Es un crecimiento que se basa cada vez más en la demanda interna: la buena evolución del empleo está permitiendo que el consumo de los hogares crezca un 0,8% y la bajada de los tipos de interés también ayuda a que la inversión aumenta un 1,8%.
|
etiquetas: economía , pib , crecimiento
Te devuelvo los positivos.
Lo de justificar la pobreza, o ignorarla, o excusarla, repitiendo "con otros sería peor" es igual de repugnante
La pobreza no se ignora, la pobreza no se justifica, la pérdida de poder adquisitivo que sufrimos desde hace 20 años es indignante, y no os fiéis de nadie que la disculpe con un simple "con otros sería peor"
Me refiero a los trabajadores.
www.meneame.net/story/supermercados-mas-baratos-mas-caros-segun-ocu
"La subida en los precios de la compra se frena: un 2,5% en el último año, el menor incremento en los últimos cuatro. Sin embargo, este freno no se percibe en el bolsillo de las familias, ya que, en 2025, hacer la compra es hasta un 37% más caro que en 2021"
www.meneame.net/m/actualidad/este-grafico-muestra-hundimiento-historic; » ver todo el comentario
En los últimos años se está recuperando.
La solución fue tan sencilla como sacar a Rajoy del Gobierno.
"En el primer semestre de 2024, la tasa de emancipación ha pegado un bajón. "Es el peor dato desde que empezamos a publicar el índice, en 2006"
En este caso, la migaja del "trickle down" es haber permitido subir el SMI.
¡Pue sí que están consumiendo los hogares de los ricos!
Pero claro, eso no interesa al relato de crítcia al gobierno. GOTO #1