no se paran a pensar si eso es bueno o malo para la desertificación. Si hay plagas de algo ellos se encargan de repartir veneno a puñados sin mirar el daño a otras especies (ya casi no quedan aves) y no entramos en tema herbicidas y fosfatos que te podrías asustar. Esa imagen del agricultor amante de naturaleza yo no la he visto nunca, y ni en mi familia ni en el resto de pueblos, (un amigo agricultor ecológico, nada más) todos van a sacar todo lo que puedan de sus tierras sin mirar el futuro. Yo no digo que no se modifique el entorno para poder sacar alimentos que necesitamos, pero no se dan cuenta que las tierras no son maquinaria que cuando se rompe se cambia por otra. Mi hermano ha vivido en plena época de revolución verde y tiene 35 años, y ve lo que puede sacar de producción respecto a lo que se sacaba antes. Si intentas preguntar si ve normal producir de esa manera tan salvaje dependiendo tatísimo del petroleo te mira raro y se va a ver el BMW que tiene en la puerta. Y como cada vez quedan menos agricultores, ya que se ha tendido a la superconcentración parcelaria, no hay tierras para la gente que quiere ser ganadero o agricultor, todas estan en manos de terratenientes con hijos que no quieren trabajar, y quieren grandes tractores y mucho hervicida para no doblar la espalda; el futuro va a ser grandes enpresas que se encarguen de toda la cadena alimenticia, incluyendo la agricultura, que cada vez se parece más a una fábrica. Si alguien le interesa otra forma de ver la agricultura que vea videos de Joel Salati, una persona sensata que utiliza su entorno y trabaja con la naturaleza, no en contra.

D

#51 sí, la gente tiene la extraña costumbre de querer comer todos los días. como son los campestres....

Raulonitas

#56 Creo que no has entendido mucho.

K

Hijos de puta hay en todos lados, pero ese odio #14 se lo debería hacer mirar.
De todas formas a este respecto recordar que una cierta cantidad de quema es beneficiosa al ecosistema. Permite una mayor variedad de "manchas" ecológicas y que determinadas especies tanto vegetales colonizadoras como de los habitas que estas generan tengan un espacio.
En Galicia por ejemplo, y supongo que en Asturias también, el abandono de los usos tradicionales provoca un un aumento de especies como lobo o corzo o jabalí (últimamente de ven mucho) en detrimento de otros, sobre todo avifauna, como la perdiz pardilla, que necesita un ambiente mixto.
Las leyes sin embargo les impiden usar de estas formas de forma legal, al tiempo que favorecen que de forma ilegal se quemen masas de verdadero bosque para especular, ya que el beneficio compensa el riesgo de ser multado.
Y el que quiere favorecer pasto quema igual pero a escondidas y de forma incontrolada. Y claro luego a llorar.
Por lo demás cierto es que los foros sociales son la nueva barra de bar, que rebuznos mas alegres se han leído en este hilo...

D

#14 no los humaniza, dice. humanizar a un animal es igual de absurdo que tratar a un humano como un animal. pero qué vas a saber tú, urbanita de los cojones.

D

#14 Estoy de acuerdo contigo en parte. A pequeña escala si, pero esto ha sido en toda la cornisa cantábrica y la misma noche. Tiene que haber algo más.

M

#14 Pues yo pienso todo lo contrario y te digo mas, tu puedes ir a la parte mas salvaje de Asturias, el unico sitio de España donde nunca desapareció el oso pardo, el mayor robledal de Europa y uno de los hayedos mas grandes de España, sabes de quien es la propiedad del 90 % del terrtirorio??? pues es propiedad privada, de agricultores y ganaderos, que piensas que vinieron los urbanitas a mantenerlo asi??? pues no, fueron los dueños de los terrenos. Los urbanitas son mal considerados en el campo, la razon es muy simple, salen un dia a la semana al campo y se creen los dueños de todo, se meten en terrenos privados y se dedican a dar ordenes a los habitantes de los pueblos, yo cuando algun urbanita me viene con rollos ecologistas, le digo que vamos a practicar un poco la limpieza del monte, con una desbrozadora o si es contrario a las maquinas, podemos hacerlo con una guadaña o una hoz, no he encontrado a nadie que quisiera ir conmigo, por que una cosa es dar sentencias y otra trabajar.

