Hace 2 años | Por F.c.r a businessinsider.es
Publicado hace 2 años por F.c.r a businessinsider.es

Estamos al borde del precipicio": la industria tecnológica de EEUU se prepara para una caída histórica por la retirada de inversores, los inminentes despidos y el desplome de las acciones En enero, la prometedora startup de servicios financieros B2B MainStreet llevó a toda su plantilla a Maui (Hawái, Estados Unidos) para pasar una semana de vacaciones en un lujoso resort. Había captado 60 millones de dólares en una ronda de financiación de serie A en 2021, y se preparaba para una serie B de cuantía similar en los próximos meses.

Comentarios

D

Esto puede ser cierto en las empresas que buscan el pelotazo, de ahí la startup de la que habla el artículo.
Peor las empresas que se dedican a realizar cosas útiles y no a enviar a los empleados de vacaciones a Haway, esas suelen tener clientes mas firmes.

noexisto

#1 El ejemplo que cita el artículo: empresa startup con Ronda de financiación A (aun no estaba en la B) se lleva a toda la plantilla a Hawaii. Pos vale

txirrindulari

#1 #4 yo diría que ya están buscando las formas de abaratar costes de todos lados

M

Da la impresión leyendo el titular de que todas estas noticias tienen como fin, acojonar a la gente que desarrolla para que no pidan dinerito en las entrevistas.
Pedid más y no os cortéis que es el momento.
Tú perdida es su ganancia.

h

Sin ánimo de defender a los ejecutivos manirrotos: Hawaii suena muy exótico pero desde San Francisco puedes pillar vuelos por 300 o 400 euros. Llevar de off-site a toda la plantilla allí desde San Francisco no me parece descabellado comparado con lo que hacen otras empresas.

Yo creo que muchas empresas van a estar jodidas y tendrán que cerrar pero a la vez crecerán otras que cubran las necesidades de la crisis. Por ejemplo a raíz de la crisis de 2008 se creó Uber para ofrecer un taxi más barato, Blablacar explotó en el número de usuarios, etc.