I

#14 Tengo la sensación de que no sabes de lo que hablas.

D

La culpa de todo la tiene Yoko Ono.

Catapulta

#6 Alzheimer la nueva moda.

DirtyMac

#6 quien quema el monte y quien lo apaga!

jabujavi

#6 #12 menudo susto, ya pensaba que iba a ser el único...
¡CIUDADANNO TERRORISTA!
...si sus flechas nublan el Sol...

D

#3 ¿Cazadores quemando el monte? o ganaderos, los cazadores que yo conozco quieren su coto de caza intacto y cuanto mejor este mas les conviene para mejorar la caza y el numero de individuos a cazar y los ganaderos que nada mas hacen recortarles en precio de venta de sus productos, dudo que quieran ampliar su negocio en estos momentos.
Mas bien yo diria que es cosas de locos amparados por especuladores, vamos de un colega con la excusa de estar desequilibrado que le hace el trabajo sucio a los especuladores.

kovaliov

#34 en Asturias sobran pastos por todos lados. Lo que escasean cada vez más son los ganaderos.

D

#39 Si es de suponer, con las putadas que les estan haciendo con la leche y con la carne no me extraña. Ojala hubiera en Andalucia esos pastos, aqui lo que nos sobran son cada vez mas los secarrales.

kovaliov

#61 yo tengo dos fincas estupendas al lado de la autopista y nadie las quiere para nada

D

#63 En asturias? o en andaluciz, aqui estan invirtiendo un pasta gansa en plantar aguacate en las fincas que estan al lado de las autopistas, hasta hace un par de años nadie las queria para nada como tu dices, por lo visto el aguacate es el nuevo oro de los agricultores, aunque supongo que si estas en Asturias no podras plantar eso no, el ambiente tiene que ser semitropical como el de la costal del sol (malaga,granada,almeria).

I

#34 Cambia la ley de montes y hay una oleada de incendios provocados. Blanco y en botella.

D

#82 Si y en pleno diciembre... que aunque no llueva hay una humedad de la ostia en el campo, es aqui en malaga y se nota un monton, no veas lo que cuesta prender los troncos que tenemos fuera de la casa de lo cuajados que estan.

D

No puede ser coincidencia que se modifique la ley para poder construir sobre suelo quemado y justo arda el monte como nunca antes. tinfoil

u

Porque al despertarme tengo legañas?

w

RAJOY DIMISION !!

XrV

#1 como si eso fuese a arreglar todo el destrozo que han hecho... 😢

buscoinfo

también se culpaba al propio monte que se quemaba, a las ramas, al sotobosque y a la madera muerta

Soy un matojo reseco y con una mala hostia que me saca espinas. Arderé y me llevaré vuestras casas por delante [risa maligna].

HyperBlad

#15 Cuidado, que un tal Moisés hizo una broma parecida a la tuya y no veas la que se lio...

oliver7

Y mi zona de Valdeorras de las peores, como era de esperar. cry

D

La diferencia respecto a otras comunidades o regiones, es que el porcentaje de incendios intencionados en el total de la región noroeste alcanza el 76% del total frente al 47% de la región mediterránea y el 36% en las comunidades interiores, donde las

No se si es una mala redacción o que el total se puede medir con un porcentaje del 160%

ya que tanto la resina de los pinos como los alcoholes y los aceites de los eucaliptos, han convertido a estas plantaciones en auténticas pirotecnias.

Los eucaliptos se benefician del fuego porque no arden bien; no entiendo eso de alcoholes y aceites. Arde todo lo demás y a la primavera siguiente el eucalipto rebrota y se beneficia del abono de las cenizas y de la escasa competencia por los nutrientes.

En la anterior normativa de 2003 se prohibía explicitamente el cambio de uso de estas áreas durante los 30 años posteriores a un incendio.

¿Ya nadie recuerda el verano infernal que vivimos en Galicia en 2006, cuando estaban prohibidas las recalificaciones?

Yo no se porqué se quema el monte. Es una incógnita para mi, tiene que haber una razón (varias); los productores pierden dinero, ya que les pagan menos por la madera quemada y en mi caso, el incendio que sufrí en 2006 no amplió pastos de nada ni recalificó terrenos.

Lo único que puedo pensar es en las grandes madereras, que compran la madera mucho mas barata si está quemada y además todo el mundo la vende. Bajan los precios.

Un tiempo inusual devuelve los incendios forestales: treinta incendios en Asturias y otros dos en Galicia/c36#c-36

Podeis ver como una plantación de eucalipto se beneficia del fuego a partir del minuto 1. Os aseguro que no cortaron esos eucaliptos y a día de hoy siguen vivitos y coleando. Si vendes, te lo pagan mucho mas barato.

https://vid.me/nDoZ

m

#20 No se si es una mala redacción o que el total se puede medir con un porcentaje del 160%

Según lo he entendido yo los porcentajes son de los incendios intencionados frente q los que no lo son de cada zona.

kovaliov

#20 es que en el norte tenemos unos ocalitos que son unos alcohólicos. No veas como le dan al whisky, y del bueno...

M

#87 Igual vas algo equivocado... mas que nada por que el oriente de Asturias, pega con CANTABRIA, no con Galicia y mucho me extraña, que en Cangas de Onis o Llanes hablen gallego.

D

#89 Toda la razón, un lapsus disléxico: %s/Oriente/Occidente/g

gulfstream

Gracias PP por la reforma de la ley de montes

polvos.magicos

#48 Cierto, pero no me lo digas a mi que ya lo sé, explicaselo a vonmises365 que parece que no lo entiende si el asesinato no se perpetra en su própia persona, sino en la biodiversidad de nuestro país, eso es solo la diversión de escoria de la que tanto y sin tanto escrúpulo deberíamos deshacernos.

D

#62 Vale. Pues #57 goto #48

kovaliov

#66 quiero decir que en esa zona la mayor parte de las casas están habitadas por jubilados del campo que dentro de unos años no estarán. Esas especies ya están apareciendo en sitios en los que no se veían desde hace cien años

M

#65 De todos los incendios de Asturias que hubo en Asturias, se construye en un 1%, ya lo considerare un milagro, hay sitios donde se pueden dar casos de expeculacion urbanistica, pero en el caso de este fin de semana, NO. Como bien te dice #68 Los animales estan tomando los bosques asturianos, en algunos sitios el oso es casi un vecino mas, cruzan por el medio del pueblo y se dejan ver hasta 5 osos juntos. En el medio rural asturiano, los autenticas especies en peligro de extincion son los humanos, puedes recorrer el suroccidente asturiano y ver ratios 2-3 vecino kilometro cuadrado, pueblos de 1 o 2 vecinos.

polvos.magicos

#68 Y ¿cuanto crees que duraran si nuestros amados "cazadores amantes de la naturaleza" los cogen por banda?

D

Menudo crimen.

p

Otros elementos adicionales a la quema del monte, desde una perspectiva social: ¿de dónde viene la idea de que hay que limpiar los montes?

https://esmola.wordpress.com/2015/08/31/la-solucion-final-a-los-incendios-forestales-en-nw-peninsular/

Dovlado

Hijos de puta! Cambiar la ley de montes y volver a prohibir cambiar el uso del bosque quemado, confiscando la madera quemada y eliminar cualquier coto de caza que haya, además de prohibir plantar ni un pino, ni un eucalipto más deberían ser una de las prioridades de los partidos que quieran formar gobierno.

Como va a haber nuevas elecciones miraré con lupa esa cuestión.

kovaliov

#36 en esas zonas que se quemaron no se va a construir n ni una caseta para el perro. Si dentro de diez años no van a quedar más que osos, lobos y jabalíes... y algún madrileño de vacaciones

polvos.magicos

#44 ¿Quieres decir que dentro de 10 años quedaran esas especies de animales para poder asentarse en los bosques de Asturias? porque yo lo dudo.

Dovlado

#44 Con que crezcan pastos, ganaderos y cazadores ya se salen con la suya.

polvos.magicos

#36 Si en un monte quemado no se pudiera contruir nunca más los incendios se reducirian al mínimo y nuestra categoria como especie alcanzaría maximos insospechados, somos los humanos los que terminamos con todo y todos, incluidos los de nuestra propia especie y no por instinto sino por maldad.

D

Los peperos, como siempre

polvos.magicos

#94 Desde que para ti soy una nesteoviak he aumentado de catagoría.

polvos.magicos

#94 Por cierto en el mio imbécil es eso, imbecil, sin paliativos.

polvos.magicos

El monte con todo lo que contiene es un ente vivo, el que lo quema y lo mata esta cometiendo un asesinato.

D

#33 Lo interesante es que si alguien emplea criptografía en Internet, hace un comentario subido de tono político en Twitter o lleva un par de latas de refresco en la mochila en una manifestación, entonces se le acusa de terrorista y se envía a un destacamento de obedientes perros a su casa para encarcelarlo, bajo grandilocuentes operaciones de nombres griegos. Pero si un país arde intencionadamente año tras año, arrasando con su biodiversidad y sus recursos más valiosos, poniendo además en riesgo la vida de muchas personas nadie mueve un dedo, nadie sabe nada, nadie investiga nada y nadie menciona sesgadamente el cansino mantra del terrorismo. Curioso ¿no?

D

#33 seguid quitando significado a las palabras. a los emigrantes, llamadles exiliados, a los incendios, asesinatos, a los discrepantes, fascistas. cuando lleguen los fascistas, haya asesinatos, y nos tengamos que exiliar, a ver como llamamos a las cosas.

polvos.magicos

#57 ¿Te parece que quitar vidas con premeditación y alevosía no es asesinar? pues yo te digo que sí, toda la flora y la fauna que existe en los bosques que son quemados de forma totalmente cruel son seres vivos, lo mismo que tú.

D

#59 asesinar es matar seres humanos inocentes. pisar un caracol no es asesinar. y quemar un ciervo tampoco, ponte como quieras.

polvos.magicos

#60 Asesinar es quitar de forma premeditada una vida, no te creas el ombligo del mundo, solo eres el animal de una especie que esta en lo alto de la pirámide, debería hacerte reflexionar para ser mejor y proteger a los que estan debajo, no para aplastarlos, para mi es más importante la vida de un ciervo inocente que la de un humano culpable y, en este momento, tu perteneces a la segunda categoría.

D

#64 me alegro. pero asesinar es matar a una persona humana. al menos en castellano.

polvos.magicos

#67 Será en TU castellano, en el mio NO.

D

#93 vale, pues en el mío imbécil se dice "nesteoviak"

nesteoviak!!!

D

La zona oriental, la zona de influencia cultural galaica en la que se habla gallego ¿es la más afectada? No digo más. roll

M

#46 Haber hay gallegos en todos los sitios, pero no sabia que el oriente de Asturias fuera zona de influencia gallega, ni que hablaran gallego.

D

#75 Es una cuestión de masa crítica. En cuanto se juntan unos cuantos, se lían a quemar monte para que sus amigos de ENDESA hagan negocio, eso si están en lo rural, donde no hay plaga más dañina que un grupo de gallegos. Si están en ciudades empiezan a cabildear y untar de manteca hasta que colocan a uno de los suyos al mando del gobierno, por las buenas o por la malas.

Y sí, pese a lo que digan los de la Andecha y otros fascistas del bable carbonero, en Oriente se habla gallego:

https://es.wikipedia.org/wiki/Eonaviego

t

Es una pena la verdad. Gente loca.

RamonMercader

Esto es la guerra que desde hace años tienen los ganaderos declarada al Estado por el lobo.

rafapalacios

La coincidencia con el día de las elecciones es la clave para analizar el por qué de estos incendios.
http://www.rafapal.com/?p=81589

M

#30 Mas bien desconocimiento, es lo que hay, hay algunas cosas que no se han querido contar, en Asturias en la zona que mas quemo, los incendios llevaban una semana ardiendo, y no solo lo digo yo, lo dicen los bomberos en facebook, que hay mucho cuento con lo que paso el sabado, pero que durante toda la semana estuvo quemando y que ni los medios de comunicacion se ocuparon de ellos, ni el gobierno del Principado movio un dedo.

M

#30 Y ya que hablamos de elecciones, habria que preguntase que hacian el domingo por la mañana unos politicos, en una de las poblaciones donde habia fuego, intentando chupar camara...